Tres años después, Spider-Man vuelve a los cines como protagonista de su propia saga tras la aplaudida presentación del reboot en 'Civil War'. Sony sigue la dueña pero ahora es Marvel quien toma las decisiones creativas y, al parecer, se nota. 'Spider-Man: Homecoming' convence a los críticos y triunfa en taquilla con 257 millones de dólares recaudados en todo el mundo.
La cifra procede del 60% de los mercados aproximadamente (a los cines españoles llega el día 28). Hizo 140 millones fuera de Estados Unidos mientras que en el mercado "doméstico" recaudó 117. Un estupendo resultado aunque no había otro gran estreno este fin de semana y se esperaba un dato más alto. Quizá poco realista. Tiene la garantía de Marvel Studios pero es ya el tercer inicio cinematográfico de las aventuras de Spider-Man, es razonable la desconfianza o el desinterés de parte del público.
Aun así, cabe destacar que 'Spider-Man: Homecoming' ha logrado el que hasta ahora es el tercer mejor estreno del año en EE.UU. Dentro de la franquicia, supera por poco a la primera 'Spider-Man' (2002) y sólo queda por debajo de 'Spider-Man 3' (2007), que recaudó 151M$. Y si comparamos con las otras primeras películas de los superhéroes del Universo Marvel, ha obtenido el mejor dato, por encima de los 98 millones con los que se estrenó 'Iron Man' (2008). Claro, todo esto sin ajustar inflación...
Box Office USA

El nº1 de la semana pasada, 'Gru 3, mi villano favorito' ('Despicable Me 3') perdió un 53,1% de ingresos en su segunda semana y ahora mismo lleva casi 50 millones menos que la anterior entrega de la saga de Illumination. Por su parte, 'Wonder Woman' continúa muy fuerte con una caída de sólo el 35,5% después de seis semanas en cartelera. A continuación puedes ver tres interesantes comparativas:

Datos | Boxofficemojo
Ver 22 comentarios
22 comentarios
heimndal
Spiderman Homecoming...no es una pelicula memorable de superheroes...podria definirse como Spiderman: el perro de Stark y seria lo mismo...Es una pelicula que se empecina en mostrar que Spiderman es parte de los Vengadores ( cosa que ya sabemos)...Tampoco se entiendo como Sony va articular este Spiderman con el Venom de Hardy, que sera una pelicula mas sanguinaria. El humor adolescente la verdad apesta y se perdio el sentido Aracnido...La verdad no me parecio, pero para nada una pelicula superior a las de Marc Webb o a las 2 primeras de Raimi.
daftan
Siendo mi superheroe favorito junto a Batman no me convence nada este Spiderman de instituto hubiera preferido una versión más adulta, de joven ya con las dos adaptaciones anteriores tuve de sobra. Pero todo esta en los gusto también preferí el Spiderman de Andrew Garlfield al primero.
pabloj
Salvando las distancias, me recuerda a cuando sale un Call of Duty, se sabe que va a vender bien, pero también se nota esa penalización por fórmula demasiado trillada.
Usuario desactivado
Pues como película de entretenimiento funciona, es divertida, eso si, sobrecargada de chistes pero eso es normal en Marvel/Disney, por otra parte la película no es la "octava maravilla" como los críticos lo quieren hacer parecer, supongo que tanto auge se debe a que con tanta película mala, cualquier película medianamente buena pasa automáticamente a ser una buena película, es una de esas películas que está bien pero es para el olvido
Chicaro
No destriparé la película con un comentario lleno de spoilers (previa advertencia) pero no puedo evitar dar una pequeña opinión sobre la película (acá en México ya la vimos).
Es decepcionante, creo que la película que más me ha decepcionado de lo que va del año y eso que no esperaba mucho. No puedo negar que entretiene, y bajo estándares cumple y está bien hecha. Pero todo es de manual...
