Vamos hoy con la segunda y última encuesta centrada en el cine de ciencia-ficción. Como recordaréis, la semana pasada descubrimos y comentamos los resultados del primer cuestionario dedicado a este fascinante género, donde os pedí que votarais la mejor película, el mejor director, el mejor guion y vuestro punto de partida favorito. En ese post os solicitaba sugerencias para la siguiente encuesta y aunque mi petición no tuvo mucho éxito, podréis comprobar que he tenido en cuenta los comentarios que se hicieron.
Terminamos este breve repaso a la ciencia-ficción en el séptimo arte con cuatro cuestiones a resolver. Tenéis que votar la mejor interpretación, el personaje no humano más emblemático del género, la película más acertada al retratar el futuro y la novela o el cómic (o el relato, el videojuego, el juego de mesa, el cuadro…) que desearías que adaptaran al cine. Como siempre, aunque seguro que habrá alguna queja al respecto (por suerte ya me parece gracioso), no se trata de responder a las preguntas con alguna de las opciones que os propongo, son simples sugerencias (basadas en una mezcla de opinión personal y reflejo de lo más popular en Internet). No es una encuesta cerrada, está la opción “otro” donde podéis escribir el nombre o el título que queráis, será tenido en cuenta siempre y cuando respete las reglas del juego. Sin más, os animo a echar un vistazo y aprovechar los comentarios para hablar y debatir sobre las películas, los actores y las mejores imágenes de la ciencia ficción.
PD: Gracias a Adam West, Shade2814, Scorsesiano y R. Daneel Olivaw por aportar ideas para la elaboración del cuestionario.
Ver 59 comentarios
59 comentarios
Juan Luis Caviaro
Segundo párrafo: "Como siempre, aunque seguro que habrá alguna queja al respecto (por suerte ya me parece gracioso), no se trata de responder a las preguntas con alguna de las opciones que os propongo, son simples sugerencias (basadas en una mezcla de opinión personal y reflejo de lo más popular en Internet). No es una encuesta cerrada, está la opción “otro” donde podéis escribir el nombre o el título que queráis, será tenido en cuenta siempre y cuando respete las reglas del juego."
Y los dos PRIMEROS comentarios destacan que faltan títulos entre las sugerencias. Increíble... =^)
Josemi Trapos Sucios
A la tercera pregunta, Gattaca, sin duda. La ingeniería genética es una realidad. Y la selección, una consecuencia lógica.
Chupamel Piene
Estoy tentado de votar Dr. Zaius sólo por el musical que hicieron en Los Simpson.
ciudadano_cero
Mi adaptación deseada sería la de "Un mundo feliz", dirigida por Ken Loach (nadie como él para describir las contradicciones del capitalismo) y protagonizada por Edward Norton. Y de hecho creo que esa sería la más visionaria, mi opinión es que cada vez nos acercamos más al mundo descrito por Huxley.
Adam West
Me ha encantado ésta encuesta.Ha sido la más complicada de completar.n cada apartado he estado pensándomelo un buen rato.Y,curiosamente,el que más tiempo que ha llevado es el de la película más visionaria (muy buen título,por cierto,para la pregunta).Hay varias que podrían ajustarse a los parámetros. La mejor interpretación creo que justamente,me he decantado por Sigourney Weaver,que está fenomenal en toda la saga,espectacular particularmente en las dos primeras. Como personaje,uno que me marcó mi infancia,el T-800 de Arnie,en T-2.Un personaje tan duro e implacable como tierno ("Ahora ya se por qué lloráis,pero es algo que jamás podré hacer"). Película visionaria:primero me iba a decantar por 1984,luego Gattaca.Finalmente,me he decantado por Minority Report,teniendo en cuenta el momento en el que se producen los hechos (2054).Me parece un futuro muy factible. Y como futua adaptación,una que creo que está al caer,aunque creo que aún no hay nadad formalmente hecho:Ubik,de Philip K.Dick Magnífica encuesta,Juan Luis.Una delicatessen para cerrar el viernes.
marlon
Votación realizada, y en el último apartado es donde he tenido más dudas ya que son varias las obras sobre las cuales seria interesante hacer una adaptación, seguramente más que muchos remakes, y creo que un título de los que menos necesita otra versión es "Akira" de Katsuhiro Otomo.
casterlisergico
Me parece un apartado importante el de película de ciencia-ficción más visionaria por lo que ello puede representar en nuestras vidas, y he votado por Gattaca. Las previsiones sobre los viajes y vida en el espacio se han cumplido sobradamente, pero en el campo de la ingeniería genética estamos en un punto que en cualquier momento la película se podría quedar corta en su argumento, algo que seguramente plantearía problemas.
filmman
Me da cosa votar por Harrison Ford en ‘Blade Runner’, tendré que decidirme por otro ^/^
filmman
Respuestas: (1) Harrison Ford por ‘Blade Runner’. (2) Roy Batty de 'Blade Runner'. (3) 'Gattaca' de Andrew Niccol. (4) Neuromante (Neuromancer, 1984) de William Gibson.
lunares
La película más visionaria "1984".
Mi personaje no humano... ¡los gremlins!
En la mejor interpretación he tenido dudas entre Mel Gibson, Harrison Ford y Arnold Schwarzenegger en Predator. Al final ha ganado Harrison Ford.
1984 es uno de los libros más interesantes que he leído de ciencia ficción ( Tanto que a veces parecía pura realidad) y el que me gustaría que volvieran a adaptar, ya que la versión que hay me parece que no hace honor a la novela de Orwell.
shade2814
1.- Charlton Heston en El planeta de los simios. 2.- WALL-E 3.- Mad Max, aunque no tan alocado. 4.- Soy Leyenda, con un director como John Carpenter saldría algo genial.
