Sigo con las entrevistas de Sitges 09, y continúo en torno a 'Moon', uno de los títulos del año para mí. Tras la entrevista que os dejé ayer con el director, Duncan Jones, es el turno del protagonista, el absoluto protagonista de la película, Sam Rockwell, que hace un trabajo sensacional, por el cual fue de nuevo premiado en el Festival catalán (ya van tres veces que lo eligen el mejor actor).
Saludar y poder charlar con Sam Rockwell fue, sin lugar a dudas, uno de los mejores momentos de mi paso por Sitges. Me encanta este actor. Le gusta arriesgar, intenta siempre hacer papeles interesantes, y tiene mucho talento, algo que vuelve a demostrar con su interpretación de Sam Bell, el solitario obrero que sólo desea salir de la Luna y volver a abrazar a su familia en la Tierra. De Rockwell, en persona, me sorprendieron varias cosas, detalles (es más bajo de lo que pensaba y tiene un dedo deforme en la mano izquierda), pero no su amabilidad, su sencillez y su buen humor, algo que cualquiera puede suponer cuando ha visto varias de sus películas.
Sin más, os dejo con la entrevista, más corta que la del director porque el actor se tomaba mucho más tiempo en responder, y también por un par de interrupciones bastante curiosas que os cuento en el texto. Eso sí, aviso: NO la leáis si aún no habéis visto la película, a menos que queráis descubrir los secretos de su trama.
- Tu papel es muy intenso, llevas todo el peso de la película. ¿Cómo se prepara un papel así?
Estudiando mucho el guión. Leyéndolo una y otra vez, interpretándolo todo el tiempo. Trabajé mucho con Duncan Jones, el director, y con algunos actores amigos. Me ayudaron para interpretar a los clones, para poder ver cómo se podían relacionar el uno con el otro. También me sirvió ver algunas "películas de colegas" ["buddy movies"], como 'Cowboy de medianoche', 'Huida a medianoche'... películas con dos personajes muy diferentes, con un claro contraste. Jeremy Irons en 'Inseparables', que hace de dos gemelos... me interesaba la energía que transmite cuando interpreta cada escena. También me fijé en Nicolas Cage, Michael Keaton, que han interpretado a personajes dobles.
- Después de hacer esta película, ¿le fascina la Luna, le gustaría viajar allí?
No, está muy lejos. España ya está demasiado lejos. He estado en Grecia, y eso para mí es la Luna [risas].

Es su primera película de ciencia ficción, ¿qué le ha parecido trabajar en este género?
Me encanta la ciencia ficción, me encanta que se hagan este tipo de películas. Particularmente, me interesó mucho 'Moon' porque es una historia contada a la vieja usanza, no como las de ahora.
- ¿Cómo preparó al primer Sam, el que está solo y enfermo?
Bueno, eh... [llega un camarero que deja una botella de agua y varios vasos, el actor mismo se presta a llenarlos mientras piensa una respuesta] Para ese papel me sirvió mucho 'Cowboy de medianoche', el personaje de Dustin Hoffman. También me ayudó el maquillaje, el vestuario, ya sabes, cada Sam tiene el suyo. El primer Sam está más abandonado, mientras que el segundo es más enérgico y la ropa marca su cuerpo, sus músculos.
- ¿A cuál de los dos Sam se parece más?
Creo que me parezco más al primer Sam... pero me encantaría ser como el segundo Sam. En realidad son la misma persona, sólo que uno tiene unos diez años más que el otro. En la Luna, el tiempo pasa de forma diferente, es otra vida y Sam envejece mucho antes. Tres años para nosotros serían como diez para él.
- Su interpretación es muy intensa, haciendo de los dos Sams, ¿cómo era hacer ese trabajo en el set y luego salir fuera?
Era raro. Una experiencia difícil. Estaba todo en mi cabeza, ya sabes, tuve que pensar mucho. Era como una especie de juego mental, al que tenía que enfrentarme cada vez.
- Usted ha interpretado todo tipo de papeles, oscuros, retorcidos, obsesionados, en 'Asfixia', 'Confesiones de una mente peligrosa'... ¿Cree que con 'Moon', haciendo este doble papel, con toda la película centrada en su trabajo, ha llegado a su máximo potencial?
