"El cambio es como la muerte: nunca sabes cómo es hasta que te encuentras a sus puertas."
Esta siniestra frase de 'Jurassic World: El reino caído' es uno de los pocos diálogos que tiene el carismático Dr. Ian Malcolm (Jeff Goldblum) y parece explicar la falta de riesgo en esta franquicia. Dos décadas después, las nuevas entregas siguen reciclando descaradamente ideas de las dos primeras películas dirigidas por Steven Spielberg (aún en los créditos, como productor ejecutivo).
Una vez más, la insensatez y codicia humana crea monstruos con trágicas consecuencias. Como cualquier premisa, es una fuente para mil historias, pero en lugar de intentar ofrecer algo diferente y atrevido, nos vuelven a vender lo de siempre: un nuevo depredador terrible e implacable que dura media película, el conflicto moral de la experimentación genética, los dinosaurios desatados, la T-Rex apareciendo en el momento oportuno para salvar a los protagonistas (¡es tan ligera y veloz!)...
Bayona conquista a la crítica española sin hacer nada especial: copiar a Spielberg (otra vez)
Después de recuperar y destruir el parque en 'Jurassic World' (2015), la secuela quiere complicar las cosas con un volcán en erupción y un rescate de dinosaurios, que por supuesto lleva a otro escenario donde los animales vuelven a estar enjaulados y son expuestos en un espectáculo privado para millonarios. De un gran parque a una mansión. De una gran aventura a un pequeño "cuento" gótico de horror. Pero a la hora de la verdad es más de lo mismo. Y ya aburre.
Spielberg ya jugó con la idea de soltar a los dinosarios dinosaurios en una ciudad, por lo que el giro de esta quinta entrega resulta decepcionante, ni siquiera explotan las posibilidades: lo dejan para 'Jurassic World 3'. 'El reino caído' se limita a ser una mera transición, un segundo acto sin principio ni final, dos horas para sacar a los dinosaurios y dejar un teaser de lo que vendrá más adelante. Lamentable.
Por supuesto, todo está muy bien envuelto y presentado para que parezca espectacular y nuevo. No deja de ser un blockbuster que ha costado en torno a 170 millones de dólares. Debe resultar apetecible para las masas, faltaría más. Lo raro, y un poco preocupante, es que gran parte de la prensa especializada española está aparentemente enamorada de la película. Se está comiendo el paquete que les ha llegado de Hollywood con la firma de J.A. Bayona, y la están recomendando como si no hubiera un mañana.

Si echas un vistazo a las críticas españolas (Bayona está compartiendo todos los elogios en su cuenta de Twitter) puedes encontrar frases como "una soberbia y hasta trascendental película" o "un apabullante espectáculo" o reseñas donde le dan 5 estrellas (de 5 posibles) señalando que es la secuela que se acerca más al nivel de la original. Entonces, ¿cuántas estrellas debe tener la original?
También se está diciendo que Bayona "dota de su sello personal a la exitosa franquicia". ¡Sello personal! ¿CUÁL? ¿El cameo de Geraldine Chaplin? Muchos se la juegan apostando a que el tramo en la mansión es la parte más personal de Bayona: lo cierto es que ya estaba en el guion, escrito por Colin Trevorrow y Derek Connolly, cuando el director recibió el encargo de trasladarlo a la gran pantalla (porque a Trevorrow le gustó 'El orfanato').
Es razonable apoyar y tratar con amabilidad a un cineasta español que debuta en Hollywood, pero lo que están haciendo algunos me parece escandaloso, olvidando que esto, ante todo, es un blockbuster de Universal diseñado para arrasar en taquilla (así lo está haciendo). Llama aún más la atención cuando se compara con lo que están diciendo fuera. Ahora mismo, 'El reino caído' tiene una valoración de 52/100 (7 menos que 'Jurassic World') en Metacritic y un 60% de críticas positivas (11 puntos menos que 'Jurassic World') en RottenTomatoes. Nada especial.
