España entera se paralizó este fin de semana y gran parte clamó al cielo cuando veían que Chanel se proclamaba vencedora del Benidorm Fest con su tema Slo-Mo. Victoria que la asegura el pasaje a Turín para defender a España el próximo mayo en Eurovisión 2022.
Laurel no exento de polémica porque parte del público vio aquí algo de mano negra por parte del jurado —que representa el 50% de la valoración final (igual que en Eurovisión)—, que puntuó muy bajo a una de las propuestas favoritas (Terra de Tanxugueiras), dificultando que pudiera superar a su elegida, Chanel.
Tampoco debemos obviar un dato: la propuesta de Chanel estuvo en el podio tanto del jurado demoscópico como del televoto. Es decir, no podemos decir que Slo-Mo no haya gustado mucho al público, cuando sí lo ha hecho. En este sentido, más sospechoso por parte del jurado me pareció que (quizás para perjudicar a Tanxugueiras) votasen tan arriba a Blanca Paloma con el tema del documental de RTVE Play 'Lucía en la telara´ña'.
Asunto de estado
En cualquier caso, las redes han ardido ante lo que consideran un tongo y una estafa por parte de TVE, que prometió que sería "el festival que quieres" y devolver la ilusión con Eurovisión. Incluso CCOO se ha subido al carro pidiendo impugnar el resultado ante las "presuntas irregularidades":
«RTVE debe aclarar urgentemente las relaciones entre miembros del jurado y la cantante Chanel Terrero. Debe quedar claro si hay conflicto de intereses, debe quedar claro el sentido del voto de las personas que, en el jurado, tienen o han tenido relación con la cantante ganadora del festival.»
El presunto sindicato parece referirse al hecho de que la coreógrafa Myriam Benedidet y Chanel trabajasen juntas en 'Tu cara me suena'. No es, eso sí, la única iniciativa en este sentido ya que tanto Galicia en Común como BNG han presentado este mismo lunes una petición en el Congreso de los diputados para conocer el proceso de elección del jurado.
Por su parte, desde RTVE lanzaron un comunicado que, lejos de aclarar cuestiones, afirmó que considera la controversia positiva y que «al margen de debates, lo más importante en estos momentos es apoyar unidos a Chanel.»
«Agradece la participación, el compromiso y la implicación que el Benidorm Fest ha generado en toda España. También reconoce que en cualquier concurso competitivo son muchas las personas que no ven cumplidas sus expectativas. En todo caso, la grandeza de toda competición consiste en aceptar plenamente las reglas hasta sus últimas consecuencias.»
RTVE promete mejorar

Eso sí, aunque dice básicamente que "a lo hecho, pecho", la radio televisión pública asegura que abrirá un diálogo participativo para mejorar en próximas ediciones y que creará un programa de televisión para promocionar la música española.
Una promesa de tomar nota en la que, seguramente, se tratará el tema del jurado y su poder real en la elección final. En el momento en el que das a cinco personas la mitad del poder electoral sabes que pase lo que pase las culpas van a ir a ellos por lo complicado que es en la práctica el "vencerles" y el que no haya suspicacias en torno a por qué votan lo que se vota.
Quizás para otros festivales una buena estrategia sería o bien quitarles algo de proporcionalidad (¿dejarlos en un 40%?) o ampliar el jurado (o implantar un sistema de jurados "territoriales") de tal manera que se puedan disipar las suspicacias que tal figura despierta.
Más allá de eso, creo que el quid de la cuestión radica no tanto en la calidad musical (Chanel es impresionante y SloMo funciona bastante bien sin ser yo fan del género) sino en la narrativa de que lo que interesa llevar a Europa sea algo lo más inocuo posible. Y eso que, por muy himno que sea, Ay mamá es reivindicativo de postín y Terra es bastante lúdica en su abrazo al folclore.
