e: {"alt":"nostalgia_lizziemcguire","src":"7ce4d5\/nostalgia-tv_lizzie","extension":"jpg","layout":"normal","height":400,"width":650}]]
Antes de que Disney creara un monstruo, como quien dice, con con 'Hannah Montana' y Miley Cyrus, ya había lanzado a otra estrella adolescente, o pre-adolescente, en la figura de Hilary Duff, una joven texana de 14 años que se había mudado a California con su hermana Haylie para intentar entrar en Hollywood. Habíe hecho pequeños papeles en producciones sin demasiado éxito hasta que llegó 'Lizzie McGuire', que la lanzó como actriz y como cantante, que ya sabemos que todas las estrellas Disney son multidisciplinares. Al contrario que Cyrus, que ha aprovechado para tomar al asalto el trono de diva del pop del momento, Duff se ha quedado más en segundo plano, pero eso no impide que recordemos la serie que la hizo famosa, una comedia amable y familiar muy típica de Disney Channel.
Su creadora era Terri Minsky, una guionista con cierta experiencia en comedia que cuenta en su currículum con algunos capítulos de 'Sexo en Nueva York' y que también estuvo implicada en la puesta en marcha de 'The Geena Davis Show' y 'Less than perfect', una comedia en la que podíamos encontrar a un jovencito Zachary Levi. La idea detrás de 'Lizzie McGuire' es muy sencilla. Es una sitcom familiar pero centrada en la hija mayor de una familia de clase media muy normal, Lizzie tiene un hermano pequeño con el que siempre está discutiendo y es tímida y siempre está intentando encajar en el instituto. Pero lo que ella no dice en voz alta lo vemos representado en pantalla a través de su versión en dibujo animado.
Éxito breve
Como es a veces habitual en las series desarrolladas para canales de cable básico, 'Lizzie McGuire' recibió una orden de 65 episodios, directamente, que se emitieron distribuidos en dos temporadas entre 2001 y 2004. Con capítulos de unos 22 minutos, era una sitcom para pre-adolescentes de manual, en la que cada episodio se centraba alrededor de algún problema que Lizzie tuviera que superar, ya fuera en casa o en el instituto con sus dos mejores amigos. El humor era, por supuesto, muy blanco, pero el toque ligeramente excéntrico que le daba las apariciones de la Lizzie animada era curioso. En ocasiones, recordaba a una versión para niños de las alucinaciones de 'Ally McBeal', pero menos acelerada.
Desde el primer momento, 'Lizzie McGuire' fue un éxito para Disney Channel, hasta logrando un par de nominaciones al Emmy al mejor programa para niños, y convirtió a Hilary Duff en una estrella de la noche a la mañana. Duff empezó su carrera musical incluyendo varias canciones en la banda sonora de la serie y, cuando ésta llegó a su final, Disney pensó en continuarla no a través de nuevas temporadas, sino en una franquicia de películas. Llegó a producirse una, 'The Lizzie McGuire Movie', a la que se criticó porque se consideraba que intentaba hacer con Duff la misma maniobra promocional de 'Crossroads' con Britney Spears, y no acabó de funcionar del todo bien. Sin embargo, no hubo continuidad no tanto por esa circunstancia, como porque el estudio y los representantes de Duff no llegaron a ningún acuerdo para hacerlo.
En la actualidad
[[image: {"alt":"lizziemcguire","src":"a786e2\/lizziemcguire","extension":"jpg","layout":"normal","height":237,"width":650}]]
'Lizzie McGuire' no era el colmo de la originalidad, pero funcionaba bastante bien. Su protagonista era una chica con la que su público tenía fácil conectar, y podía resultar bastante divertida, especialmente gracias al contraste entre lo que veíamos hacer a Lizzie y y lo que su alter-ego dibujado contaba a cámara. Ese recurso de los soliloquios al espectador ya lo había utilizado en los 90, por ejemplo, 'Las historias de Clarissa', con Melissa Joan Hart explicando a cámara lo que su personaje pensaba sobre determinadas situaciones. En 'Lizzie McGuire' le daba cierta simpatía y, desde luego, le otorgaba un toque de originalidad si la comparamos con las comedias que el canal tiene en la actualidad dirigidas a los pre-adolescentes.
