Sí, la web ha cambiado. Hoy es un día emocionante para nosotros porque al fin podemos presentar Espinof, un proyecto en el que Weblogs ha trabajado durante los últimos meses para unificar y fortalecer nuestros medios de cine y televisión.
Y llegamos, como siempre, con los mejores temas de la pequeña y la gran pantalla: nuestra crítica de la (discutible) primera temporada de 'American Gods', un muy especial repaso a 101 películas con las que merece la pena enamorarse del cine, el recordatorio de cómo fue posible aquella 'Batman Returns' de Tim Burton, el alucinante docushow con el que tendrás miedo del fin del mundo y mucho más.

La celebración va, inevitablemente, acompañada de una nota triste porque esta novedad implica el cierre de Blogdecine y de Vayatele, las casas de los cinéfilos y los seriéfilos durante más de una década. Hemos pasado muy buenos ratos juntos en ambos lugares pero confiamos en que esta apuesta nos ayudará a ser mejores.
Hace tiempo que pensamos que no tenía sentido mantener separadas las cabeceras de cine y televisión. Canales como Netflix o Amazon produciendo películas originales, los mejores cineastas haciendo series, el Festival de cine de Cannes, el más importante del mundo, presentando series y películas de plataformas online (¡aunque no las premien!). La división nos parecía anticuada.
Cannesn't think of any good puns, so here are some of the best film festival darlings on Netflix right now. pic.twitter.com/ZlIOUzIgcp
— Netflix US (@netflix) 19 de junio de 2017
Y las películas siguen siendo esos grandes eventos masivos que nos llevan a todos a las salas de cine, a asombrarnos o divertirnos ante la pantalla grande, pero el entretenimiento del día a día es acudir al mando a distancia y buscar las novedades en las plataformas a las que estamos suscritos. ¿Qué cinéfilo no está enganchado a una o varias series actualmente?.
Por supuesto, los contenidos de Blogdecine y Vayatele no desaparecen, nos acompañan en esta nueva aventura. Arrancamos con ilusión y llegarán en breve nuevas sorpresas, como una mayor presencia en Youtube. Y, por supuesto y esperamos contar con la comunidad que nos ha seguido todos estos años así como incorporar a nuevos seguidores apasionados del audiovisual. A todos, ¡bienvenidos a Espinof!
Ver 112 comentarios
112 comentarios
alexcbr250
vaya cagada
"¿Qué cinéfilo no está enganchado a una o varias series actualmente?"
también estoy enganchado al deporte, a la Fórmula 1 y a los juegos, y no por eso quiero entrar a "blogdetodo-espinof" y leer a la vez blog de cine, vaya tele, motorpasión, vidaextra y vitonica.
Harry Powell
Adiós.
jjaviroquai
Yo reconozco que eran dos blogs a los que seguía de forma asidua. Unificarlos tiene mucha lógica pero no por ello es mejor. Mi primera reacción ha sido de rechazo porque entiendo que esto significará menos posts y por ello menos trabajos publicados, con lo que es muy probable que prescindáis de personal. Ya tuve esa sensación con Xataka On en el pasado.
A mi personalmente me facilita las cosas, ya que solo visitaré una única web, pero dudo que sea una mejora como tal.
El nombre que habéis elegido (ESPINOF) no me gusta NADA, no ya porque sea un mal nombre, que eso es cuestión de gustos, sino porque no me parece que englobe la esencia de BLOG DE CINE y VAYA TELE. Para empezar si se quiere hacer correctamente lo suyo sería SPIN OFF. Además no me dice nada sobre cine. Quizás si algo sobre la televisión, donde es más frecuente ver series que son spin off de otras, pero desde luego no me lleva a pensar que ahí encontraré noticias sobre cine y tele. Lo suyo habría sido un nombre con identidad propia que tuviera un sentido más amplio. No soy quién para aportar posibles nombres y creo que algo así debe llevar un pequeño estudio previo. Supongo que lo habréis pensado y valorado antes pero sigo creyendo que el nombre es un error.
Una vez hecha la crítica os puedo asegurar que yo seguiré consultando esta web de forma asidua porque os habéis ganado mi curiosidad a lo largo de años de buen trabajo. Una cosa no quita la otra.
🖕🏻
Yo no se que opinan los demás. Pero, ¿En que beneficia está unión?
