Hemos llegado a uno de los momentos clave. Tenéis que elegir la mejor película de 2009. ¿Podréis? Bueno, como bien sabéis, por entradas anteriores, este año no tenéis que seleccionar sólo una candidata. Gracias a las nuevas páginas de producto (que ya sabemos que no son perfectas, todavía), tenéis la opción de valorar con una puntuación del 1 al 10 todas las películas nominadas; de este modo, si no podéis decidiros por una, cabe la posibilidad de votar con la máxima nota a dos o más títulos.
Sólo como recordatorio, os comento que las candidatas son películas que se han estrenado en España durante este año, y tenéis hasta el próximo domingo para votar; a partir de ese día, comenzará el recuento y os iremos diciendo los resultados de las diferentes categorías. Ahora toca la más importante, la de mejor película. Sin más, aquí os dejo la (amplia) lista de nominadas:

-
‘Avatar’ (vota aquí)

-
‘Buscando a Eric’ (vota aquí)

-
‘Déjame entrar’ (vota aquí)

-
‘District 9’ (vota aquí)

-
‘El luchador’ (vota aquí)

-
‘El secreto de sus ojos’ (vota aquí)

-
‘Gran Torino’ (vota aquí)

-
‘Malditos bastardos’ (vota aquí)

-
‘Man on Wire’ (vota aquí)

-
‘Mi nombre es Harvey Milk’ (vota aquí)

-
‘Moon’ (vota aquí)

-
‘Paranoid Park’ (vota aquí)

-
‘Ponyo en el acantilado’ (vota aquí)

-
‘Revolutionary Road’ (vota aquí)

-
‘Slumdog Millionaire’ (vota aquí)

-
‘Up’ (vota aquí)

