Puede parecer un sarcasmo hablar de nostalgia acerca de una serie repetida hasta la saciedad, al menos en TV3, que es donde yo la he visto millones de veces, pero entiendo que ‘Mr. Bean’ fue una de esas series de sketches por las que uno podía llegar a sentir verdadero aprecio.
Y es que ‘Mr. Bean’ lo tuvo todo para enganchar al espectador al menos unos minutos mientras veía cómo se sucedían una tras otra las animaladas que protagonizaba ese extraño personaje, profundamente británico y muy atolondrado que vivía en un mundo propio, tenía ideas de bombero y solía vivir unas situaciones que parecían decididas por Murphy. Y todo, sin apenas palabras.
Supongo que con un apellido así, cuando uno se llama Haba o Judía, uno tiene que salir extraño a la fuerza (y que me perdonen quienes se llamen de esta manera), y en ese sentido Mr. Bean cumplía con las expectativas que depositábamos en él, si es que depositábamos en él algún tipo de esperanza cada vez que lo veíamos salir por la tele, claro.
Porque Mr. Bean no era un tipo en el que confiar demasiado. Egoísta y a veces mezquino, Rowan Atkinson concibió el personaje como un niño encerrado en un cuerpo de adulto que la mayor parte de las veces se metía en un fregao de proporciones épicas sin comerlo ni beberlo, pero luego era incapaz de asumir su responsabilidad e intentaba escurrir el bulto con ideas tan disparatadas como inútiles. En cierta forma, era como ver al Coyote fracasar una y otra vez en sus eternos pulsos contra el Correcaminos, pero sin sentir demasiada lástima por él.
Un héroe caído del Cielo
El tema principal de los créditos iniciales de ‘Mr. Bean’ era de un tal Howard Goodall (encantado de conocerle, oiga, leo que son suyas un porrón de sintonías que me suenan, y muy bien además), y su currada letra decía así:
Ecce homo qui est faba, ecce homo qui est faba.
Traducido del latín, “he aquí el hombre que es una haba (bis)”. Y ese era el humor de Mr. Bean, un humor que iba de lo ilógico a lo surrealista pasando por el absurdo y sin más pretensiones que las de hacer reír, o sonreír o al menos distraer un rato al personal. ¿O no? Hay quien dice que los créditos iniciales evocan la caída de Mr. Bean desde los Cielos, como un ángel que va a parar a la Tierra y que ahí debe enfrentarse con la mayor de las inocencias al mundo que nos ha tocado vivir. Juzgad vosotros mismos:
Y si no me equivoco tiene una aparición estelar en Hot shots como aquel pobre desgraciado al que le atan los cordones de los zapatos... como me rei con esa escena : "que cab....es!! Te han atado los cordones de los zapatos!! "
Una pequeña puntualización: La otra serie de Atkinson, la de los policías,en España se llama Ley y desorden, emitida también por las autonómicas y altamente recomendable. Pero me sigo quedando con La víbora negra. Mr. Bean tiene su encanto, el tío me caía gordo pero siempre acababa viendo los capítulos sólo por ver qué era capaz de ingeniar el muy cenutrio...
Por cierto, en Secretos de familia Atkinson interpreta de forma magistral un papelazo dramático realmente sorprendente, acostumbrados como estamos a verle hacer siempre el payaso...
Esa serie me gustaba mucho, la de ley y desorden, la recuerdo en telemadrid hace bastantes años, no se si fue a comienzos de 2000 o en los 90, pero me gustó bastante, me reía con ella.
Serie mítica donde las haya. Magnífica, tanto por la acidez que desprenden todos sus capítulos, como por el simple hecho de ser tan entrenenida practicamente siendo una serie muda.
Y efectivamente, aquí en Andalucía, en Canal Sur, también suelen usarla para rellenar huecos o imprevistos en la parrilla.
En telemadrid también ha sido repetido hasta la saciedad, de hecho en las navidades suelen repetirlo todavia, una de las mejores series que ha habido posiblemente, demostrando que no todo tiene porque ser el dialogo.
El personaje siempre me hace reír, por veces que lo pasen por TV3. Pero como habeis comentado ya, me quedo con "Blackadder" ("L'escurçó Negre", por estas tierras), tronchante serie pseudo-histórica, dónde además podemos ver a unos divertidísimos Hugh Laurie (Doctor House para los despistados ;D), Stephen Fry, Miranda Richardson...
