El director Denis Villeneuve siempre ha tenido el plan de continuar adelante con la historia de 'Dune', pero Warner no se ha pronunciado todavía sobre la secuela. El motivo es que el futuro de la franquicia no está para nada asegurado y este 22 de octubre va a ser clave para ello, ya que es el día que la primera entrega se estrena tanto en Estados Unidos como en China, los dos principales mercados a día de hoy.
La cuestión de la taquilla
No obstante, 'Dune' ya ha podido verse en muchos países, entre ellos España, acumulando actualmente una recaudación de 129,7 millones de dólares. A priori no es un mal dato, pero su presupuesto se fue hasta los 165 millones (más el gasto adicional realizado en la campaña de promoción). No hace falta esforzarse mucho para asumir que, al menos por ahora, sus ingresos no justifican una secuela.
En su contra tiene también dos detalles importantes. El primero es que 'Dune' ya se filtró online hace unos días y habrá quien prefiera verla por esa vía que acercarse a su cine más cercano. Eso sí, mucho más cómodo será para los espectadores en Estados Unidos la opción de HBO Max.
Como recordaréis, todos los estrenos de Warner en 2021 se lanzan de forma simultánea en dicha plataforma, algo que ha dado pie a multitud de fracasos en taquilla, hasta el punto de que Warner ha encadenado cuatro de los peores estrenos de la historia. Lejos queda el caso de 'Godzilla vs. Kong', el mayor éxito comercial del estudio en lo que llevamos de año.
No obstante, seamos generosos y tomemos como referencia a 'Godzilla vs. Kong' en lugar de, por ejemplo, 'El Escuadrón Suicida'. En el caso de que 'Dune' calcara los datos de la película dirigida por Adam Wingard en Estados Unidos, eso supondría 100 millones adicionales de ingresos. Vamos, que los ingresos totales subirían hasta 229,7 millones, una cifra ya más respetable pero que sigue sabiendo a poco.

Por el contrario, si 'Dune' replicase lo conseguido por 'El Escuadrón Suicida' en Estados Unidos -el blockbuster más reciente de Warner-, eso supondría 55 millones adicionales, quedándose el total en 184,7 millones. Esta opción sí que parece claro que no le valdría a Warner, así que mejor no rebajar aún más las posibilidades...
En China las cosas no pintan demasiado bien, pues a día de hoy se espera que ingrese unos 10 millones de dólares en su primer fin de semana. Algo un poco mejor de lo conseguido por 'Blade Runner 2049' en su momento, pero es que la cinta protagonizada por Ryan Gosling se despidió de los cines de dicho país con apenas 11 millones de dólares.
Necesita bastante más que eso, pero ojo también al dato de que parece haber quejas por la escasez de pases en 2D, así que igual podría sumar más pantallas e ingresos por ello, y hay quien ya pronostica que hasta podría irse hasta los 25 millones en su estreno. Lo necesita, que la semana siguiente llega 'Sin tiempo para morir' a China...
El optimismo de Villeneuve

Por el lado contrario, el optimismo de Villeneuve es la gran baza que ha tenido 'Dune' en todo este tiempo. De hecho, si por él fuera hasta haría una trilogía adaptando también la secuela 'El mesías de Dune' y lleva tiempo diciendo que ya está trabajando en la segunda entrega, pero dejando claro que todavía no ha recibido luz verde.
La cuestión es que todo apunta a que lo realmente definitivo para el futuro de 'Dune' va a ser su funcionamiento en Estados Unidos. Ahí también entrará en juego el factor HBO Max y mucho me temo que Warner seguirá sin compartir información de audiencia allí, pero el cineasta sigue dando señales que invitan al optimismo:
Sinceramente, no dudo de que haremos la segunda. Es un trabajo en marcha con fuerza.
Todo apunta a que no tardaremos mucho en saber si 'Dune 2' finalmente se hace o no, pero a día de hoy su futuro no pinta especialmente bien más allá de las declaraciones de Villeneuve. ¿Declaraciones basadas en conocimiento real fruto de su colaboración con Warner o de su gran deseo de completar la historia? Esa es la duda...
En resumen

'Dune' tiene que ingresar mucho más que los 129,7 millones que acumula a día de hoy. Por poner un caso comparable, 'Warcraft: El origen' costó básicamente lo mismo -160 millones en lugar de 165- y los 439 millones que ingresó fueron insuficiente para que se hiciera secuela. Eso sí, fue en un escenario libre de pandemias, pero es que todo apunta a que 'Dune' se quedará bastante por debajo de esa cifra.
