e: {"alt":"Los Picapiedra","src":"c3ea43\/picapiedra_ntv","extension":"jpg","layout":"normal","height":400,"width":650}]]
Al grito de "Yabba Dabba Doo...!" salía de trabajar Pedro Picapiedra cada día. ¿Quién podía pensar que la Edad de Piedra fuera tan divertida? El Troncomóvil, el cine, los Drive-in, el teléfono y el triturador de casa eran algunas de las pistas que nos hacían pensar cuando éramos niños que la Edad de Piedra tuvo que ser de lo más entretenida. Una familia de lo más peculiar que tenía dos mascotas más particulares que ellos aún: Dino, un dinosaurio mimado que era la envidia de un tigre, la otra mascota de la casa que no se llevaba muy bien con Pedro Picapiedra.
Hoy, en Nostalgia TV volvemos a caminar entre rocas y dinosaurios para recordar a 'Los Picapiedra'.
Los Picapiedra y los Mármol
Pedro Picapiedra era el esposo de Wilma. Ambos tenían una hija, Peebles, un adorable bebé que de vez en cuando mostraba su verdadera fuerza y carácter prehistórico. Vivían en una casa de roca junto con dos mascotas, Dino, un dinosaurio mimado y miedica en ciertos momentos, y un tigre con unos colmillos enormes que solía tener cierta envidia de Dino. Además, andaba por allí un Dodo, una especie de pájaro-gallina, animal extinguido desde hace siglos. Wilma era más o menos la esposa perfecta que tenía que aguantar las rocambolescas ideas de Pedro que nunca solían salir bien. Formaban un entrañable matrimonio que junto a sus amigos representaban la sociedad media estadounidense de los años 60.
Pablo Mármol era el esposo de Betty. Pablo era mucho más comprensivo y calmado que Pedro, su fiel amigo al que siempre seguía. El matrimonio era infértil, así que adoptaron a un bebé llamado Bamm Bamm, las únicas palabras que sabía pronunciar. Bamm Bamm tenía una fuerza descomunal para su estatura y por eso destacaba. Más tarde haría buenas migas con Peebles, la hija de los Picapiedra. Pedro y Pablo formaban parte de un selecto club exclusivamente masculino, la Logia de los Búfalos Mojados, un simbolismo de la Masonería en la vida real.
La serie de hecho fue concebida en un principio para adultos, y para el primetime. Por eso, en sus primeras emisiones el patrocinador oficial durante bastante tiempo fue la compañía de cigarrillos Winston, apareciendo Pedro y Wilma Picapiedra en muchos de sus anuncios y ellos fumando en la serie alguna vez. Más allá de este hecho, 'Los Picapiedra' fue la primera serie de animación en tratar variedad de temas sociales más "censurados" para la época, siendo Pedro y Wilma la primera pareja animada en aparecer juntos en la cama y tratar el tema de la maternidad, así como Betty y Pablo Mármol, en tratar el tema de la infertilidad y la adopción.
Piedradura, uno de los mejores lugares para vivir
El buen humor caracterizó siempre a 'Los Picapiedra'. Cualquier lugar tenía su nombre especial en la Edad de Piedra, y Piedradura era una ciudad con un peculiar encanto, nada atrasada para la época. Además, fue la primera serie en introducir el concepto de artistas invitados, apareciendo personajes de famosos como Cary Grant, Tony Curtis, Ed Sullivan, Alfred Hitchcock o Ann Margret, cada uno de ellos con su nombre personalizado para el momento, como por ejemplo, Ana Margarroca.
El auge de los electrodomésticos en la era de los 60 estadounidense queda bien patente en la serie. Para introducirlos y hacer un argumento "verosímil", cada electrodoméstico funcionaba gracias a un animal "domesticado". Así teníamos las cámaras de fotos, en las que dentro había un pájaro picando una piedra con el dibujo que veía a través del agujero; el triturador de comida bajo el lavadero era un cerdo, y así todas las cosas que en nuestra era funcionan gracias a la electricidad, en la Edad de Piedra funcionaban con animales. Recuerdo con nostalgia también la lavadora y el gramófono, que funcionaban con párajos.
Pura originalidad, son las dos palabras con las que yo describiría las ideas que tuvieron en Hanna-Barbera en los años 60 para hacer esta serie. Uno de los elementos más característicos de la serie es el Troncomóvil. Un vehículo unifamiliar, hecho con unos troncos de árbol y ruedas de piedra, e impulsado gracias a los pies de los que se montaban en él. La sociedad de Piedradura era idéntica a la de Estados Unidos a mitad del siglo pasado, pero acondicionada a la época. La serie acabó teniendo un montón de secuelas e incluso llegó a ser adaptada a la gran pantalla y a la realidad en varias ocasiones.
