Poco más de una semana ha necesitado 'Black Panther: Wakanda Forever' para situarse ya entre las 10 películas más taquilleras de 2022. Tras su potentísimo arranque, ya ocupa el octavo puesto con 546 millones de dólares y seguro que va a subir más posiciones. El problema es que este fin de semana también ha vuelto a dejar claro uno de los grandes problemas de la Fase 4 de Marvel: lo rápido que se reducen sus números en taquilla.
¿Primeros síntomas de decadencia?
Por ponerlo en perspectiva, el récord de la mayor caída del primer fin de semana al segundo en Estados Unidos de una película de Marvel de las tres anteriores fases de Marvel lo marcó 'Spider-Man: Homecoming' con una bajada del 62,2%. Y solamente otras tres películas ('El increíble Hulk', 'Capitán América: El primer vengador' y 'And-Man y la Avispa') habían superado la barrera del 60%. En la Fase 4 sucede justo lo contrario, todas las películas menos una han superado ese porcentaje con creces.
'Viuda negra' se derrumbó un 68%, 'Eternals' un 62%, 'Spider-Man: No Way Home' un 67%, 'Doctor Strange en el multiverso de la locura' un 67% y 'Thor: Love and Thunder' un 68%. La única que se salvó fue 'Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos' con una bajada del 54%, pero a cambio tampoco tuvo un debut especialmente deslumbrante.
Además, también hay que tener en cuenta que, con la excepción de 'Spider-Man: No Way Home', todas se quedaron por debajo de lo esperado al acabar su paso por los cines, y con 'Black Panther: Wakanda Forever' también es prácticamente imposible que se supere o ser acerque a los números marcados por la primera entrega, que sumó 1.346 millones en 2018. De hecho, su gran objetivo a día de hoy sigue siendo superar la mítica barrera de los 1.000 millones, algo que hasta ahora solamente 51 películas han logrado. 10 de ellas son de Marvel, pero de la Fase 4 solamente 'Spider-Man: No Way Home' lo ha conseguido, y ahí había otros factores importantes claves en ello.
Eso no supone que el MCU haya perdido el favor del público, pero sí queda claro que el interés se ha erosionado tras el hito que supuso 'Vengadores: Endgame'. Sus películas siguen siendo casi siempre grandes éxitos -es difícil considerar como tal a 'Viuda negra' o 'Eternals'-, pero antes era prácticamente imposible que nadie les hiciera frente y ahora pierden fuelle más rápido. Por ejemplo, este año las dos películas más taquilleras son 'Top Gun: Maverick' y 'Jurassic World: Dominion'. Y además 'Avatar: El sentido del agua' está a la vuelta de la esquina...
Sea por el hecho de que todo el mundo sabe ya de que en dos meses o menos estará disponible en Disney+, porque hay fans algo desencantados por el camino que está siguiendo Marvel o por la sobredosis de estos dos últimos años, lo cierto es que es la primera vez que se detecta un pequeño síntoma de decadencia. Por ahora no es nada preocupante, pero que no se duerman en los laureles...
En Espinof:
Ver 50 comentarios
50 comentarios
Ku21
Quitando la de Spiderman, esta fase no ha habido ni una sola peli que dijese: “Buah! Que locura!!!” Y se la haya recomendado a mis amigos.
Muchos personajes nuevos que no tienen el carisma de los antiguos, la saturacion del genero, guiones flojos y sin estar aun entrelazados para generar expectativas… La unica que tenia un poco de esperanzas fue Wakanda Forever, y ese CGI cutre, una Iron Heart que parecia la fusion de Eve de Wall-e y Baymax, la genial idea de poner la pelea final contra LOS ATLANTES en un barco EN MITAD DEL OCEANO, la mala resolucion a la muerte de Tchalla… Decepcion absoluta doblemente decepcionante por las expectativas que tenia en ella
umbium
No hablaria de fracaso, pero bueno, Marvel está entrando en territorios de héroes más desconocidos y una narrativa más comiquera.
No es lo mismo ver a Iron Man que aunque fuese un heroe de medio pelo a muchos nos sonaba, o a Capitan America que tambien nos sonaba, que tener cosas como Viuda Negra, Shang Chi y tal.