Habrá aficionado a las series que no lo sean especialmente al cine, o al reves. Personalmente me encanta el cine y, lo reconozco, ultimamente veo más series, por la calidad creciente, lo que no quiere decir que me gusten todas.
El cine tiene una extensa historia, actores, actrices, directores, etc. que lo han convertido en lo que es. Y, por supuesto, lo más importante, una larga lista de películas notables, buenas, malas o extraordinarias películas que nos han marcado a todos, de una u otra manera. Estos y otros muchos temas pueden dar, y deben!, lugar a a entradas sobre cine y, por más que lo intento, no termino de entender que tienen que ver con las series.
Alguna vez he entrado en la web hermana sobre series, pero ha sido rara vez, he encontrado por casualidad una entrada en google sobre una serie que me interesaba, el resto de noticias no me importaba. Tener que entrar ahora y escarbar en todas para llegar a las que de verdad me van a interesar no es que me atraiga mucho.
Ahora se entiende la perdidad de identidad de este (bueno este no, blogdecine) blog. Donde las noticias de cine se limitaban a estrenos, feminismo, blockbusters, Disney, Dc, y poco más. Olvidándose de las entradas sobre cine clásico, análisis profundos de películas, y todo lo que era cine para cinéfilos, para pasar a ser un blog de cine vulgar, más pendiente del clickbait que otra cosa.
No diré que no voy a volver, aunque es lo que me pide el cuerpo, no lo hará porque se que no cumpliré. Pero lo seguro es que dificilmente volveré a hacerlo con el mismo entusiasmo, y, seguro, con el paso de los días me iré cansando de saltar noticias que no me interesan nada. Pasando a ser una de las webs de obligada visita a ser ocasional.
Supongo que habrá adisctos a las series a los que el cine no les atraiga nada. También habrá asiduos de ambos blogs a los que les habéis hecho un favor. Pero creo que 1+1 no siempre son dos. Y en este cambio, al final, vamos a salir perdiendo todos.
Una pena.
Por cierto, el nombre es HORROROSO. Coincido con lo que se ha comentado ya, Si lo usas mejor usalo correctamente, que tampoco me gusta. Es una opinión personal. Por cierto, pocos SpinOff han superado el éxito y la calidad del original
cliff_lda
La verdad no me molesta la fusión, si no la calidad del contenido, ojalá veamos mas reflexiones de cine y/o series y menos entradas con curiosidades.
Lindsay Lohan
Hubo un tiempo en el que Blog de cine era algo más que una blog de cine.
Ahora ni siquiera es un blog de cine.
Siempre he recordado con cariño la época en la que fui asidua del blog. Ahora que ha desaparecido la recordaré además con un poco de pena.
Menuda gilipollez habéis hecho.
Un abrazo y hasta siempre
lobodeciudad
Me hubiera gustado que anunciasen con antelación que Blogdecine iba a dejar de existir. Encontrarme con la noticia así de golpe no me ha gustado nada.
inferno2
Muy lindo todo pero porque cambiaron la estética ....era perfecta para gente como nosostros que vive sola, no tiene amigos y le gusta discutir con extraños por internet ...no se dan cuenta que el cambio nos afecta
walle
Hace ya un tiempo que habia ido perdiendo interes en la pagina quizas el agotamiento o lo saturado que me tiene el curro y los estudios, no lo se, poco a poco se hacian mas notorias la ausencia de entradas (cine o series) dignas, el clickbait se fue apoderando de la pagina poco a poco, listados interminables y ni hablar de la explicacion de cada trailer pero aun asi seguia manteniendome como seguidor de la pagina. El hilo de preguntas y respuestas era una de las razones para seguir en la pagina aunque nunca comenté siempre estaba atento a leerlos y ahora con la fusion con VayaTele este ha desaparecido haciendo asi que mis ganas se terminaran de esfumar.
Hasta aqui llego, no me habia quejado(desahogado) hasta hoy, espero que en esta nueva etapa les vaya de maravillas.
Adiós a todos, pasenla bien.
kabe
Talué. Nos vemos y un placer.
loula2
Caviaroooo, en nombre de las estupendas conversaciones que se mantenían en este blog, ahora con nombre de vodka para guiris, te pido que no os cargueis el apartado de Respuestas. O es que queréis barrernos a los veteranos? Prometo que seré bueeeena, y hasta miraré lo de las series aunque no las vea. Anda!! 😊
Jonesjr.