Mr Bean duraba poco, eran capitulos muy cortos y para llenar huecos iba perfecto, yo recuerdo que a veces aparecia entre el Telenoticies y la pelicula de la tarde del sabado. O despues de la pelicula de tarde del sabado, o... Hoy en dia que ya no tienen la decencia de hacer pelis cortas, si de caso falta tiempo más que sobra. Sera por eso que ya no aparece en la tele
¿¿Van a hacer un Johnny English 2 y yo sin saberlo?? Puede que nunca me haya reído tanto con una película como con Johnny English, sólo con recordar algunas escenas me parto. Y es cierto lo de la identificación del actor con el personaje (normalmente, al menos en mi familia, usamos "mr. bean" como si fuese el nombre del actor).
Aparte de lo gracioso de la serie por los sketches y demás, lo que a mi más me gustaba eran los pequeños detalles que repetía en cada capítulo, como cuando se llevaba el volante del coche como si fuera el sillín de la bici, o que usara el cajón de la mesita de noche para el osito.
El mejor capítulo uno en el que decide poner una mesa ueva en el salón y acaba taladrando la pared de la cocina jajajaja.
Grande Mr Bean, aunque se merecía una mejor entrada, con todos los respetos para Victor. Mr Bean era una grandísima serie, para mi infravalorada, Mr Bean era el Charlot de finales del siglo XX, un niño encerrado en cuerpo de adulto, hay escenas que son auténticas genialidades. Yo lo vi de pequeño en Telemadrid(que la ponían los fines de semana por la tarde y luego lo empezaron a poner de relleno a cualquier hora y sobre todo en Navidades como veo que pasó en todas las autonómicas) y me encantaba, cual fue mi sorpresa cuando hace unos años al volver a buscarla pensando que sería una serie com mas de 60 capitulos y me quedarían bastantes por ver, vi que solo tenia 14 y habia visto todos, y me puse a revisionarlo y descubrí una serie aún mejor.
Sobre el opening que es genial y la teoría que has dicho de que es un Angel yo también tengo dos teorías sobre el origen de Mr Bean, muy ciencia ficción. Una de que Mr Bean es un alienígena que como se ve por la luz le envía su gente para descubrir e investigar el Planeta Tierra pero el tio es el mas pastoso del lugar(de ahi que no sepa lo que es el sexo humano y muchas mas cosas) y otra es de que Mr Bean lo abducieron de niño y lo devuelven a la tierra con la misma mentalidad 30 años después. Es una cosa que tiene que aclarar Rowan y su equipo, jeje.
¡Qué grande Mr Bean! Me hacía y me sigue haciendo mucha gracia. Por cierto, este verano estuve en Alemania y los viernes (creo) lo emitían en prime time en uno de los canales y otro día de la semana emitían en un canal infantil y también en prime time la serie animada sobre este personaje; así que nostalgia nada de nada que cuando menos te lo esperas te lo encuentras por cualquier canal autonómico. xD
Pues a mí me gustaba bastante otra serie que protagonizaba Rowan Atkinson que era "La Víbora negra" (Black adder). La echaban de vez en cuando en localia hace unos años.
Y por supuesto anda que no hemos pasado en casa tardes en familia viendo Mr Bean en la sobremesa.
Que bueno Mr Bean. Yo me reía siempre aunque lo hubiera visto mil veces.
En canal 9 se hartaron de repetirlo hace ya unos años. También aparecía en cualquier momento del día entre programas y en horarios dispares.
je je je je je je Mr. Bean es una serie inglesa que gira en torno a su protagonista: Mr. Bean. Un hombre que no parece muy avispado y que vive todo tipo de situaciones cómicas.
Durante los cinco años, la serie fue captando seguidores y aumentando su audiencia, hasta alcanzar una cuota de 18,74 millones de espectadores durante el episodio The Trouble with Mr Bean en 1992.
Además recibió un número importante de premios internacionales, entre los que cabe destacar "La Rosa de Oro" (Rose d'Or). El show fue exportado a más de 200 lugares de todo el mundo, además de dar lugar a dos películas y una serie de dibujos animados.
¿Soy el único al que el tipo éste no le hace ninguna gracia? Es que pienso que es un humor simple, no sé; A mí no me ha hecho reír nunca, pero bueno para gustos...
