Tom Cruise no para. A sus cincuenta y un años —cumplirá cincuenta y dos el próximo mes de julio— la estrella de Hollywood no da muestras de cansancio y sigue enlazando rodaje tras rodaje sin que parezca que le hace ascos a nada —que digo yo que mucho será a lo que diga que no—. Y la semana que viene nos llega lo último de un actor bastante menospreciado por ciertas afiliaciones religiosas e inolvidables subidas histéricas en sofás televisivos pero que casi siempre sabe elegir aquella producción que se engalanará con su nombre.
Adaptación de una novela firmada por Hiroshi Sakurazaka y titulada 'All You Need is Kill', y no de un manga como puede leerse en algunos sitios, 'Al filo del mañana' ('Edge of Tomorrow', Doug Liman, 2014) es la segunda apuesta fuerte de la Warner previa a la temporada de verano junto con esa aburridísima decepción que fue el estreno la semana pasada de 'Godzilla' (id, Gareth Edwards, 2014). Esperemos que aquí la major haya tenido mejor ojo, sino comercial, al menos sí a la hora de ofrecer un espectáculo que responda mínimamente a lo que de él se espera: entretenimiento a raudales.
Sinopsis

En un futuro no muy lejano, invade la Tierra una raza de extraterrestres invencibles. Al Comandante William Cage, un oficial que nunca ha entrado en combate, le encargan una misión casi suicida y resulta muerto. Entra entonces en un bucle temporal, en el que se ve obligado a luchar y morir una y otra vez. Pero las múltiples batallas que libra lo hacen cada vez más hábil y eficaz en su lucha contra los alienígenas. Su compañera de combate es Rita Vrataski, una guerrera de las Fuerzas Especiales.
El director

Con veinte años de profesión a sus espaldas, que la trayectoria de Doug Liman en la gran pantalla ha sido algo errática es un hecho que ponen de manifiesto la generalizada irregularidad que detentan las ocho producciones de las que el cineasta se ha hecho cargo hasta la fecha y de la que, quitando ciertos momentos puntuales de ese divertimento ideado a mayor gloria de "Brangelina" que fue 'Sr. y Sra. Smith' ('Mr. and Mrs. Smith', 2005), sólo cabría salvar la primera y sólida entrega de la saga de Jason Bourne estrenada en 2002.
Ejemplo brillante de ciertas habilidades que después nunca ha vuelto a demostrar, 'El caso Bourne' ('The Bourne Identity', 2002) daba pie a que Liman variara sensiblemente su posición como director de comedias olvidables, para intentar hacerse con un hueco como figura a considerar en el nuevo cine de acción. Un intento que desde el filme protagonizado por Matt Damon se ha saldado con la olvidable 'Caza al espía' ('Fair Game', 2010) y la MUY olvidable 'Jumper' (id, 2008), cuya inexplicable segunda entrega se encuentra en pleno proceso de pre-producción.
Junto a esta secuela de superhéroes trasnochados, Liman parece que es el cineasta asociado a otros dos proyectos de cierta envergadura, la adaptación a la gran pantalla de ese videojuego de ventas millonarias que es 'Splinter Cell', un filme que podría protagonizar Tom Hardy; y 'Everest', una cinta de la que no se sabe casi nada más allá de que a ella se ha ligado, quién sabe si muy pronto, el nombre del ubicuo Benedict Cumberbatch.
Los actores

