Nacho Vigalondo es uno de los directores españoles con mayor proyección internacional. Gran parte de ello se debe a la nominación al Oscar que recibió por su cortometraje ’7.35 de la mañana’, pero en USA llevan ya unos años con la idea de rodar el remake de ‘Los Cronocrímenes’, su estupenda ópera prima. Sin embargo, su debut en el largometraje, sobre el cual mi compañero Alberto ya tuvo la ocasión de hablar con él en su momento, no consiguió el éxito en la taquilla española. Quizá una mejorable distribución y que la campaña de promoción no fuese suficientemente masiva tuvo algo que ver en ello, pero eso no le ha impedido conseguir sacar adelante su segunda película, ‘Extraterrestre’ en un tiempo no demasiado amplio. Por aquí ya habéis podido leer mi opinión sobre la película, y también las de mis compañeros Pablo y Beatriz, pero pasemos sin más dilación a la entrevista.

-
¿De dónde surge la idea de rodar una película como ‘Extraterrestre’?
En realidad, son varias ideas que se acaban ensamblando.Siempre quise contar un desencuentro resacoso, en la misma cama, después de que haya pasado todo eso que en las comedias románticas no pasa hasta el final, además quitándole el glamour que le suele dar el cine a las borracheras. También me apetecía contar un evento fantástico global como es una invasión extraterrestre, pero desde un punto de vista torcido, el de unos personajes que, en una película normal serían los secundarios, o los extras al fondo.
-
Personalmente, creo que ‘Los Cronocrímenes’ es una de las mejores óperas primas de nuestro cine, pero no tuvo una gran recepción en términos de recaudación, algo que suele condenar al ostracismo a muchos directores españoles. ¿Te ha costado mucho conseguir la financiación para sacar adelante ‘Extraterrestre’?
Ha sido cuestión de esperar. La película es barata en comparación con cualquier otra que ves en la cartelera, pero, hablando de cine, “barato” puede seguir siendo una cantidad de dinero bastante seria. Empezamos a rodar sin saber si podríamos terminar la película, pero poco a poco encontramos socios que confiaron en la propuesta.

-
Dentro de tu línea por hacer algo diferente a lo habitual en el cine español has dado un papel al humorista Miguel Noguera, ¿qué te llevó a hacerlo?
El principal motivo es que es un actor excelente, con una vis cómica naturalista, y que haría bien el papel. También quería hacerle un homenaje. Para mí es un honor que la última frase sea la suya. Toda esa secuencia se reescribió una vez que supe que Noguera haría su personaje.
-
¿Qué puede esperar el público de ‘Extraterrestre’?
Es una comedia, así que puede esperar risas, en el mejor de los casos. Hay más, pero eso ya es decisión de cada uno.
-
En tu carrera has ejercido como director, guionista, actor y hasta cantante. ¿Con cuál de las cuatro disfrutas más y por qué?
Cada vez disfruto más con el lenguaje cinematográfico. Con lo que más disfruto en las revisiones de “Extraterrestre”, además de las interpretaciones, es con algunas soluciones de montaje y movimientos de cámara. Trucos que no tienen por qué ser evidentes para el espectador, pero que le dan cuerpo a lo que se cuenta. Cuanto más dominas este lenguaje, descubres que es más lo que te queda por aprender.
-
Eres uno de los directores españoles más activos (y longevos) en foros, twitter, etc. ¿Crees que el cine español está aprovechando esta vía para acercarse al público?
Sí, pero quizás porque es lo que tenemos a mano, más que como parte de una estrategia.
-
Eres uno de los cuatro integrantes de Trash entre amigos, ¿Cómo se ocurrió la idea de que algo así podría tener tan buena acogida en España? ¿Fue difícil sacarlo adelante?
La idea es de Raúl Minchinela. Si veis su webserie “Reflexiones de Repronto” veréis que lo de retorcer las formas de tratar con el espectador es lo suyo. Es él el que resolvió la ecuación, a él tenéis que preguntarle.
-
No son pocos los directores españoles que llaman la atención en el extranjero y les ofrecen encargarse de proyectos de lo más estrambótico, ¿Cuáles son los más desconcertantes que te han ofrecido a ti?
Es de mala educación hablar públicamente de los proyectos que has rechazado. Prefiero hablar de los guiones que leí en su momento y que no tuve talento para defenderlos desde mi terreno, como “Código Fuente” o “Battle for L.A.”. Si oyeseis las objeciones que hice y las variantes que propuse os partiríais el culo a costa mía.
-
¿Tienes algún proyecto soñado por el que estarías dispuesto a dejar de lado cualquier otra cosa si te surge la posibilidad de llevarlo a cabo?