Pues yo soy muy cinéfilo pero no me gustan las series, para mi cine y televisión no son los mismo, dudo que sea el único. Blogdecine ha sido mi página de cabecera durante una década, ojeandola practicamente a diario. El nivel durante el último año ha sido penoso, tanto por la poca profundización en temas de cine, como por la continua referencia a temas insulsos, algunos cercamos a la prensa rosa, y sobre todo a series, ya fuese directamente o mediante enlaces. ¿Alguien sabría decirme alguna página sobre cine similar a lo que siempre fue Blogdecine?
Gracias por todos estos años, me despido.
Hotel Marconi
Hace tiempo que perdí el interés en el blog. Principalmente por la ausencia de Beatriz Maldivia y Adrián Massanet(no estaba de acuerdo con la mayoría de sus opiniones pero hacía monográficos que estaban bien). También por la manera de tratar de Alberto Abuín a los lectores, repulsiva muchas veces. Con esta fusión, que supongo que es por que las visitas han debido ir cayendo en picado, por mi parte se acabó. La calidad de los artículos en los últimos tiempos es más propia de una revista para adolescentes que de un blog para cinéfilos. Au Revoir.
fid_78
Teniendo en cuenta que no veo prácticamente televisión, ni programas, ni series, a mi no me gusta la fusión.
"¿Qué cinéfilo no está enganchado a una o varias series actualmente?", pues más de los que se cree, entre ellos yo. Me gusta el cine, desde siempre, en cambio, me aburre engancharme a una serie de televisión, pienso que la mayoría se podrían resumir en mucho menos de lo que duran. Tienen mucha paja y su principal objetivo es enganchar a gente cuanto más tiempo (más dinero, claro), mejor. Es mi opinión.
Por mucho que se diga, una cosa es televisión y otra cosa es cine. Hay gente que le gusta el cine y gente que le gusta la televisión, y por supuesto ambas cosas, pero una cosa no va siempre ligada a la otra en gustos.
Tampoco entiendo muy bien el nuevo nombre, a cuento de que viene castellanizar "spin-off".
El problema es que ahora a los que sólo nos interesa el cine, tardaremos más en buscar los artículos nuevos cada día, con el consiguiente "cansancio" que conlleva. No sería de extrañar que mis visitas a la web fueran cada vez a menos. En fin, que vosotros sabréis, yo sólo doy mi opinión.
Un saludo y suerte.
loula2
Y qué ha pasado con «Respuestas»?
Habéis borrado todo? 😯
lerelejosele
Menuda cagada más monumental esto de ESPINOF, solo hay que echar un vistazo a las respuestas para darse cuenta, ya estaban los dos blogs anteriores muy de capa caída por mezclar y repetir temas, pero pensar que creando un blog nuevo para tener una excusa con la que seguir haciendo lo que ya antes no funcionaba, es una cagada monumental, sobre todo teniendo en cuenta que otros blogs genéricos ya llevan tiempo haciendo mejor información sobre cine y tv que vosotros.
De esta os arrepentiréis mucho cuando no os lea nadie.
Por cierto no es de buena educacion hacer el cambio sin avisar antes, es de mu mala educacion.
osky
Ni bien abri la web de Blog de cine, pense que me habia equivocado de pagina o internet me estaba jugando una mala pasada.
Pero no, se han fusionado...era logico, y creo que para bien,ultimamente los cinefilos tambien estamos viendo muchas serie y es que las hay y buenas.
Lo que me llam la atencion de esta nueva web es su titulo, parece una pagina deportiva con ese nombre.
Tendre que acostumbrarme a ella, aun asi, como siempre estare presente comentando sobre el mundo del cine y como no, el de la teve.
Desde ya felicitaciones por esta nueva etapa, y deseando que sea mucho mejor cada vez.
Saludos desde Argentina.
the-film-club
No estoy en contra de la unión. Ojala la calidad del sitio sea la mejor y todo prospere de la mejor manera. Solo tengo una duda: ¿Que pasa con todas las reseñas antiguas y post de películas que habéis hecho durante todos estos años? Soy mas aficionado al cine que a las series, y para ser honesto una de las principales razones por las que entraba al blog era para buscar reseñas de una película en especifico y poder leer la opinión de varios editores sobre una misma película. Si todo eso se perderá para siempre, supongo que ya no me pasare tanto por aquí.
