‘The Last Voyage of Demeter’ es la última película de acción real de Drácula estrenada en la gran pantalla, aunque, desafortunadamente, su taquilla está siendo muy pobre y parece certificar que el regreso del monstruo clásico no está siendo abrazado por el público o la crítica con mucha efusividad. Sin embargo esta señal entra en conflicto con un El año pasado hubo hasta dos películas basadas en la obra de Bram Stoker y en 2023 han sido dos visitas del vampiro centenario, a la espera de la fecha de estreno de ‘Nosferatu’.
Drácula es uno de los personajes literarios más famosos y no es de extrañar que haya sido adaptado infinidad de veces, además es actualmente una propiedad de dominio público, por lo que ahora mismo cualquier persona puede introducir al Conde en su historia. Claro que esto no es precisamente un sinónimo de éxito. Lejos quedan los tiempos en los que la icónica aparición del personaje encarnado por Bela Lugosi en la década de 1930 creó una revolución que fue seguida por la sólida reformulación de la Hammer con Christopher Lee.
Un amor muy mortal con el público
Sin embargo, tras la ecléctica versión de Francis Ford Coppola ha sido difícil encontrar miradas al mito de gran presupuesto o con un enfoque que trate de ser fiel a la novela. En el siglo XXI, la artífice del éxito original, Universal Pictures, ha intentado comenzar una nueva franquicia desde muchos ángulos diferentes, desde el enfoque de acción con ‘Van Helsing’ (2004) con el conde como el villano principal, hasta el reinicio a modo de héroe épico de ‘Dracula Untold’ (2014), una historia de orígenes inventada que se reveló retroactivamente como el comienzo de aquel Dark Universe que terminó con ‘La momia’ (2017).
Más éxito económico tuvo la reciente ‘La invitación’ (2022), que encubría su adaptación de la obra de Stoker en un argumento en el que película una mujer que pierde a su madre busca al único pariente vivo que le queda, un primo que le invita a una lujosa mansión de Reino Unido en donde comienza a descubrir cosas horribles sobre la historia de su familia, hasta que se revela que está en la casa del mismísimo rey de los vampiros.

Sony logró colocar la película en el número uno de la taquilla y quizá por ello Universal ha vuelto a intentar utilizar el personaje y producir películas de Drácula que tienen tonos totalmente diferentes entre sí. También influye la buena aceptación que tuvo el personaje en la miniserie de Netflix con su nombre, pero a pesar de que hay cierto buzz del personaje y el cine de vampiros en general, el futuro del valaco no augura una gran longevidad en la gran pantalla, a juzgar por cómo está siendo asimilado.
De la comedia al terror marino
A principios de año nos visitaba ‘Renfield’, una divertida comedia sarcástica protagonizada por Nicholas Hoult como Robert Montague Renfield, el tradicional criado del vampiro que, aunque no esté presente en todas las adaptaciones, es el fiel sirviente de Drácula. En esta versión del mito, una secuela oficial del film de Tod Browning, un cambio repentino de conciencia le hace rebelarse contra su oscuro maestro, enmarcando esta decisión como el resultado final de una serie de reuniones grupales sobre cómo lidiar con el abuso.
Con una obvia inspiración en la relación de Nandor y Guillermo en ‘Lo que hacemos en las sombras’ —uno de los pilares de la resurrección del subgénero—la nueva se estrelló en taquilla y fue muy mal recibida por la crítica, a pesar, o a consecuencia de estar más orientada a la comedia, tener abundante sangre y violencia y una gran elección de reparto con Nicolas Cage en el papel de Drácula, en una interpretación que sí fue mayormente elogiada. Pero para bien o para mal, Universal tenía otro as bajo la manga para 2023.
Esperada durante 20 años, en los que el guion ha dado vueltas por nombres como David Slade o Guillermo del Toro, ‘El último viaje de Deméter’ es una adaptación del séptimo capítulo de la novela original de Stoker, titulado ‘La bitácora del capitán, que tradicionalmente ha sido excluido de las adaptaciones, porque no tiene demasiado impacto en la trama. En sí misma es una historia corta de terror perfecta, enterrada en el medio de un gran texto, que describe el viaje de un barco mercante ruso del mismo nombre que ha sido contratado para transportar un montón de cajas sin marcar a Londres.
