Uno de loas aspectos más comentados de 'Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore' es que al final se desvelaba de forma explícita que Dumbledore es homosexual y que tuvo un pasado romántico con Grindelwald. Pues bien, eso no se verá en China, donde Warner ha eliminado los diálogos que dejaban eso claro para poder estrenar allí la película.
La explicación de Warner
En concreto se han eliminados apenas seis segundos de película para dejar fuera las frases "porque estaba enamorado de ti" y "el verano que Gellert y yo nos enamoramos" pronunciadas por el personaje interpretado por Jude Law. Era evidente que no iban a poder estrenar 'Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore' en China con esas dos líneas de diálogo y desde Warner justifican así su decisión:
Como estudio, nos comprometemos a salvaguardar la integridad de cada película que estrenamos, y eso se extiende a las circunstancias que hacen necesario realizar cortes matizados para responder con sensibilidad a diversos factores del mercado. Nuestro deseo es estrenar nuestros largometrajes en todo el mundo tal y como las hicieron sus creadores, pero históricamente nos hemos enfrentado a pequeños cortes en mercados locales.
En el caso de 'Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore', se solicitó un recorte de seis segundos y Warner Bros. aceptó esos cambios para cumplir con los requisitos locales, pero el espíritu de la película permanece intacto. Queremos que el público de todo el mundo vea y disfrute de esta película, y es importante para nosotros que el público chino tenga la oportunidad de experimentarla también, incluso con estos pequeños cortes.
Lo cierto es que el movimiento de Warner tampoco ha tenido los frutos esperados en China, donde la película ni siquiera ha alcanzado los 10 millones de dólares en su primer fin de semana cuando 'Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald' debutó en su momento con más de 36 millones.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
damianrenovellbueno
Estos son los primeros en colgarse la medallita de la moralidad y lo importante de la inclusividad y la diversidad y despues defienden que censuren su propia pelicula en china. HIPOCRITAS que solo se presentan a batallas ya ganadas y que esconden la cabeza en los paises donde realmente si existe intolerancia
ElTamagochiAhoraEn3D
Estoy absolutamente de acuerdo: el espíritu de la película era forrarse. Y si para eso hay que censurar, se censura.
48318
Esto siempre ha tenido un nombre:
“Todo por la pasta”
Y ya está, no hay más.
Salu2
carloscf
Lo que demuestra que no aporta nada a la historia :(
Kokerosso
Y en Rusia también tendrían que hacerlo... No sé cuando... Pero también 🤣
perdidos
Money, money, money... Pues ahora le tenían que hacer boicot a esta cosa, por capullos.
ratchet2431
Eso significa que aún tendremos para rato a muchos "primeros" personajes abiertamente homosexuales en películas y series de Disney.
Yasinator
Warner Bros. es un desastre, incapaz de saber manejar problemas internos y ya no digo de no dañar la reputación de sus más grandes franquicias. Si David Zaslav quiere recuperar el brillo del estudio haría bien en poner de patitas en la calle al máximo responsable de este pifostio: Toby Emmerich.
Usuario desactivado
"En el caso de 'Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore', se solicitó un recorte de seis segundos y Warner Bros. aceptó esos cambios para cumplir con los requisitos locales, pero el espíritu de la película permanece intacto. Queremos que el público de todo el mundo vea y disfrute de esta película, y es importante para nosotros que el público chino tenga la oportunidad de experimentarla también, incluso con estos pequeños cortes."
Traducción: si China fuese una dictadura de derechas o de extrema derecha, entonces sí que hubiéramos hecho todo lo posible para vender la homosexualidad en ese país. Pero amigo, son comunistas, por lo tanto hay que dejarlos en paz, al igual que otros sitios como Marruecos, que tienen que mantener "su cultura y sus costumbres". Nosotros sólo nos limitamos a destruir Occidente, que es ahí donde hay que meter LGTBI (continúa hasta abarcar todo el abecedario), feminismo, cambio climático, aborto, Ucrania, Covid, etc. Seguiremos en esta senda pero sólo con los países con una mayoría de población blanca.