'Jurassic World: El reino caído' tiene un guion bochornoso lleno de disparates
Los habituales ya sabrán que aquí, en Espinof, se ha dicho que 'El reino caído' es la mejor secuela de la franquicia; también hemos publicado otro punto de vista menos entusiasta con la propuesta de Bayona, y un repaso a la saga que valora las cinco películas, y donde la nueva no queda en muy buen lugar. Con estos artículos ya fuera, no tenía la intención de decir nada, salvo que me encontrase algo muy bueno o muy malo...
Sinceramente, no recuerdo haberme aburrido tanto con una película de 'Parque Jurásico'. No opino que sea culpa de Bayona, creo que ha realizado un trabajo eficaz y competente (como el simpático Ron Howard en 'Han Solo: Una historia de Star Wars'). Y deja algunas escenas preciosas, como el triste adiós a la isla (que no falte meter el dedo en el ojo al espectador en un film de Bayona) o ese momentazo del Indoraptor en el tejado, con la Luna de fondo.
Creo que el gran problema de la película es que tiene un guion desastroso. Es curioso cómo Trevorrow realizó la primera parte y va a ocuparse de la tercera, pero cedió la puesta en escena de la segunda; la sensación que me dejó al salir del cine fue que dejó un auténtico marrón al español y éste ha hecho lo que ha podido. Sólo por diversión y como desahogo, aquí enumero algunas de las muchas tonterías que hay en 'El reino caído':
(OJO SPOILERS)

- Entran a robar un trozo de diente en una cápsula submarina... ¿sin saber que dentro hay un dinosaurio tan grande que se los puede comer de un simple bocado?
- Un tipo en el parque, con dinosaurios sueltos, y cuando sus compañeros le hacen señas de alarma, en lugar de salir corriendo responde: "¿Qué pasa? ¡No os oigo! ¿Qué decís?"
- El enorme mosasaurio que escapa al inicio, se lleva el resto de la película sin que nadie lo vea, sin comerse a nadie. Incluso lo vemos nadar junto a unos surfistas al final...
- Parten el discurso de Ian Malcolm para poner un trozo al final diciendo: "Bienvenidos a Jurassic World". Al menos podrían haberlo puesto en otro escenario, ¿debemos entender que vuelve al Congreso para soltar otro discurso en las mismas exactas circunstancias?

- ¡Un doble de John Hammond! Con el mismo bastón y todo.
- Montan una complicada misión específicamente para rescatar a "Blue", en lugar de crear más velocirraptores y adiestrarlos siguiendo las indicaciones de Owen (Chris Pratt).
- Llevan a un chaval (Justice Smith) que resulta ser el típico experto en informática que se inventan los guionistas más vagos: el chico es capaz de resolver cualquier problema que implique un ordenador. ¡Y además es un estupendo buceador!
- ¿Cómo atrapan al T-Rex, si un momento antes estaba en medio de una estampida con el humo y la lava obligando a los dinosaurios a lanzarse por un acantilado?
- Owen decide apuntarse a la misión tras repasar un vídeo de cuando Blue era pequeña, el mismo vídeo que se encuentra la niña, Maisie (Isabella Sermon), en el monitor de un ordenador que alguien ha dejado encendido en el laboratorio secreto de la mansión. Cuando no había nadie trabajando allí. Al igual que el cameo de Goldblum, parece que la grabación era demasiado valiosa y había que exprimirla.
- La cría conocía la clave para entrar en el laboratorio y no hay más seguridad, ni vigilancia.
- ¡La niña es un CLON! Y lo aceptan sin más.
- Iris (Geraldine Chaplin) exclama que está harta de Maisie pero más tarde, cuando la despiden, afirma estar muy unida a ella, como antes a la niña original.

- Eversol (Toby Jones), con un evidente aire a Donald Trump, monta una subasta en la misma mansión de Lockwood (James Cromwell). Y el mismo día que llegan los dinosaurios en barco, directamente de la isla.
- El jeep en el que escapan los protagonistas tiene un motor digno del mejor coche de 'Fast and Furious': ¡vuela para subir al barco!
