El éxito de 'Avatar: El sentido del agua' sigue siendo imparable. Hace bien poco arrebató a 'Vengadores: Infinity War' el quinto puesto en la lista de las películas más taquilleras de la historia y ahora ha subido una posición más, superando lo ingresado en su momento por 'Star Wars: El despertar de la fuerza'.
La película de James Cameron ha alcanzado ya los 2.074,8 millones de dólares de taquilla mundial, suficiente para quitar la cuarta posición de película más taquillera a la cinta dirigida por J.J. Abrams, que se quedó en 2.071 millones hace unos años.
Su siguiente objetivo
De esta forma, el siguiente objetivo para 'Avatar: El sentido del agua' es 'Titanic' y sus 2.194 millones de dólares. Que va a llegar a esa cantidad es algo que ya todos dan por sentado, pero ahí hay un problema añadido, y es que el romance en la gran pantalla de Kate Winslet y Leonardo DiCaprio vuelve a los cines este próximo mes de febrero. Por ello, no os sorprenda si Avatar 2' supera a 'Titanic' para que apenas días después vuelvan a cambiar las tornas.
Eso también supone que James Cameron ha dirigido tres de las cuatro películas más taquilleras de todos los tiempos, un hito que dudo mucho que ningún otro cineasta consiga en el un futuro. Caso aparece es que el propio Cameron vuelva a demostrar su conexión con el público dentro de un par de años y que acaben siendo cuatro de cinco cuando 'Avatar 3' llegue a los cines...
En Espinof: 12 películas que merecían la nominación al Óscar más que 'Avatar: El sentido del agua'
Ver 20 comentarios
20 comentarios
adolfocanteromunoz
Lo que no entiendo es que James Cameron critique negativamente las películas de Marvel pero luego haga la saga Avatar que básicamente es como una película de superheroes
efdtlc
Es de suponer que llegará a los 2.200 millones. Todo un éxito.
Si el estreno de Ant-Man va según lo esperado, dará un empuje adicional a las acciones de Disney, que ya están al nivel de septiembre de 2022.
edgar.m.barrera
Es increíble lo que hace Cameron, es decir, a mí no me parece un cineasta impresionante, muy normalito, prefiero a Spielberg y su puesta en escena. Aunque, eso sí debo decirlo, consigue los presupuestos adecuados para explotar a nivel técnico lo último que ofrece la tecnología del momento. Porque lo demás, más bien normalito, ojo, que no digo que sea malo, pero más allá de secuencias grandilocuentes no tiene ese efecto emocional en escenas más intimas. Igual, me parece excelente el éxito de Avatar, así queda demostrado que el cine en salas no ha muerto y que un blockbuster no se reduce a Marvel.