El innegable fracaso de 'Joker 2' ya ha sido admitido incluso por la propia Warner: David Zaslav ha reconocido durante el anuncio de ganancias de Warner Bros. Discovery que el funcionamiento de la película de DC ha sido decepcionante, señalando de paso cuál es el gran problema actual de la división cinematográfica del estudio.
Inconsistencia
De hecho, Zaslav ha sido muy tajante en su forma de valorar cómo le ha ido a la película protagonizada por Joaquin Phoenix: "La inconsistencia también sigue siendo un problema en nuestro estudio cinematográfico, como se ha visto reforzado recientemente por los decepcionantes resultados de Joker 2". Vamos, que tan pronto una de sus películas arrasa como otra es un desastre en taquilla.
Recordemos que Warner sufrió otro sonoro batacazo este mismo año con 'Furiosa: de la saga Mad Max', ya que la película de George Miller costó 168 millones de dólares y recaudó apenas 173. Su impacto en las cuentas del estudio será similar al de 'Joker 2', que tuvo un presupuesto de 200 millones y actualmente acumula una recaudación de 264 millones.
A cambio, Warner ha tenido varios éxitos este mismo año como 'Dune 2', 'Godzilla y Kong: El nuevo imperio' o 'Bitelchús Bitelchús'. Obviamente, conseguir que todas arrasen va a ser imposible, pero Zaslav debe tener bastante claro que la primera clave está en lograr evitar desastres tan sonados como el de 'Joker 2'.
Por ahora, Warner no ha dado todos los detalles sobre cuánto dinero le ha hecho perder la película de Todd Phillips, pero se habla mucho de que van a ser 200 millones de dólares -tengamos en cuenta que a su presupuesto hay que sumar una fuerte inversión en marketing-. Poca broma ahí.
Ese fracaso es especialmente doloroso para Warner por el enorme éxito que fue 'Joker', ya que costó muchos menos -se habla de entre 55 y 70 millones- y luego hizo historia en taquilla con unos ingresos mundiales de 1.079 millones. Tal fue su éxito que llegó a convertirse en la película para adultos más taquillera de la historia, honor que retuvo hasta que fue destronada hace poco por 'Deadpool y Lobezno'.
En Espinof | Las 9 mejores películas de Netflix en 2024
En Espinof | Las 8 mejores películas en Amazon Prime Video de 2024
Ver 21 comentarios
21 comentarios
warpedbrain
Cosas a evitar:
1.- Inconsistencia (Si tienes una película de éxito y haces una saga; no cambies el personaje principal ni el género de la película)
2.-Musicales (A nadie le gustan)
3.-Diversidad sin sentido (No pongas los guiones a servicio de la Divcersidad ni hagas personajes unidimensionales cuyo único objetivo sea representar a una minoría; La diversidad ha de estar al servicio del guion)
4.-Antohony Mackie (A nadie le gusta Anthony Mackie, hasta el punto de que cuando le preguntan a su abuela sobre él, ella simplemente dice "parece un chaval bastante majo")
pesats
lo que SI es un PELIGRO para el cine es NO ARRIESGAR y hacer mierdas para "panzas contentas" y "comechetos" varios....
makmanaman2
Vieron que el público objetivo Disfruto la anterior e hicieron una parodia en la que el protagonista es pisoteado, vaya sorpresa el resultado
Es como si frozen 2 elsa se casara con un maltratador que la ponga como idiota
Petallo
Warner reconoce cual es el problema con los fracasos de taquilla, o sea esta reconociendo su culpa. jajaja
Ellos estan en la industria de hacer dinero y eso es lo ultimo que quieren hacer. fin
eltio1
Bueno a quien se le ocurre hacer en pleno año 2024 una película de superheroes (o antiheroes o villanos) de más de 200 millones de dólares conociendo las tendencias. Como mínimo si querían aprovechar el tiron del joker hubieran realizado una película de presupuesto similar a la primera (55-70 millones) y hubieran ganado por lo menos unos pesos. Que como hubieran disminuido costes? Para empezar hubieran ahorrado 20 millones en la protagonista (que me gusta su música pero no está para pagarle tanto como actriz) y puesto a una actriz más emergente. Eso de estar gastándose millonadas de presupuesto anticipando un éxito absoluto no lo hacen en ninguna parte del mundo solo en hollywood