Se ha hecho esperar, pero ya está aquí. En unos tiempos en los que reina la inmediatez y todos nos creemos en el derecho de poseer todo desde el día mismo en que sale, la jugada de Disney+ es arriesgada, pero a quién demonios le importa si la gente se abonará sí o sí por su bestial fondo de catálogo. Aún así, es justo reconocer que la excelente 'The Mandalorian' es el abanderado de la nueva plataforma.
Érase una vez en una galaxia muy lejana
Jon Favreau, vaya tío. Hace algo más de diez años tomó las riendas de aquella seminal 'Iron Man' (porque nadie quiso hacer caso al extraordinario 'Hulk' de Ang Lee), punto de partida de una maquinaria que ha terminado por devorar la industria. Para bien o para mal, Marvel Studios empezó con su película.Sus maneras nada extravagantes para un héroe extremadamente extravagante sentaron cátedra e iluminaron el camino. Y ahora ha vuelto a hacerlo para Star Wars. Todos ellos ya en la plantilla de la esperada Disney+ que acaba de llegar a España.
'The Mandalorian' supone un respiro dentro de un organigrama tan viciado como el del legado de la saga de George Lucas, que aún tiene reciente su abominable cierre con 'Star Wars: El ascenso de Skywalker', una muy pobre conclusión a una historia a la que nadie había pedido tanta confusión y falta de ideas.
Afortunadamente, amigos y enemigos de la galaxia, estamos de enhorabuena. La pedantería y el fan service más forzado se alejan a marchas forzadas para que la naturalidad y el estilo más rudo, pero siempre con sorna, se abran paso.

Afortunadamente, también se distancia de 'Rogue One: Una historia de Star Wars', otro título tan innecesario como cualquiera de las películas del sello de los últimos años a excepción de ese prodigioso ejercicio de estilo creado por Rian Johnson que el tiempo colocará en su sitio.
La creación de Favreau abraza lo festivo, el placer de la diversión, llevando bajo las uñas toda la roña del western invernal, de los cazadores de recompensas del espacio exterior y, lo más importante: de los videojuegos. De los que pertenecen a la licencia y de los que no. Y es que durante estos dos primeros episodios, Pedro Pascal (se supone), el mandaloriano, se las verá y deseará para lograr avanzar con su recompensa viviente.
El mandaloriano solitario y su cachorro
La obra de Kazuo Koike y Goseki Kojima es uno de los referentes principales de este western de cazadores de recompensas que montan animales extraños en planetas poco dados al amiguismo. Pero Favreau sabe que aquí lo que importa es la inmediatez bien entendida.
Que una serie que busca expandir el universo de 'La guerra de las galaxias' a toda costa (logrado con creces) se moleste en salir de su zona de confort para sostenerse sobre secuencias de acción trepidantes y narrativa de videojuego, es muy de agradecer.

Por momentos uno puede imaginarse a su creador saltando entre las plataformas de los Super Star Wars de Snes antes de cerrar alguna secuencia concreta. Otro de los grandes aciertos de la serie es su abundante catálogo de personajes y criaturas que desfilan sin cesar durante su ajustada duración de sitcom.
Desconozco cuántos espectadores habrán esperado pacientemente para ver la serie, y tampoco tengo muy claro que ahora que la tienen vayan a estar dispuestos a esperar semanalmente hasta llegar a su desenlace dirigido por Taika Waititi. Sí, es cierto que en su emisión original la serie se emitió con cadencia semanal, pero de eso hace ya un trimestre.
Juguetona, mucho más analógica de lo imaginado y directa al grano, 'The Mandalorian' es el producto oficial de Star Wars más interesante y apetecible de los últimos años, además de un título por el que sí merece la pena hacer una maratón, ya que toda la temporada tampoco es que dure mucho más que el último traspiés creativo de J.J. Abrams.
A ver si el listo de la clase iba a ser Jon Favreau...
Disney+ ya está aquí: pruébalo gratis durante 7 días. Después, 6,99 euros al mes o 69,99 euros la suscripción anual.
En Espinof: Las claves de compartir cuenta en Disney+: cómo funciona, cuál es su precio y qué límites tiene
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Bob
Los tres primeros capítulos y los dos últimos están bastante bien. Los tres de en medio me parecieron flojos, flojos, flojos.
Kokerosso
No entiendo este movimiento de disney+
La serie salió doblada a todos los idiomas hace meses ya... Xq alargar algo que está disponible para quien quiera?
Pablo Sanz
Es una serie, no es perfecta. A lo largo de sus 8 episodios tiene altibajos, incluso diría que el comienzo no es de lo más original teniendo en cuenta todo el material relacionado con su mundo que tenemos paralelamente.
Pero todo esto, pese a ser verdad, no hace que The Mandalorian brille menos. ¡Qué va! La serie sabe abrazarse al diccionario de dónde aprende a hablar, y grita con su propia voz. Y lo más importante de todo; sin desafinar.
Larga vida a The Mandalorian.
lordsithsp
Vergonzoso, es lo más suave que puedo decir. Es decir, que si pirateo tengo todo el contenido en castellano, si pago, como es el caso NO tengo toda la temporada, es de risa lo vergonzoso que es esto. Si quiero seguir viendo Clone Wars, tengo que ir por otros medios, porque pagando los señores de Disney han decidido que tengo menos derecho que otros ha poder ver el contenido. Una auténtica vergüenza. Y vosotros callados como p....
jordivida
Hola, una duda; soy yo o todas las aplicaciones me salen en ingles ?
elyeante
Spolier: Al final Baby Yoda NO muere.
JA! seguro que eso no os lo esperábais.
xalax
En Apple TV no se descarga la app, supongo que el servidor esta colapsado. Habrá que esperar. De momento, decepción por no tener ni la serie de Spiderman de los 90 ni la de X-men. Espero que no tarden en ponerlas.
akenaton2013
Qué empacho tengo con los críticos de cine, siempre diciéndonos lo que nos tiene que gustar y lo que no, lo que está bien resuelto y lo que no. Que es todo subjetivo hombre!!!