Sangre en el horizonte, a pesar de todo
Andre Øvredal avanza para dirigir esta adaptación, recordando que el texto fue el origen de la idea de ‘Alien, el octavo pasajero’, con el espacio cambiado por el mar y Drácula en el lugar del Xenomorfo. Con un presupuesto de 37 millones de dólares, las ganancias de apenas 13 millones han certificado la mala tendencia que rodea a las películas recientes basadas en Drácula, como si estuvieran malditas y, aunque Universal esté probando todas las formas posibles de resucitar a Drácula para la pantalla grande, sea una película de acción de gran presupuesto o una comedia el fracaso ha sellado el destino del vampiro.
Sin embargo Robert Eggers, el director de ‘La bruja’, ha reunido a Emma Corrin, Bill Skarsgard, Nicholas Hoult, Lily-Rose Depp y Willem Dafoe, para hacer otra versión de ‘Nosferatu’, la película muda que adaptaba la historia del conde de forma apócrifa. Una elección de reparto que da una vuelta meta de lo meta, ya que Dafoe interpretó al un Max Schreck vampírico en el rodaje de la película original en ‘La sombra del vampiro’ hace más de dos décadas, mientras que Hoult, parece que será Johnatan Harker, esencialmente el mismo personaje en la versión de ‘Drácula’ de Universal de 1932 que codificaron como… Renfield.

El director de ‘El faro’ retoma su proyecto soñado tras años en desarrollo, en la que será la tercera versión del clásico mudo del cine de terror y ya ha terminado tras tres meses de grabaciones en Praga. El director de fotografía Jarin Blaschke ha confirmado que la película ha sido filmada en color con una apariencia que recuerda al arte del romanticismo del siglo XIX. Habrá que ver si rompe la mala suerte del vampiro más famoso de la historia, aunque Universal tenía pensado intentarlo de nuevo con Chloé Zhao, quien supuestamente estaría escribiendo el guion de su western futurista basado en la obra de Stoker, que protagonizaría Robert Pattinson. Veremos qué ocurre tras la debacle del Demeter.
En Espinof | Las 31 mejores películas de vampiros de la historia
Ver 24 comentarios
24 comentarios
pabloblackcat13
En lo que va de siglo - XXI - el cine con vampiros - y otras hierbas -, y el icono pop de Drácula. Hay algunas películas - y series TV - notables, que si se pueden agregar al subgenero. Y que merecería menos burla, menosprecio y que insulten la inteligencia del espectador. Que a fin de cuentas, quiere sangre, acción, sexo y terror. Con unos buenos fx y set pieces, y un guión - history creíble y con substance...
Si tuviera que hacer una lista, sería algo así:
"Drácula 2000" (con soberbio Christopher Pulmmer/VanHelsing y un bisoño Gerad Butler) serie B, soft sex, high tech, con algunos aportes interesantes - y originales - como una continuación de la novela maestra y de la serie Marvel de los 70's: la tumba de Drácula. Claro que no salió bien, y fue un "fracaso" de taquilla (?)
La segunda, la mencionada Van Helsing, con Lobezno/Logan. Una suerte de tour de force de la Universal de los 40's y 50's, con reunión de monstruos, pero en clave Steam Punk (Manga). Interesante en varios aspectos - menos en el histrionismo de las sexys vampiras, destacando la actriz española Elena Anaya, y del propio Drácula -, con una Kate Beckinsale como heroína cazadora de vampiros de alto nivel...y que enlaza - para mi -con la mejor trilogía de vampiros de todas: Underworld. En la que Kate será la protagonista vampira, Selena. Y una historia de amor con un Hombre Lobo, mucho mejor de lo que fue, diversificaron con la siguiente, proponiendo el origen de ambos seres legendarios. Con otra actriz protagonista. Y volviendo en las siguientes partes. La cosa decae en la 4 y 5 película enormemente...(algo parecido a lo que le sucede a la saga Fast & Furious y a ese bodrio de Crepúsculo)
La siguiente en la lista seria: 30 días de noche. Brutal. Dura. Terrorífica. Basada en una novela gráfica de Dark House, heredera de los heavys 80's y 90's. Con un Josh Harnett de protagonista. Muy recomendable...
Déjame entrar, con las 2 versiones. Original sueca y el remake - bastante bien realizado - USA. Una inteligente aproximación al mito y al terrible bullying...Con una soberbia interpretación de la protagonista vampira.
La serie Drácula del protagonista de Tudor, postulaba una suerte de steam punk vampirico tambien, con Dracula sexo, en EEUU, y otros seres...Los caza vampiros son una secta de asesinos implacables.
