Hoy en día es casi imposible crear un concurso que realmente aporte algo diferente a lo que hemos visto ya con anterioridad en infinidad de ocasiones, por lo que se tiende a usar algún giro peculiar para enmascarar que, en el fondo, es más de lo mismo. Esto también ayuda a que una vez desaparecida la novedad -algo que sucede en poco tiempo en la mayoría de los casos-, el formato se quema con gran rapidez, sobre todo si se trata de un concurso diario
Eso es algo que se puede aplicar a muchos de los concursos que se han estrenado durante los últimos años, incluso a algunos que han conseguido asentar una audiencia fiel y poco les importa que ir a más sea un imposible. Mucho me temo que '¡Boom!' no va a ser una excepción, ya que su toque diferenciador no deja de ser una anécdota para un programa que quiere ser mucho más fresco y espectacular de lo que ha sido en su primera entrega.
La mecánica de '¡Boom!'

Adaptación de un concurso de éxito en Israel del que no he visto nada -y dudo que eso vaya a cambiar en el futuro-, '¡Boom!' es un concurso con una mecánica bastante sencilla: Dos equipos de cuatro personas cada uno han de ir respondiendo preguntas de forma errónea. Sólo un concursante participa cada vez y si corta el cable de la opción correcta, queda eliminado.
Hay tres rondas, la primera permite a cada equipo ganar hasta 3.000 euros -300 euros la primera pregunta, 600 la segunda, 900 la tercera y 1.200 la cuarta y última-, la segunda es básicamente para decidir qué equipo pasa a la ronda final en una prueba que no es más que una puesta al día de la patata caliente y en la tercera la cosa se complica, pues el equipo ganador tiene ocho opciones para elegir y la pregunta es más complicada. La buena noticia en caso de caer derrotados es que si no se llevan el gran premio final -han empezado de forma aleatoria por 55.000 euros y va aumentando en 5.000 cada día-, regresan al día siguiente.
Escasa es la novedad más allá del hecho de que los eliminados son salpicados con una especie de espuma -aunque lo mejor de esos momentos es ver a Juanra Bonet escabulliéndose, tanto cuando la respuesta es correcta como incorrecta- para no verse afectado por ello- y que hay que elegir la respuesta incorrecta, pero lo segundo no va más allá de ser una simpática anécdota y lo primero, bueno, justo antes en 'Ahora caigo' te dejan caer al vacío cuando eres eliminado y ese gimmick es mucho más atractivo, tanto por la reacción de los concursantes -¿sólo a mí me ha dado hasta casi la sensación de que los de '¡Boom!' parecían actores?- como la posibilidad que da a Arturo Valls para improvisar lo que le venga en gana. Y esto lo digo gustándome bastante poco 'Ahora caigo'...
Juanra Bonet y otros detalles

Juanra Bonet era el motivo de que tuviera alguna esperanza en que '¡Boom!' pudiera destacar por encima de lo rutinario, ya que me encantaba su trabajo en 'Lo sabe, no lo sabe' -una lástima que Cuatro quemase tantísimo el formato, lo cual acabó llevando a su cancelación- y la idea de que transmitiera la misma frescura y capacidad de improvisación resultaba muy atractiva.
Por desgracia, no ha sido lo mismo, ya que los concursos en plató tienden a obligar al presentador a hacer gracietas o forzar la interacción con los concursantes en momentos muy concretos y ahí ni siquiera él consigue estar a la altura en todo momento -en 'Gafapastas' vimos la peor cara de Bonet debido a ello y al excesivo encorsetamiento del formato-. No han faltado los chispazos ocasiones y seguramente pueda mostrar su mejor cara cuando se asiente al frente de '¡Boom!', pero me resulta imposible concebir que vaya a mejorar hasta tal punto que vaya a verlo sólo por él.
Además, mientras sigo esperando que alguien se atreva a hacer algún concurso que sea digno heredero de 'Engatusados', me tendré que conformar con la errónea idea de enmascarar premisas relativamente sencillas con un fallido toque espectacular, algo muy evidente en el propio diseño del plató y en los movimientos de cámara utilizados para evitar en todo momento el dar la sensación de ser un formato estático, aunque luego las pausas son constantes para intentar añadir más emoción a los momentos en los que los concursantes cortan los cables. Eso corta de forma brutal el ritmo y no compensa lo que se consigue a cambio.