Tras el final de la serie, Duff siguió sacando discos y haciendo alguna que otra incursión en el cine, como en el remake de 'Doce en casa', y hasta tuvo un pequeño papel en 'Gossip Girl'. Este año volverá a televisión, en una comedia creada por Darren Star para TV Land titulada 'Younger', y en la que compartirá el protagonismo con Sutton Foster.
Ficha Técnica: Lizzie McGuire
Antes de que Disney creara un monstruo, como quien dice, con con 'Hannah Montana' y Miley Cyrus, ya había lanzado a otra estrella adolescente, o pre-adolescente, en la figura de Hilary Duff, una joven texana de 14 años que se había mudado a California con su hermana Haylie para intentar entrar en Hollywood. Habíe hecho pequeños papeles en producciones sin demasiado éxito hasta que llegó 'Lizzie McGuire', que la lanzó como actriz y como cantante, que ya sabemos que todas las estrellas Disney son multidisciplinares. Al contrario que Cyrus, que ha aprovechado para tomar al asalto el trono de diva del pop del momento, Duff se ha quedado más en segundo plano, pero eso no impide que recordemos la serie que la hizo famosa, una comedia amable y familiar muy típica de Disney Channel.
Su creadora era Terri Minsky, una guionista con cierta experiencia en comedia que cuenta en su currículum con algunos capítulos de 'Sexo en Nueva York' y que también estuvo implicada en la puesta en marcha de 'The Geena Davis Show' y 'Less than perfect', una comedia en la que podíamos encontrar a un jovencito Zachary Levi. La idea detrás de 'Lizzie McGuire' es muy sencilla. Es una sitcom familiar pero centrada en la hija mayor de una familia de clase media muy normal, Lizzie tiene un hermano pequeño con el que siempre está discutiendo y es tímida y siempre está intentando encajar en el instituto. Pero lo que ella no dice en voz alta lo vemos representado en pantalla a través de su versión en dibujo animado.
Éxito breve
Como es a veces habitual en las series desarrolladas para canales de cable básico, 'Lizzie McGuire' recibió una orden de 65 episodios, directamente, que se emitieron distribuidos en dos temporadas entre 2001 y 2004. Con capítulos de unos 22 minutos, era una sitcom para pre-adolescentes de manual, en la que cada episodio se centraba alrededor de algún problema que Lizzie tuviera que superar, ya fuera en casa o en el instituto con sus dos mejores amigos. El humor era, por supuesto, muy blanco, pero el toque ligeramente excéntrico que le daba las apariciones de la Lizzie animada era curioso. En ocasiones, recordaba a una versión para niños de las alucinaciones de 'Ally McBeal', pero menos acelerada.
Desde el primer momento, 'Lizzie McGuire' fue un éxito para Disney Channel, hasta logrando un par de nominaciones al Emmy al mejor programa para niños, y convirtió a Hilary Duff en una estrella de la noche a la mañana. Duff empezó su carrera musical incluyendo varias canciones en la banda sonora de la serie y, cuando ésta llegó a su final, Disney pensó en continuarla no a través de nuevas temporadas, sino en una franquicia de películas. Llegó a producirse una, 'The Lizzie McGuire Movie', a la que se criticó porque se consideraba que intentaba hacer con Duff la misma maniobra promocional de 'Crossroads' con Britney Spears, y no acabó de funcionar del todo bien. Sin embargo, no hubo continuidad no tanto por esa circunstancia, como porque el estudio y los representantes de Duff no llegaron a ningún acuerdo para hacerlo.
En la actualidad

'Lizzie McGuire' no era el colmo de la originalidad, pero funcionaba bastante bien. Su protagonista era una chica con la que su público tenía fácil conectar, y podía resultar bastante divertida, especialmente gracias al contraste entre lo que veíamos hacer a Lizzie y y lo que su alter-ego dibujado contaba a cámara. Ese recurso de los soliloquios al espectador ya lo había utilizado en los 90, por ejemplo, 'Las historias de Clarissa', con Melissa Joan Hart explicando a cámara lo que su personaje pensaba sobre determinadas situaciones. En 'Lizzie McGuire' le daba cierta simpatía y, desde luego, le otorgaba un toque de originalidad si la comparamos con las comedias que el canal tiene en la actualidad dirigidas a los pre-adolescentes.
Tras el final de la serie, Duff siguió sacando discos y haciendo alguna que otra incursión en el cine, como en el remake de 'Doce en casa', y hasta tuvo un pequeño papel en 'Gossip Girl'. Este año volverá a televisión, en una comedia creada por Darren Star para TV Land titulada 'Younger', y en la que compartirá el protagonismo con Sutton Foster.