¿Lograremos levantarnos alguna vez en Eurovisión? De momento nos queda algo menos de cinco meses para ver si el intento de Chanel ha merecido la pena. Lo que está claro es que el Benidorm Fest ha sido un éxito total. Eso sí, de audiencia, porque ha dañado el prestigio del ente público.
Ver 70 comentarios
70 comentarios
jush 🍑
A mí me la suda y no me he enterado de esto hasta ahora, pero tras ver las tres actuaciones la verdad es que no entiendo cómo ha ganado la de Chanel.
Chanel: música latina completamente mediocre.
Txunnosequé: cantando en gallego y rollo árabe. Le pique a quien le pique yo entiendo que no eligieran a estas.
Ahora, queda la otra cantante: Con una canción que progresa casi más como un poema, con un mensaje reivindicativo con el que todos estamos de acuerdo, y con la posibilidad de petarlo sacándose una teta en directo para toda Europa.
De verdad que votando con conciencia artística no entiendo que no ganara la última. Pero es que si dices que han votado pensando en quién es más probable que arañe puntos, tampoco tiene sentido, porque lo de Chanel es básico hasta decir basta, suena y baila como un millón de artistas antes que ella.
Así que una de dos. O tienen chanchullo con Chanel o les han obligado/comprado para elegir la opción que menos molesta.
davidmp14
¿Soy el único al que Eurovisión y todo lo que lo rodea le parece una gilipoyez?
jaimebcn
Estos programas nada tienen que ver con la música, son un negocio a posteriori disfrazados de show/concurso.
Aquí gana el que trae un mejor producto y por ende el que ha invertido más pasta. Un producto que va a generar mucha pasta hacia a los inversores.
Mientras tanto seguid creyendo que estos programas y sus "participantes" tienen algo que ver con el mundo de la música.
cazale
"Nuevos cantantes hacen el ridículo en viejos festivales como Eurovisión"
Los Ilegales, 1983
rickhauser
Doy gracias a la vida y al universo por permitirme vivir en una burbuja tal que la única manera de conocer de la existencia de todo esto que se menciona en el artículo, que he leído el diagonal, sea a través de este blog. Saludos y salud.
juliuss
Me importa una mierda Eurovisión, pero que puta mierda regetonera es está??
En serio no había nada mejor??
Pues nada a quedar de los últimos otra vez😅🤷🤦
AnG-L
Resumiendo: los tontos de twitter se indignan y para variar los tontos en general le dan demasiada importancia.
vbt
Me parece muy bien eurovision y que haya gente que lo viva. Pero que esto sea a lo que se dedican CCOO con el nivel de paro y precariedad laboral que hay???? Es para mandarlos a ellos a Eurovision, que se queden allí y que no vuelvan JAMÁS!
Y en plenas negociaciones de una reforma laboral!! Es que es de traca!! Que luchen por recuperar los 45 días por año en despido improcedente y no por polladas
juanjimenez5
Me hace gracia cuanta gente a la que se la sopla Eurovision comenta una noticia relacionada con Eurovision
g.kaplan
Pues aquí un Eurofan que no se avergüenza de serlo y que no entiende porque el burdo montaje de rescatar del olvido todo un Festival de Benidorm (perdón que ahora resulta que se llama Benidorm Fest) para, al final, pasarse por el forro de los huevos lo que opine la audiencia y componérsela para que vaya la propuesta más “comercial”, según el criterio de los seis o siete “entendidos”…en fin, lo de todos los años, pero dándole ese glamour hortera que poco a poco se va comiendo a un Festival, que fue toda una referencia y que, con el paso de los años, va transformándose en un show gay de petardeo kisch. Otra vez lo mismo de todos los años, está chica soltará su numerito y luego, cuando nos traigamos el mismo batacazo de todos los años, justificaremos el fracaso con la excusa de que Europa no está a la altura