Con la pandemia de coronavirus declarada de forma oficial por la Organización Mundial de la Salud, era de esperar que, tanto en los países en los que está declarado el estado de alerta como en los que aún no se han adoptado medidas severas para combatirla, la asistencia a los cines descendiese drásticamente respecto a la semana anterior. En el caso de Estados Unidos, la situación sólo podría catalogarse como desastrosa.
Este fin de semana, el box-office norteamericano ha experimentado el peor combinado de recaudaciones del Top 10 desde 1995, con todos los títulos cayendo un 60% o más y sumando un total de 50,35 millones de dólares. Unas cifras terribles que ponen al sector en jaque y que se agravarán progresivamente.
Coronando la pobre taquilla estadounidense continúa una 'Onward' que ha caído un 73,1% con 10 millones y medio de dólares que suman un total de 60 en territorio local. Una cifra similar a la obtenida por dos novedades como 'I Still Believe' y 'Bloodshot', que debutan en el segundo y tercer puesto con 9,5 y 9,3 millones de dólares respectivamente.
Cierran el Top 5 'El hombre invisible', que cae un 60% tras haber amasado 6 millones de dólares, y la controvertida 'The Hunt', que ha iniciado su malogrado arranque en salas de cine con 5,3 millones recaudados. A partir de este puesto y hasta el décimo, todos los títulos han experimentado caídas de entre el 71,5% y el 63,6%, con taquillas entre los 2,5 millones de 'Sonic, la película' y los 1,1 de 'Bad Boys For Life'.
Es de sentido común prever que esta situación vaya peor, ya no sólo por el retraso de los grandes estrenos del mes de marzo como 'Un lugar tranquilo 2', sino por la decisión tomada por los alcaldes de Nueva York y Los Angeles Bill de Blasio y Eric Garcetti que obliga a cerrar los cines de ambas ciudades a partir del próximo 17 de marzo.
Se avecinan tiempos muy duros para la industria y sus trabajadores, tanto a nivel de creación como de producción, distribución y exhibición.
Disney+ rebajado de 69,99 euros a 59,99 euros durante un año: oferta limitada hasta el 23 de marzo
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Marce90
Seguramente Disney ya esté planeando hacer remakes de sus remakes para recuperar la inversión.
luissantonja
Veía normal que se atrasasen los estrenos de films como la última de 007, A TODO GAS, etc, y ahora como vemos, seguro que alguno que opinaba ser un error lo verá como algo normal.
Estrenar un film en estos días sería una locura porque, sí o sí, daría pie a un tremendo fracaso en taquilla, bien por la poca asistencia de público, o lo que es peor, por el cierre de las salas de cine.
Sigo opinando que es lo más inteligente... las películas viven de la taquilla que cada film logre, así que veo lógico que muevan sus fechas de estreno... y a lo referido al artículo donde estamos, también veo bien que cierren los cines. Es una faena, pero por ahora es lo que hay.
Espero que salgamos adelante lo antes posible, pero mucho me da que esto será más de las dos semanas que nos comentan en los telediarios.
Kokerosso
Reestreno de onward y listo, la peli lo merece.
dpr87
Era de esperarse, el cine no, todas las industrias tendran q dar un timonazo de 180 % en sus esquemas de negocios, eso si la pelea entre las plataformas de streaming online y los grandes estudios tiene un vencedor absoluto por knockout
scrappy
Posiblemente hayan reestrenos. Esas inversiones no las pierden tan fácil
gioreno
La que han liado los chinos por comer carne cruda de animales salvajes en mercados insalubres o usar esas carnes para "remedios médicos tradicionales". China tiene que indemnizar al mundo por su irresponsabilidad, en especial a España y a Italia, no me cansaré de decirlo. Ya se hizo a Alemania con El Tratado de Versalles que, aunque fue por una guerra y lo de los chinos no fue intencionado, pues merece igual o peor castigo por ser reincidentes (en 2003 estuvieron a punto de que se les escapase otro virus de esos, tuvieron suerte de que era un virus mucho menos contagioso que este Covid19).
Nexus6replicant
Bueno pero también será porque en la cartelera no hay ningún estreno decente, todas son malas, sobretodo Bloodshot que es la peor de todas, como no de Sony.