Las series de Nos42 (un vampiro navideño a lo serie de Salem's Lot Stephen King) Y la de Chapelville con un Adrián Brody acertado y trágico.
Abraham Lincoln cazador de vampiros. Horrible título, pero una versión apócrifa de su juventud. Igualmente high-tech y steam punk.
Y la otra con Paul Bettany y Michel Yeoh: El sicario de Dios. También muy recomendable.
Y para mí, es un guilty pleasure, la aproximación de Tim Burton al género con la kich Sombras Tenebrosas. Magnífica banda sonora, un elenco sobresaliente. Fue un exorcismo para el bueno de Johnny Deep. Ya que la historia de la película, era igual a la que estaba viviendo en ese juicio mediático, siendo Eva Green la sosias alterego de Amber Head (una vampira/bruja con todas las letras). Y que finalmente llegó a buen puerto para Deep. Pero no la película que fue un relativo fracaso...
Lo que me da que pensar...
El cine de terror con más éxito del momento es el de zombies y seres aliens. Y el que menos éxito tienen, son los clásicos monstruos del romanticismo literario y del principio del cine en el siglo XX. Por más vuelta que les den...¿por qué motivo?
Solo veo películas ~ series enlatadas con historias del tipo Crepúsculo, con algo de erotismo muyyy mojigato. Historias sin sentido y aburridas, a lo Disney...Y un elenco a toral, para clavarse uno mismo la estaca!! los vampiros - y demás criaturas - no dan miedo,incluso son tristemente ridiculas. Lo terrorífico son las películas que hacen y su reparto...taaaan malo.
Hasta el bueno de Nicolás Cage, la caga, ante este panorama...y no lo ve nadie. Por cierto, también tuvo la mala fortuna de tener Amber Head, de compañera, en una película de serie Z
Y que fue un fracaso monumental del que apenas se ha recuperado el bueno de Nicolas.
Ah, Jason Momoa, también le está saliendo gafe el tenerla de compañera a la ex de Johnny Deep...A lo mejor Amber Head si que es una verdadera vampira¡¡ Por que arruina a todo el mundo y a cada película en la que participa...
Jajaja
Bienvenidos criaturas de la noche¡¡
petisorejudo
El último gran Drácula fue el que hizo Leslie Nielsen junto a Mel Brooks haciendo de van Helsing.
vasilia1
Sera un placer volver a ver a Dafoe como Nosferatu. Que buena es La sombra del vampiro!!!!!
Lo que no entiendo es lo de Lily-Rose Depp . Es tan mala actriz!!!! el talento no se hereda, eso es un hecho
Y lo de la Invitacion: Nathalie Emmanuel muy bien, pero el resto de personajes era como ver una version de vampiros hecha por Lifetime. Esta disponible la pelicula en HBO Max Latinoamerica, no se si esta en España, pero a favor tiene que es una historia muy rapida, no se detiene en dar de largas al conflicto, pero su gran contra es que la mayor parte de los actores son muy planos, con excepcion de Emmanuel y Sean Pertwee que hace un magnifico Renfield. Pero el vampiro, solo es guapo. Pelicula Lifetime con vampiros.
Keysser
Muchísimas ganas de lo de Eggers. Nosferatu le va como anillo al dedo. Voy a ir cruzando los dedos.
nombrenodisponible
Pues si hacen una de Drácula al estilo de crepúsculo con actores guapos y exceso de cliché de seguro hace más taquilla que Barbie.
XD
Que horror!!!!
Le tengo fe a Eggers, el hombre solo ha hecho tres películas y tres cortos, y en todos se ha lucido, no ha flaqueado en ninguno. Es un prodigio del cine.
gel0n
A mi Renfield me gustó bastante y me pareció divertida, eso sí, Cage sale más bien poco. Mis dieses al de la sangre virtual. Siempre ves la típica sangre virtual genérica en todas las películas y la de esta era más orgánica, a pesar de ser más en plan parodia.
Lo que molaría que te cagas es que llevaran al cine el Don Drácula del dios, Osamu Tezuka. Es uno de los cómics más cachondos que he leído nunca y quedaría genial en una película bien hecha.
WookieLoco
Tan mala es el último viaje del Demeter? O solo es que hizo una taquilla muy pobre? Porque parece que el problema es solo la recaudación....asi que puede ser muy entretenida pero sino hace caja se va a la mierda . A mi personalmente me atrae.