-
‘Watchmen’ (vota aquí)
PD: Si estáis buscando ‘Dragonball Evolution’ o ‘Luna nueva’, os comento que están en una próxima lista de nominadas a peor película del año. Por si acaso.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
zalomero
Yo sigo pensando que 2009 no ha sido mal año. No se si es que vosotros sois muy exigentes o yo lo soy poco, pero no pretendo que todo lo que se estrena sean "obras maestras".
En mejor película, un 10 para Déjame Entrar, un auténtico mazazo off-hollywood que da una lección de cómo hacer buen cine, encuadres y enfoques al servicio de la narración, preciosismo estético, ritmo adecuado a lo que se cuenta, magistral uso del fuera de campo, respeto por las atmósferas y los personajes y, por supuesto, Eli.
zalomero
Snyder me parece un tio correcto a secas (hasta que no le vea trabajando en material 100% original, no juzgaré del todo), aún así, Watchmen no me parece de lo mejor del año, pero sí la pondría como ejemplo de una buena manera de adaptar un comic (mítico donde los haya) a la gran pantalla.
La estética "videoclipera" que le achacáis no es otra cosa que un buen intento (bastante bien conseguido) por llevar la sucesión de viñetas al cine, como en esos travellings hacia atrás que calcan la forma en la que empiezan muchos capítulos de Watchmen (primero vemos una foto, luego la pared en la que está colgada, luego la habitación en la que se encuentra esa pared).
Creo que el tiempo la pondrá en su lugar como una adaptación más que digan, aunque claro, siempre nos quedará el cómic (no me parece justo valorar la película sin haberlo leído).
PD: "V de vendetta" me parece una película bastante interesante. El único handicap que le veo es el de permitirse tantas licencias con respecto al cómic, por eso nunca la podré valorar en conjunto como "adaptación". Sin embargo "Watchmen" gana muchos enteros viendo el respeto con el que "Snyder" decidió llevarla al cine.
eluyeni
Echando la vista atrás, este 2009 un año tan malo de cine como el anterior. Pero yo creo que en esa lista si no están todas las que son, sí son todas las que están. O algo así XD
Salu2 ;)
Moutache
hunter939, leyéndote me venia una frase a la cabeza todo el rato, así que parafraseando a Peter Capaldi: "con esa cara deberías estar en el colegio, con la cabeza hundida en el retrete".
Y a ver, es evidente que Watchmen no es para niños, pero me fue incapaz de tomarmela en serio en ningun momento (y no porque haya tipos con máscaras). Es estilizada hasta las gónadas y rezuma ese aire videoclipero que a Snyder tanto le gusta. Espero que en el comic los personajes tuvieran algo más de fondo que en la película. Totalmente olvidable.
joker
Hombre Moutache, precisamente las escenas a cámara lenta remarcan momentos interesantes en el cómic, como la caída de El Comediante por el edificio, justo en el momento en que es estampado contra los vidrios. Aún así, estoy de acuerdo cuando dices que se ha de valorar más la película que la obra que se esconde, sólo que en mi opinión, hacer una película de ese calibre fue arriesgado, un riesgo que encontré muy acertado ya por el guión y ya por la estética. Sí, lástima de la variedad que comentaba antes. De todas formas, entiendo que es una película que no a todo el mundo le pueda gustar. Un placer hablar contigo.
jagosuke
#25 Up no es una pelicula infantil, es para TODOS LOS PUBLICOS eso no significa que vaya dirigido a un publico menor de tantos años.
cinecito
Alguna se salva, pero si estas son las buenas...
Beliar
Up para mi la mejor pelicula del año sin duda, pero yo e llegado a hacer una lista de las 20 mejores peliculas del año, por lo tanto tan mal año no a podido ser, en esta lista encuentro a faltar: el curioso caso de Benjamin Button, celda 211, the reader, adventureland, donde viven los monstruos, el desafio frost vs nixon, los mundos de Coraline, star trek XI, la sombra del poder... aunque tambien se que no se pueden poner todas.
Beliar
Como que edad tengo eso que coño tiene que ver a mi Up me parece un peliculon y creo que no soy el unico al que le parece la mejor del año y si star trek XI es una de las mejores del año un entretenimiento de primera y muy bien realizada, joder madre mia ademas es una opinion personal.
PD: Tengo 20 años camino de los 21 para tu informacion.
Beliar
jagosuku, gracias por tu comentario.
Juan Luis Caviaro
-catalania, recurriendo a una cita cinéfila muy famosa, nadie es perfecto. ;)
Si ves que he puesto algún enlace mal, dímelo, por favor.
My Fair Lady
Bastante completa, falta alguna, pero está muy completa y con cine para todos los gustos y de todos los géneros. Os felicito. Ahora voy con mis puntuaciones, como mejor película del 2009 (año nada desdeñable) voto a "Up" con un 10, por supuesto, para mi la mejor película de toda la historia de Pixar. El 9 va para "Revolutionary Road" que aunque vuestros comentarios no sean muy positivos es la mejor película de Sam Mendes después de American Beauty, y, otro 9 va para "Déjame Entrar" pasó desapercibida por taquilla pero no por mis retinas. Un 8 para "El Luchador", genial trabajo de Rourke, y otro 8 para "Malditos Bastardos" que aunque sea el trabajo más flojo de Tarantino es una gran película con una gran ironía. Un 7 para la gran película de Eastwood "Gran Torino", otro 7 para "Ponyo en el acantilado" y un 7 también para "Mi nombre es Harvey Milk".
