Paul Conroy no está dispuesto a morir…
Un tipo enterrado vivo; y a ver si sale. Ésa es la sencilla y atractiva trama de ‘Buried (Enterrado)’, que se estrena en nuestro país mañana viernes, 1 de octubre. Es extraordinario lo que ha ocurrido con esta producción española, desde que se presentó en el festival de Sundance el pasado mes de enero, donde cosechó entusiastas críticas y muchos aplausos (se dijo que el público formaba colas de varias horas para poder verla), el segundo trabajo de Rodrigo Cortés se convirtió inmediatamente en uno de los títulos más esperados del año. Recientemente ha podido verse en el certamen de San Sebastián, donde también ha dejado satisfechos a los críticos.
Al margen de otras consideraciones, está claro que se ha realizado una campaña de marketing ejemplar. Parte de la culpa tanto del éxito como de las expectativas creadas, la tiene el hecho de que la película está protagonizada por uno de los actores más populares de Hollywood, Ryan Reynolds. Y por mucho que digan, también influye que el director sea español, pues aunque se tiene la costumbre de señalar la agresividad del público hacia el cine hecho aquí, lo cierto es que por encima de todo se está deseando encontrar verdaderos talentos, y cuando se consigue, se defienden. Alejandro Amenábar es quizá el ejemplo más obvio, pero Nacho Vigalondo también tiene su legión de admiradores, y eso que sólo ha realizado un largometraje. Veremos qué tal funciona esta ‘Buried’, se necesitan éxitos cinematográficos (no sólo deportivos) en este país.
La historia de ‘Buried’

Escrita por Chris Sparling, la película gira en torno a Paul Conroy (Reynolds), padre de familia y contratista civil en Irak, quien ha sido secuestrado. Despierta enterrado vivo en un viejo ataúd de madera, teniendo en su poder únicamente un teléfono móvil y un mechero. El móvil está casi agotado, pero es el único medio para tratar de escapar de su agónica pesadilla. La cobertura precaria y la escasa batería son sus mortales enemigos en una carrera a vida o muerte contra el tiempo: sólo dispone de 90 minutos para lograr su rescate antes de que se le agote el oxígeno.
El director de ‘Buried’
Rodrigo Cortés nació en Ourense en 1973, ha destacado como realizador de cortometrajes y trabajos publicitarios. Con 16 años, Cortés dirigió su primer corto, ‘El descomedido y espantoso caso del victimario de Salamanca’; a éste le siguen otros trabajos en este formato, destacando ‘Yul’ (1998), que entre otros premios consigue el Universal Studios Award (que le lleva a Los Ángeles para realizar un Filmmaster), y ’15 días’ (2000), con más de medio centenar de galardones nacionales e internacionales. En 2007 dio el salto al largometraje con ‘Concursante’, una ácida comedia protagonizada por Leonardo Sbaraglia (para quien esto firma, una de las peores producciones de aquel año, realmente inaguantable, aunque me consta que a los seguidores del director les llegó a maravillar). Su nuevo film, ‘Buried’, se estrenará en más de cuarenta países, entre ellos en Estados Unidos el próximo 8 de octubre, donde aterrizará con más de dos mil copias.

Los actores de ‘Buried’
Aunque en los créditos aparecen más nombres en el apartado del reparto (Robert Paterson, José Luis García Pérez y Samantha Mathis, entre otros), es indudable que la película es Ryan Reynolds, una de las estrellas más cotizadas de la industria estadounidense. Un actor encantado con el guión de Sparling y la visión de Cortés, claves para que aceptara ser el protagonista de un thriller de producción española y escaso presupuesto (estimado en apenas tres millones de dólares).
Ryan Rodney Reynolds se gana la vida y goza de gran fama en Estados Unidos (una de las razones es que está casado con Scarlett Johansson desde 2008) pero nació en Vancouver, Canadá, en octubre de 1976. Empezó su carrera en la televisión canadiense y luego en la estadounidense, consiguiendo cierta notoriedad gracias al divertido papel de Berg en ‘Two Guys, a Girl and a Pizza Place’ (1998; en España rebautizada como ‘Tres para todo’). Poco a poco fue logrando papeles en el cine, participando en títulos tan populares como ‘Van Wilder’ (2002), ‘Blade: Trinity’ (2004) o ‘Ases calientes’ (‘Smokin´ Aces’, 2006). Recientemente su nombre ha empezado a sonar con más fuerza tras protagonizar la taquillera comedia ‘La proposición’ (‘The Proposal’) con Sandra Bullock, y encabezar el reparto de uno de los blockbusters de 2011, ‘The Green Lantern’.
Lo que ha dicho la crítica norteamericana sobre ‘Buried’
“Lección magistral de inventiva y suspense…”
(The Times)
“Un ingenioso ejercicio de tensión sostenida que haría que Alfred Hitchcock se removiera en su tumba.”
(Variety)
“Asombroso Ryan Reynolds (...) El efecto es genuinamente espeluznante, pero ni se te ocurra ver ‘Buried’ si sufres de claustrofobia.”
(The New York Observer)
“Ingeniosa en crear más acción (y creíble) de lo que podrías esperar. (...) las imágenes que se crean en nuestra mente son más convincentes que cualquiera que pudiéramos ver.”
(Chicago Sun-Times)
Carteles de ‘Buried’
Tráileres de ‘Buried’
En versión original:
En español:
Vía | Impawards, Notodofilmfest y Filmaffinity
Ver 38 comentarios
38 comentarios
underneath
Me encanta el título del post: "Buried (Enterrado)", la película.
