Para Telecinco ‘La Voz‘ ha sido el descubrimiento de la temporada. Pese al éxito internacional que había tenido el formato, nadie se podía esperar que un formato tan manido como el reality musical (gracias a programas como ‘Operación Triunfo’ y ‘El Número 1’) consiguiera tales datos de audiencia que casi nos teletransportaron a la época en la que había únicamente dos cadenas.
La semana pasada fue un punto y aparte en el reality, y es que se acabaron las audiciones a ciegas, el punto fuerte del reality y con el que se consigue mayor emoción y mayor enganche entre el público. A partir de hoy miércoles comenzarán las llamadas batallas, en las que se enfrentarán los equipos de cada “coach” entre sí para quedar, después, uno eliminado. ¿Conseguirá esta nueva etapa mantener las audiencias o escapará el público como alma que lleva el diablo?
El éxito de las audiciones a ciegas
Como ya dijimos, las audiciones a ciegas fueron el gancho del programa. Y lo fueron por varias razones. Fue una estrategia nunca vista en un reality musical en España, donde se primó la voz del concursante antes de un físico, consiguiendo así que los espectadores se identificaran con el concursante (todos nos consideramos poco agraciados y nos pondríamos en su lugar si cantáramos bien) prácticamente al instante.
También jugó a favor de las audiciones la composición peculiar del jurado. Cierto que quizás no son los más adecuados musicalmente (al menos la mitad de ellos), pero su personalidad hizo que muchos disfrutáramos de sus “performance” a la hora de escoger concursantes y, sobre todo, en el momento de intentar convencerlos para fueran a su equipo.

Gracias a estos ingredientes las audiciones a ciegas de ‘La Voz‘ consiguieron un ascenso meteórico, atrayendo ni más ni menos que en la primera semana a más de cuatro millones de espectadores y un 30.6% de share. Esos datos subieron en las cinco semanas siguientes, consiguiendo subir más de 4 puntos de share y llegando a atraer a más de seis millones de espectadores, un dato que se dice pronto pero que no es nada fácil de conseguir en la televisión actual.
Las batallas, un cambio demasiado grande
Este miércoles se estrenan las batallas. En ella cada grupo de “coaches” se organizará por parejas, las cuales tendrán que enfrentarse entre sí (cada miembro de la pareja entre ella misma) cantando la misma canción en una actuación, para después ser eliminado uno de los miembros por su propio “coach”. Estas batallas estarán acompañadas por ensayos varios en un local dedicado a ello y sesiones con asesores famosos que acompañarán a cada equipo hasta la final.
¿Tendrán el mismo interés estas batallas que las audiciones a ciegas? En mi opinión, ni por asomo. Esta nueva parte del programa puede llegar a levantar algo de interés y morbo entre el público, pero la curiosidad que levantaba las audiciones a ciegas fue la que hizo que llegaran hasta esos 35% de sahre, un dato difícil de conseguir cuando ofreces algo tan clásico y simple como un dueto entre dos artistas. Estoy seguro que Telecinco intentará a base de drama, ganchos y buena realización enganchar al público, pero es algo que puede funcionar únicamente una semana. Pasada la novedad es probable que las audiencias bajen a unos datos más normales.
Si ponemos como ejemplo el programa original, el de Estados Unidos, la caída de audiencia en las batallas es bastante significativa. En su segunda temporada (edición de 2012), el reality llegó a tener al comienzo una media de 6 puntos de share, un dato nada desdeñable en Estados Unidos. Cuando las batallas comenzaron ese dato se desplomó semana tras semana, llegando a emitir la final con un 4.4 de share, una cifra que no está nada mal pero que comparándolo con la media de las batallas a ciegas se quedó, a todas luces, algo cojo.
Al programa de Telecinco le puede pasar algo parecido, quizás la primera semana siga consiguiendo buenos datos debido a la curiosidad y a la continuidad de la audiencia, pero estoy seguro que la gallina de los huevos de oro se va a convertir en menos dorada en esta nueva etapa. A no ser claro, que se saquen algo de la manga esta semana, cosa bastante improbable viendo cómo se ha desarrollado el reality hasta ahora siguiendo a pies puntillas el formato de Estados Unidos.