No lo sé, es una buena pregunta [risas]. He estado en películas difíciles, pero 'Moon' fue también muy complicada... Tuvimos muy poco tiempo para rodar. Si estoy orgulloso de algo es de cómo respondimos ante la falta de tiempo. Es una película que rodamos en treinta días, cuando normalmente se necesitan tres meses. 'Confesiones de una mente peligrosa' fue difícil, pero tuvimos mucho más tiempo. Una película de la que me siento muy orgulloso es 'Snow Angels' [no se estrenó en España, salió directamente en DVD], pero igualmente teníamos más tiempo. 'Moon' fue una gran responsabilidad, llegó un momento en que resultó muy estresante. Cuando me di cuenta de todo lo que tenía sobre mi espalda, que todo giraba en torno a mí... casi me sobrepasa. Así que... sí [risas]. En respuesta a tu pregunta, creo que 'Moon' ha sido mi trabajo más difícil.
- Si tuviera que viajar y estar, como su personaje, mucho tiempo fuera de casa, ¿qué se llevaría?
[Le traen tostadas y huevos, en un enorme plato.] Disculpadme, estoy hambriento... Me llevaría fotos. Fotos de mis amigos, de mi familia... [ofrece tostadas al grupo, yo soy el único que toma una] De hecho, están en la película, en la nave. Es un detalle personal.
- ¿Qué fue lo más difícil de rodar, y cuál es la escena que más le gustó más interpretar?
Bueno, como dije antes, lo más difícil fue que teníamos muy poco tiempo. Una, dos, tres tomas como mucho. En bastantes ocasiones sólo una toma. Con mucho esfuerzo emocional. Fue como actuar en teatro, a lo cual afortunadamente estoy acostumbrado, porque crecí haciendo eso, pero... fue muy difícil, ahora ponte esto, ponte lo otro, ahora tienes que hacer esto, llevar otro maquillaje... Sobre la otra parte de la pregunta, hay una escena que me gustó hacer, y es cuando se crujen la espalda. Uno de los clones lo hace, el otro también, y cuando se da cuenta le molesta, porque ve que son iguales. Es algo que yo suelo hacer, un detalle personal que puse ahí para el personaje. Mis amigos se van a reír mucho cuando lo vean.
- ¿Cuáles son tus películas de ciencia ficción favoritas?
Oh, no sé... muchas. 'Alien', desde luego, es una de mis favoritas [la película de Ridley Scott es la imagen del Festival, hay carteles por todas partes]... 'Atmósfera cero', '2001', 'La invasión de los ladrones de cuerpos', la secuela de 'Alien' es una gran película... 'Blade Runner'. Me encantan los clásicos, las que se hacían antes.

PD: Al igual que con Duncan Jones, la entrevista fue en grupo, algo que está bien porque tienes más tiempo para hablar con el invitado, pero por otro lado no puedes preguntar más que dos o tres veces, tienes que aceptar lo que hay. Igualmente, creo que el (des)orden de las cuestiones, al venir de varias personas, más el hecho de estar en grupo, hace que las respuestas no sean todo lo interesantes que podrían haber sido, si sólo hubiera un entrevistador. Es lo que he visto.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Iñaki Tovar
"Moon" fue una experiencia muy íntima, me gustó mucho aunque creo que sino fuera por la música de Mansell se haría un poco pesada. Sam esta espectacular.
Enhorabuena por tu trabajo en Sitges Juan Luis, nos has traído algunos de los mejores artículos de este blog en mucho tiempo.
A seguir así.
fernando
que gran entrevista y que gran trabajo realizastes en sitges,juan luis.
Moon no es solo una gran pelicula,se ha convertido en un clasico que arrasara en ventas de dvd (actualmente,solo compran dvd los cinefilos de pura,bueno,y tambien los que quieren fardar de home cinema).
debio ser una pasada de entrevista,todos en grupo y sirviendose el desayuno
esperemos no tardemos en ver de nuevo en accion a duncan jones y a sam rockwell
Juan Luis Caviaro
-Raúl Pérez, es posible que sea por eso; también es un buen detalle para retratar la soledad del personaje, pero con todos los homenajes que hay en la película... Lo cierto es que recuerdo haber oído o leído algo sobre eso en concreto, pero ahora mismo no lo recuerdo. Si lo encuentro lo comentaré por aquí, o te enviaré un correo.