- Los protagonistas se pasean por el barco sin que nadie los descubra.
- El T-Rex se despierta JUSTO después de sacarle sangre. Por cierto: ¿de verdad hace falta todo el lío de la transfusión?

- ¿El
paquicefalosauriostygimoloch puede romper estas endebles paredes de ladrillos? Pongámoslo aquí, al lado de los humanos que queremos matar (aunque todavía no, después del desayuno). Owen solo sabe de raptors, ¿no? - El moribundo Lockwood descubre el plan de Eli (Rafe Spall) y le pide que llame a la policía y confiese, estando solos en la habitación. ¿Qué podría salir mal?
- Owen, Claire (Bryce Dallas Howard) y la niña escapan del Indoraptor a pesar de que lo vendieron como un cazador implacable. Incluso, cuando ellos salen corriendo hacia la escalera, el bicho no los alcanza. Vaya timo de bicho, ¿no?
- Igual era porque se trataba de un "prototipo", aunque hasta entonces no tuvo problemas en engañar, matar y comerse a todos los tipos que se fue encontrando. De hecho, ¿cuánto necesita comer? ¿No debería huir de la casa en lugar de obsesionarse con la niña y perseguirla hasta su dormitorio? ¿También hay algo de pedófilo en su ADN?

- Nos muestran que Claire está herida y no puede levantarse, sin embargo, poco después está en el tejado justo cuando el Indoraptor ha acorralado a Owen y la niña, con un arma que ha cogido de... da igual.
- Claire apunta a Owen porque, aparentemente, han ensayado esa jugada antes previendo los movimientos del Indoraptor: él sólo tiene que correr hacia a la criatura y, en el momento justo, deslizarse como si fuera Neo cuando el dinosaurio salte hacia él... De nuevo: ¿qué podría salir mal?
- El villano se ha entretenido y tiene el coche justo en el camino por el que van a salir los dinosaurios. Por supuesto: el T-Rex se lo come. Es su tarea en la franquicia.
- ¿Cuántos dinosaurios hay sueltos? Porque no parecen suficientes como para reproducirse y crear un problema serio a la humanidad. De hecho, sería una sorpresa que no los cacen enseguida.
Ver 47 comentarios
47 comentarios
millow123
Iba a comentar el artículo de forma seria, pero luego me he dado cuenta de que hoy es sábado y este artículo no es más que otra absurda lista con la que sembrar polémica y conseguir comentarios. La regla no falla.
Con lo que este blog fue en su día y a lo que ha llegado hoy...
lobete
Que pocas ganas hay de escribir un artículo bien, no?
No es un pachycephalo el dinosaurio de la celda, Claire coge el arma que tira Owen al quedarse sin balas y por eso usa el sistema de marcación, la cría conoce el código porque se fija al principio, el mosasaurio tendrá que cruzar algún océano hasta llegar a la costa, por eso nadie se lo "cruza" por el camíno, si criaran más raptors, tardarían mucho más y tendrían que volver a entrenarlos...
Si no apetece, no escribáis tonterías, joder.
takedashingen
Bueno, si empezáramos a sacar incongruencias de todos los blockbusters, esto sería interminable. Ay amigo, esto de las críticas sobrevaloradas es mas viejo que el hambre. A mi, por ejemplo, me pasa que veo a Infinity War sobrevaloradísima. Sí, es entretenida, pero no la obra maestra que dicen que es. O Black Panther me parece uno de los coñazos mas indigestos que ví en pantalla grande. Pero a la mayoría le gustó. Y las críticas son de aupa.¿Estoy equivocado? Pues no, lo que pasa es que para gustos los colores y eso va a misa.
Para estas películas espectáculo hay que pasar por alto muchos deux ex machina, poner el piloto automático y disfrutar.
Y las críticas deberían importar menos. De hecho, yo las consulto una vez he visto la película en si.
