Dos semanas. Solo un par de semanas para que llegue a España una de las novedades más esperadas y más aplaudidas del año, '12 años de esclavitud' ('Twelve Years a Slave', 2013), el nuevo largometraje de Steve McQueen tras la lúcida, hermosa y devastadora 'Shame' (2011). De momento tiene una valoración de 97 sobre 100 en Metacritic, ni más ni menos.
El "hype" está por las nubes y esta vez creo que está justificado. Después de triunfar en el Festival de Toronto --donde ganaron antes títulos como 'El discurso del rey' ('The King´s Speech', Tom Hooper, 2010) o 'El lado bueno de las cosas' ('Silver Linings Playbook', David O. Russell, 2012)-- y ser la más nominada a los Independent Spirit Awards, esta película basada en hechos reales suena como una de las grandes favoritas para conquistar la próxima edición de los Oscar, y cuenta con un reparto sencillamente irresistible encabezado por Chiwetel Ejiofor, Michael Fassbender, Brad Pitt, Benedict Cumberbatch, Paul Dano, Sarah Paulson y Paul Giamatti, entre otros.
Por si fuera poco, echad un vistazo al tráiler; de los mejores que he visto últimamente, deja la piel de gallina, en especial el último medio minuto. La verdad, no se me ocurre ninguna razón para dejar pasar este estreno. Oh, bueno, quizá tener que verla doblada al español sí o sí. Ni borracho. Bueno, puede que borracho...
La sinopsis de '12 años de esclavitud'

En los años previos a la Guerra Civil de Estados Unidos, Solomon Northup (Chiwetel Ejiofor), un hombre negro libre que vive en Nueva York, es secuestrado y vendido como esclavo. Solomon deberá luchar no sólo por continuar vivo sino también por preservar su dignidad frente a la crueldad de su amo (Michael Fassbender). Su esperanza, alimentada por inesperados gestos de amabilidad y ayuda, no le abandonará a lo largo de su odisea de doce años. La oportunidad de Solomon de conocer a un abolicionista canadiense (Brad Pitt) cambiará su vida para siempre.
El director

Me gusta empezar con una frase y dejar que me lleve, dejarla fluir, para que pueda ir a cualquier parte. Así me parece que es la vida, donde no tenemos un guion. Así que no hago storyboards. Los personajes y la narrativa dictan cómo filmo una escena (Steve McQueen)
Steven Rodney McQueen (Londres, 9-10-1969) destacó por sus exposiciones artísticas y realizó numerosos cortometrajes experimentales antes de dedicarse a la dirección de cine. Debutó en 2008 con 'Hunger', un duro retrato sobre la huelga de hambre de un miembro del IRA encarcelado en Irlanda del Norte. La película permanece todavía inédita en nuestro país a pesar de los múltiples elogios y los premios recibidos, entre los que cabe destacar la Cámara de Oro a la mejor ópera prima en el Festival de Cannes.
Tres años más tarde se estrenó su segundo trabajo, 'Shame', de nuevo con su actor fetiche, Michael Fassbender, ganador de la Copa Volpi a la mejor interpretación masculina en la Mostra de Venecia por este film. Sorprendentemente, 'Shame' fue "olvidada" por completo en los Oscar, no consiguió ni una mísera nominación, probablemente por su alto contenido sexual, incluyendo ese famoso desnudo frontal del protagonista que tanto dio que hablar --triste señal de cómo está el panorama--. Tras adaptar '12 años de esclavitud' con la ayuda del guionista John Ridley, el próximo proyecto de McQueen será un drama para la HBO que de momento carece de título.
El reparto

Se dice que este año el Oscar al mejor actor tiene dueño, que nadie llega al nivel de Chiwetel Ejiofor en la piel de Solomon Northup. Ya veremos, por los avances parece que efectivamente, lo borda. De su filmografía cabe destacar sobre todo 'Cinturón rojo' ('Redbelt', David Mamet, 2008), donde está sensacional; también lo hemos podido ver en 'Melinda y Melinda' ('Melinda and Melinda', Woody Allen, 2004), 'Hijos de los hombres' ('Children of Men', Alfonso Cuarón, 2006) o 'American Gangster' (Ridley Scott, 2007).
Siendo uno de los hombres de moda y protagonista de las anteriores obras de McQueen, el segundo nombre más importante del reparto es sin duda el de Michael Fassbender, cuyo personaje ha sido comparado con el que encarnó Leonardo DiCaprio en 'Django desencadenado' ('Django Unchained', Quentin Tarantino, 2012). Pese a que llevaba tiempo demostrando su talento, fue su valiente trabajo en 'Shame' lo que le ha convertido en uno de los intérpretes más solicitados del planeta; actualmente lo tenemos en cartelera con 'El consejero' ('The Counselor', R. Scott, 2013), lo veremos otra vez como Magneto en la próxima entrega de los X-Men que está dirigiendo Bryan Singer y se supone que volverá a ser David en la secuela de 'Prometheus' (R. Scott, 2012). Aparte de sus colaboraciones con McQueen, recomiendo buscarle en 'Jane Eyre' (Cary Fukunaga, 2011).

