La mayoría de los programas de televisión que vemos son el fruto de la adaptación de formatos creados en el extranjero. Pocas son las veces que las cadenas se atreven a apostar por algo nuevo (y mucho menos novedoso) creado de la nada en nuestro país. Se tiene a pensar que algo que ya ha sido testado con éxito en otro país debe triunfar aquí. Incluso hay veces que se compran los formatos sin que hayan triunfado fuera.
Parece que prima el no querer comerse la cabeza, y comprar ya un todo con su mecánica definida, sus grafismos, su diseño de decorados... Así hemos visto adaptarse aquí infinidades de formatos, ya sea de manera fiel o introduciendo más cambios. Pronto llegarán a España nuevos formatos extranjeros, y aquí agrupamos tres que deberían estar al caer, siendo el que está en fase más avanzada de desarrollo 'Don't stop me now', que aquí se llamará 'Todo el mundo es bueno' y vendrá de la mano de Telecinco.
'Don't stop me now'
'Don't stop me now' es un programa de la británica Sky1 en el que el público deberá decir si los participantes tienen o no talento. Al más puro estilo 'Tú sí que vales', los concursantes saldrán al escenario pero no será a un jurado a quien deban convencer sino a todo el público, quienes tendrán un pulsador con el que decidirán si detienen o no la actuación. Si más de la mitad lo pulsan, el concursante caerá por una trampilla, saldrá por los aires o saldrá fuego del escenario. Si consiguen aguantar 100 segundos sin que les echen, pasan a la ronda final.
Aunque la mecánica es ligeramente diferente a la de 'Tú sí que vales', este nuevo talent show de Telecinco que se llamará 'Todo el mundo es bueno' no deja de basarse en el mismo tipo de actuaciones, que serán monologuistas, cantantes y variedades. Al frente del proyecto estarán Pilar Rubio y José Corbacho, y se prevee que se estrene proximamente para alargarse todo el verano.
'You deserve it'
La realización de este programa está más en el aire que la del anterior. Y es que aunque Antena 3 anunció de forma oficial hace bastante tiempo que había adquirido los derechos de adaptación de este programa, incluso comunicando que la conducción estaría en manos de Paula Vázquez, después no se ha sabido nada. Tal vez estén esperando a que acabe 'El Número Uno', o tal vez hayan recapacitado y se hayan dado cuenta de que no merece la pena.
'You deserve it' ('Te lo mereces') no deja de ser un quiz show con la única peculiaridad que el premio no va para quien lo juega sino para una persona allegada con un dramón a sus espaldas. Melodrama gratuito metido con calzador en un género al que no le pega. La mecánica es innecesariamente liosa y quizás por eso el programa naufragó en su andadura estadounidense. La cadena ABC lo estrenó en noviembre del año pasado y fue retirado tras seis emisiones en vista de los penosos datos de audiencia conseguidos. ¿Llegará a España? Si lo hace, es carne de relleno veraniego o, con suerte, sustituto de 'Avanti' cuando caiga, que en vista de sus cifras tampoco le debe quedar mucho.
'Expedition Impossible'
Y de programa fracasado a programa fracasado, y tiro porque me toca. Mediaset ha adquirido para Cuatro los derechos de 'Expedition Impossible', un reality de competición de aventura al más puro estilo 'Pekín Express' y 'The Amazing Race'. Pero malo, malísimo. 'Expedition Impossible' es realmente una copia barata de 'The Amazing Race', y cuando digo barata lo hago en el sentido literal. Porque aquí en vez de correr por el mundo de avión en avión, van andando o con suerte en todo terreno.
La carrera de 'Expedition Impossible' se desarrolló en Marruecos, recorriendo el desierto y las montañas del Atlas, y realizando pruebas en cada etapa. Tuvo sólo una temporada y muy malas críticas. El reality contaba con algunas diferencias con respecto al original que hicieron que tuviese menos interés. Por un lado, los equipos eran de tres personas en lugar de dos (más de treinta concursantes en la primera etapa), lo que hacía imposible que te quedases con los nombres o caras de ninguno. Por otro lado, las pruebas y la organización de la carrera era mucho menos dinámica. A mí me pareció un tostón, y eso que soy muy fan de este tipo de programas, que no os engañe la promo.
Pero parece ser que la intención de Mediaset es adaptar este programa cambiando cosas, dos concursantes por equipo en vez de tres y se comenta que quieren hacerlo con famosos. De esta manera, tendrían en sus manos una marca nueva para hacer su Pekín Express VIP pero sin "manchar" el nombre del otro programa con famosillos de medio pelo. Raquel Sánchez Silva suena como presentadora, pero confirmado no hay nada.
En ¡Vaya Tele! | El resurgir de los talent shows
Ver 13 comentarios
13 comentarios
mith
¿Y por qué nadie se decide a hacer un Amazing Race aquí como Dios manda? Pekín Exprés bebió de esa fórmula pero es algo relativamente diferente, y por supuesto de menos recorrido.
Un Amazing Race puro y duro, dando una buena vuelta al mundo, que dure dos o tres meses, ya sea con concursantes anónimos o incluso famosetes, sería bastante interesante de ver.
lemmonade
"Todo el mundo es bueno" es de los títulos con menos gancho de la historia de la televisión, diría yo
radiodegiro
Pues de Expedition Impossible espero que sea algo decente, pero me provoca muchas dudas. Los otros dos no me interesan nada.
javimas03
Estaba leyendo:"Pero parece ser que la intención de Mediaset es adaptar este programa cambiando cosas, dos concursantes por equipo en vez de tres...."y cuando llego a ese punto pienso, ya veras como ponen a Paquirrin y demás fauna , desgraciadamente acerte
diego-rbb-93
Telecinco, y su animadversión por comerse la cabeza con los títulos de sus programas. "Todo el mundo es bueno". Menos la cadena triste...
afbc
Que vuelva Raquel a Pekín Express porfavor!!
pablobcn
Lo que nos espera este verano...
nominefi
LA calidad siempre es bienvenida,... no se que a espera
creatiu
España necesita dejar de lado los programas basura y empezar a fomentar el talento y las ganas de superarse profesionalmente. Hacen falta programas que arrasan en Australia como MasterChef http://www.masterchef.com.au/