También está el tema del impacto cultural. La fase 1 impacó por ver a Iron man de carne y hueso, por ver a nick furia en escenas post creditos de pelis. Era algo super novedos para el público general, e ilusionante. Mas hitos similares siguieron, Vengadores, Guardianes, Civil war, Ragnarok, Infinity war. Son obras que nadie pensaba que se pudiesen llegar a hacer porque parecían imposibles por el cine que conocíamos. Ver una peli cuyo protagonista es un mapache? Si hombre. Reunir 6 actores de blockbusters en una peli conjunta? A ver quien tiene la pasta! Que? Un blockbuster con chorrocientos actores carisimos y donde los protas pierden? Estás de broma!
Pero ahora mismo estamos en terreno de nadie. La gente va por inercia, porque le gustan los personajes del MCU y su estilo, o simplemente porque son fans de Marvel y quieren ver a sus superheroes favoritos en la gran pantalla. Pero no hay ese impacto cultural en la cultura pop, ese algo diferente que no parecía posible y que llama la atención a todos, se hacen memes y está en el subconsciente colectivo.
gawlf
No sé, se lleva hablando de decadencia y batacazos desde hace un año, y siguen haciendo una taquilla increible...
Esta fase sí que ha sido un poco más flojilla, pero parece bastante claro que hasta los de Marvel se lo han tomado con más calma.
Veremos que pasa ahora que empiezan con la saga de Kang y los nuevos Vengadores, etc. Para mí que aún queda MCU para rato, a pesar de los agoreros.
mmtbcn81
Bueno es que el nivel de la Fase 4 en general es de vergüenza ajena, no creo que la clave sea Disney+. Cuando dejen de hacer bodrios seguro que vuelven a petarlo en el cine, pk precisamente son pelis que, si estan bien, todo el mundo tiene hype por verlas rapidamente y no esperar 2 meses.
Undersky
Cualquier burbuja estalla con el tiempo, además del evidente bajón en las películas está el tema de la saturación, entre películas y series (encima bastante reguleras) casi no dan tregua.
También creo que se deberían bajar las expectativas, a día de hoy es muy complicado llegas a los 1.000 millones de recaudación.
heimndal
Un detallito...Otro temita es que las peliculas de MArvel, no se estan estrenando en China...
Estilicon
Buen análisis, solo te dejas una cosa, la nula competencia con la que se encuentran en el cine las pelis Marvel.
heyhey
TENGO que felicitaros, habéis hablado de la apabullante taquilla sin comentar (con malicia) nada de black adam, muy bien, así si.
Y no os preocupéis que ahora que cómo a los mexicanos no les supone "inclusión forzada" que salgan los suyos, irán todos a verla muchas veces (se me hace raro usar el lenguaje estúpido de siempre y las tonterías que sueltan todos los días unos cuantos incluso para ser irónico).
Ahora enserio, no me extraña, han bombardeado con películas hasta el hastío.
rodrick616
Hey no hay caso, estos clickbaits en la pagina no quieren ACEPTAR el exito en taquilla que siguen siendo las pelis de Marvel.
1_Usan un análisis descontextualizado teniendo en cuenta la etapa actual del cine y lo extrapolan con una película hit pasada (que si la ultima peli de Thor es fracaso que queda para Thor 2 que esa no fue un revienta taquilla eh).
2_Cansacio o no, sus 4 películas estrenadas en el 2022 están en el top 10 de las mayores recaudaciones del año que es lo que se espera de una superproducción que dejemos de idealizar que un señor de traje solo quiere recuperar su inversión.
3_Volvimos a la etapa tipo 2015 en donde las películas recaudaban esto, lo que pasa es que idealizaron las pelis que fueron batacazos y eso solo son fenómenos aislados.
4_Siempre todos los años se lee lo mismo: el cansancio de Marvel, el techo de Marvel, la decadencia de Marvel, etc y el NEGOCIO sigue funcionando, que parece que de repente las pelis de Thor o la primera del capi y la de Hulk eran peliculones que le gustaban a todos (y no, la idealización de esa época hizo que disfrutemos una película simple y directa).
manuelcr
Esta Fase 4 se ha olvidado de darnos buenas historias, que poco a poco se entrelazan para llegar a algo mejor y más grande.