Otro al que no le gustaba,recuerdo cuando la ponian en tv3,me daba hasta verguenza verlo y eso que en aquella epoca era un crio,no podia ver mas de 1 minuto..pero bueno como se dice para gustos....
Hace tiempo que no escribo, pero sigo leyendoos. Y ya no puedo morderme más la lengua. No me gustan nada tus entradas Víctor. Además de un poco escasas de información, son con un lenguaje totalmente soez y en muchas ocasiones hasta ofensivo.
Así que no tendré más remedio que saltármelas, con perdón.
Sobre la serie. Una serie que vivió su época. Y que no me cansó de revisionar.
Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso.
Más información
Ver 34 comentarios
34 comentarios
Abel Cuevas Moreno
Que gran serie si señor. Y eso que el actor no vale un duro fuera de ese papel... Pero lo que yo me he reido con Mr Bean no tiene nombre...
diditus
Y si no me equivoco tiene una aparición estelar en Hot shots como aquel pobre desgraciado al que le atan los cordones de los zapatos... como me rei con esa escena : "que cab....es!! Te han atado los cordones de los zapatos!! "
elmagnate
Joder todas las autonómicas lo repiten menos canal9. Es que son malos hasta para eso.
pilar.martin1
Una pequeña puntualización: La otra serie de Atkinson, la de los policías,en España se llama Ley y desorden, emitida también por las autonómicas y altamente recomendable. Pero me sigo quedando con La víbora negra. Mr. Bean tiene su encanto, el tío me caía gordo pero siempre acababa viendo los capítulos sólo por ver qué era capaz de ingeniar el muy cenutrio... Por cierto, en Secretos de familia Atkinson interpreta de forma magistral un papelazo dramático realmente sorprendente, acostumbrados como estamos a verle hacer siempre el payaso...
Raya
Serie mítica donde las haya. Magnífica, tanto por la acidez que desprenden todos sus capítulos, como por el simple hecho de ser tan entrenenida practicamente siendo una serie muda.
Y efectivamente, aquí en Andalucía, en Canal Sur, también suelen usarla para rellenar huecos o imprevistos en la parrilla.
ska
en la etb (tv vasca) se convirtio en un icono de la cadena de tanto repetirlo. y si, le daban el trato de TV3, usandolo para rellenar huecos.
PD: y me sigue haciendo gracia
PD2: es posible que Rowan hiciera de cura en alguna comedia tipo "4 bodas y un funeral"? me suena habele visto en ese papel
s22
En telemadrid también ha sido repetido hasta la saciedad, de hecho en las navidades suelen repetirlo todavia, una de las mejores series que ha habido posiblemente, demostrando que no todo tiene porque ser el dialogo.
blau1970
El personaje siempre me hace reír, por veces que lo pasen por TV3. Pero como habeis comentado ya, me quedo con "Blackadder" ("L'escurçó Negre", por estas tierras), tronchante serie pseudo-histórica, dónde además podemos ver a unos divertidísimos Hugh Laurie (Doctor House para los despistados ;D), Stephen Fry, Miranda Richardson...
http://www.bbc.co.uk/comedy/blackadder/
slarti
Mr Bean duraba poco, eran capitulos muy cortos y para llenar huecos iba perfecto, yo recuerdo que a veces aparecia entre el Telenoticies y la pelicula de la tarde del sabado. O despues de la pelicula de tarde del sabado, o... Hoy en dia que ya no tienen la decencia de hacer pelis cortas, si de caso falta tiempo más que sobra. Sera por eso que ya no aparece en la tele
Johnny English 2, eso puede ser increible...
Los Fantasmas del Paraíso
¿¿Van a hacer un Johnny English 2 y yo sin saberlo?? Puede que nunca me haya reído tanto con una película como con Johnny English, sólo con recordar algunas escenas me parto. Y es cierto lo de la identificación del actor con el personaje (normalmente, al menos en mi familia, usamos "mr. bean" como si fuese el nombre del actor).
Liliana Fuchs
En mi familia es tradición ver juntos Feliz Navidad Mr. Bean cada vez que llegan las Fiestas; y siempre nos reímos :)
Rakugan
Serie mítica donde las haya. Yo la veía en la TVG, y sí, el trato que le daban es el mismo que el que comentas de la TV3 xD
Entrambosmares
Mr. Bean es Dios y su opening lo demuestra. Es empíricamente cierto, no hay más que ver cómo va el mundo. xD
Como las buenas novias, lo adoras pero te saca de quicio.
