Con cada serie nueva que ha ido estrenando Netflix ha surgido el debate con respecto a su sistema de distribución de las series. Coherente a cómo se ofrece el resto de catálogo de su plataforma, Netflix pone a disposición todos los episodios de una temporada de estreno, una estrategia que han sido puesta en duda por muchos por aquello de que elimina el seguimiento semana a semana de una serie, haciendo más difícil que se comparta la experiencia.
Pero no todo son las redes sociales, el efecto watercooler o las políticas de distribución. También tienen mucho que ver las preferencias del espectador a la hora de adquirir un nuevo título y sentarse a verlo. Algunos prefieren ese visionado paulatino que administra los episodios semana a semana y establece ese calendario, otros disfrutan más aplicando el ritmo de visionado que cada serie les invita a hacer. Así que hoy os preguntamos:
¿Prefieres ver las series semana a semana o del tirón en modo maratón?
La semana pasada estábamos aún inmersos en la resaca de los upfronts, con todas esas nuevas series a considerar. Aprovechando, os preguntamos qué nueva serie de la próxima temporada tenía mejor pinta, pero la cosa está tan variada que no ha habido ninguna respuesta por encima de las demás. Se ha dicho de todo. NBC parece tener unas cuantas que convencen y ABC se lleva el gato al agua con SHIELD. Podéis ver las respuestas aquí.
Y nada, recupero de nuevo la pregunta sobre vuestras preferencias a la hora de visionar una serie. Recordad que para que esta sección funcione, os pedimos que votéis aquellas respuestas que consideréis más acertadas con vuestro punto de vista en lugar de repetir las mismas respuestas. Como siempre, podéis usar también los comentarios de este post para extenderos en vuestra opinión. Ea, ¡a participar se ha dicho!
En ¡Vaya Tele! | La Pregunta de la Semana
Ver 29 comentarios
29 comentarios
mackey
Depende de la serie, pero en general prefiero que cada capítulo repose en mi cabeza una semana hasta ver el siguiente, sobre todo si son dramas. Las comedias me da igual verlas de tirón.
travis_diener
Me gustan semana a semana porque así han sido diseñadas las series, pero siempre me dejo algo para ver en verano que hay menos series.
Malvado Aspersor
Pues yo creo que he encontrado la solución intermedia (evidentemente para series que no estás siguiendo a ritmo americano, claro está). Yo me suelo ver un capítulo diario. Así respetas el cliffhanger, no te llegas a saturar y no tienes que aguantar seis meses para saber como acaba.
kirin
Creo que las series están pensadas para verlas semana a semana.
Aunque no negaré que de alguna que otra ya me dí un maratón al pillarla con retraso. Pero así lo único que conseguí fue engancharme horas delante de la pantalla hasta no tener más capítulos XD
Reconozco que me gusta sufrir un poco y esperar a ver qué ocurre.
Las tripadas las dejo para las revisiones o maratones con amig@s.
telemotiv
Yo soy seriefilo desde antes de internet. Es decir, que estoy muy acostumbrado a verlas semana a semana y a esperar meses entre temporadas (o hasta que la cadena de turno se decidiera a emitirla). Además, si la serie me gustaba, ya podían programarla a las 4 de la madrugada que yo la seguía (o me la grababa). Y quizá por eso no entiendo ver una serie en plan maratón como hacen algunos amigos míos que se han aficionado a ver series desde hace relativamente poco. Especialmente, porque tampoco es que sean unos amantes de las series, sino que ven 1 o 2 series al año pero las devoran como si les molestara tener que estar pendiente de cuando sale un nuevo episodio. A veces no sé si es porque les encanta dicha serie y quieren saber más, o simplemente por quitárse de encima esa "obligación" de estar atento a una cadena.
En cualquier caso, como habéis dicho ya otros, depende mucho de la serie. Yo soy de los que prefiere reposar un capítulo en la cabeza y degustarlo durante la semana mientras espero otra ración. Esto es más acusado en series con cliffhangers al final de cada episodio, pues prefiero no destrozar esa estructura viendo otro episodio a continuación (y por eso lamento mucho que en España se emitan las series en doble episodio pudiendo emitir varias series distintas en tandem una misma noche como en USA). Luego, con las comedias de 20 minutos me pasa que prefiero no ver más de uno al día (aunque sí puedo necesitar una dosis diaria y no semanal) para reirme un poco cada día sin acabarme la temporada de un plumazo.
