Quiero TV fue la primera y única plataforma de Televisión Digital Terrestre de pago que existió en España, nació allá por el año 2000 en una tentativa de acaparar el mercado de la TDT, todavía virgen, y en intentar hacer competencia a las que eran, en aquellos tiempos, Canal Satélite Digital y Vía Digital. Las principales ventajas de Quiero ante las Digitales era que sólo se necesitaba un codificador y adaptar la antena que ya se tenía, por lo que era muy fácil su instalación y disfrute.
Tenía multitud de canales y la plataforma llegó incluso a tener más de 200.000 abonados pero, lamentablemente el intento de plataforma no llegó a buen fin y no consiguió dar los beneficios que los accionistas querían y decidieron cortar las emisiones de la plataforma. Este vídeo que os traigo se emitió casi initerrumpídamente a todos horas en los últimos días de la plataforma. Una manera de recordar lo que fue Quiero TV y lo atenta que estuvo con sus clientes al anunciárselo también a través de la televisión.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
abramrojo
Pues lo que es el logotipo y la estética del canal para su tiempo estaban muy avanzada, de hecho me ha sorprendido un poco.
stevenr
Quiero cerró por muchos motivos, pero en general, y salvo contadas excepciones (la revista de programación era magnífica, la mejor que ha habido nunca en una plataforma de televisión), el motivo principal es que lo hacían todo fatal, desde la instalación a la selección de canales, pasando por la atención al cliente, que les faltaba escupirles, o ese incomprensible empeño histérico de meter por la tele una internet que era una mierda pinchada en un palo y por la que no había quien navegara.
creo que el gran error cometido por Quiero es que estaba organizada en la cúpula por gente con conocimientos cero de televisión, mientras que los que de verdad tenían idea del medio fueron cada vez más relegados dentro de la empresa, en deferencia de gente llegada de Campofrío, que sabría mucho de chorizos, pero de TV más bien poco (el director de marketing no sabía quien era Quentin Tarantino. Y esto es literal y verídico).
No obstante, lo fácil era pensar que Quiero resistiría, y seguiría adelante. ¿Por qué? Pues porque una TV es un plato apetitoso para los políticos, y si la plataforma había nacido por motivos políticos (uno más de los planes del PP por crear un Prisa a su medida), seguiría viva por los mismos motivos. ¡Cuán equivocados estaban los que pensaban así! Retevisión se desentendió del monstruo que habían creado y que no sabían cómo hacer funcionar. Y el gobierno y la oposición cerraron la boca como putas. Los trabajadores a la calle, claro.
Quiero fue un invento prefabricado para servir al poder, y cuando se vio que no servía ni para eso, se tiró a la papelera. Lo mismo que Vía Digital, vamos, sólo que la broma no duró tanto.
pepe
uyyyy, aun nme acuerdo del anuncio con los monigotes esos cantando al cancion del "dou you lo ve me? wob wob. TAmbien de ke quiero fue un publicista de los arbitros de primera de futbol, jajaja
winback
Es una auténtica lástima quizás si QuieroTV Hbueria seguido hoy por hoy tendríamos una TDT de calidad :(