Por supuesto puede no gustar nada, pero el artículo parece creado exprésamente para vomitar bilis.
hanslanda21
Pues Caviaro tiene razón, no entiendo por que tantos palos a su articulo. El guión de esta pelicula es una basura, una autentica bazofia, de hecho compararla con la pelicula original me parece insultante a todos los niveles. Aunque es cierto que la puesta en escena se nota, y Bayona es mucho mejor director que Trevorrow, visualmente le da mil vueltas a Jurassic World 1, a nivel de fotografía, composición de planos, puesta en escena...
Espero que debido a esta pelicula la gente decida volver a darle una oportunidad a El mundo perdido y se den cuenta de que es una pelicula mucho más digna que lo que la mayoria recuerda.
sarmentador
¿Como se puede hacer un análisis de la película sin entender la mitad de lo que pasa en la misma?
El mosasaurio al final sale comiendose a un surfita, no nadando con ellos.
La declaración de Ian es la misma la del principio que la del final.
Y suma y sigue...
man_chester
Lo que es un disparate y monstruoso aburrimiento es este blog.
stayne
Como las nuevas de Star Wars que reciclan ideas de la trilogía clásica, ¿no?
jbcoleto
He disfrutado con todas las películas del mundo jurasico en mayor o menor medida y algunas de las críticas que había leído ponían a la nueva película de Bayona como una de las mejores de la saga, por lo que esperaba pasármelo de nuevo en grande con los dinosarios producidos por Spielberg. Sin embargo lo que me he encontrado ha sido la peor película de la saga, con poco bueno que rascar y con bastantes momentos de poner los ojos en blanco.
La historia empieza con la típica escena de introducción mil veces vista, resultando previsible y falta de emoción. Y a partir de ahí la historia ya entra directamente en la serie B, dejando de lado el tono más "realista" que tenían las anteriores películas para caer directamente en la pura caricatura. Las situaciones de tensión se amontonan sin control, con la idea de entretener al espectador más por acumulación que por ingenio. Tampoco le favorece nada estar repitiendo constantemente los leitmotiv de la saga que solo se agradecen cuando son pequeños guiños.
Eso no quita que tenga algún chiste gracioso y planos realizados con estilo, pero la poca sustancia del las escenas en su conjunto le quitan toda la gracia a la película.
En conclusión, una gran decepción que mancha una saga que como mínimo siempre ha sido entretenida. Y ya lo siento, porque Bayona me cae bien.
Espero que la próxima película de la saga se dejen de tanto artificio y encaucen una historia que puede resultar interesante si aprovechan el final abierto que ofrece El reino caído. Aunque ahora mismo tengo poca esperanza.
ivanbarreno
Solía ver con interés las entradas de este blog hasta que ha llegado a convertirse en un intento de resultar original a base de decir estupideces. Podría criticar varias cosas pero no voy a perder el tiempo más que en lo más evidente: el mismo autor de esta entrada se contradice a lo largo de lo que ha escrito. Clama al cielo al decir que Bayona no tiene sello propio (parece ser que Geraldine Chaplin es la única característica) para luego soltar tan pancho, a modo de crítica, ese "que no falte meter el dedo en el ojo al espectador en un film de Bayona". Bueno, pues parece que, sea cual sea el sello y sea del gusto o no del botarate arriba firmante, Bayona sí tiene sello.
Jurassic World 2 no es una cosa supernovedosa. Vale. Pero está claro que el director juega con elementos tanto del propio Spielberg como con los suyos propios. Lleva la acción, desde la edición, de manera muy suave a través de tres escenarios sumamente fáciles a la hora de cortar la narrativa: va de las localizaciones en la ciudad a la isla y vuelta sumamente fácil a la mansión. Y en cada acto es un tipo de película. Al principio es acción pura, siendo de vuelta en la mansión donde juega con los elementos del cine de terror y suspense (a la vez que algunas características típicas del Jurassic Park de Spielberg).
Lo dicho, puede gustar o no, pero vacía y aburrimiento...amigo, eso no.
premonitium
Venga, ahora con Jurassic Park, la original.
erald
Parece que estos artículos son para que ganéis algún premio a los peores de internet. ¿Os gusta que la gente se ría de vosotros con tal de que hablen?
