Últimos días para ver en Amazon Prime Video una de las sagas de acción y ciencia ficción más descomunales y explosivas de este siglo

La experiencia Michael Bay en todo su apogeo, para bien y para mal

Transformers 2007 Michael Bay
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Los éxitos de ‘Barbie’ y en cierta medida de ‘Super Mario Bros: La película’ anticipan un futuro que puede ser estremecedor para el cine espectáculo con una potente oleada de adaptaciones de juegos que lo único que tienen es nombre reconocible. Nos pueden esperar muchas películas como esta última, pero si tenemos suerte de que se ate un cineasta con cierto carisma podemos tener más como la primera o como ‘Transformers’.

Más de lo que tus ojos ven

La loca franquicia de robots extraterrestres capaces de camuflarse como vehículos o algunas criaturas tuvo su propio dominio en las carteleras antes incluso de que empezase esta potencial oleada de películas jugueteras. Un éxito que vino de la mano de un Michael Bay que inyectó su personalidad y bastantes esteroides a través de cinco películas que ahora se encuentran por tiempo limitado en streaming a través de Amazon Prime Video, ya que el 30 de junio será su último día en la plataforma (también se pueden encontrar en SkyShowtime).

Partiendo de la primera ‘Transformers’, vemos que tanto la raza de los Autobots como de la de los Decepticons llegan a la Tierra desde el planeta Cybertron, donde han librado una feroz batalla. Ahora en nuestro planeta continúan sus enfrentamientos, esta vez en búsqueda de una fuente de energía con la que regresar a su hogar. Los autobots contarán con la ayuda de unos pocos humanos dispuestos a ayudarles.

No importan demasiado los pormenores de la trama de cada película, porque todo tiende a lo mismo: los Autobots encontrando un nuevo aspecto de mitología clave para enfrentarse a su siguiente enemigo, y un grupo disparatado de humanos que tienen los rostros de Shia LaBeouf, Mark Wahlberg o John Turturro (MVP secreto de esta saga), pero sobre todo comportamientos algo desquiciados.

Con esos personajes y con unas escenas de acción totalmente explosivas, las cinco películas acaban siendo la experiencia Bayhem en su faceta más extrema. En los mejores momentos, como la original o ‘El lado oscuro de la luna’, ofrecen una locura de ciencia ficción de lo más trepidante, visualmente potente y sorprendentemente clara a pesar de toda la chatarra en movimiento.

En sus peores son, desde luego, una experiencia bastante agotadora y hasta insufrible, que además te proporciona información que no necesitabas como el funcionamiento de la ley de consentimiento en determinados estados. ‘La venganza de los caídos’ claramente estaba lastrada por el momento de la huelga de guionistas, mientras que ‘La era de la extinción’ o ‘El último caballero’ ya tenían a Bay bastante quemado en sus ideas, dejando el disfrute a chispazos muy puntuales. Con todo, son unas películas fascinantes y con más personalidad que la última que se llegó a estrenar en cines, ya distanciados del director.

En Espinof | Las mejores películas de ciencia ficción de la historia

En Espinof | Las mejores películas de 2024

Inicio