Ficha Técnica: Los Picapiedra
Al grito de "Yabba Dabba Doo...!" salía de trabajar Pedro Picapiedra cada día. ¿Quién podía pensar que la Edad de Piedra fuera tan divertida? El Troncomóvil, el cine, los Drive-in, el teléfono y el triturador de casa eran algunas de las pistas que nos hacían pensar cuando éramos niños que la Edad de Piedra tuvo que ser de lo más entretenida. Una familia de lo más peculiar que tenía dos mascotas más particulares que ellos aún: Dino, un dinosaurio mimado que era la envidia de un tigre, la otra mascota de la casa que no se llevaba muy bien con Pedro Picapiedra.
Hoy, en Nostalgia TV volvemos a caminar entre rocas y dinosaurios para recordar a 'Los Picapiedra'.
Los Picapiedra y los Mármol
Pedro Picapiedra era el esposo de Wilma. Ambos tenían una hija, Peebles, un adorable bebé que de vez en cuando mostraba su verdadera fuerza y carácter prehistórico. Vivían en una casa de roca junto con dos mascotas, Dino, un dinosaurio mimado y miedica en ciertos momentos, y un tigre con unos colmillos enormes que solía tener cierta envidia de Dino. Además, andaba por allí un Dodo, una especie de pájaro-gallina, animal extinguido desde hace siglos. Wilma era más o menos la esposa perfecta que tenía que aguantar las rocambolescas ideas de Pedro que nunca solían salir bien. Formaban un entrañable matrimonio que junto a sus amigos representaban la sociedad media estadounidense de los años 60.
Pablo Mármol era el esposo de Betty. Pablo era mucho más comprensivo y calmado que Pedro, su fiel amigo al que siempre seguía. El matrimonio era infértil, así que adoptaron a un bebé llamado Bamm Bamm, las únicas palabras que sabía pronunciar. Bamm Bamm tenía una fuerza descomunal para su estatura y por eso destacaba. Más tarde haría buenas migas con Peebles, la hija de los Picapiedra. Pedro y Pablo formaban parte de un selecto club exclusivamente masculino, la Logia de los Búfalos Mojados, un simbolismo de la Masonería en la vida real.
La serie de hecho fue concebida en un principio para adultos, y para el primetime. Por eso, en sus primeras emisiones el patrocinador oficial durante bastante tiempo fue la compañía de cigarrillos Winston, apareciendo Pedro y Wilma Picapiedra en muchos de sus anuncios y ellos fumando en la serie alguna vez. Más allá de este hecho, 'Los Picapiedra' fue la primera serie de animación en tratar variedad de temas sociales más "censurados" para la época, siendo Pedro y Wilma la primera pareja animada en aparecer juntos en la cama y tratar el tema de la maternidad, así como Betty y Pablo Mármol, en tratar el tema de la infertilidad y la adopción.
Piedradura, uno de los mejores lugares para vivir
El buen humor caracterizó siempre a 'Los Picapiedra'. Cualquier lugar tenía su nombre especial en la Edad de Piedra, y Piedradura era una ciudad con un peculiar encanto, nada atrasada para la época. Además, fue la primera serie en introducir el concepto de artistas invitados, apareciendo personajes de famosos como Cary Grant, Tony Curtis, Ed Sullivan, Alfred Hitchcock o Ann Margret, cada uno de ellos con su nombre personalizado para el momento, como por ejemplo, Ana Margarroca.
El auge de los electrodomésticos en la era de los 60 estadounidense queda bien patente en la serie. Para introducirlos y hacer un argumento "verosímil", cada electrodoméstico funcionaba gracias a un animal "domesticado". Así teníamos las cámaras de fotos, en las que dentro había un pájaro picando una piedra con el dibujo que veía a través del agujero; el triturador de comida bajo el lavadero era un cerdo, y así todas las cosas que en nuestra era funcionan gracias a la electricidad, en la Edad de Piedra funcionaban con animales. Recuerdo con nostalgia también la lavadora y el gramófono, que funcionaban con párajos.
Pura originalidad, son las dos palabras con las que yo describiría las ideas que tuvieron en Hanna-Barbera en los años 60 para hacer esta serie. Uno de los elementos más característicos de la serie es el Troncomóvil. Un vehículo unifamiliar, hecho con unos troncos de árbol y ruedas de piedra, e impulsado gracias a los pies de los que se montaban en él. La sociedad de Piedradura era idéntica a la de Estados Unidos a mitad del siglo pasado, pero acondicionada a la época. La serie acabó teniendo un montón de secuelas e incluso llegó a ser adaptada a la gran pantalla y a la realidad en varias ocasiones.