Lamentable.
ronaldneira
Penosa crítica.
Casi pienso que EspinOf se está volviendo como CinemaSins, hasta el punto de lo ridículo.
brundlefly
Gracias, menos mal que alguien por fin lo dice!!! De acuerdo al 100% con el artículo. No te has pasado en absoluto, sino al contrario, hay muchísimas incongruencias más para añadir, empezando por lo inverosimil de todas las secuencias de acción (se supone que el plato fuerte de la película). Y la milagrosa y pertinente erupción de un volcán en la isla? Y la forma en que esta se produce? Y solo señalo esto xq parece que toda la crítica se ha puesto de acuerdo en que es la mejor parte de la cinta... Peter Jackson fue crucificado por muchísimo menos en la infinitamente superior version de King Kong...
Usuario desactivado
He ido obligado a ver Jurassic World 2 porque mi novia es muy fan 😅 El guión es absurdo. Las actuaciones no son gran cosa pero siempre es un placer ver a algunos de sus actores! Sobretodo James Cromwell! Pero la dirección cumple con nota. Se nota que Bayona es muy bueno técnicamente aunque es verdad que es un director de encargo. Creo que ha conseguido la película que más me ha gustado de la saga de la cual no soy muy devoto. Yo soy uno de esos que ve la película original de la saga como una película muy normal.
bartletrules
Pues esta vez estoy con Caviaro, francamente (aunque es verdad que algunos de esos disparates se justifican de algún modo en la película). La de Bayona es la entrega de la saga menos disfrutable (sí, hasta por debajo de JP III a la que tantos palos se le dieron en su momento) y con más elementos que rechinan, los set pieces más forzados, personajes que no interesan para nada (a ver qué es lo que aporta el informático y la doctora activista, más que aburrimiento)... Jurassic World fue bastante, bastante más entretenida.
Toda la parte de la subasta es risible (además de por lo forzado de los tiempos que dice Caviaro, por los precios que les ponen a los dinosaurios: animales únicos y con interés bélico, y los venden a un precio que no compensa apenas el gasto de la expedición para traerlos de vuelta o los gastos de desarrollar una criatura como esa desde cero), no digamos lo de tener los sotanos de una mansión con la capacidad de poco menos que un arca de Noe (¡¡caben hasta braquiosaurios!!) y en los que un dinosaurio de tamaño medio es capaz de reventar una pared, pero en cambio el triceratops se queda tan tranquilo a la espera de que le abran las puertas...
La seguridad de unas instalaciones de ese calibre, las mismas que las del cuarto de contadores de un edificio de oficinas: un teclado numérico (ni siquiera con lector de huellas) y un puñado de guardas con porras electricas y algunos fusiles. Claro, como ha funcionado tan bien en el pasado cuando tenían verjas eléctricas gigantescas y bastante más personal armado, vamos a recortar en gastos de seguridad... (y lo que bien ha reseñado Caviaro, en la bodega del barco donde llevas toda esa manada de bichos mortiferos, la vigilancia parece la de un almacén abandonado. O las cerraduras de los portones que han de contener a estos bichos en las celdas, que parecen de un camión de transporte de ganado normal y corriente.
Y bueno, ya la escena del Indorraptor entrando por el balcón a lo sigiloso (cuando en el resto de la casa se está desatando el caos) para sorprender a la niñita...
Lo juro, no soy el típico que le va buscando las cosquillas a los blockbusters. Al revés, soy de los primeros que cree en lo de suspender la realidad y dejarte llevar por la historia que te cuentan. Pero es que en esta película hay que hacerse el tonto con demasiadas cosas que son de cajón.
Y es que quitando el regreso de los personajes de Jurassic World, hasta los demás protagonistas pasan desapercibidos. Los malos de esta entrega (Ted Levine y Rafe Spall) pretenden ser un remedo de Ludlow y Roland de El Mundo Perdido, pero no se acercan ni de lejos al carisma de aquellos.