y que los votos están amañados entre vecinos, en fin, que nadie nos quiere y que nos tienen manía. Lo que nos falla es el criterio. De las 8 seleccionadas, más de la mitad parecían coñas más apropiadas para una parodia de festival que para una propuesta seria. No hay que llevar una canción buena con un intérprete a la altura sin más, no, hay que llevar un temita machacón y ligero a más no poder y acompañarlo de toda una parafernalia estridente y cuanto más ridícula, mucho mejor; y si además el cuerpo de baile femenino, no se depila el sobaco, miel sobre hojuelas, porque así la propuesta es mucho más progre y feminista; que se note que estamos a años luz de nuestros hermanos europeos. Llevamos haciendo el gilipollas en este Festival muchos años ya, un festival al que décadas atrás llevamos canciones sobresalientes con grandes intérpretes, sin más y que se ganara o no, nada había que reprochar. Salvador Sobral, gano hace bien poco con una gran canción, sin necesidad de florituras ni pomposidades, con una interpretación sólida y conmovedora. Que si, que esto interesa poco, que si viejuno, que si trasnochado, que nosotros ya estamos varias galaxias por encima…pues entonces por favor, ahorraros las molestias y el dinero y dejar de hacer el ridículo año tras año con selecciones, preselecciones, polémicas y demás.
brunoezequiel28
No soy de España pero sigo de cerca el Eurovision desde el 2014, y me parece que Chanel no es más que un intento de repetir el fenómeno que fue Eleni Foureira en el 2018. Suecia también intentó lo mismo en 2019 y fracasó, así que siento que a España le va a pasar lo mismo, y no porque Chanel no tenga talento, al contrario, creo que es una performer excepcional y puede dar una presentación única, pero a la canción más que faltarle mucho, le falta todo. Eleni fue con una propuesta similar y un tema muy rompedor como Fuego, pero la canción de Chanel es una más del montón, va a pasar sin pena ni gloria.
Aintzane
Ni idea de lo que voy a preguntar, por eso lo hago, pero… ¿se sabía de antemano que la decisión del jurado era imperante?
Si es así, ¿cual es el motivo de la protesta? Porque obviamente sí se conocía ese detalle de antemano y nadie había protestado… ¿qué pasa? ¿Que hasta que no sale lo que nosotros queremos protestamos?
No tiene sentido, sinceramente. Y no sé ni quién es nadie de los participantes, del jurado… eurovisión me da absolutamente igual, pero vamos… llevarlo al congreso como algunos dicen…
Kokerosso
Al menos han permitido que conozcamos nuevos músicos lejos de los de siempre en cadena dial.
Los años dejarán en su sitio las canciones. Slo mo está muy bien defendida por una artistaza, pero la canción de la teta o las panderetas han venido para quedarse.
Esperemos que sea verdad que el año que viene cambien las cosas 🥂
astoroth
Las nuevas normas funcionaron para que se salieran con la suya. Al año que viene prometen mejorar las normas para que vuelvan a salirse con la suya, pero sin que se note tanto. Cuando vuelvan a salirse con la suya prometerán que al año siguiente cambiarán las normas. Al año siguiente etc etc etc...
sashimi
Me enteré de lo del Benidorm fest cenando en casa de unos amigos, que con las risas lo pusimos "a ver quien gana", con lo que llegué hasta ese momento "virgen" de la vorágine informativa que le acompañaba.
Una vez escuchadas todas las canciones se podía entender que Chanel, las chungueiras y Rigoberta podían ser las favoritas, de Chanel y Rigoberta lo veía claro, de las chungueiras, pues no, pero al ser una propuesta original y como eso, a veces gusta, pues lo veía correcto.
Yo hubiera metido también a Varry Brava, una propuesta fresca, desenfadada y pegadiza, que en estos festivales suelen tener buena aceptación.