PD: Le pongo un 3 a "Avatar" por la falta de carisma y personalidad de Cameron haciendo esta película, tan bonita como hueca.
vxanthrax
No ha sido un año muy bueno, lo más esperado una gran decepción Avatar y UP pésimas, sorpresas District 9 y Star Trek XI, curiosas Moon y Dejame entrar, anodinas El luchador, Gran Torino, Malditos bastardos y Watchmen. Votaría a Star Trek XI pero no está.
vxanthrax
PD:la RAE no admite el palabro ficción científica sino CIENCIA FICCION, es un horror ortográfico.
lunares
¿Y por qué no entran "Agora" o "Celda 211"?
Alfredo Garcia
Pues lo que yo veo indignante es que os paseis por el forro 'EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON' y pongais cosas como 'Paranoid Park', que me parecio aburrida de cojones. Y no digais que no entraba en la competicion de este año, porque en la categoria de mejor actriz de reparto entra Tarahi P. Henson por esta pelicula.
Es que parece increible, bochornoso, que no entre ni en mejor pelicula ni mejor director, me habeis decepcionado mucho.
Juan Luis Caviaro
-catalania, ok, no sabía que te referías a eso, pensaba que decías que había puesto enlaces equivocados o mal escritos (que no iban a ninguna parte).
El problema que señalas es ciertamente un fallo del sistema, que todavía no es perfecto. Los técnicos todavía trabajan en ello, y con el tiempo se mejorará. No es algo que podamos arreglar los editores.
En cualquier caso, si votas en la página de una película, eso se quedará registrado, aunque haya una foto o un texto de otra cosa.
Un saludo.
zalomero
PD: lo digo ya y lo repetiré en vuestras listas personales de lo mejor del año. Creo que "Control" de Anton Corbijn os ha pasado muy desapercibida, cuando se come a muchas de las películas aquí nominadas, y que su protagonista merecía alguna mención por su estupendo papel de Ian Curtis.
Víctor
#7, es una pena que haya personas como usted que sigan teniendo prejucios contra el cine de animación, y más aún cuando Pixar ha dado méritos suficientes para estar en lo más alto del panorama cinematografico actual.
Raul Pérez
De las que hay puestas elegiría Déjame entrar. Y un poco por debajo elegiría unas cuantas (Gran Torino, El Secreto de Sus Ojos, etc).
Creo que soy de los pocos que ha visto Man On Wire. Me pareció un buen documental, pero en la lista que habéis puesto hay varias películas que en conjunto la superan. Yo le pongo un 8.
Raul Pérez
#24 Vaya, había olvidado Vals con Bashir. Entraría en la lista sin problemas. Y una putada que por culpa del retraso en el estreno no se incluya The Hurt Locker, porque perfectamente podría ser la película mejor valorada.
#25 No sabes lo que estás diciendo.
Víctor
amaurysvp01: no concuerdo para nada contigo, el cine de animación no está excento de encuadres, planificaciones, puesta en escena, planos, apartado sonoro, realización, y realizar una película de animación conlleva el doble de años que un film "real" y el doble de equipo técnico (informáticos, animadores, guionistas, dobladores, directores, productores, ingenieros....)
Víctor
Como han dicho anteriormente yo incluiría a "Vals con Bashir", un estupendo documental animado sobre los conflictos bélicos en Israel.
Raul Pérez
#48 Zasca!
A Coraline no la metía ni de coña en la lista.
April
No las he visto todas, pero me hubiese gustado que en la lista estuviese ''The Reader'', una estupenda película para mí. Que esté ''Slumdog Millionaire'' y no ésta, no me parece bien. También, me falta ''Adventureland'' en mi opinión una de las sorpresas más agradables de este año.
''Revolutionary Road'', un 9 para ella.
''El Luchador'', un 7.
''Moon'', otro 7.
''Malditos Bastardos'', un 6.
shade2814
9 para Avatar, le hubiera puesto 10 pero peca de predecible.
9 para Distrito 9 :S
10 para Gran Torino
10 para Malditos Bastardos, poruq hace mucho que no me lo pasaba tan bien en el cine
7 para Revolutionary Road, interesante historia, pero le faltó fuerza, Winslet está excelente como siempre y DiCaprio un poco forzado
10 para UP, los primeros 5 minutos ya están en la historia del cine, y lo que sigue es una genial comedia de aventuras
2 para Watchmen, un punto por Rorscharch y el Comediante, y otro porque Snyder demostró que si se podía, lástima que no le falta fuerza y alma
Faltan Star Trek y El curioso caso de Benjamin Button.
alforte
Para mi gusto falta la "Celda 211" entre las candidatas...
catalania
Me agrada mucho el Posdata.
Y mi PD: este año lo estáis haciendo FATAL, no sé quien demonios es el encargado de hacer los enlaces de los votos, pero en otras votaciones el enlace iba a etiquetas de los actores no para poder votarles. Y en otras, decís de votar la película X y ponéis fotos de la pelícua Y y el texto habla de la película Z, ¿qué os habéis fumado esta semana?
catalania
PD2: la gente que vota está sobrevalorando AVATAR, no tendrías que poner para votar 1 película recién salida y que tiene tanto gancho comercial, como salga al final esa película cutre, que sólo son unos pedazo de FX pero por lo demás está hueca, menuda cagada de elección. Tenéis gran torino y Slumdog Millonaire.
Ya votaréis a los mejores FX en otro post (avatar y Distrito 9).
Facu Old School
@amauryscp01
Creo que aqui tenemos un amigo de aquel honorable hombre que decia que estos "muñecos de plastisina" no son cine.
La verdad que viendo tu comentario tan inmaduro, yo te pregunto a ti, que edad tienens niño?
http://facucine.blogspot.com/