En ¡Vaya Tele! | ‘La Voz’, lo que necesitas saber
Ver 16 comentarios
16 comentarios
procrastiman
A mi el programa no me gusta, pero lo último que haría es catalogarlo de telebasura
De hecho, si toda la telebasura fuera así otro gallo cantaría
adororo
No creo que bajen demasiado las audiencias siempre y cuando no alarguen en exceso la duración de las galas. De hecho creo que pueden subir la audiencias al menos en la primera batalla en la que se van a deshacer de la mitad de los candidatos, lo que sin duda dará momentos "entrañables":
prax
A nadie le parece terriblemente molesto lo forzado y artificial que resulta el jurado? Por favor, esas caras de asombro epatante en cuanto cualquier concursante abre la boca, ese querer transmitir tensión con el jueguecito de si le doy o no le doy al botón, esa forma tan abochornantemente ridícula que tiene Melendi de girarse o esa ristra de tonterías de cazurro que suelta Bisbal cada vez que abre la boca. Por dios, son de todo menos naturales. Y bueno, que Rosario y Melendi sean "coaches" en un programa donde se busca "la voz", es de surrealismo lynchiano. El jurado está FATAL.
untelespectador
Hablo de mi caso en particular, y del de alguna gente que conozco. Me encuentro ya enganchado al programa, y sobre todo a las voces del mismo, por lo que espero con muchas ganas ver quienes se enfrentan entre si y qué voces pasan de ronda. Las audiciones a ciega están bien, pero ya había ganas de cambiar de mecánica, que 5 galas con el mismo rollo ya no tenían tanta emoción.
Somos muy diferentes al público americano, y una vez que nos enganchamos a un reality (creciendo semana a semana) es difícil que nos bajemos del barco, y aquí ya estamos enganchados a ciertos concursantes y queremos ver cómo terminan.
Por lo tanto, mi pronóstico es que mantendrá el éxito, e incluso creo que puede ir subiendo más si las batallas tienen la emoción que prometen.
Saludos!
Molokai
Mira que no me gustan los programas telecinqueros, y mira que terminé aborreciendo operación triunfo, pero como programa es un formato fresco en España y hasta ahora muy ameno. Yo al menos no me he tragado las versiones argentinas, italianas, turcas o las que haya y gracias a dios no puedo comparar. Tampoco se puede tachar todo programa de variedades de telebasura si el nivel mínimo que tenemos son los documentales de la 2, a veces pecamos de gafapasta, ni blanco ni negro. Me parece un programa de un nivel muy aceptable, empezará a ser teletrrzzz cuando lo exploten durante 4 o 5 temporadas (que lo harán).
Algo que no acabo de comprender es la animadversión a ciertos famosos, caso Bisbal, Fernando Alonso, etc, y no será porque uno no tenga voz o el otro no conduzca bien.
anfoc
Aquí en Colombia las Batallas han mantenido un interés igual o mayor que las audiciones a ciegas. Desde su estreno se ha mantenido como el programa más visto del país.
396469
ami no me esta gustando nada la voz españa, y menos el jurado con David Bisbal haciendo todo el rato el burro
enrollado
Pues teniendo en cuenta que estamos en España y aquí la gente disfruta viendo el sufrimiento ajeno, yo creo que subirán mas aun las audiencias con las batallas. Las caras de estreñimiento constante de Bisbal son un reclamo para eso.
ramonta.3
Buenas a todos,alguien me puede ayudar facilitandome el título de la música que ponen de fondo cuando suben al ring de las batallas y,de quien es,gracias de antemano a todos..
fsobotka
La gracia de este formato es el jurado, cuando De Mol lo diseña nunca estaría pensando en un jueces de tan baja calidad técnica. Eso y que cualquier persona con acceso a internet y que le dedica una horita a buscar encuentra voces verdaderamente sorprendentes, que después de taaaaantos programas ver a alquien "cantar bien", por lo menos amí, me la trae al pairo. Y lo que no voy a hacer es verme 5-6 capitulos enteros sabiendo que no encontraré nada que se parezca a un/a Karise Eden/Juliet Simms/Javier Colon/Carly Rose en el camino...
Por todo esto me sorprende muchisimo el éxito de este programa. Aunque supongo que tendrá que ver con que uno (mi caso) cree que todo el mundo se maneja en internet tan "bien" y luego la mayoría de la gente entra, mira el mail y el periódico y vuelve a la T.V (lo cual no estoy criticando, aunque crea que sea entretenimiento SXX puro, cada uno es libre...)
lol que rollazo
L.F
Jarod Daniel Mantl
Como nos gusta la basura en este pais, asi nos va.