El grupo Atresmedia TV ha adquirido los derechos de emisión de 'Rising Star', al parecer, un hit de la televisión israelí capaz de aglutinar casi a la mitad de la audiencia del país. Al parecer, la fiebre gastronómica es similar a la que despiertan estas búsquedas incansables de artistas que en pocas ocasiones acaban "triunfando". Además del aluvión de programas de cocina, veremos la enésima versión de 'OT' en una de las cadenas del grupo (cabe esperar que Antena 3), pese a que ya cuentan con programas similares.
A pesar de ser un género manido, en Israel gusta, y mucho. Tal vez sea porque detrás esté Tedy Productions, una productora israelí que, aunque no nos suene de nada, resulta ser la responsable de multitud de contenidos que se emiten actualmente o han pasado por los principales canales de allí, desde talents similares ('Master Class', 'A Star is Born') hasta series teen, pasando por vueltas de tuerca del género reality ('The Eight'). Los que tienen la fórmula del éxito, vaya.
¿Y qué tiene 'Rising Star' para ser la niña bonita de los talent, que, al parecer se rifaban este año en MIPCOM, la "feria anual" de los formatos televisivos? Pues que es un programa interactivo que permite la votación de los espectadores en directo, descargando una aplicación. Sí, ya sé que todos podemos mandar un sms para expulsar a un nominado de 'GH' (y creer ciegamente que es así); pero es que en Rising Star tú eres el protagonista... durante unos segundos, los rostros de los perfiles de redes sociales de los que han votado por un artista se desvelan ante él en una gran pantalla. Ahora que lo pienso, ¿no os recuerda esa imagen en cierto modo al capítulo 15 Million Merits de 'Black Mirror'? Aunque en ese caso eran avatares. Aún más inquietante.
El caso es que hasta la cadena americana ABC ha puesto los ojos en este nuevo fenómeno, ordenando 10 capítulos que verán la luz, según Los Angeles Time en el verano de 2014. Entonces tendrá que vérselas en el share con otros grandes talent que ya llevan tiempo enganchando a los americanos.
En ¡Vaya Tele! | Atremedia prepara un docureality sobre empeños
Ver 3 comentarios
3 comentarios
blacklynx
Pues claro que sí, si todavía no damos suficiente información con las redes sociales, ahora además que lo vea toda españa nuestros datos. No me extraña que este programa se esté vendiendo tanto, si nosotros mismos daremos la información a los anunciantes de nuestros gustos. Aunque este programa tenga bajo share, el target comercial tendrá que ser altísimo.
je.re.94064
Entonces, ¿la única novedad que ofrece el formato es que muestran a la gente que vota? Pues eso es algo que ya tiene sus antecedentes en otros formatos, aunque no de una forma tan "interactiva".
No sé por qué me da a mi que en España no va a funcionar tan bien. El fenómeno fan no es ya lo que fue en OT1, y ahora la gente prefiere trollear y hacerse el gracioso por las redes sociales a apoyar públicamente a alguien que se expone en TV.
edupremia
seguro que lo presenta Arturo Valls !