Los amantes del 'Pressing Catch' tienen una cita ineludible esta noche con Wrestlemania 33, el show más importante del año. En él podremos ver pelear a las mayores figuras de WWE, algo que la revista Forbes ha aprovechado para desvelar quiénes fueron los 10 luchadores de 'Pressing Catch' mejor pagados en 2016. Curiosamente todos tienen un combate fijado para esta noche.
1. Brock Lesnar (12 millones de dólares)

Un caso muy particular. No es un luchador a tiempo completo, pero durante un tiempo fue campeón de artes marciales mixtas y en su regreso al 'Pressing Catch' negoció un millonario contrario al que este año además hay que añadir sus ganancias por un combate especial en su anterior empresa. Trabajar poco y cobrar muchísimo, el sueño de cualquiera.
2. John Cena (8 millones)

La gran estrella de 'Pressing Catch' durante ya más de una década, algo que motiva que una parte importante de esos 8 millones provengan de la venta de merchandising con su imagen. No obstante, sus ganancias bajaron respecto al año pasado al estar presente menos de lo habitual, algo que parece que irá yendo a más con su renovado intento de triunfar en Hollywood.
3. Triple H (3,8 millones)

Otro que ya apenas pelea, pero es que lo hizo en dos de los PPVs más importantes de WWE durante 2016. Entre eso, su sueldo por aparecer prácticamente cada semana en Raw, el espacio televisivo estrella de la compañía, y su creciente papel como ejecutivo ha sido suficiente para llegar a la tercera posición.
4. Roman Reigns (3,5 millones)

WWE está empeñada en que sea el sucesor de John Cena, pero por ahora no lo están logrando. Eso no fue obstáculo para ser campeón mundial durante varios meses en 2016 y protagonizar el evento principal de Raw más que cualquier otro luchador durante ese año. En su contra que estuvo suspendido durante un mes por fallar un control antidopaje.
5. Dean Ambrose (2,7 millones)

Uno de los luchadores más fiables de la compañía y con una gran facilidad para conectar con el público por mucho que en todo momento parece que pueda dar mucho más de sí. Sospecho que cuando decidan convertirle en un de los villanos será cuando brille de verdad.
6. AJ Styles (2,4 millones)

El fichaje estrella de WWE en 2016, tanto que ni siquiera le hicieron pasar por la liga de desarrollo que tiene la empresa. También fue campeón mundial durante varios meses y varios de sus combates están entre los mejores de 'Pressing Catch' del año pasado.
7. Shane McMahon (2,2 millones)
El hijo del jefe, ausente durante años hasta que regresó a comienzos de 2016 para intentar enderezar el rumbo de la compañía. Lo cierto es que solamente tuvo dos combates en todo 2016, pero uno fue en Wrestlemania y contra el Enterrador, atreviéndose a hacer lo que podéis ver en el vídeo de más arriba. Entre eso y su sueldo como ejecutivo y por aparecer casi semanalmente en televisión -en su caso en Smackdown, el otro gran show televisivo de WWE-, 2,2 millones de dólares, nada mal
8. El Enterrador (2 millones)

Sí, el mítico Enterrador sigue en activo a sus 52 años, pero los años no pasan en balde y en 2016 apenas participó en el combate contra McMahon además de un puñado de apariciones televisivas. No obstante, WWE sabe que no pocos espectadores vuelven a Wrestlemania motivados por su presencia, de ahí sus elevadas ganancias.
9. Seth Rollins (2 millones)

El tercer integrante del equipo formado durante años por Reigns, Ambrose y él hasta que decidió traicionarlos. Lo cierto es que WWE le ha promocionado como el segundo luchador más importante del trío, pero en 2016 se perdió Wrestlemania por una lesión y eso afectó a sus ingresos.
10. Randy Orton (1,9 millones)

Convertido ya en todo un veterano, Orton tuvo un 2016 relativamente tranquilo al estar varios meses alejado del ring por una lesión. La cuestión es que su salario base es tan alto que con no mucho más que eso y un combate contra Brock Lesnar en Summerslam -el gran evento veraniego de 'Pressing Catch'- le dio para entrar en el Top 10.
Vía | Forbes
En ¡Vaya Tele! | 'Pressing Catch', el arte de las peleas sin sentido
Imagen | Wikipedia
En Magnet | Caída, ocaso y renacimiento de Wrestlemania: por qué la lucha lo sigue petando tanto tiempo después
Ver 8 comentarios
8 comentarios
alejandrotraba
solo una critica lo de pressing catch es de viejuno esto es lucha libre o wrestling NO PRESSING CATCH,y lo de liga de desarrollo ? esto es baloncesto ? antiguamente era un verdadero territorio de desarrollo ahora es otra marca mas de WWE y para eso tienen el performance center y solo faltaría que AJ Styles con la experiencia que tiene fuera a esa "liga de desarrollo".
El Señor Lechero
Qué viejecito está el Enterrador... pero luego pienso que han pasado casi treinta años desde que le veía en TeleCinco con Hulk Hogan, el Sargento Slaughter, el Último Guerrero... ay, qué tiempos.
misterchoc
Sigo sin entender este "show".
marqus
Acérrimo seguidor del mayor espectáculo del mundo.
Algunos datos:En el evento del año pasado celebrado en el AT&T Stadium en Arlington (Texas)
101.763 espectadores en directo (record)
Dificilísimo calcular los enormes beneficios que genera (televisión por cable,merchandising ,videos etc etc...)
Visionado en todo el mundo,en Sudamérica es la locura por la lucha libre (el año pasado la llegada de la gira WWE a Lima generó los mayores beneficios del tour.Las entradas eran muy caras y se agotaron en cuanto salieron a la venta).
Ese salto del vídeo de Shane McMahon es considerado uno de los mejores en la historia de Wrestlmania según los expertos.
Animo a los lectores a ir a You Tube y bucear en este espectáculo,quedaran fascinados. Si,ya sé que es "trola" pero hace falta ser un gran atleta para hacerlo. (resumen de Wresstlemania 32,mejores saltos de Shane Mc Mahon, combates en la Celda infernal,lucha con sillas,mesas y escaleras,Divas....)
Como dice el gran Héctor del Mar:¡¡¡BIENVENIDOS A VILLA-ESCANDALO!!!
sygurd
Yo me quede en las buenas epocas del Undertaker y sobre todo de Rey Misterio xD