Otros rostros relevantes del elenco son los de Benedict Cumberbatch --otro actor de moda, lo hemos visto este año en 'Star Trek en la oscuridad' ('Star Trek Into Darkness', J.J. Abrams, 2013) y 'El quinto poder' ('The Fifth Estate', Bill Condon, 2013)--, Paul Giamatti, Sarah Paulson, Michael K. Williams, Paul Dano, Scoot McNairy, Garret Dillahunt, Lupita Nyong'o, Quvenzhané Wallis --la niña de 'Bestias del sur salvaje' ('Beasts of the Southern Wild', Benh Zeitlin, 2012)-- y Brad Pitt, también productor de la película.
Los carteles de la película
Todos los vídeos de '12 años de esclavitud'
- Tráiler (en versión original):
- Tráiler español:
- Clips (en versión original con subtítulos):
- Reportajes (en versión original):
- Entrevistas (en inglés con subtítulos):
- Rueda de prensa en el festival de Toronto (en versión original):
Ver 18 comentarios
18 comentarios
filmman
Dos películas seguidas con Michael Fassbender y Brad Pitt juntos, no está mal. Me da miedo ver los trailers por la niña Wallis, de aquello que hizo en la peli de los toretes me costó recuperarme :)
portalpa
Una de las películas que mas espero con ganas desde que se anunciara que se iba a rodar, y espero que aunque quizás sea la película más comercial de su director, nos deje su autoría en la película.
j.l.l.deznan
Yo creo que el oscar de mejor película, actor principal y actor de reparto le van a caer seguro.
jemagomoen
No se que os ha hecho Alfre Woodard, que casi nunca la nombráis en los post de esta película. Hasta que alguien os avisa de la omisión.
Parece ser que han retrasado las fechas de estreno en España(y el resto del mundo), para que coincidan con las nominaciones de los Globos de Oro. Supongo que así animan a que se vea. Aunque la para ser sincero, las primeras fechas que se barajaron fue casi primavera.
j.l.l.deznan
Realmente los que deciden sobre las fechas de estreno en España tienen la misma visión de negocio que mi abuela la del pueblo.
🖕🏻
Una gran oportunidad, al parecer aprovechada, para Ejiofor, siempre me ha parecido un actorazo. Hasta le he perdonado por participar en cierta película sobre el fin del mundo de cuyo nombre...
azul
¡La emoción del cine!
Todo lo que veo y leo sobre esta película acrecienta mis ganas de verla. La valoración de 97 sobre 100 en Metacrit y las distinciones recibidas son una sólida base para las enormes expectativas que despierta su estreno.
nowitzki
Omar Little esta presente en esta pelicula, bueno el actor, Michael K. Williams.
¿Se estrena el 13 de diciembre no? Si es asi, mala fecha...
buenmuchacho
no era de mi interés ver esta película, pero con la fama que viene tendré que hacerlo un día de estos. espero que no venga en plan plomazo como el color púrpura.
sain_7
Quisiera ver esta película apuesto que ganaran mejor película y mejor actor, sin embargo creo que mejor reparto este año es para Jared Leto en The Dallas Buyer's Club, película que también quiero ver.
fakiebio
Me encanta la energía que transmite Fassbender en sus papeles e incluso en sus entrevistas y los caretos de Steve McQueen en la entrevista general no tienen precio, qué bueno XD.
carpegar4
muchas ganas
j8t
No veo la hora de ver esta película, parece ser que minimamente se lleva unas 10 nominaciones al Oscar. Muy esperada!
travis_b
La película que espero con más ansia del 2013, anda que llevo el hype bajo...