MigueL
Rutger Hauer en 'Blade Runner'. Me da pena por Sigourney Weaver en 'Alien' pero es que el otro te hipnotiza.
T-800. Estaba entre éste y E.T. , pero el cariño hacía la franquicia de Terminator me puede para siempre.
Y por último con 'Matrix lo flipé.
Isart
Yo me rindo a la interpretación de McDowell, he visto ET decenas de veces y cuando era pequeño era la película que más veces había visto, la adoro. Y siento debilidad por el futuro de Gattaca aunque sospecho y por una conversación que tuvimos en los comentarios de la primera parte de esta encuesta, que el futuro más plausible es el de Minority Report. Aunque me gustan otros. Me abstengo en lo de las adaptaciones, no es mi terreno...
marat
Mis elecciones serían:
-Hauer
-Terminator T-800 (aquí me ha costado entre Alien y este)
-(Aquí no sabría que votar.Alguien ha apuntado,darksider creo, a que nos acercamos a "1984" y,exagerando bastante,no me parece que vaya tan desencaminado,xd).
-En la última pondría en apartado de otros, la novela "Un abismo en el cielo" de Vernor Vinge,aunque sería de difícil adaptación,pues abarca varias décadas la novela.Pero dejo apuntado el nombre ya que me parece una excelente novela de ciencia-ficción.
Mon
A la primera pregunta, no tengo una respuesta clara.
Personaje no humano: E.T.
Película visionaria: "Gattaca" (1997).
Videojuego que me gustaría ver en cine: "Outcast" (Infogrames, 1999).
darksider
Rutger Hauer, La Reina Alien (este realmente me costó elegirlo), 1984 (creo que estamos más cerca que nunca del "Gran Hermano" :D) y en "otros" pongo El Juego de Ender (eso sí, para que la hagan como debe hacerse).
Respecto a la última pregunta, decir que he estado a punto de señalar "Soy Leyenda", porque tras 4 adaptaciones, aún no tiene ninguna que le haga justicia (aunque si mezclamos las 2 primeras podríamos hacer algo interesante, las 2 últimas adaptaciones han sido de kk).
Saludos
495124
Sigourney Weaver
HAL
La naranja mecánica
Un mundo feliz
En interpretación ha estado reñido con la histérica actuación de McDowell, pero la creación de esta heroína y finalmente icono, la Ripley, me ha convencido. Con HAL lo he tenido claro, y es bastante aberrante que no esté el Alien de "Alien", mucho mejor que mamá Alien de "Aliens" (aunque también mole lo suyo). De la naranja mecánica poco hay que decir, no es solo esta visión de la violencia "porque sí", es también esta visión de control de los gobiernos y de el control que hace el sistema sobre el individuo. La segunda mitad de la película da miedo, por las implicaciones en la actualidad que pueden tener.
silfredo
"Un mundo feliz" fue seudo-adaptada en "Demolition Man".
gioreno
La novela que me gustaría que adaptaran al cine,es,"Hacedor de Estrellas".
eugeni.u
Hola. Voy a acordarme de "AI", la interpretación de Osmend y del automata que interpretaba.
Pelicula, actor y personaje se merecen estar en estas listas. Y muy arriba
Black Emperor
mejor interpretación: Rutger Hauer. Personaje Favorito: Haley Joel Osment(David) en I.A. Película más visionaria: 1984. Adaptación: Fundación de Asimov, sería gigantesca, pero hay que tener mucho valor (y más dinero) para hacerla. Un Mundo Feliz también molaría, y no creo que tarden mucho en hacerla. De Neuromante ya hay una en camino, esperemos que hagan algo digno.
filmfreak
Mis votos fueron:
1- "Sigourney Weaver". 2- "Predator". 3- "La naranja mecánica". 4- "The voyage of the Space Beagle".
Pero me imagino que van a ganar:
1- "Michael J. Fox" o "Harrison Ford". 2- "Caesar" o "Roy Batty". 3- "Battle Royale" o "1984". 4- "Fundación" o "Akira".
mvillamayor1
Más visionaria no está Odisea en el espacio... Qué?
vaskita
Malcom McDowell, Wall-e (porque muchos actores deberían envidiar su expresividad), Gattaca y Akira se llevan mis votos
enric
En ¿Cuál crees que es la película de ciencia-ficción más visionaria? falta MUCHO 2001: una odisea en el espacio, no?
Antes que películas como " El planeta de los simios ", " Matrix " o " Gattaca " que de visionarias tienen poco ciertamente...
auerbach
Yo apuesto por Charlton Heston, Hal, Minority Report y Fahreheint 451.
bladehood
-Mel Gibson en Mad Max 2.
-T-800, aunque aquí habría elegido a cualquiera de la lista. Y a otras criaturas carismáticas como el robot de "El Gigante de Hierro".
-Gattaca. Muestra un escenario bastante probable.
-De obras que me gustaría que hiciesen una adaptación, voy a nombrar cuatro videojuegos, ya que no hay ninguno en la lista y de subgéneros diferentes: Bioshock (Biopunk), Deus Ex (universo distópico), Fallout (universo post-apocalíptico) y Mass Effect (Space Opera).
osin
En la última pregunta y gustándome el manga tanto como me gusta mi mente se ha puesto a imaginar como sería una buena adaptación de títulos de anime y manga como Akira, Gunnm (o Alita), cualquier obra de Nihei (Blame, Noise,...), COWBOY BEBOP (en mayúscula por su banda sonora, por sus personajes, por todo), Trigun Maximun (el manga, no anime) y un largo etcétera.
Pero claro, después he recordado la violación que sufrió Goku y cia en Dragon Ball Evolution en su adaptación y he llegado a la conclusión que lo mejor que le podría pasar a estas grandes obras es que nunca lleguen a ser adaptadas al cine.