Es para no confundirla con "Buried: el musical", ¿no?
hijodebergman
Al final, se libra tras evocar el nombre de Pai Mei.
i-chan
¡¡Qué ganazas!! ¡El viernes ahí me tienen, yendo a verla a la primera sesión de la tarde!
kavra
¿y esa bengala de luz química? O_O
grebleipS
Aprovecho el tirón para mostrar mi modesta producción. Es de 2007.
http://www.youtube.com/watch?v=TB65WneG82w&feature=player_embedded
richardford
Los trailers fascinantes ambos,el 1º sencillo y efectivo,demostrando que menos es más,(que es la pinta que tiene la peli),y el 2º lo hubiera firmado el mismísimo Saul Bass,con una música extraordinaria,(me gustaría saber de quien es),si mañana el trabajo me lo permite no me la pierdo bajo ningún concepto...
P.D.A mí "Concursante" me pareció muy interesante,una crítica muy veraz de muchos aspectos de nuestra sociedad,con sus altibajos,pero totalmente diferente a lo que se suele hacer en España...
ani34
Impactante. Qué ganas de verla, aún sabiendo la claustrofobia que voy a pasar..... ¡uyyy qué yuyu tan morboso!!.....
lunares
No sé si podré aguantar esa angustia del protagonista mucho tiempo, menos mal que en el tráiler dicen que sólo le quedan noventa segundos de oxígeno, entonces ... ¿el resto de la peli qué será? ¡Dios, no sé si ir a ésta o pasarme a la de Julia Roberts!
Juan E. Trujillo
“Un ingenioso ejercicio de tensión sostenida que haría que Alfred Hitchcock se removiera en su tumba.”
(Variety)
Con esta frase estoy dispuesto a verla (creo que muchos mas también), pero de lo contrario si salgo "Tumbado" los demando XD,me parece una frase muy osada pero la veré y después afirmare.
koonery
Yo pude verla hace un mes gracias a un pase especial que hicieron para blogs y me fascinó. Las expectativas con las que fui eran altísimas, y aun así me sorprendió gratamente. ¿Concursante te pareció tan mala? Para mí es una pequeña joya que pasó totalmente desapercibida por la taquilla. Parece que con esta película va a tener más "justicia" (bajo mi punto de vista, por supuesto).
mickey.
La verdad es que los tráileres pintan muy bien.
Que mayor temor para algunos ser enterrado vivo(entre los que me incluyo)y ver que no hay posibilidad de escapatoria,desde luego no soy Uma Thurman XD.
niano
Yo también estoy entusiasmado con esta película. De hecho, temo que las críticas que he leído hasta ahora hayan elevado mis expectativas por encima de lo deseable. Un amigo asistió el lunes a un preestreno en Madrid y salió encantado, aunque se niega a contarme nada del argumento y me ha recomendado encarecidamente que evite los trailers como sea para llegar al cine sin ninguna información de más.
Por otra parte, no puedo evitar cierto escepticismo (una cosa es cine minimalista, con pocos personajes sin salir de una habitación, pero hacer entretenida una hora y media de un tío en dos metros cuadrados...), así que ya veremos el viernes.
¡Ah! Y a mí sí me encantó Concursante. Ácida, demoledora, incómoda y con un estilo muy consciente que prima la efectividad (y no el efectismo) y que, en mi opinión, fue malinterpretado por algunos de los que la vieron en el momento (quizá -y a lo mejor aquí me estoy pasando de listo- porque saber que se está viendo una obra de un director novel condiciona un poco el análisis, aunque sea de forma inconsciente).
abril.reyes
La premisa me recuerda a un capitulo de Alias y otro de CSI Las Vegas. Veremos cómo sale el protagonista de esta peli de ahí jejeje! Pinta genial!
stuntmanmike
Esta película será genial. Solo queda un dia!!! El segundo trailer es impresionante!!!
http://criticdecine.wordpress.com/
kabe
La película es lo que parece: un auténtico prodigio. Yo no sentí claustrofobia, pero sí unas ganas flipantes de conocer la historia del personaje y ver qué pasaría con él... Y atención a cómo se desenvuelve Rodrigo Cortés en el ataúd, vaya movimientos de cámara tan geniales! Todo milimétricamente pensado, evidentemente (ya lo explicó en su rueda de prensa de Donosti).
Una obra maestra.
A continuación y si me lo permitís, pongo el enlace a la crítica que hice yo (no hay que irse tan lejos, a Norteamérica, para ver qué han dicho los críticos, jejeje):
http://atxiflar.blogspot.com/2010/09/zinemaldia-2010-buried-enterrado.html
Saludos para todos.
aloysius_nolan
Qué ganas, qué ganas xD Este fin de semana voy a verla.
ana.gonzalezgil.1
La idea no es muy nueva pero el trailer es excelente. Alguien ha hablado de Poe, ese cuento si que da miedo, es terrorifico! Me ha sorprendido lo del Director español, habrá que verla!
299885
Mmmm... ¿alguien ha visto la serie de CSI? Y en concreto... el episodio "Peligro Sepulcral"?
Pues eso.
302684
Acabo de salir de verla y nada mas empezar,me lleve una mala impresion pero luego sali encantado. Y no se hace nada pesada,se le coge cariño al personaje. Y si,unos movimientos de camara bastante logrados =)
kabe
Por cierto, la bengala... Bueno, ved la película.
hemp
Buried + drogas psicodélicas = (muy) mal viaje.