En definitiva, quizá sea pronto para hablar con un único programa emitido, pero las sensaciones que me ha dejado '¡Boom!' es que la novedad es muy pequeña, el intento de ritmo vertiginoso no se consigue y Juanra Bonet está muy por debajo de lo que nos mostró en 'Lo sabe, no lo sabe'. Eso sí, malo no es, simplemente aporta muy poquito y, la verdad, tengo mis dudas sobre que vaya a volver a verlo salvo que alguien me diga que ha mejorado de forma brutal, aunque no le veo tal margen de mejora. Ojalá me hubiese gustado más.
En ¡Vaya Tele! | Juanra Bonet y '¡Boom!' llegarán a Antena 3 el martes 9 de septiembre
Ver 15 comentarios
15 comentarios
lulud
Pues a mi me ha gustado. Mejor que ya el cansino de pasapalabra.
telemotiv
El formato es muy plano. Demasiada igualdad entre las pruebas. A mi me ha recordado a una mezcla entre Alta tensión y Atrapa un millón. Quizás hubieramos preferido algo más cercano a Dame una pista de Luján Argüelles en cuatro o al Password. Dudo que este formato pueda hacer sombra a Pasapalabra y eso que Juanra no ha estado mal (ahí discrepo) pero sí limitado porque no tiene las improvisaciones que nacen de un espacio cambiante y dinámico como las calles de España que no se pueden dar igual en un plató con el público alejado de los concursantes y que a juzgar por algunos planos se estaba aburriendo bastante. Lástima porque Juanra se merece todo lo mejor, pero este formato no lo salva nadie. Lo seguiré viendo hasta que lo cancelen :)
kleiser
Yo también tenía ganas verlo, porque me encanta Juanra Bonet en todo lo que hace, y la verdad es que ha sido un poco soso. Quiero acharcarlo a que era el primer día, pero las preguntas han ido de fáciles y muy faciles a imposibles. Además en general hay muy poca variación a lo largo del programa y tiene poca chicha. Hasta Juanra, que siempre me ha hace reir incluso leyendo las necrologicas me ha parecido soso.
DrivE ThrougH
55.000€ exactos es un número de todo, menos aleatorio.
josutpuk
A mi me pareció aburrido y sin ritmo. No le vi la gracia.
ijg
Das muchas vueltas empeñado en ensalzar a este presentador, cuando es evidente que es un sosainas, plano y sin gracia, que pudo brillar gracias a un guionista inspirado aquí y allá.
Este presentador no sabe donde meterse, no se siente cómodo en ningún lado ni diciendo nada. No le gusta hablar, no le salen ni las sonrisas naturales. Es un cadáver. Sus mejores momentos: Cuando hace algún chiste malo, sin lograr poner la entonación adecuada para que sea pasable, y se pone accidentalmente en ridículo, se da cuena y empieza a hacer gestos raros como intentando salir al paso.
Lo peor del programa: Juanra Bonet. A saber quiénes serán los mafiosos que están empeñados en que semejante cadáver triunfe, inúndandonos con su nombre por todos lados. Yo ya tengo empacho.
caciquedel camping
Lo del programa del día 19 de Mayo con UEP no tiene nombre. Un tongazo total. A los aspirantes preguntas más complicadas y largas y a los UEP muy cortas y fáciles, se les ha visto mucho el plumero. Juanra leyendo muy rápido y los otros contestando antes de tiempo. Una vergüenza. Solo por el bien del programa tenían que limitar los programas a los campeones o por número de programas o por dinero acumulado. Me encantaba el programa hasta hoy. Una gran decepción
caciquedel camping
Siempre se suelen hacer 23-24 preguntas, hoy casualmente a los UEP!!! 27 preguntas(26 aciertos un solo fallo) preguntas ultracortas y dejándoles contestar antes de que acabas la pregunta. Día 19/5/2015 TONGOOOOOO!!
Lo de los UEP!!! ya huele.
arrapatari77
En el concurso sobra una cosa y es el presentador, al que se le ve su vena catalana y su odio a España. Las preguntas que hacen a los concursantes, en el caso de UEP, simpre son más fáciles y cortas que las de los demás concursantes por lo que me huele a "tongo". Si sigue presentando este individuo, optaré por no verlo más. Espero que mi comentario no perjudique a nadie.
arrapatari77
Estoy viendo el programa y esto es bochornoso, las preguntas de los contrarios de UEP son mucho más dificiles y largas que UEP. Mientras no larguen a los de UEP y al presentador no lo vuelvo a ver. Esto es de asco y un gran tongazo
helena.pique.79
Yo, por alguna extraña razón, me pasé toda la tarde con la sensación de que el programa era para Cuatro.