Los Picapiedra y los Mármol

- Título Original: The Flintstones
- Género: Animación, Infantil
- Cadena: ABC (1960–1966)
- Emitida en España: TVE
- Disponibilidad DVD: Todas las temporadas

-
Título Original: The Flintstones
-
Género: Animación, Infantil
-
Cadena: ABC (1960–1966)
-
Emitida en España: TVE
-
Disponibilidad DVD: Todas las temporadas
En ¡Vaya Tele! | 'Los Trotamúsicos', Nostalgia TV
Ver 12 comentarios
12 comentarios
panhueco
¡ABREEEE WILMAAAAAA!
Lo que sí tiene mérito es cómo gracias a esta serie se introdujeron en el inconsciente colectivo los avances de la tecnología. Lo que creo que Juan quiere decir esque popularizó el auge de la domótica en los años 50-60, que "facilitaban la vida de la ama de casa". Vamos, un florido pensil de yankilandia. Y también un poquito machista.
Más que secuela, recuerdo la serie hermana "Los supersónicos", con la misma premisa pero futurista. De hecho hubo bastantes crossovers entre ellas (al menos yo los tengo en comics). Y la peli era bastante divertida: John Goodman, Rick Moranis, Kyle MacLachlan, Halle Berry y Liz Taylor, como para no serlo...
Lo que era auténtico era su doblaje: "vamos enano, juguemos boliche"
nonamed
Creo que como dice Ricky Tron, se podía haber profundizado más. Estais bajando mucho la calidad de los Nostalgia, porque os quedáis en el nombre de la serie, los personajes y creo que nada más. Con lo que me gustó aquel Nostalgia TV de Los pitufos...
Una gran serie que me trae unos recuerdos buenísimos.
Por cierto, un Nostalgia TV de El chavo del ocho sería cojonudo XD
Petiso Carambanal
Este articulo es un 80% wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Los_Picapiedra
Cendrero
Un clásico donde los haya... una serie que perdurará como una de las mejores series de la televisión. Por cierto, increíble el anuncio de tabaco, no lo conocía, que curioso que antes se viera como una serie para adultos. Ahora se ha convertido en una serie infantil (pero muy buena).
lalatc
Yabba Dabba Doo…! Un clásico donde los haya ;)
dasff
Madre mia!! Me ha sorprendido un monton porque no sabia que era TAN antigua O_O si creia que era de los 80 :O Me he quedao to picueto XD
Gran serie
cesarp
Me encantan sus apariciones en Padre De Familia XD
187947
HOYGAN, ¿no hay manera de que no se abra el usuario del facebook por defecto?
189683
Pues yo veo el artículo algo pobretón, ya que si lo comparamos con otras nostalgias TV, se hablan de temporadas, de cuando llegó a España, por qué se canceló, cuál fue el final...
Se habla muy vagamente de "secuelas". Creo que con una serie de tal importancia se podría haber hecho un artículo mucho más rico y no tan hecho con lo que se recordaba (salvo por lo de los cigarrillos que reconozco que es un buen detalle)
Por ejemplo, tengo entendido que hubo un par de temporadas que no se emitieron aquí en España en su momento hasta hace pocos años (5-7 años o así)que lo emitían en la hora Warner de TVE muy temprano. Alguien me lo puede confirmar?
Un saludo.
davidcruz
Los Picapiedras es mi serie animada favorita, por elementos pequeños pero que la hacen además de entretenida muy pero muy espontanea y divertida.
Por ejemplo, la Familia Horrizono o The Gruesomes es lo más, Horripila tan sonriente y el pequeño espanta me robaron y aún me roban carcajadas.
En si la serie es bastante machista pero no deja de mostrar aspectos bastante adelantados para su época como la infertilidad de Bety. Acá aún lo televisa y es como antes, muy divertido, especificamente muero de risa cuando Pedro o Pablo cantan en algunos espisodios, algo asi como "peretetero, peretetero" o "que los Marmol se van y no volveran..." jajaja.
Ahora que lo mencionan en éste post veo porque ésta serie logra ser de mi agrado, siempre pensé que estaba dirigida a un público más adulto y en cada episodio no dejan de ridiculizar los comportamentos retrogados de los años 60, no de la prehistoria.
yoryer
Muy grande los Picapiedra, y muy grande Hanna Barbera!!.
Ricky Tron
Buen artículo, aunque he echado de menos algunas curiosidades o más datos, como hablar un poco de esas secuelas que mencionas, saber cuántos capítulos o temporadas tuvo, quién fue el guionista que inventó al gran Gazú... y quizás también qué series actuales creéis que se han inspirado en los Picapiedra.