No creo que Bayona tenga la mayor parte de culpa, pero pretender que esta es una buena secuela de la saga, es faltar a la verdad.
exteban
Falta otra: ¿Como la protagonista pasa de en la película anterior de ser una fría ejecutiva que llamaba a los dinosaurios "activos" y que su única experiencia con ellos ha sido que han intentado matarla a ser en la segunda la super amiga mega comprometida con los saurios?
slimon
Por fin alguien que dice la verdad sobre esta pelicula, es un ABURRIMIENTO. Gracias al guionista basura que es Trevorrow.
dregans
al señor del articulo le doy toda la razon, esta segunda parte desde que el vi el teaser, ya me di cuenta de que iba a ser una burda copia de la segunda parte de jurassic park el mundo perdido, como un dinosaurio crea el caos cuando esta suelto en una ciudad, no innovan, no arriesgan un poco y siguen dandonos lo mismo y nosotros inocentes seguimos dandoles dinero a pesar de estar viendo algo repetido, si esto sigue asi, segiremos viendo mas de estas peliculas, que no nos diran nada y como el cine se va ir degradando hasta tal punto, que no habra nada original ni innovador.
mefisto1201
Yo salí del cine con una cierta sensación agridulce,sin saber a ciencia cierta si me había gustado o no.Y eso es mala señal,a falta de verla otra vez.Muchos críticos la ponen por encima de la anterior y en eso no tengo que estar mas en desacuerdo.
Victor JD72
Para aburrimiento tu crítica...ridicula y bochornosa...
doomer
Vaya por delante que la película me gustó y puede tener muchos fallos pero no el de ser aburrida. Este es el típico artículo para ganar comentarios airados, no puede ser de otra forma. De lo contrario el Sr. Caviaro parece el típico hater que va al cine a buscar lo que le chirría para tener munición y meter mierda. Solo eso justificaría encontrar un aire a Donald Trump en Toby Jones o confundir un "jeep" con un camión (estaría haciendo apuntes en su libreta roja) o que no viera como la niña espía a los malos cuando introducen la clave. Que son tontadas, si. Pero evidenciar las demás para tachar de "mala y aburrida" la peli, no pone en muy buen lugar al redactor.
vaughn
Basura de película. Almenos ha servido para dar trabajo a técnicos
emulajavi
El mayor disparate es que lo único parecido a la banda sonora de Jurassic Park sean 10 segundos de piano.
Nada que ver con la fantástica banda sonora de Jurassic World 1, perfecta evolución de la música clasica de la trilogía original.
nikola
A mi me ha dejado buen regusto. La trama no me ha sacado de la peli en ningun momento, al contrario que la anterior que me parecio un chiste de mal gusto (los velociraptores y las motos!) y con uno de los finales mas lamentables de la historia del cine. Creo que no hay que tomarse demasiado en serio estas pelis, sino pasa lo que pasa. Esta por lo menos sabe reirse de si misma, cosa que me ha gustado mucho (ya estaba hasta los cojones de las frases de siempre: cursis y estupidas), aqui se rien de ello. Y aparte han sabido encontrar por fin una criatura nueva que esta vez si da miedo de verdad!. Tampoco Jurassic Park la original era un peliculon!, en mi opinion, era cine palomitero y tenia algun fallo gordisimo. Esta esta a años luz de aquella, pero es que ni siquiera lo intenta, se limita a continuar con solvencia el estropicio de Jurassic World.
carinox
"¡La niña es un CLON! Y lo aceptan sin más."
¿Que pretendes que hagan?
Ahhhhh!!!! que susto es un clonn matarlaa es una aberración!!!
"Llevan a un chaval (Justice Smith) que resulta ser el típico experto en informática que se inventan los guionistas más vagos: el chico es capaz de resolver cualquier problema que implique un ordenador. ¡Y además es un estupendo buceador!"
Hombre no se tú pero un parque que era controlado todo por sistemas informáticos yo no me llevaría un fontanero.
mad_max
Bueno me he reido auqneu la peli me gusto algunas cosas son ciertas.
saul75
Del error 1, robaron fue un trozo de costilla. No un diente.