En su lugar, parece que solo les preocupa imponer sustitutos a los héroes perdidos, del género adecuado para que ciertos sectores estén contentos.
No presentan a los personajes, no los desarrollan y tienen cero carisma, así que no enganchan a los espectadores.
Las primeras semanas van los más fans, pero el resto ya no se sienten atraídos a una historia ridícula o falta de alma, donde sale gente que no me importa gran cosa (por su poco carisma), sin ver que el barco de Marvel vaya a ningún sitio.
marcviladrau
Creo que más que por saturación de productos, porque la gente sigue yendo a verlos -o en casa-, es por la decisión de Marvel y Disney de sobreexplotar un producto, dando prioridad a la cantidad que a la calidad. Aparte de la falta de carisma de los personajes comparados con Ironman, capi, o incluso Nick Furia, porque hemos tenido más de otros carismáticos como Viuda negra o Strange, el problema es que sus personalidades muchas veces se diluyen por la necesidad de meter chistes fáciles, pero sobre todo la falta de enlaces y cohesión con muchas de las situaciones que nos muestran en cada película. Y ya viene desde la fase 3, pero con Infinity War y Endgame para cerrar la historia troncal... se iba mantener top en calidad y en expectación.
Ahora no. Ahora nos muestran decenas de personajes, a veces solo para meterlos como chiste, desarrollos que muchas veces no se justifican o no se llegan a entender, y motivaciones muchas veces poco creíbles.
Esperaba mucho de Capitana... decepción, lo mismo con El Multiverso de la locura: el mejor personaje para erigirse en el nuevo Ironman, una secundaria de lujo que bien podía ser la villana, pero es que las razones y explicaciones, y lo insufrible de algunos diálogos... restan ganas de volver a verla. No way home: está bien, es entretenida, pero no es más que una suma de fanservice, haciendo que se diluyan muchos de los personajes (madre mía con el motivo por el que se abre el multiverso). Viuda negra... es la película en la que es menos viuda negra, y de nuevo hay situaciones y conversaciones que dan vergüenza ajena. Eternals: fichas a una directora con proyección, y lo único bueno de la película es donde ella hace lo que mejor se le da, las partes conversacionales, lo que pasa es que el guion es tan malo que de nuevo da vergüenza por momentos.
Así, se puede salvar Sang-Chi porque es diferente, más concisa, y no usa cameos a cada rato para contar su historia.
Igual que así desperdician directores, pasa con actores: en Loki, Owen Wilson es genial, pero tras su presentación, a partir del cap.2 casi no importa. Al final esta serie, para mí la mejor, es solo un motivo para dar paso al multiverso, pero resulta que da igual lo que aquí pase, pues en No way home le dan otra explicación, y en el Multiverso de la Locura de nuevo ocurre de otras formas.
En resumen, que se han vuelto productos simplemente entretenidos y visualmente llamativos (aunque fastidia ver un CGI que parece igual o peor que en la 1ª Ironman), para consumir 1 vez y pasar a lo siguiente. Creo que así a corto plazo es más beneficio para Disney, pero a medio largo, en las plataformas, muchas de estas últimas quedarán olvidadas.
rn1
Bendita decadencia que diría algún director y estudio, que no llevaría a esas cifras ni " remando mucho".
Decadencia no, que está fase de Marvel las películas son insulsas y sin eso que te tenía enganchado con todas las demás hasta vengadores endgame.
Además van de más a menos, de dos títulos bastante buenos, aunque solo fuese por tirar de nostalgia y de hype, como Doctor strange y Spiderman a títulos que ni fu, ni fa, series penosas, etc.
Trabajo mal elaborado, nada más. Yo jamás me podría cansar de algo con lo que he crecido, vivido y apasionado desde pequeño y estás películas no me producen nada, no por cansancio o hubiese dejado de coleccionar comics hace décadas, sino porque no dicen absolutamente nada.