No me quiero expandir, ya en la crítica correspondiente vendré a comentar, pero creo que estamos en una de las películas más flojas tanto en argumento como en personajes ya no solo de Spidey, sino de todo el MCU.
lucarpa
Spiderman Homecoming es una película sobre Peter Parker adolescente, donde el nexo de todo no son los sucesos sino la escuela y sus relaciones mientras suceden cosas que lo distraen como Spiderman.
Como Spiderman este Peter Parker es un crio que quiere hacer las cosas bien pero como crio que es, le falta la madurez para hacerlo correctamente. Es una historia nueva y cambia roles e imagen de personajes icónicos en sus relaciones como Peter, me gustan estos cambios porque de no estar me estarían contando algo que ya se y vi.
La tía May no es vieja y si, sino sería una tía abuela algo que estaba mal en el comic, no se podría hacer una película escolar sin amigos o compinches más esos que joden, el como Peter es nerd y se relaciona con nerds pero también es Spiderman que sería lo antagónico a esa forma de ser y lo tiene que guardar como secreto porque al parecer ya tiene bien en claro lo que sucedería de exponer su verdad y esa historia no nos la contaron en ningún momento.
El villano tampoco es como el Buitre recordado de antaño en los comics sino una versión moderna, y está bien, y está bien el villano se agiorne a tiempos modernos mostrando otra forma de hacer el mal que aquellas grandilocuencias al mejor estilo Dr Evil.
La película es entretenida, el CGI con capucha es mucho más fácil de hacer que con una cara expuesta por ende más creíble al verlo, así que los efectos geniales, tiene muchas escenas que homenajean distintos períodos tanto en comic, películas, dibujitos dentro de Homecoming, lo más criticable es el lugar que ocupa iron Man en la peli, pero se entiende que es para meter a Spiderman en un mundo marvel del cual Marvel en malas épocas lo había excluido como a los X-Men y 4 Fantásticos.
El que la va a ver , sino es un conservador extremo, la va a pasar bien y seguramente saldrá con una sonrisa.
josepardorubio
Lo de la juventud de éste Peter Parker es porque está basado en el Peter Ultimate, como prácticamente todas las pelis de Marvel.
cesxr
Acaso soy el único al que le molestó ver el cgi del traje?!, era demasiado falso para mí y quizá eso le quitó la magia a todas las escenas donde salía, donde en vez de sentir que estoy viendo a un spiderman de carne y hueso, parece una secuencia de algún videojuego.
raultorresalvarez
A quienes guste el sello Marvel les encantará, eso sí, a veces va más de comedia adolescente que película de acción, poo otro lado la presencia de Ironman no es tan notable como se pensara. Seguro que es entretenida para casi cualquier público pero para mí, sigue siendo mejor la segunda de Raimi-
danielcristaldo1
La típica película Disney que se pasa por el forro el espíritu del cómic.
romeoabm
son apuestas seguras, mas de lo mismo, era obvio que no iba a decepcionar
cliff_lda
Se sabia que le iría bien a Spiderman, ya que es uno de los superhéroes mas populares. Pero como película es mas de lo mismo de lo que ofrece Marvel, muchos muchos chistes, guion flojo, villano poco inteligente, rescato lo carismatico de Peter.
warex3d
La acabo de ver y ya puedo ver porque los críticos la adoran. La película es genial. Marvel ha sabido entregarnos algo diferente a pesar de ser una franquicia reusada. Me ha parecido una de las mejores películas de Marvel, muy por encima de Wonder Woman.
Cualquiera que diga que es más de lo mismo no sabe de cine o no la ha visto. El guión es muy novedoso. El momento del plot twist fue genial. Toda la gente en el cine queda sorprendida es algo que nadie se espera, es algo refrescante tener esa sensación de sorpresa que el cine ha ido perdiendo.
En definitiva Marvel lo ha vuelto a hacer. Me he quedado con muchas ganas de lo que tienen preparado con el spiderverso.