'Hannibal' ya terminó su segunda temporada y los espectadores ya se están mordiendo las uñas de cara al año que viene. ¿Cómo puede ser que se haya superado llegando a semejantes extremos de belleza y horror? Pero el final de temporada, además de proporcionar algún que otro giro impactante, obliga a preguntarse hasta qué punto Brian Fuller no se está desviando de la hoja de ruta de las novelas. Unas novelas que, por cierto, los no-lectores pueden conocer gracias al trabajo de Jonathan Demme y Ridley Scott en las películas 'El silencio de los corderos' y 'Hannibal' respectivamente. Por lo tanto, aquí va la pregunta de la semana:
¿'Hannibal debe desviarse de las novelas de Thomas Harris?
La semana pasada Adriana Izquierdo preguntó qué novedad de la próxima temporada teníais más ganas de ver, una curiosidad inevitable si tenemos en cuenta la cantidad de estrenos que se anunciaron para el otoño y la primavera que viene. ¡La locura de los upfronts! Y nos quedamos con dos respuestas que tienen que ver con el factor nostálgico. Por un lado, Los fantasmas del paraíso eligió Marry Me por una razón muy concreta:
Marry Me. Qué le vamos a hacer, soy un nostálgico de Happy Endings, y que se junten el creador y Casey Wilson...
Pero nuestro amor hacia Amelia Pond ha hecho que también eligiéramos la respuesta de marta_t, que expresó algo que muchos hemos pensado estos días:
Selfie. Echo mucho de menos a Karen Gillan.
Pero si estas ficciones valen la pena o no lo descubriremos en la temporada 2014/2015 que todavía no ha llegado. De mientras, podéis opinar con respecto a la nueva pregunta de la semana. Ya os podéis pasar por ¡Vaya Tele! Respuestas y contarnos qué pensáis: ¿'Hannibal' debe desviarse de las novelas?
En ¡Vaya Tele! | La pregunta de la semana
Ver 4 comentarios
4 comentarios
miguemoreruiz
Antes de pronunciarme sobre si debe desviarse de las novelas, me gustaría remarcar diferencias que de entrada me hacen ver la serie como un producto bastante distinto, con una atmósfera muy cuidada, tenebrosa, exquisita, surrealista por momentos, espectacular y concienzuda en su ejecución (esto es un claro motivo de porqué nunca triunfaría en una televisión de acceso masivo en prime time, no está hecha la miel para la boca del asno).
En un principio, tanto en las novelas de Thomas Harris como en las películas de Jonathan Demme, Ridley Scott y Brett Ratner, no olvidemos El Dragón Rojo, única donde podemos ver interactuar a Hannibal con Will Graham, la diferencia de edad entre ambos personajes es mucho mayor. Lo que hace que pensar en la escena de El Dragón Rojo donde tienen el enfrentamiento físico difícilmente se decante a favor de Will Graham, con todos mis respetos Mads Mikkelsen me parece mucho más tiarrón que Hugh Dancy, por más entrenamiento de la CIA que me vendan.
Por otro lado, la visión de Will Graham que se ofrece en El Dragón Rojo es la de un tipo peculiar, terriblemente inteligente y con la capacidad de pensar como un asesino para ponerse en su lugar y averiguar como se han desarrollado escenas de crimen. Esto se ve como una obsesión, más marcada por un afán de perfeccionar su teoría para dar con la solución, pero nunca como algo enfermizo, onírico, surrealista como se muestra en la serie. Ojo! Vaya por delante que no considero esto algo negativo. Es diferente a como yo lo recordaba, y me gusta, porque funciona en el entorno de la serie.
llegados a esto...veo difícil que se llegue a la situación que se muestra en la primera escena de El Dragón Rojo, donde Will Graham visita al Dr. Lecter y le expone una premisa que termina por desvelar la verdadera naturaleza del buen doctor. Yo creo que en la serie (no he terminado de ver la segunda temporada aún) se da por sentado, cada vez tiene más claro que sus visiones le llevan al Dr. Lecter como artífice o incitador de los crímenes que se van viendo en la serie. Así que no creo que deban dar un paso atrás para conseguir llegar al punto de las novelas o las películas, aunque está claro que una temporada venidera podría verse como el Dr. Lecter ofrece su ayuda a Will desde su celda, dado que la relación que se muestra de ellos da pie a ello. Y visto lo bien que va la serie...por mi tienen licencia para hacer casi lo que quieran!
Cleon_girl
No he leído los libros, a ver si este verano, pero no me molestaría que se desviaran en la serie del material original, al igual que no me molesta en ninguna otra. Yo me lo tomo como otra visión de la historia, sobre todo teniendo en cuenta, como se menciona por aquí, la tan diferente ambientación y el planteamiento de los personajes.
Me da de todas formas que el sr Fuller lo tiene bastante pensado y estructurado en su cabeza, que ya sabe cuántas temporadas quiere y todo. Así que me fió de él, tiene total licencia por mi parte.
p.d: qué finale.
De Rojas
Bueno, teniendo en cuenta que Fuller ya se ha pasado por el arco del triunfo gran parte del Dragon Rojo (personajes, edades, situaciones, asesinos, ...) y a pesar de ello Hannibal sigue siendo uno de los 2 must see semanales que tengo, a mi personalmente me la trae al pairo que no se siga la "corriente oficial" mientras los guiones sigan siendo de la calidad que nos ha acostumbrado.
En este caso, chapó por los cambios al servicio de la historia, valga la contradicción.