Hace unos días tuve la suerte de charlar con el director de la esperada epopeya de DC, 'La Liga de la Justicia de Zack Snyder', y lo que parecía ser una pequeña charla cordial sobre su visión definitiva del universo que ayudó a crear hace casi diez años terminó casi como la confirmación de una ruptura entre cineasta y el estudio.
El fin de una era
A continuación os dejamos el vídeo con la entrevista al director para que saquéis vuestras propias conclusiones. Lo cierto es que tras el anuncio de una nueva versión de Superman donde J.J. Abrams tomaría las riendas del destino del hombre de acero no parece que vayan a casar con la visión no canónica del cineasta.
Han corrido ríos de tinta, algo que el propio Snyder reconoce en el vídeo que puedes ver sobre estas líneas, desde que comenzase el famoso grito del #ReleaseTheSnyderCut. Cruces de acusaciones, idas y venidas, destierros de viejos Midas que han terminado convertidos en monstruos tóxicos, estrellas en rehabilitación tratando de recomponer su vida y, detrás de todo eso, por encima de todo, un director con ganas de cortar la hemorragia de una herida que nunca cicatrizará y de cerrar su obra.
Está bastante claro, creo yo, que las diferencias entre el estudio y Snyder han llegado a un punto en el que, como en la propia imagen de portada, las dos partes chocan. Posiciones irreconciliables a la hora de simplemente mostrar un tráiler diferente de cara al estreno. Batallas legales a la hora de convertir la película en una serie. Un estreno en un formato "cuadrado" que, por mucha información que contenga, no se reproduce de manera natural en nuestras pantallas salvo que tengas un proyector.

'La Liga de la Justicia' nunca pareció una buena idea, para qué engañarnos. 'El hombre de acero' no enamoró a casi nadie, su 'Batman v Superman: el amanecer de la justicia', una película realmente entrañable y divertida, posiblemente su mejor trabajo para DC, no tuvo buena acogida. Fue carne de meme, de hecho. 'Aquaman', con James Wan al frente, y las 'Wonder Woman' de Patty Jenkins aguantaron el tipo, pero el desaguisado en forma de alianza terminó siendo casi una (doble) solución de urgencia que recaudó, eso sí, 657 millones de dólares. Hizo daño, pero podría haber sido mucho peor.
Lo cierto es que ahora que parece que se cierra una etapa, a pesar de la esperada película sobre el velocista escarlata, las continuaciones de 'Aquaman' o la frescura de '¡Shazam!' (que recaudó LA MITAD que 'Liga de la Justicia'), tal vez sea el momento de tomarse con calma los regresos del hombre murciélago, con el rostro de Robert Pattinson, aunque ya veremos si para quedarse una temporada, y el misterio que rodeará al nuevo hombre de acero. De momento no faltan apoyos, incluido el de Ryan Reynolds, que anoche se disponía a ver por primera vez 'Green Lantern', una película, puedes creerme, mucho mejor de lo que te han contado.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
antoneo
A ver, que la gente echa mierda en todos sitios de internet porque hoy en dia todo está muy polarizado. Me gustan las pelis de Marvel y me gusta en universo DC. Esta peli es fabulosa, grande, épica, coherente, desarrollada... Pero habrá quien le eche pestes por ser DC, por ser Snyder o por Ben Affleck o por... lo que sea.
Yo particularmente y tal y como se está planteando, no veré la nueva peli de Superman hasta que pase un tiempo largo de su estreno... Quitar a Cavill es un error, y es la única forma que tengo de indicarselo a Warner, aunque no le importe un carajo :D
Alundra
" 'El hombre de acero' no enamoró a casi nadie" Una película que solo he oído mierda de ella en esta web, y que por desgracia nunca veremos una 2a y 3a parte como dios manda.
Pero tranquilos Capitana Marvel 2 será la nueva obra maestra de Marvel, ya la escribo yo antes que vosotros.
Undersky
Pues ahora que he visto la versión de cuatro horas de Snyder no puedo sino sentir pena, porque tengo que reconocerlo, me han cerrado la boca. Yo creía que iba a ser otra peli cutre de DC y me ha encantado.
Hay cosas que sobran (el detective marciano) y otras que no acabo de pillar (la escena del sueño), pero joder, es que de la versión del 2017 a esta se va un mundo. Aquí todo encaja, los personajes no tienen un palo en el culo, Affleck hace un buen Batman, el CGI aunque cante no es horroroso y por fin vemos un argumento solido, no un montón de escenas molonas e inconexas.