Tres nombres —y habrá que ver el protagonismo real que tiene el tercero en discordia— son los que encabezan el reparto de 'Al filo del mañana': Tom Cruise, Emily Blunt y Bill Paxton. Considerando que en los avances de la cinta no se ha visto por ninguna parte al antiguo actor fetiche de James Cameron, habrá que suponer que su papel aquí no revestirá gran relevancia y que, como siempre pasa con las producciones en las que se ve envuelto, el protagonismo de Cruise ahogará al de sus compañeros de función.
Insistiendo de nuevo con la ciencia-ficción después de 'Oblivion' (id, Joseph Kosinski, 2013) —una cinta que tengo pendiente de revisar para cerciorarme de que mis irregulares impresiones iniciales no fueron fruto de la casualidad—, Cruise abandonará momentáneamente el género en los cuatro próximos proyectos en los que potencialmente parece que se verá implicado, siendo segura su participación en la anticipada quinta entrega de las aventuras de Ethan Hunt, y aún no confirmada la que llevará a convertirse en Van Helsing, a ponerse de nuevo el traje de piloto después de veintiocho años o a encarnar por segunda vez a Jack Reacher.
Con cada vez más presencia en proyectos de cierta entidad, Emily Blunt también repite género tras haber incursionado en la ciencia-ficción tanto con la correcta 'Destino oculto' ('The Adjustment Bureau', George Nolfi, 2011) como en esa soberbia sorpresa que fue 'Looper'(id, Ryan Johnson, 2012) y su futuro inmediato pasa por 'Into the woods', la nueva propuesta de Rob Marshall plagada de personajes de cuentos de hadas y por ser, junto a Benicio del Toro, la única intérprete confirmada de 'Sicario', el próximo filme de Denis Villeneuve.
'Al filo del mañana', los videos
- Teaser
- Trailer
- Trailer 2
- IMAX trailer
- Trailer español
- Featurettes
Ver 29 comentarios
29 comentarios
martimcfly
¿Aburridísima decepción Godzilla? ¿Wtf?
Marcial Zamorano
Sé que mi hype me juega malas pasadas, sobre todo con los temas de ciencia-ficción que más me ciegan, pero eso de mezclar alienígenas invencibles y viajes temporales al modo Día de la Marmota o Código Fuente me pone mucho pero que mucho, mucho!
Ahora, como todo sea una simulación a lo Ender me va a molestar mucho más!
tukusama
Vi el trailer en 3D en el cine y si tenia mis dudas de ir a verla estas desaparecieron. Un saludo.
osky
El cine de ciencia ficcion y fantasia,me puede,asi que no me la perdere.
juno.cupedarrion
"Oblivion" fue un efectivo cóctel que cogió un poco de allí y un poco de allá y que se supo vender con un efectivo trailer. Película bastante regulera pero entretenida (ciencia ficción palomitera con el único propósito de arrasar en taquilla). Yo creo que algo semejante va a ocurrir con "Al filo del mañana". Veremos...
charliereixach
No me llama mucho la atención, pero con Emily Blunt de por medio, la cosa ya cambia ... mucho.
joseinen_1
La novela ligera japonesa en la que esta basada esta bastante bien y la adaptación en Manga espectacular.
publiocarisio
Pues no me termina de romper, ni por el prota, ni por lo que se sabe de la peli; ni por los trailers...y eso que a mi me tira mucho la ciencia-ficcion. No me termina de dar buena espina, me recuerda a aquel engaño de "Oblivion".
norep
Yo acabaré viéndola pero el 30 de mayo hay que ver maléfica 😀
Usuario desactivado
Esta la espero con ganas. Me hice con la novela cuando supe que se estaba haciendo la película, y tengo que decir que se la recomiendo a todo kiski. Veremos qué tal se la han apañado con la adaptación, porque la trama tiene su aquél.
edu221067
Ayer la vi. Me pareció floja, menos mal que sólo fueron 3.90 euros. El día de la marmota explota mucho mejor el tema de la repetición temporal, pues te clava el mensaje de que el problema lo tienes tú solo, en tu cabeza (psicoanálisis a tope, repetimos ciclos sin saberlo). Las secuencias en las que Cruise explica a su "chica" como ha de moverse para evitar los peligros me parecieron particularmente desagradables. La química entre ellos dos es floja, y el desenlace una concesión total. NO.
Fuel
Pinta como una película con una buena idea que se pierde en los tópicos del cine de acción/ciencia ficción a medida que avanza la trama.
A mi Oblivion me pareció un aburrimiento absoluto. A la media hora de salir del cine ni me acordaba de ella.
xavi...
Últimamente ir al cine está siendo una gozada.
Hace poco disfruté muchísimo con Divergente y Godzilla. Y dentro de poco llegarán Maléfica, Al Filo del Mañana y X-Men: Días del Futuro Pasado. Y muchísimas más que se estrenarán en los próximos meses.
El nivel de calidad de las producciones actuales está siendo, y hablo en serio, muy bueno. Además, el precio de las entradas, entre semana, es muy asequible. Incluso, gracias a ofertas como LetsBonus, muy baratas.
rickz1980
Cada vez me convenzo más de que este blog sólo sirve para ver trailers y nada más. Salvó uno que otro que se salva, el resto de "expertos" (si a ver muchas pelis y luego dar tu opinión se le puede llamar así) como el de este post deberían centrarse en escribir una buena sinopsis y mostrar cartel, trailer, y guardarse su opinión para sus amigos, familiares, o a quien le importé la opinión de un aficionado al cine.
Decepción Godzilla... seguro que tú disfrutas más de pelis como Torrente u otras chorradas españolas.
Y además amenazas con dar tu "experta" opinión sobre Oblivion... pues la espero con ansias!
javier.fernandezgall
Recomiendo encarecidamente leer la novela. Son poco mas de 200 páginas muy bien desarrolladas y con los dos puntos de vista de los protagonistas (jovenzuelos por cierto veinteañeros). El protagonista es un recluta y no un renegado con un final genial que al parecer no tendrá su réplica en el celuloide.