-Hío, ya te digo, es un crack, un gran actor y, por lo que vi allí, un gran tipo. Fue como estar con alguien a quien conoces desde hace tiempo, sólo que es famoso y está forrado. ¡Ya puedo decir que Sam Rockwell me ofreció una tostada! (jaja) Estoy deseando volver a ver 'Moon', pero temo que la pantalla pequeña se coma parte del encanto.
Juan Luis Caviaro
-Sci-Fi Rino, vuelvo a recordar que la entrevista no es completamente mía... please, ¡leed los artículos enteros antes de comentar! ;)
Raul Pérez
Enhorabuena por la crítica.
Es cierto lo que dices de la postdata, cuando le preguntan sobre su opinión de la ciencia ficción me hubiera gustado que hablara sobre su opinión de la ciencia ficción actual, cómo ve el futuro del género y si cree que Duncan Jones puede contribuir a qué mejore, porque estaba a huevo.
El momento en el que los dos clones se crujen la espalda es uno de los mejores detalles de la película, me alegra saber que fuera idea de Sam.
Si yo tuviera que ir a La Luna a parte de fotos me llevaría un cargamento de pelis. ¡Sam sólo ve series horteras!
Ahora que me viene a la cabeza, Juan Luis, ¿Crees que el hecho de que el hobby de Sam sea hacer maquetas tiene que ver con la reivindicación del cine de ciencia ficción setentero que hace Duncan Jones? Lo he pensado por la entrevista que hiciste a Duncan, no sé.
Víctor
Dios!, cuando he visto la foto me he quedado alucinado, que suerte Juan Luis. Sin duda, Rockwell es mi actor favorito, un tipo inconformista, que le gusta arriesgar en todos sus papeles y proveniente del cine indie en el cual se ha labrado una gran carrera, uno de esos actores a los que te gusta tener siempre en una película.
Aparte de "Moon" (papelón), destacaría su interpretacion en la magistral "El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford" (ver mi foto de perfil) donde está excelente.
PeDRo MaRTíNeZ
Muy buena entrevista Juan Luis y tambien buena foto con SAM, por ahí hay una critica que ciertamente destroza una de las mejores peliculas del año... Las preguntas son buenas por el hecho de que es bastante dificil interpretar dos papeles con diferentes maquillajes y diferentes formas...
V4RVENDETTA
Tambien estoy de acuerdo en que The Moon es de lo mejor de este año, leo tu articulo mañana que me largo a la cama.
azul
¡Qué buena foto y qué sorpresa! Ésta sí que es para estar orgulloso de haber ido a Sitges, ahora no me sorprende que te estresaras tanto, es que hiciste un montón de trabajo aparte de ver películas.
Enhorabuena por la entrevista, aunque me hubiera gustado que hubiera sido más extensa.
strongest
Buena critica, pues si que tienes razon, se ve que es un tipo sencillo, agradable, y buen actor.
ROSEBUD
Vaya carita de "estoy flipando" que tienes, Caviaro. Yo también la tendría. Respecto a la entrevista, muy breve, pero eso no es cosa tuya. Interesante también. Seguro que hace pocos años no te imaginabas codeandote con semejantes personajes. Me alegro por tí. Buen artículo.
reaper2
Estupenda entrevista Juan Luis. Disfrute mucho Moon cuando la vi, y vengo disfrutando de Sam Rockwell desde que en Los impostores de Ridley Scott me dejo realmente impresionado.
Y por lo que se ve, parece un tio majisimo, lo pondre en la lista de personas con las que quiero tomar un cafe xD.
ashtray-dean
Muy buena entrevista (aunque no todas las preguntas sean tuyas...). Confío mucho en Duncan Jones, sangre fresca para el sci fi (y de la buena...). Moon ha sido uno de los puntazos de la revitalización de la ciencia ficción en el 2009: Star Trek (gran Abrams), District 9 (más sangre fresca la de Blomkamp)... y aún queda Avatar. Esperemos que el final del 2009 sea el principio de una nueva saga!!! Lo dicho Juan Luis, aunque tuvieses que compartir a Rockwell, genial. Y tío, leer lo de las tostadas con huevo me ha dado un hambre... buen detalle!
Kourosh
Para mí fue tan buena la actuación de Sam Rockwell en The Green Mile (1999), que no me extraño para nada, el hecho de que lo seleccionaran como único protagonista en Moon. Muy buen actor!