Como en una película de misterio, donde poco a poco se van desvelando misterios y los personajes van tomando posiciones dentro de la historia, me doy cuenta que hay bastante más detrás de lo que veo en pantalla, empiezo a ver detalles que me hacen dudar que todo lo que estoy viendo sea cosa del "azar" y la primera votación me lo confirma, suelto en voz alta "va a ganar Chanel".
Sinceramente me parecía mucho mejor canción la de Rigoberta y la de Varry Brava, pero de largo, lo que no entendía era la polémica con Rigoberta, a mi su puesta en escena me pareció brillante, transgresora y reivindicativa, puede que ese fuera su fallo, que su "reivindicación" eclipsaba todo el resto, además una "reivindicación" poco sutil y hasta cierto modo autoimpuesta.
Aquí lo suyo hubiera sido intentar triunfar por su música y estilo, que tenían de sobra y es lo que se pide en estos festivales, y la reivindicación la dejas para Turín, donde si quieres que se hunda el festival te sacas la teta en directo, buscar de entrada ese confrontamiento creo que no le hizo mucho bien a su propuesta, que sigo manteniendo, era la mejor junto la de Varry Brava.
Y justo al finalizar el festival se confirma todas mis sospechas, hay toneladas de mierda informativa detrás, no se trataba de un festival musical, era una guerra política, una guerra de "ismos", la misma guerra de mierda que emponzoña todo y a todos.
Lo de Chanel fue un tongo, eso está claro, pero bueno, como todo lo que aparece a día de hoy en una pantalla, todo está manipulado según intereses, pero leñe, que estamos hablando de un puñetero concurso musical de capa caída, se acepta y se sigue adelante, no entiendo ahora que uno de los puntos a debate en el congreso sea ese y no el precio de la luz o el paro juvenil.
spacegrey
Las tres canciones eran más que lamentables. La propuesta más innovadora bajo mi punto de vista eran Tanxugueiras, aunque la canción era cansina hasta decir basta. Rigoberta, típico indie español cultureta buscando llamar la atención y Chanel, qué decir de la mami por Miami haciendo zoom zoom zoom? Pienso que el negocio de la música está podrido, lo comparo con la política (igual de podrida). Ese festival es una feria y se sabe de ante mano quienes van a llegar al final. Además, quien no tienen padrino en ese mundo no se come un colín. Con eso está todo dicho.
mefista
Nos indignamos por tonterías y dejamos pasar cosas mucho más importantes que realmente afectan nuestro día a día. Además, mientras se habla de esto, no se habla de otras cosas que intentan colarnos. Esto sí es preocupante...
En Eurovisión ya se sabe lo que pasa, se vende la moto a bombo y platillo, vamos a arrasar, etcétera, etcétera... y, a la hora de la verdad, casi no nos vota ni el tato. Esto es de risa, la verdad. Si alguna vez esto cambia, sería una sorpresa para mí...
No tengo ni idea de cómo funcionaba el Benidorm Fest... pero, en el caso de que se supiera de antemano que el voto de los expertos tendría más peso al final, no entiendo tanto cabreo. Chanel es justa ganadora. Después del gol que les colaron con el Chikilicuatre, tampoco me extraña que se tomaran ciertas precauciones... Aunque no quedó en mala posición, creo recordar...
En fin, al margen de las preferencias de cada uno, Chanel hizo una magnífica actuación. Merece estar allí. Que lo disfrute...
sartorio
A mi me gustaba mas la de chanel muy rollo jennifer lopez pero fue un tongazo increíble y ahora que se lo de la amistad con la jueza y que detrás de su cancion hay mucho dinero invertido mas. Fue raro la puntuación tan baja del jurado a las gallegas que se sabian favoritas del público pero asi eran las normas de antemano.
Usuario desactivado
A todo el mundo se la suda Eurovisión pero ya llevamos 50 comentarios. Con lo que se deduce que:
1- no se la suda tanto a los que lo dicen
2- esto es España y nos gusta opinar de todo aunque no tengamos ni puta idea de lo que hablamos.