Cuando la serie es mala o está cancelada ya y no me aporta nada, sí puedo echarme un maratón en su recta final para saber cómo acabó y quitármela de encima. Pues hay tanta buena serie esperando, que las malas no pueden estar ahí robándote tiempo acumulándose semana a semana sabiendo que no van a ir más allá.
Usuario desactivado
Yo me suelo enganchar y ya voy a saco hasta que me fundo todas las temporadas. Si está en emisión espero a que acabe la temporada, aunque según el caso, si hay riesgo de spoilers la sigo al día como hice en su momento con Perdidos.
chuletainer
Maratón claramente.
De semana en semana no me acaba de convencer, y hay casos como Person of interest que sus "pases" semanales no son tales, y hay veces que pasan dos semanas sin nada...
De momento: Maratones: Breaking Bad; Los Soprano; Entourage
maggielicious
Depende, ahora me estoy guardando Juego de Tronos para el verano. la verdad me gustan mucho los maratónes pero no hay mucho tiempo para hacerlos así que lo poco que veo es semana a semana.
marta_t
¡Maratón, maratón, maratón! Cuando tengo muchos capítulos de una serie que me gusta... me es imposible verla poco a poco.
alvaros
En mi caso depende de la serie, la mayoría de las veces las prefiero en maratón, pero hay series en las que no puedo resistirme a esperar a fin de temporada por las ganas.
Por otra parte, es verdad que hay series que debido a cómo se cuenta y al relleno se hace insoportable verlas en maratón.
seberg
Depende del tiempo de la serie. Hay a muchas que le viene muy bien una semana entre capítulos, por ejemplo: Lost nunca hubiese sido la misma sin comernos la cabeza cada semana pensando en los cliffhanger que nos regalaban.
jccb90
Yo lo hago de las dos maneras, pero me gusta más seguirlas semana a semana, si es drama para quedarme con la intriga e imaginando el que va a pasar. Si es comedia para reírme veinte minutos, porque si ves muchos seguidos me llego a saturar y dejan de parecerme graciosas. Así semana a semana te estimula mas y no gastas todos los episodios a la vez, si juego de tronos la ves del tirón te llevas 12 meses para la siguiente temporada y al ver otras entre medio pierdes el hilo, semana a semana pienso que estas más activo y dentro de la serie. Con las miniseries es otra historia, porque si son de 6 capítulos las puedes ver de modo maratón como si se tratase de una película.
uke26
Sin duda semana a semana. Aunque cuando empecé a ver series las veía por impulsos, mientras no me convencían podían pasar semanas o meses de capítulo a capítulo, pero cuando me enganchaba veía tantos como tenía a mano.
Luego fui cayendo en la cuenta que mientras otros disfrutaban de ellas durante años yo me las ventilaba en 1 mes.
Ahora defiendo ver las series a su ritmo natural, y así encontrarte a mitad de semana pensando "que pasada el último capitulo de X" y muriéndote de ganas por saber lo que pasa en el siguiente. Y hago incluso paradas entre temporada y temporada, y aprovecho para ver alguna serie corta inglesa.
Mi planteamiento funciona perfecto con las series con las que estoy al día. Con las que voy más retrasado hecho un poco de menos ese sentimiento de verlo junto con todo el mundo, y comentarlo al día siguiente.
Y como ejemplo Doctor Who, que veo hace unos 3 años y aún estoy retrasado unos pocos capítulos. Pero la he disfrutado como un enano.
donnie_darko_
Con mis visionados soy muy metódico y establezco mi programación personalizada viendo cada día una determinada serie a un episodio por semana y disfruto mucho con mis visionados.
Y no solo eso, prefiero ver las temporadas espaciadas conun año de distancia aproximadamente. Así siento que la serie es más mia y puedo disfrutar y apreciar mejor las evoluciones de los personajes y comparar mejor las consecuencias de sus actos y como cambian de temporada a temporada. Una de las cosas que más me atraen de las series es que permiten desarrollar mejor a los personajes, algo que para mí es clave y el visionado semanal hace que el regusto de un episodio perdure por tiempo y te deja ansioso para la siguiente semana, no me gusta quemar las series xD
noryev
La mejor manera de entregar el material es sin dudas todo junto y despues uno puede decidir como mirarlo.