Ahora me da cierta tristeza el saber que DC no continuará la línea trazada por la Snyder cut. Una pena porque te deja con la miel en los labios.
Paso de la comparación Marvel/DC, me gustan las dos.
niessuh
Esta semana llevais ya tres artículos sobre lo que dice este director de esta película:
-"No he visto la versión cinematográfica de ‘Liga de la Justicia’ y no creo que lo haga nunca". Zack Snyder
-'La Liga de la Justicia de Zack Snyder': su director explica cómo ver las cuatro horas de película en HBO... y no morir en el intento
-Zack Snyder nos cuenta que su montaje de 'Liga de la Justicia' pone punto y final a su visión de los superhéroes en el Universo DC
¿Vais a saca un artículo con cada frase que diga en una entrevista? :p
darkcc
El hombre de acero tanto para mí como para muchos es de las mejores pelis de superhéroes, y por supuesto el mejor Superman.
Batman v superman es una buena película, el meme de Martha no tiene ningún sentido, es lo más humano y normal que podría pasar, que Batman reconozca a Superman como una persona que tiene sentimientos, no como un extraterrestre que quiere acabar con todo, es un buen momento de inflexión.
Y con ganas de ver esta liga de la justicia, por lo que me han dicho y leo, es brutal y más si la comparamos con la bochornosa versión de whedon y Warner.
Lastima que con escuadrón suicida hicieran ese desastre, porque en conjunto todo iba bien, diferenciándose de Marvel y de una manera muy dramática y visualmente muy potente. Una lastima que por culpa de 4 personajes que esperaban un universo como Marvel y los de Warner por esperar lo mismo o querer convertirlo en eso, por suerte aún nos quedan las pelis animadas.
pablokanno
A falta de ver el montaje larguísimo este que ha hecho. A día de hoy me alegro de que este tío de fuera y espero que Cavill siga dentro.
mrkarate
Sería justicia que dejara que éste Universo (o el que esté montando Warner) siga su evolución. Que ya viene un nuevo Batman, Un Suicide Squad que se desmarca totalmente del anterior.
Ya es hora de avanzar para DC en el cine.
Mr.Floppy
Pero qué punto y final sí ya está cebando una nueva lucha (que sigan sus fans) para que le dejen continuar. Es el cuento de nunca acabar con este señor.
A ver si Army of the Dead tiene éxito en Netflix y así tiene nuevo juguete y pasa página de una vez.
bernymoon
Gracias.
Jmgd
No apunta bien el futuro para DC, entre este montaje que no mejora mucho o nada, el reboot de escuadrón suicida, el más rápido de la historia,que no pinta bien,el nuevo Batman huele mal , wonder woman 2 estropeó el buenísimo trabajo de la primera y si se cambia a Superman uno de los grandes aciertos, pues ya apaga y vámonos y por no comentar la malísima de Harley,espero equivocarme porque mira que universo de superhéroes nos estamos perdiendo a los que nos gustan
royendershade
Mira que no me gustan nada las pelis de Marvel, pero es leer "el universo que ayudo a crear" y pienso ¿Qué universo? Cuando me acuerdo de las peliculas de DC pienso en peliculas independientes, sin nada en comun unas con otras, mas alla de compartir a veces personajes. No tengo sensacion de unidad ni de estar viendo una saga. Marvel ha sabido llevar eso mejor manteniendo un estilo mas coherente y tratando de establecer nexos de union mas claros.
La pelicula tendre que verla antes de opinar, pero tomando TODA la informacion previa y actual, y haciendo balance, pinta bastante bien. Me parece una cagada el formato, eso si, pero no he visto ninguna queja consistente que no huela a "bu, Snyder, bu, no es marvel". Y si, tambien hay gente que se toma muy a pecho la pelicula, tampoco creo que cambie la industria del cine.
japunix
"para qué engañarnos. 'El hombre de acero' no enamoró a casi nadie, " Y más arriba tu compañero Víctor López le llama "Fantástica"...pero bueno.
La única reconocible a lo largo de su snyderverse es Wonder Woman, la mantiene al menos en esencia, pero los demás personajes, esos si son frankesteins. Si vuelves, ojalá sea con más cariño a estos personajes y no los deformes. Adios Snyder, quién sabe si te hubieses inspirado como lo hiciste con Watchmen, otra sería la historia.