Ahí entran en juego otras variables, pero la más importante parece ser HBO Max, que Villeneuve ya afirmó en septiembre que Warner daría luz verde a la secuela si la primera entrega funciona lo suficientemente bien en esta plataforma. No deja de ser curioso que el propio director comentase en su momento que el estudio podría haber matado la franquicia 'Dune' con el estreno simultáneo y que ahora haya evolucionado así todo...
Ver 107 comentarios
107 comentarios
bocatapan
Lo que es ya una locura es que esté la película para descargar desde hace cinco días, con HD subtítulos y su camisita y su canesú. Así como narices esperan hacer taquilla?
Y por que en USA se estrena un mes despues que en Europa? todo parece una trama para hundir su recaudación, llámame loco; yo ya me estoy haciendo a la idea que de segunda parte nada; por cierto, la parte uno es una puñetera maravilla
mickyvainilla
"Villeneuve ya afirmó en septiembre que Warner daría luz verde a la secuela si la primera entrega funciona lo suficientemente bien en esta plataforma." ... Me encanta porque ésto, que se menciona al final de tooodo un extenso artículo y como quien no quiere la cosa, no sólo que es lo más importante... Sino que además prácticamente anula a todo lo anterior, ya que viene a decir que aunque la película fracase en taquilla, si le va bien en streaming es suficiente. Pésimo artículo. Y muy interesante apuesta de Warner. Tiene todo mi respecto por la apuesta de tratar de igual a igual a la taquilla y a su plataforma. Desconozco cómo le resultará la jugada, es claro que ni ellos saben y por eso están probando, pero ésto elevaría al streaming a otro nivel. Felicitaciones por intentarlo. Más luego criticar a los que intentan innovar y fracasan es de cobardes. Para ganar hay que arriesgar, y sólo los valientes arriesgan.
niessuh
Si se estrena simultáneamente en HBO Max en Estados Unidos también habrá que contar con los ingresos que genera de esta cadena no? que digo yo que algún ingreso tendrán por estrenarla ahí, no van a regalársela.
Es que en este tipo de noticias parece como si el que se estrenase en un canal de pago fuese a ingresar cero de ahí
Undersky
Si consigue acabar de adaptar el 1º libro el director ya puede darse por satisfecho.
La vi la semana pasada y me pareció excelente. Creo que es la mejor adaptación que he visto jamás, en bastantes ocasiones me encontraba con la sensación de estar leyendo el libro.
Ahora bien, más allá de la 2ª parte creo que será muy difícil adaptar Mesias de Dune y las restantes novelas. De hecho, el 2º libro es bastante tostón y ya ni digamos el follón que sería adaptar Dios Emperador de Dune, jajaja.
dante31
Sinceramente espero que hagan una segunda parte.
Es una excelente película de ciencia ficción.
1182024
A lo que suma en taquilla habrá que sumar lo que la productora se haya llevado (o se llevará) por estrenar en una plataforma digital, ya que o la plataforma es tuya y te llevas beneficio en forma de permanencia/alta de usuarios, o bien firmas un contrato por el cual te llevas dinero a cambio de exhibirla en la plataforma de streaming.
La polémica viene porque los medios no saben o no están acostumbrados a medir el éxito de una producción en streaming, asi que esperaremos a escuchar lo que dice la productora.
Hace muchos años que se dice que una descarga pirata no significa una venta menos, ya se sabía que con el COVID la venta de entradas iba a disminuir mucho, de ahí que la sacaran en HBO Max, otra cuestión será saber si ha interesado a los suscriptores o al ratio de nuevas altas.
kabe
hojala le hexaran lo ke ahi ke hexarle y no pensar tanto en el dinero y pensar hen acer 1 vuena frankicia y pelinicula harriesgando pk kiza hesta primera parte solo kiza no arrecaude tanto como pensavan pero si sigen y acen vien las cosas solo sin pensar en el bil metal ocea en el dinero pos hiwal al final se yeban sorpresa y les sale halgo vonito y vueno heske si piensan tanto en el dinero pos yo creo ke al final los produztos salen malos pero vueno solo es mi hopi graicas muy agradecudio
nail23
Yo es posible que la vaya a ver el viernes, como me guste y me la dejen a medias me voy a cabrear mucho.
wingo22
Dune es una gran película, un espectáculo que todo aficionado al buen cine tendría que apoyar. Y es lo que se tendría que hacer en este artículo , pero no , hay que despistar al personal con cifras y palabrerío para disimular lo que se entrevé entre líneas. Se os ve el plumero desde lejos.
halleck
Yo creo que la segunda parte está ya rodada en gran medida, es una cuestión de costes, como hizo Jackson con elsdla. Es una película muy larga dividida en dos partes. Todo este suspense tiene que ver con provocar premura en los espectadores. no lo veo. deberían apoyarse en las virtudes de la peli que son muchas. Te guste o no la ccff es visualmente una pasada, y te deja algunos momentos de puro cine. Es cierto que no es tan accesible como starwars aun tratando temas similares, y creo que su diseño de arte es un poco demasiado sobrio para que te pique la curiosidad y llevarte a la sala, pero es una gran peli.
celsiuss
aca esta disponible en calidad bluray hace como 3 o dias ... me gustó y merece una 2da parte... muy del estilo de Villeneuve .
jaimejames
Para empezar la segunda parte no sería una buena adaptación, Villeneuve ya dijo que en la segunda parte Chani sería protagonista algo que difiere totalmente en el libro, ahí Chani es prácticamente irrelevante.