Por ejemplo en el caso de breaking bad espero a que termine la temporada y despues la veo en una maraton de un par de dias, ahora con boardwalk empire lo voy mirando de a poco disfrutando a mas no poder con cada escena. otras como el caso de game of thrones simplemente no puedo esperar asi que lo veo semana a semana, pero tambien en maraton un par de meses despues de que termino la temporada. creo que la unica serie que se adapto realmente al semana a semana (por lo menos para mi gusto y forma de ver) es homeland por lo menos en la primera temporada (todavia no vi la segunda)..
nomoredrama
Mi teoria, y mi practica, es que lo ideal son 2 capitulos ( 2x40 minutos )seguidos entre semana ( si hay que trabajar ) y quizas 3 o 4 el fin de semana, me explico:
Los que estabamos acostumbrados a ver peliculas diariamente se nos hacen cortos 40 minutos y saben a poco, tambien es cierto que hay series densas que sacian ( boardwalk emipre, the wire...). 80-90 minutos yo creo que es la medida ideal para meternos a la cama tranquilamente con la buena conciencia del deber bien hecho.
Para todo lo demas, esta el fin de semana!!Marathones por supuesto!!
Seguir una serie por la TV? para mi es imposible!! En mi tiempo libre no consiento que nadie me intente vender nada!!
mariogv1992
yo todas las series las veo con maratón, no me importa esperar un año para verla entera en español, aunque puede que se me olviden varias cosas, pero a lo largo de la temporada se recuerdan bastantes cosas. Suelo ver los pilotos de las series y luego bajarme la temporada completa me guste o no me guste y si veo la temporada y me ha gustado me la apunto y si no nada..
alexyaoi
pues yo prefiero 2 capitulos x semana y cuando haya pasado 4 semanas que se reemitan en 2 fines de semana siendo 2 caps sabado 2 caps domingo, eso si la serie es lo bastante guay y entretenida y agil pero a la vez de larga duracion
mexes
Yo prefiero ser el que elija cuando y cuantos capítulos de una serie puedo ver. hoy prefiero ver tres capítulos de esta serie y los veo sin tener que esperar una semana o más si hay parón.
krissmon
Yo todo del tirón...maratón total, a lo bestia y sin anestesia. Y por si el dato os interesa, mi madre me gana. Es verdad que la falta de tiempo hace lo suyo, pero cuando puedo...
hatusan
Depende del tiempo que tenga. Durante los meses de invierno y primavera como estoy con la universidad, veo las series cuando puedo, y si hago maratones luego me entra el remordimiento.
Cuando tengo un hueco largo o en verano que tengo más tiempo las veo a lo maratón porque no puedo parar de ver. Es como cuando lees un libro: un capítulo más y a la cama, y acabas viéndote 3 más.
alestvshow
Prefiero el modo maratón , todo de corrillo que el tradicional semana a semana aunque ambos modelos de seguimiento tienen sus riesgos .
El modelo maratón corre el riesgo de que te satures demasiado sobre todo si la temporada es muy larga y caigas de aburrimiento cuando llegues a los capitulos denominados " de relleno " que toda serie con mas de 20 capitulos por temporada suele incluir .
El modelo tradicional es menos adictivo pero necesita un aliciente extra para que vuelvas a pegarte a la televisión ,internet etc a la semana siguiente .El método utilizado en estos casos es el denominado final tramposo ya que la mayoría de las veces el hecho narrado no será resuelto hasta el final del siguiente episodio ó bien el asunto tenia al final muchisima menos trascendencia para los personajes que lo que el espectador creyo.
eromanc
Semana a semana, así da tiempo de comentar el capitulo, de asimilarlo. Ademas así fue concebido el visionado de las series, por lo tanto los creadores muchas veces hacen uso de esa característica. Ver todo junto hace que se pierdan ciertas cosas. Pero sobre todo la emoción que genera la espera es invaluable. Adicionalmente agregaria que la tv al menos en México esta saturada de spoilers, en todos los comerciales ya te están contando lo principal de los capitulos, Hay series que nunca vi, como Desperate Housewives y por los comerciales se perfectamente de que iba.
anfoc
En los últimos años me he acostumbrado a capítulos por día... maratón me parece demasiado, y semana a semana puede ser mucho. Lo mejor es un capítulo al día.
ms.evelyn.summers
Maratón sin duda.