Woody Allen no para. Tras finalizar el rodaje de ‘Whatever Works’, ya prepara sus dos siguientes proyectos, de los que se han hecho públicos algunos detalles.
En primer lugar, ya sabemos quiénes serán los protagonistas (o al menos, dos de ellos) de su próxima película. Se trata de Anthony Hopkins y Josh Brolin, nominado al Oscar este año por su interpretación en ‘Mi nombre es Harvey Milk’. Para Hopkins será la primera ocasión en que trabaje a las órdenes de Allen, mientras que para Brolin será la segunda, tras ‘Melinda y Melinda’, donde tenía un papel muy secundario. Al margen de esto, también se sabe que la película se rodará en Londres, y que contará con financiación española, por la participación de Mediapro, productora de ‘Vicky Cristina Barcelona’.
Por otro lado, el director neoyorquino ha afirmado que espera rodar su siguiente film, es decir, después de que acabe el que protagonizarán Brolin y Hopkins, en París. Al parecer, Woody Allen tiene un guión cuya acción transcurre en la capital francesa pero no pudo rodarlo por las condiciones fiscales que imponían las autoridades francesas. Ahora, los “problemas” económicos se han solucionado y la ciudad de París acogerá con los brazos abiertos al cineasta. A ver si no se repite lo de España y la película merece la pena, independientemente de dónde se haya rodado.
Pd: Tres Oscars tiene Allen, dos por ‘Annie Hall’ (mejor director y guión) y uno por ‘Hannah y sus hermanas’ (mejor guión).
Vía | CinePalomitas y Terra
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Moutache
Indiscutiblemente woody allen ha bajado mucho en cuanto a calidad se refiere. Desde desmontando a harry no ha hecho demasiadas cosas con pies y cabeza, aparte de la a ratos interesante melinda & melinda. Para mi su obra maestra es annie hall, es un prodigio de ritmo y frescura que además mezcla todos los temas fetiche del director.
Desde luego vicky cristina barcelona la vi el otro dia y sinceramente me pareció del monton, del malo, no se a qué tanto revuelo con la penelope sinceramente... (aunque si, es lo mejor del film pero no me parece ni siquiera un personaje reseñable).
lunares
Me gusta el cine de Woody Allen, siempre celebro que se estrene alguna película suya y sobre todo que esté interpretada por él, pues pienso que es así cuando obtiene sus mejores resultados. Es un excelente director, pero sus películas ganan cuando precisamente él actúa en ellas, pues es un gran cómico que imita excelentemente, a mi parecer, a Groucho Marx, pero con un toque especial al que también acompaña su físico. Reconozco que en Scoop, por ejemplo, algunos gestos suyos ya estaban muy repetidos y resultaban por ello en vez de cómicos "tragicómicos". No obstante me remito a lo anterior y siempre que sea un producto Allen será bienvenido.
aidabrody
Estoy de acuerdo con todo lo que han comentado en cuanto al nivel de Allen, pero aún así espero con ganas las películas :) Vicky Cristina Barcelona no fue una de sus mejores películas, pero a mi me gustó bastante, espero que las nuevas estén bien hechas, porque tantas en tan poco tiempo... :S ***Aida***
Moutache
uy jose que gran verdad, se me habia pasado absolutamente match point. Una de sus mejores películas sin duda (lo que hace un desenlace en lo que podria ser el tipico telefilm). Más bien me estaba acordando de cosas como scoop, final made in hollywood, vicky cristina barcelona, el sueño de cassandra, todo lo demás o la maldición del escorpión de jade que al menos a nivel personal me parecieron muy flojas.
elnomada
Yo también creo que la gente está malacostumbrada, incluso sus peores trabajos tienen mejores guiones que la mayoría del cine que sepuede ver.
Un saludo
Coronel Mortimer
La mayoria de directores del mundo quisieran haber dirigido una de las que llamamos malas o mas flojas de Allen. No se quien dijo una vez que Allen es el único director que hace todos los años una obra maestra. Cine austero y enormes resultados, auténtico cine de autor.
patidifusa
Yo esque creo que una pelicula por año... es un riesgo... y asi le salen... que no es que sean bodrios, pero si es cierto que han perdido cierta frescura del woody de hace ya mucho tiempo. Aun asi, vicky es su peli que mas taquilla ha hecho desde 1986, y de las casi 40 que ha hecho es la cuarta del ranking... Veremos a ver que tal sus proximas pelis, espero que esten mejor que las dos ultimas por lo menos.
javierpalomares
Esouy de acuerdo con que Woody Allen ha ido flojeando un poco. Pero de todos modos hay varias cosas que no han jugado a su favor, el reparto y el guión. Woody todavía está por crear su obra maestra, que por ahora y para mí es MANHATTAN. Saludos y suerte a Woody. Ah, mi blog es http://elrincondepalomares.blogspot.com
jose
Pues a mí match point me parece de lo mejor que ha hecho en su vida, y en cambio algunas de las antiguas (interiores...) ejem. Vamos, yo no veo ninguna función monótona decreciente. Lo que sí veo es que pasa de ir de artista y se limita a trabajar.
solondz
Lo que ocurre con el genial Woody, es que nos tiene totalmente malacostumbrados. Su cine siempre esta por encima de la media de la cartelera. La calidad de sus films siempre estará por encima de lo que nos llega a las pantallas, pero al tener obras maestras como las que citais, cosas algo más flojas como Anything Else o Vicky Cristina Barcelona, nos hacen pensar que el maestro pierde el pulso, pero no es así.
Si rueda en París, seria ya la segunda vez, que yo recuerde. Retrato ya la ciudad de la luz en Everybody says I love you, con un número de baile mágico a orillas del Sena.
Os dejo una pequeña reflexión sobre Woody Allen y Larry David en Whatever Works.
Rober
A mi sí me gusto Vicky Cristina Barcelona. Desde luego cuando estrene sus proximas películas ire al cine a verlas.
mrlombreeze
Churrería Allen.
buuu
Debería hacer películas cuando tuviese algo interesante que contar no por eso de venga voy a rodar y rodar.
Al final termina bajando mucho el nivel.
zpendiuz
Para mí, Woody Allen, a veces, me parece un director de comedias, o mejor, un notable comediante, más que un director o un actor de cine dramático. He visto algunos de sus monólogos en Youtube y son realmente, realmente, sensacionales. Ni qué decir de varios de sus diálogos en las películas. He visto poco cine de él, es verdad, pero no he podido dejar de reírme con la extraordinaria inteligencia que fluye en sus críticas ya sea sobre la condición humana, sobre los judíos, o sobre su querida New York. Tanto en "Hanna...", como en "Manhattan", en "Robo, huyó, y lo pescaron", "EL Dormilón", "LA Última noche de Boris Gruschenko", "Match Point", "Días de Radio", "LA Rosa Púrpura del Cairo", "Todos dicen de amo", "POderosa Afrodita", "Sweet and Lowdown", o la maravillosa "Esposas y amantes", etc., tiene un humor que lo hace, para mí gusto, estar por encima de Chaplin, Groucho Marx, o cualquier comediante actual.
zpendiuz
sorry, quise decir "Esposos y amantes" (así se la vi acá en Perú, con título original "Husbands & Wives")