<li><strong>Título Original</strong>: Lizzie McGuire</li>
<li><strong>Género</strong>: Comedia teen</li>
<li><strong>Cadena</strong>: <span class="caps">Disney Channel (2001-04)</span></li>
<li><strong>Emitida en España</strong>: <span class="caps">Antena 3</span></li>
<li><strong>Disponibilidad <span class="caps"><span class="caps"><span class="caps">DVD</span></span></span></strong> Serie completa</li>
</ul><br />
En ¡Vaya Tele! | Nostalgia TV
Ver 14 comentarios
14 comentarios
donnie_darko_
No se si sería por la edad de entonces, pero recuerdo a Lizzie McGuire como una serie algo superior a las series actuales de Disney Channel.
bondi99
Al menos Hilary Duff ha sabido madurar y no le ha dado por despelotarse como Miley Cyrus y compañía.
aaleexx
Gracias VayaTele por recordar la serie de mi infancia y a la mejor artista que ha salido de la compañía Sidney (no soy objetivo, Hilary es mi ídola, mi debilidad). Así que os cuento que acaba de separarse de su marido, de forma amistosa tras 18 meses intentando salvar su matrimonio y después de tener un hijo, Luca. En cuanto a su carrera discográfica, Hilary reaparecerá con su nuevo single, que podremos escuchar esta primavera. Al mismo tiempo, y después de grabar capítulos de Dos hombres y medio, Raising Hope y doblaje en un especial de Dora, la exploradora, Hilary Duff será la protagonista junto Sutton Foster en la serie “Younger” de Darren Star (responsable de Sexo en Nueva York). Hilary hará el papel de Kelsey, una joven veinteañera lista y ambiciosa. El piloto, y la serie si tiene éxito, empezará a grabarse a principios de febrero.
Isart
Aún la he pillado por no sé qué canal alguna vez y me he quedado viéndola XD
Willy
Ver esta serie en Nostalgia Tv me hace sentir viejo, además me ha encantado ver en los comentarios que todos (al menos los que hemos comentado hasta ahora) tenemos muy buen recuerdo de la serie, como bien decís, una serie para el público pre-adolescente pero con un humor completamente blanco aunque no por ello era aburrida en absoluto, para mi es un ejemplo de como las series juveniles pueden ser entretenidas, e incluso reforzar ciertos valores como la amistad, sin recaer en el humor grosero que tan fácilmente se usa hoy en día.
Totalmente de acuerdo con la comparativa en ciertos aspectos con Clarissa explains it all (la primera serie de éxito de la que luego sería la conocida Sabrina).
Lo dicho, muy buen recuerdo junto a la mitiquísima Malcolm in the middle (de hecho sus protagonistas llegaron a coincidir en las dos películas de Super agente Cody Banks)
Un saludo y buen artículo !
albertolopezruiz
A mi me encantaba esta serie!
galexyaoi
pues a mi me gustaba, aunque en esa epoca a mi me parecia que las series eran muy largas, será por que había muchas y muchas entre series tv y dibujos + anime
videofm5115
La serie desde luego era millones de veces mejor que las de ahora que consisten básicamente en: hacer chistes de topicazo tras topicazo y muchas risas enlatadas, y más risas enlatadas...
astoroth
Es cierto, esta serie esta por encima de la media del Disney Channel. Una rareza para mí, pues tenía ingenio y me hacía reir.
Nada que ver con el Disney Channel de ahora donde todas las series son clónicas del high school musical. Es una tortura continua.
hutch
solo tuvo 65 capitulos? pues a mi me parecia que tenia muchisimos mas, antena 3 no paraba de emitirla, la daria en bucle digo yo :/
alfonso1
La mejor serie de Disney Channel, incluso el presupuesto parecía más elevado de lo que actualmente transmiten por dicho canal. Tal vez esta fue la primera serie que empece a ver, me recuerde un poco a la Ginger de Nickelodeon. Que recuerdos. De hecho, la caricaturista de Lizzie Mcguire lanzó un piloto antes de la serie que no cuajo, lo logre ver en un canal filial a Cartoon Network, Iba también de una chica adolescente pero en versión caricatura y los dibujos eran fabulosos. Después de esto, le ofrecieron hacer a la Lizzie animadA. ella a lanzado películas animadas para HBO.