La verdad que dudo que Dune pueda llegar a los 400 millones de taquilla.
lucarpa
Los estrenos en diferido son una bosta que solo discrimina
Yo la quiero ver en cine aunque ya este disponible en HD pero no todos los que la quieren ver entre estas alternativas eligen la gran pantalla por razones de desigualdad (otra vez en 3 renglones) y posibilidades según ingresos.
Creo que el cine como lo conocíamos muere, debemos esperar ver que surge o desde Hollywood empiecen a bajar línea con la necesidad de mejorar salarios para activar consumos y el bienestar sea mas repartido y abierto de lo que es hoy día gracias a esta pandemia por accidente sin responsables
ratchet2431
Por fin se va a estrenar este viernes en mi país. Cómo duele ser región 4...
degoxx
Sigo sin entender el porqué no se prolongó el rodaje para hacer esa secuela.Si lo tienes todo porque cortarlo?.
vicvar
El final se me hizo un poco lento... sinceramente no creo que vaya al cine si hay una segunda parte.
Estilicon
Más vale que hbo Max les esté dando muchos dividendos, por qué por el camino se están dejando un año de estrenos.
paskubenito
Pues es una pena que el futuro de una gran película tenga que ver con su recaudación. Han hecho secuelas y trilogías de sagas horribles solo porque venden. Dune es buena y comercialmente válida, pero es una película de comprensión y entendimiento, dos conceptos alejados de las productoras capitalistas y del ciudadano que le gusta poco pensar cuando ve una película. Eso sí, de coches y robots, las que quieras.
Usuario desactivado
¿Cómo moriría una película que ha sido un éxito en cada cine del mundo donde se ha mostrado? Curioso titular.
elefanterosa
WB y sus estrenos simultáneos han sido un error mortal.
Que otros sigan a Nolan.
V4RVENDETTA
Peliculón, espero que continúe. La segunda mitad de la película es tensión absoluta.
jesanzu
Dune de Villeneuve es una obra maestra.
golfomaltes
200 kilos. Son muchos kilos para una película que no va a ser mainstream. No conozco a ningún consumidor "casual" de cine que me esté hablando de Dune. No conozco gente joven que me esté hablando de Dune. La poca gente que me ha dicho que la ha visto me dijo que eso que tanto odio de "esta muy bien hecha, pero es muy larga y aburrida".
No la he visto aún, pero no le auguro que vaya a ser una franquicia de éxito. Al menos no al nivel de esas cosas que quieren los jóvenes de hoy en día como el Fast&Furious ese.
Sobre la película, si no la veo no puedo opinar mucho.
V41
*** SPOILER ALERT ***
Y casi lo peor... en esta primera parte no aparece "Eclipse"... cosa que en el trailer sí aparece.
Jmgd
Espero que hagan segunda parte porque la película está genial,pero este tipo de decisiones te hace plantearte si volver a ver una película que no tiene final,vas al cine a disfrutar te dejan sin terminar la historia y después te enteras que no tendrá final,tendrían que devolverte el dinero,no es la primera vez que pasa
spoileralert
HBO max cuesta en los USA 15$
El precio medio de una entrada de cine estará en los USA a 10$, de los cuales el estudio se lleva 5$.
Por cada persona que se suscribe HBO se lleva los 15$ íntegros, para sacar ese beneficio en cine tendría que vender 3 entradas. Eso en los States, en el resto del mundo los beneficios de las entradas se reducen.
En un estudio del 2019 un 46% de los encuestados reconocieron que iban al cine una vez o menos AL AÑO. Y un 40% menos de una vez al mes (en USA).
Los beneficios para el estudio si consiguen suscriptores a su plataforma son evidentes. Es normal que todas quieran hacerlas despegar, es la gallina de los huevos de oro, cargarse los intermediarios, todo beneficios.
rickhauser
Nadie en su sano juicio y que sepa un poquito cómo funciona este negocio podría esperar que, independientemente de los méritos artísticos de la primera entrega, vayan a dar luz verde a una segunda.