TroX
Extraño profundamente "Adivina el Fotograma" espero que regrese en esta nueva etapa, soy un persona que prefiere las series a el cine (aunque me gusta mucha éste último) llevaba años leyendo ambos blogs, así que el tiempo dirá como le va a este proyecto.
Saludos
Jason Stackhouse
Yo ya comenté en un post de vayatele porque me olia que esto es lo que ibais a hacer, y veo que no soy el único que os va a dejar de leer. Yo ya lo siento, pero es que en la época que estamos, en la que hay 1000 webs especializadas en temas, no necesito entrar en una web en la que solo quiero leer mitad de las noticias y tengo que saltarme las otras. Así que, que os vaya bien.
munduangalduta
Me gusta el cambio que habeis dado, creo que la fusión os hará mas fuertes.
Aunque la principio se nos hará raro ver noticias de Masterchef entre críticas de películas de superhéroes, con el tiempo nos iremos acostumbrando hasta normalizarlo.
Sólo espero que ahora no echeis a la mitad de los trabajadores para que hagan el mismo trabajo que se hacían antes con dos blogs.
amaurysv
Aquí seguiré, no importa cómo se llame...
Usuario desactivado
Suerte con esta nueva etapa, pero no sucumbáis a los clickbait y a ese tipo de cosas.
Por cierto, no hay ningún enlace desde la página principal pero Respuestas sigue existiendo en Espinof, aunque veo que todas las preguntas hasta el día de hoy se han borrado, ¿se va a quedar o vais a eliminarlo luego?
iman666
Bueno, pues nos han vuelto a cambiar al blog. Al menos ha sido para unificarlo con vayatele. Vamos a darle una oportunidad a este experimento a ver que tal. Os deseo muchisima suerte a todos!
Era lo esperable viendo la tendencia de blogdecine en los últimos tiempos. Por mi parte les daré una oportunidad. Espero que los contenidos mejoren y que no sea una acumulación de curiosidades y trailers y demás, que abunden más los análisis de películas, ciclos, directores, géneros, etc. Espero que no caigan en el clickbait facilón. Suerte
xtremo
Ojo la parida....
Chicaro
Yo seguiré entrando mientras el contenido no empeore (que de por sí...). He sido lector desde ya hace tiempo y recuerdo buenas cosas del blog, así que espero que la unión sirva para volver a esas buenas cosas.
Pero no puedo evitar ser sincero, no parece que vaya a ser así, menos con ese nombre bastante feo. Mucho menos viendo que cambiaron muchas cosas menos el sistema para realizar comentarios, editarlos y el de los perfiles.
Pfff eliminaron mi avatar anterior. :/
Usuario desactivado
Entiendo que tanto Blog de cine como Vaya tele están muertos, y en su lugar tenemos esto, que es un "spin off". Reconozco que no me gusta mucho la idea, pues la razón por la que empecé a leer Blog de cine hace años está bastante lejos del enfoque actual, aunque probablemente no sea más que un reflejo de los lectores. Y es que si a cuatro les interesa el cine de verdad, y 100 comentan como locos sobre... no sé, cualquier cosa de Star Wars o superhéroes (con todo el derecho, ojo), tiene toda la lógica del mundo.
Menos respetable me parece la deriva hacia el clickbait más puro de algunos artículos. Espero que a pesar de ello siga encontrando algún artículo interesante.
Debo decir que esta "fusión" me parece algo confusa, no termino de ver claro el objeto del blog, así que no sé cómo funcionará a la hora de conseguir nuevos lectores. Aunque quién soy yo para hablar, que me leen 4 (literalmente) en Twitter. Por otra parte, en estos tiempos hay blogs de videojuegos que se dedican a hablar de cine y TV (tan mal como de videojuegos), así que supongo que será una tendencia actual. Google se cargó hace años su lector de RSS, y supongo que en parte fue por cosas así.
En referencia a los lectores que opinan que cine y TV son "lo mismo" y no tiene sentido separarlo... en cierto modo tienen razón, pero también los que opinan lo contrario. El matiz es que se está perdiendo la noción de lo que es el cine como expresión artística.