El director Wes Ball ha conocido el éxito gracias a 'El reino del planeta de los simios', la décima película de la franquicia de ciencia-ficción que comenzó con la entrega protagonizada por Charlton Heston en 1968 y el mundo en el que se desarrolla esta última historia se parece mucho más al que encontró el astronauta viajero en el tiempo de Heston que la primera trilogía. Los simios están ahora a cargo de una sociedad que ha retrocedido a una época anterior, tecnológicamente hablando.
Nuevo punto de partida
Ball ha revelado en una entrevista con EW que su película se sitúa mucho después de 'La guerra del planeta de los simios', lo cual sienta las bases de nuevas películas:
"Son muchas, muchas generaciones después. En el tiempo transcurrido entre la película anterior y ésta, se ha producido esta Edad Oscura en la que se han perdido cosas, y vamos a redescubrirlas en esta gran aventura que puede llevar a varias películas. Noa está en ese umbral de convertirse en lo que va a ser como simio, se trata de él cayendo en estas circunstancias extraordinarias que le llevan a un mundo que no conoce."
Ball ha confirmado que su próxima película será probablemente una adaptación de acción real del videojuego 'The Legend of Zelda', pero está deseando hacer más y explica cómo 'El reino' podría ser el comienzo de una nueva saga de varias películas.
"No queremos ser presuntuosos. El éxito de esta película depende de los dioses del cine, pero creemos que hay muchas más historias que contar, no sólo sobre el legado del Planeta de los Simios, sino también sobre los personajes que hemos creado y los arcos argumentales en los que estamos pensando. Así que, sí, tenemos muy buenas ideas para lo que vendrá después".
"En mi opinión, si pudiéramos elegir, no volveríamos atrás y reharíamos la versión de 1968, construiríamos todo el camino hasta ella y luego volveríamos a empezar, simplemente volveríamos atrás y veríamos [la] versión del 68 y la franquicia hasta el final"

Sin embargo, han sido los productores Amanda Silver y Rick Jaffa los que han adelantado a Variety los planes de la nueva trilogía a partir de esta 'El reino del planeta de los simios':
"Siempre esta la misma pregunta desde el principio: ¿Pueden convivir simios y humanos? ¿Hay espacio en el planeta para más de una especie inteligente? Y eso se traslada a todas las películas hasta 'El reino'. Vimos, en términos de esta continuación, que si lo hacíamos bien, habría al menos tres películas".
En Espinof:
- Las mejores series de 2024
- Las mejores películas de 2024
- Las 33 mejores películas de acción de la historia
Ver 7 comentarios
7 comentarios
bunifas
Una muy buena idea sería no hacer 40 películas de cada franquicia
Jmgd
Pues es una muy buena noticia sobre todo si siguen en esta misma línea.
japunix
Con que mantenga el mismo estandar, o lo supere, bienvenido.
Mr.Floppy
SPOILERS
Está claro que no vamos a ver la época y el mismo desarrollo que en la original. Al menos en esta trilogía.
A mí me gusta lo que veo, pero también es cierto que al igual que la anterior, está planteada para no dar saltos grandes de tiempo entre ellas, por lo que espero que se diferencien bien unas de otras. Porque guerras humanos/simios ya hemos visto varias. No terminan de deshacerse aún de los humanos (por eso digo lo de que no parecen tener intención de alcanzar la trama de la original).
Sería interesante ver más avances tecnológicos y en su forma de llevar la sociedad, pero para eso tendrían que ser películas independientes unas de otras y no seguir a un mismo protagonista durante tres.
En la anterior trilogía, Dawn y War, a pesar de que esta última era buena, ya eran muy parecidas temáticamente, la verdad.
lulud
Yo ya tengo ganas de ver cómo evoluciona la trama. Esta última me ha dejado indiferente.
Jonesjr.
Lo malo de todas estas secuelas(precuelas) es que se han cargado el misterio de la película original, el qué pasó en la tierra en el pasado.