¿Qué resulta más valioso para una franquicia? ¿La película que le da inicio con paso firme o una que supone un punto de inflexión significativo? Repetimos mucho que no hay nada como el original, que sigue siendo el momento de mayor sorpresa y eso es imposible de igualar por parte de una secuela derivada.
Pero en no pocas de estas sagas termina habiendo una secuela que no sólo sobresale, realmente aprovecha todo el potencial que tiene esta historia, este mundo o estos personajes. Y en el terreno del cine, ninguna lo plasmó tan bien y de manera tan perdurable en el mundo mágico como ‘Harry Potter y el prisionero de Azkaban’.
Magia y descubrimiento adolescente
20 años se cumplen del estreno de esta tercera película, esta vez dirigida por un Alfonso Cuarón que hizo sólo una entrega pero la hizo absolutamente memorable. Daniel Radcliffe, Rupert Grint y Emma Watson protagonizan una vez más esta aventura sobrenatural y adolescente que podemos ver en streaming a través de Max.
En esta ocasión, el inicio del curso escolar en Hogwarts está marcado por una amenaza distinta. Sirius Black, un peligroso mago que estaba encerrado en prisión por sus conexiones con el diabólico Voldemort, escapa y pone en peligro a Harry Potter después de hacerlo contra sus padres en la noche en la que fueron asesinados. Todos tomarán especiales precauciones para protegerle, incluso con polémicas medidas con la entrada en el colegio de dementores, unos siniestros seres capaces de absorber la energía vital de la gente.
Después de asentar una fantasía ilusionante y un lore amplio en las dos películas de Chris Columbus, el mexicano Cuarón fue elegido (con un poco de reticencia por su parte) para avanzar la franquicia al siguiente nivel. Viniendo de la genial cinta adolescente ‘Y tú mamá también’, se consideró que pudiera llevar a buen puerto este punto clave en la evolución de los personajes, aunque con mucho menos despertar sexual, reflexión política y homoerotismo.
‘Harry Potter y el prisionero de Azkaban’: elevando la saga

Resulta sorprendente, especialmente en unos tiempos de secuelas cada vez más clónicas y seguras, cómo Cuarón puede tener tanto control de la personalidad visual de la película y del tono. No sólo es esa paleta más grisácea, que consigue llevar a un toque incluso más gótico que lo que lograron películas posteriores, sino también el brío con el que lleva la cámara para elevar la propuesta.
Pero también da perfectamente con el tono, todavía con esa ilusión juvenil pero debidamente tamizada por ese paso hacia la madurez, a ese contacto con un mundo cada vez más peligroso. Es capaz también de sostener emocionalmente un conjunto que supone más conflicto interno para el protagonista principal, y también ofrecer algunos de los instantes más espectaculares de toda la franquicia.
En Espinof | Todas las películas de 'Harry Potter' ordenadas de peor a mejor
En Espinof | Las mejores películas de 2024
Ver 5 comentarios
5 comentarios
rober7064
El tercer libro también es el mejor. Creo que en ambos casos hay poco que discutir.
ericroda
Es que Gary Oldman es mucho Gary Oldman. Su escena, desquiciado, a punto de desenmascarar a Peter Petigrew, es antológica.
Keysser
Off-topic: ¿Algún informático en la sala? Me pasa desde hace algunos días que cuando entro en Espinof mi navegador (Chrome) me redirecciona a otros sitios (sitios sospechosos). Me pasa sólo en Espinof (por eso lo pregunto por aquí. ¿Alguien con la misma situación? ¿Alguna idea de que puede ser o solución? Lo posteo en varias entradas por si alguien me lee y me dice algo.
anscarixbcn
Es cierto que es una de las mejores pero tambien tiene unos fallos de guión impresionantes... con el viaje en el tiempo.... que en el libro estan mucho mejor justificados....pero sobretodo porque la que cierra la saga es de lo mejor, cerrar la saga....con el personaje secundario que en todas las novelas es el tontin sin sustancia siendo el héroe.... jamas un slowmotion ha valido más la pena en una pelicula que cuando le corta la cabeza a la serpiente... todo lo que desprende para los lectores es que no hace falta ser el protagonista solo tienes que sacar tu propio ser en el momento correcto y eso es lo que hace Longboton
edumo
Una saga con cierto parecido/inspiración/c*pia de El Secreto de la Pirámide