Lo reconozco. Soy un trasnochador. No pertenezco a ese selecto club que se va a la cama cuando termina su programa preferido en la televisión y aguanto despierto algunas horas más entre refritos de capítulos de series que ya casi conozco de memoria. Y no hay una sola noche en la que no recuerde aquellos años en los que las cadenas de televisión apostaban por espacios de producción propia, fichando a presentadores de renombre y derrochando personalidad en una franja que permitía imponer un estilo desenfadado que no solía pasar desapercibido por la audiencia.
En el recuerdo quedan varios programas, que se continuaron en nuestra parrilla y le dieron al late night en España el molde que se sigue aprovechando con tanto éxito en otros países. 'Esta noche cruzamos el Mississippi', 'Crónicas marcianas', 'Buenafuente' o 'Noche Hache' han sido algunos de los programas que han brillado en el late night de varias de las cadenas de nuestro país, obteniendo el respaldo de buena parte de la audiencia que encontraba en estos espacios la compañía necesaria antes de ir a la cama. En nuestra historia reciente ha habido otros, que lo intentaron y se quedaron en el camino, pero que mostraron el interés que tenían las cadenas en apostar por este tipo de formatos, un interés que brilla por su ausencia en la actualidad.
Hoy en el late night español hay un gran desierto, un vacío que se cubre con programas rentables y cuya emisión no tenga demasiado riesgo. En ocasiones puntuales podemos encontrar, por ejemplo, algún programa especial en Telecinco o Antena 3, motivado por un espacio previo del que se pretende sacar el máximo partido posible. Nada que tenga que ver con la esencia del late night a nivel nacional con el que el público pueda sentirse satisfecho. Desde que 'Buenafuente' se despidió de laSexta en 2011, nadie lo ha vuelto a intentar, al menos con una oferta sólida que llegue decidida a recuperar el espíritu del late night.
Las causas de este abandono son diversas. Desde la falta de inversión con la que cuenta las cadenas hasta la mala programación que estas han hecho de sus productos cuando estaban en emisión. Muy ocurrentes eran los chistes que Buenafuente hacía sobre la hora a la que se emitía su programa, que no contaba con un horario fijo y que a veces se trasladaba a la avanzada madrugada, algo que hasta a los más trasnochadores nos costaba seguir. Este hecho, que va en contra del principio de fidelización de la audiencia, fue uno de los motivos que llevó al humorista a intentarlo en el prime time, volviendo a Antena 3 con 'Buenas noches y Buenafuente', un espacio que no tuvo la acogida necesaria para seguir en antena.
En la fragmentación de las audiencias con la expansión de la TDT podemos encontrar otra de las causas que han propiciado esta desaparición, ya que la audiencia se desperdiga entre diversas ofertas recurrentes de otras parrillas. Me refiero a, por ejemplo, las repeticiones de 'Aquí no hay quien viva' en Neox o 'La que se avecina' en Factoría de Ficción, que cuentan con un público fiel a partir de una programación barata con la que tendría que luchar cualquier programa de late night que se estrenara actualmente en televisión.
Lo cierto es que nuestra programación parece no estar completa sin uno de estos espacios, que nos permitan despedir el día con una sonrisa. Particularmente admito mi predilección hacia el show que Andreu Buenafuente nos presentaba cada día, aunque a veces tuviera que esperar demasiado para disfrutar de su aparición en la pequeña pantalla. Su tipo de humor, su mirada hacia la actualidad y sus entrevistas contaban con mi complicidad y desde su desaparición he quedado algo huérfano televisivamente hablando. Por eso, recibiría con entusiasmo la noticia de la preparación de un nuevo programa para esta franja, que si llegara con una buena propuesta bajo el brazo contaría con mi fidelidad como recompensa.
En ¡Vaya tele! | 'Buenafuente' cierra su show demandando una televisión diferente
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Baltar el Gayus
La televisión en España es para chonis y señoras mayores
seberg
Como se echa de menos a Andreu, sobre todo en su etapa de la Sexta. Ya que todos los días había algo que valía la pena ver.
dplamartin
Para mi el problema de la desaparicion del late night es que el prime time se ha alargado indecentemente en los ultimos años. Recuerdo cuando el acces estaba entre 21:30 y 22:00, el programa o serie empezaba en prime time a las 22:00 y el late poco antes de las 24:00. De este modo aun podíamos quedarnos un poco mas enganchados a la tele. El problema viene cuando se decide alargar los programas de acces por la guerra de audiendias y todo se desplaza. No me creo que la franja de prime time se haya desplazado por que si en los ultimos años, es totalmente provocado por las cadenas.
Es imposible para la mayoria de la gente acabar tu serie/programa a las 00:30 y continuar viendo un late night si se quiere ser persona al dia siguiente.
Usuario desactivado
Para que un late show tuviera sentido en los canales generalistas, primero habría que delimitar los horarios del prime time... Tal como están las cosas, veo difícil que un espacio así pueda asentarse.
vastak
Ojalá vuelva Buenafuente.
togepix
Cronicas Marcianas... Era super criticado, y nadie lo veia.. pero sus audiencias eran del 35%.
Lo que me gustaba de ese programa era la sensación de desmadre, de descontrol, estabas siempre a la espera del momentazo televisivo de cualquier tipo que al día siguiente todo telecinco repetía.
Puede que fuese telebasura para unos, pero LATRE era la carcajada que te llevabas todas las noches.
txemaos
que vuelva Crónicas Marcianas, que era muy grande todo!
blacklynx
Yo echo en falta Noche Hache. Creo que sus secciones estaban muy bien, y sobre todo sus entrevistas. Eva conseguía llevar al personaje mas aburrido, y conseguir la entrevista mas amena, además de tener a grandes colaboradores, entre los que destacaban Ricardo Castilla, Quequé o Marta Nebot.
herbie
A Buenafuente se le echa MUCHO de menos!A Eva Hache se le veía a veces,los otros se quemaron en este papel ya ¿ por cierto qué fue de Pepe Navarro?
Sobre la hora es cierto, por ejemplo BNF si aquí estando en Canarias ya me parecía tarde a veces ,¡a ustedes "allá arriba del mapa" me imagino! Al menos ahora BNF está en el programa semanal con Berto de radio en la SER, que "están apuntando muy buenas maneras" :)
alberto CC
¡¡NOCHE SIN TREGUA!! (Ya hacía varias semanas que no lo decía xD). Un lateshow muy americanado, con entrevistas interesantes, humor y poco más. Bueno, y Dani Mateo, que de "poco" tiene poco xD
Al igual que nuestro querido editor, yo también era muy de trasnochar. Me quedaba pegado a la tele hasta que acabase el programa de turno. Tras el final de BNF me tuve que acostumbrar a ir pronto a la cama, claro xD
flatronk
A ver si es que Buenafuente se fue porque quiso. Lo echó la audiencia, o mejor dicho, la poca audiencia que tenía últimamente en la Sexta. Y cuando quiso volver con aquél esperpento de 'Buenas Noches y Buenafuente' en Antena 3, lo echaron a patadas.
atl3tico
Saturday night live. Me encanta la versión yanki, podrían volver a probarlo aquí.