Tanto Windows como Supercrooks son dos sueños por los que ya me he entregado mucho. Por favor, que no haya retrasos…
Ver 23 comentarios
23 comentarios
filmman
Varios de los que estamos por aquí hemos comentado con Vigalondo impresiones sobre su película, especialmente Pablollero por la razón de que, como él mismo comenta, 'tróspido' le ha conferido un nuevo rumbo mental a su existencia. En el mediodía de ayer estuvo chateando en la web de Público.es, y pese a los resultados en taquilla se le leía satisfecho de su trabajo y con el mismo humor de siempre. El otro día le comenté dos cosas junto con Jemoen que más tarde le amplié un poco más; en el pase que estuve el viernes, completamente lleno, todo el mundo salió encantado con su película; y a mi que las comedias españolas con amorcitos no me hacen mucha gracia también me lo pasé bien con ella, y además bastante. En conjunto a todo el público de la sesión le agradó la película, pero no se trataba precisamente de un público al que le guste la comedia con un esquema tradicional (más o menos conozco a las personas que estaban presentes), es posible entonces que muchos espectadores potenciales, más afines a una comedia convencional, al saber que de fondo en la historia llegaban unos alienígenas hayan rehusado verla. A mi me parece que 'Extraterreste' es, en líneas generales, una película que funciona bien desde el principio hasta su final, original y divertida. Saludos.
256969
Todo eso está muy bien y bla, bla... pero parece que nadie habla nunca del papel de diseñador del cartel y eso es un error. En España no dejamos de tropezar con la misma piedra. El diseño es importante y si yo no he visto el trailer, ni sé de qué va el flim, ni si es español o guiri... Joder!! veo las portadas del cine patrio y son una puta basura. Alguien sabe cual es el problema?, porque en España hay gente muy valida (... y no me refiero a Mariné y Gatti). POR QUÉ, SISTEMÁTICAMENTE se hacen carteles que no molan. Yo iré a ver Extraterrestre, pero si no supiese que es de Vigalondo, mirando el cartel probablemente me lo pensaría o directamente me iría a ver John Carter que sin ser una buena peli, su cartel es cojonudo. Es un problema de dinero? ... que cuando se acaba la peli ya no queda pasta... o qué?
Rollo Tomasi
Me encanta cuando haceis entrevistas, me gustaria que hicierais algunas mas pero se agradece de todas formas aunque esta haya sido algo escueta. Supongo que por muy diversos motivos.
Gracias Mikel
pablollero
Él introdujo el término tróspido en mi vida, y desde entonces nada ha vuelto a ser lo mismo.
Ahora en serio, me encanta Nacho y todo lo que ha hecho, me quedo con esa joya llamada Marisa, aunque aún no he visto Extraterrestre, no creo que se merecía ese ostión que se ha metido en taquilla.
and the Ugly
A mi los Cronocrímenes sí que me gustó, tampoco para tirar cohetes pero bastante mejor que la ponzoña que suele hacerse por estos lares. Además el tipo es todo un personaje.
Isart
Me cae bien, aunque dejé de seguirle en Twitter porque era un pelín pesado escribiendo mucho, pero es un tío que me cae bien, creo que no es nada pretencioso y de momento no se le ha subido nada a la cabeza. A ver si veo Extraterrestre, Los Cronocrímenes me parece una buena película, ingeniosa y lograda. Y su corto por excelencia, el de las 7:35 de la mañana es brillante.
Saludos.
opinosinsaber
Estas entrevistas son un lujo.
kafka
gran director, gran persona...
krollian
Ya he leído unas cuantas críticas anglosajonas poniendo muy bien a Extraterrestre.
Por supuesto la he visto. Pagué la entrada en los Multis de Bilbao y me senté en una butaca. Me encantó. Disfruté, reflexioné, gocé, sonreí, reí.
Por cierto. Las Reflexiones del Dr. Repronto deberían ser asignatura obligatoria en la escuela.
ffg
No me gustó demasiado "Los cronocrímenes", pero que este tío haya conseguido sacar una nueva obra, con lo poco que triunfó la otra (économicamente), es digno de admiración. Haber si conseguimos más "Extraterrestres" y menos "Capitanes truenos", por lo menos nos ahorraríamos algo de dinero.
Adam West
Una entrevista estupenda.Supongo que Vigalondo se lo pasaría bien,después más de una semana de promocion y con algunas"entrevistas"bochornosas,como en El Hormiguero (como se puede desaprovechar tanto a un invitado como a Vigalondo,si le dieron más bola a Vaquerizo que al tróspidovigalondo.