Saludos,
chirripikitin
Aparte de lo gracioso de la serie por los sketches y demás, lo que a mi más me gustaba eran los pequeños detalles que repetía en cada capítulo, como cuando se llevaba el volante del coche como si fuera el sillín de la bici, o que usara el cajón de la mesita de noche para el osito.
El mejor capítulo uno en el que decide poner una mesa ueva en el salón y acaba taladrando la pared de la cocina jajajaja.
yoryer
Grande Mr Bean, aunque se merecía una mejor entrada, con todos los respetos para Victor. Mr Bean era una grandísima serie, para mi infravalorada, Mr Bean era el Charlot de finales del siglo XX, un niño encerrado en cuerpo de adulto, hay escenas que son auténticas genialidades. Yo lo vi de pequeño en Telemadrid(que la ponían los fines de semana por la tarde y luego lo empezaron a poner de relleno a cualquier hora y sobre todo en Navidades como veo que pasó en todas las autonómicas) y me encantaba, cual fue mi sorpresa cuando hace unos años al volver a buscarla pensando que sería una serie com mas de 60 capitulos y me quedarían bastantes por ver, vi que solo tenia 14 y habia visto todos, y me puse a revisionarlo y descubrí una serie aún mejor. Sobre el opening que es genial y la teoría que has dicho de que es un Angel yo también tengo dos teorías sobre el origen de Mr Bean, muy ciencia ficción. Una de que Mr Bean es un alienígena que como se ve por la luz le envía su gente para descubrir e investigar el Planeta Tierra pero el tio es el mas pastoso del lugar(de ahi que no sepa lo que es el sexo humano y muchas mas cosas) y otra es de que Mr Bean lo abducieron de niño y lo devuelven a la tierra con la misma mentalidad 30 años después. Es una cosa que tiene que aclarar Rowan y su equipo, jeje.
196805
grande donde los haya
rickimaru
El canal oficial de YouTube tiene una barbaridad de vídeos. Creo que está casi toda la serie pero en fragmentos: MrBean. Mítica serie.
diegomt
¡Qué grande Mr Bean! Me hacía y me sigue haciendo mucha gracia. Por cierto, este verano estuve en Alemania y los viernes (creo) lo emitían en prime time en uno de los canales y otro día de la semana emitían en un canal infantil y también en prime time la serie animada sobre este personaje; así que nostalgia nada de nada que cuando menos te lo esperas te lo encuentras por cualquier canal autonómico. xD
kometa
Pues a mí me gustaba bastante otra serie que protagonizaba Rowan Atkinson que era "La Víbora negra" (Black adder). La echaban de vez en cuando en localia hace unos años.
Y por supuesto anda que no hemos pasado en casa tardes en familia viendo Mr Bean en la sobremesa.
Glenda
Gran serie sin duda
Fernando
Que bueno Mr Bean. Yo me reía siempre aunque lo hubiera visto mil veces. En canal 9 se hartaron de repetirlo hace ya unos años. También aparecía en cualquier momento del día entre programas y en horarios dispares.
ganareninternet
je je je je je je Mr. Bean es una serie inglesa que gira en torno a su protagonista: Mr. Bean. Un hombre que no parece muy avispado y que vive todo tipo de situaciones cómicas.
Durante los cinco años, la serie fue captando seguidores y aumentando su audiencia, hasta alcanzar una cuota de 18,74 millones de espectadores durante el episodio The Trouble with Mr Bean en 1992.
Además recibió un número importante de premios internacionales, entre los que cabe destacar "La Rosa de Oro" (Rose d'Or). El show fue exportado a más de 200 lugares de todo el mundo, además de dar lugar a dos películas y una serie de dibujos animados.
192513
¿Soy el único al que el tipo éste no le hace ninguna gracia? Es que pienso que es un humor simple, no sé; A mí no me ha hecho reír nunca, pero bueno para gustos...
nonamed
Hace tiempo que no escribo, pero sigo leyendoos. Y ya no puedo morderme más la lengua. No me gustan nada tus entradas Víctor. Además de un poco escasas de información, son con un lenguaje totalmente soez y en muchas ocasiones hasta ofensivo. Así que no tendré más remedio que saltármelas, con perdón.
Sobre la serie. Una serie que vivió su época. Y que no me cansó de revisionar.