Sin duda, en Internet, y en los blogs, provoca sus dosis de risas el darte cuenta de que una fotografía está trucada. Esto, quiera o no la actriz que entra por el aro, va en contra de su imagen, principalmente porque se percibe una imagen distorsionada de lo que es la realidad. Un caso muy sonado, y que tuvo sus buenas dosis de críticas, fue el del póster de Keira Knightley para la película 'El rey arturo'. Las diferencias entre el cartel sin retocar, y el retocado con Photoshop, eran evidentes y fáciles de comparar.
Todo esto lo comentamos, porque en el Reino Unido se ha iniciado una campaña para imponer un veto, solicitado por el sector sanitario y el Consejo Británico de la Moda, por el que la Asociación de Publicaciones Periódicas renunciaría a usar el Photoshop en las instantáneas que publique en sus revistas. ¿La razón? Los efectos nocivos de dar una imagen distorsionada de la realidad tanto de modelos de pasarela como de actrices, como en la forma de exhibir el cuerpo femenino, que en el fondo son las principales perjudicas, que no beneficiarias. A la campaña se han unido, para respaldarla, Kate Winslet, que siempre se ha negado a que le retoquen sus curvas, y Emma Thompson, que no quieren seguir los cánones de belleza impuestos por las revistas. Veremos que sucede, pero en cuanto una actriz acepte las reglas de juego, seguiremos viviendo la misma situación. Sinceramente, creo que aún nos queda mucho tiempo para vivir situaciones como la propuesta en la fotografía.
Vía | El País En blogdecine | Las 7 diferencias: Keira Knightley en los posters de 'El rey Arturo'
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Moleskine
Joder, ni que fuera esto una conspiración.
Lograi el Luciérnago
Si se prohíbe el Photoshop, pues usarán el Gimp… el caso es que se encontrará la manera… Yo, como fotógrafo aficionado de toda la vida y usuario de Photoshop desde hace muchos años, comprendo que haya que poner límites en su uso, sobre todo en casos en los que se ha usado para manipular una noticia o mostrar una idea distorsionada de lo que pretende ser la realidad. Luego está el arte, y, por encima de todo, la dignidad de las personas.
Elperejil
¿Prohibir el photoshop? ¿Y porque no los filtros polarizadores? ¿O el blanco y negro, que favorece tanto en los retratos…? ¿O los tiempos largos de revelado? ¿O el maquillaje? Y, ya puestos, a prohibir la pintura de mediados del XIX en adelante (y del medievo para atrás), que la gente no sale "como es" (aunque los domingos por la mañana vea mi cara en el espejo como la de una de las señoritas de Avignon). "Esto no es una pipa…" (si no lo conoceis buscad el famoso cuadro de Magritte) y esa foto, con o sin photoshop, no es Keira Knightley. El valor artístico o estético de una fotografía o de cualquier representación no está en su fidelidad o parecido a la realidad. Este debate sólo lo veo lógico para los CSIs…
LDC
Para mi el verdadero problema está en la estupidez de la gente de sentirse afectada por lo que sale o no sale en una revista.
chumaker
Recuerdo a la propia señorita Knightley diciendo que le habían retocado las tetas en una campaña publicitaria y que no se reconocía, así que mientras se sepa, tampoco es para tanto. Feminismo mal entendido, diría yo.
Kurtz
Pues que quieres que te diga, estoy totalmente de acuerdo en que lo quiten de las revistas. El Photoshop está haciendo muco daño, y si sigue esto así, sólo será el principio. Ya está bien de creer que estamos rodeados de bellezones perfectos…Pero lo que no veo bien es prohibir su uso en los pósters de las películas. Un cartel es una obra de arte, un diseño, y cómo tal, la libertad de a la hora de crear debe ser total.
El problema de esto es que en las revistas son fotografías, y la gente las capta y asimila cómo fotografías y éstas llevan implícita la idea de la realidad. Yo creo que todos sabemos que un cartel no es una foto y por tanto no es realidad.
http://notasdivergentes.blogspot.com
83341
Yo lo que nunca he entendido es cómo sabemos cual de las dos imágenes que se ve en esta anotación es la real. Quiero decir, solamente hemos visto estas fotos en internet o quizás en alguna revista. No recuerdo haber visto a esta señorita en pelotas, y aún así, aunque sé que tiene poco pecho, la fotografía supuestamente photoshopeada tampoco es que tenga un pecho excesivo.Evidentemente, la foto del cartel de la película parece estar retocada. El pelo tiene más volumen, la piel es más brillante, etc…pero en cuanto a lo del pecho… Quien me dice que no le han "quitado" en la otra foto para así "hacer una noticia " de toda esta situación?
un saludo.
joanarcaic
luego de prohibir el "photosoo" que prohiban a Rubens, por Dios, esa mujeres gordas no pueden ser un buen modelo de "alimentación"………..;)
lathspell
Yo lo que me pregunto en esa imagen… Es normal que le pongan pecho pq esta señorita tiene más bien poco y las tetas venden. Pero pq le quitan barriga si ya de por si no tiene? Eso es lo que a mi me preocupa
Komond
Lo de que prohiben el photoshop pues usarán otro programa …xD No a ver, si prohiben prohibirán retocar, no pueden prohibir un programa concreto. Se exigiría una prueba de fidelidad de la imagen respecto a unos contenidos. Pero claro, entonces que sí y que no? Pechos no, pero piel más lisa sí?
Por cierto, me parece más curioso el caso de Harry Potter en el que le aumentaron talla de pecho a Hermione… más que nada porque es menor, y ya la ponen como icono sexual que precisa de mayor pecho.
soyroca
Entiendo las buenas intenciones, pero me parece demasiado complejo prohibir algo así: hay límites difusos, ¿quién podria definirlos finalmente? no sé… en todo caso propongo (yo, internauta de morondanga) que se oblige a poner un rótulo que indique: "ESTA IMAGEN A SIDO MODIFICADA DIGITALMENTE" y siendo más duro que se indique en qué consiste cada modificación.
Me parece más sano que PROHIBIR.
Komond
Prohibir "el photoshop" es prohibir una herramienta y sí, es idiota. Pero tampoco creo yo que en sí, el hecho al que realmente se refieren con "photoshop" (hay que entender que ahora por photoshop la gente no entiende programa de retoque artístico de imágenes, la gente habla de photoshop y piensa que es un programa para poner tetas, alisar pieles, disminuir barriga…)
Y sí que es cierto que habría que controlar algo más ese aspecto, ya que la fotografía y el retoque fotográfico en un póster debería ser algo más que ponerle tetas a la actriz protagonista. Nadie está hablando ni de contrastes o saturaciones, ni de filtros, la gente cuando dice "Photoshop" dice retoque de cuerpos humanos. Tampoco me parece que el hecho de que gente que no tiene por qué entender del tema lo llame "photoshop" sea para desprestigiar la parte de sus argumentos que sí tiene razón, quizás lo que habría que hacer es enseñarles qué hay de bueno y artístico en el photoshop, además de toda la cirugía estética, que como es lo que más sorprende y destaca, es lo que la gente más entiende.
Estoy seguro de que si ahora coges a Kate Winslet y Emma Thompson y les dices "y debería estar prohibido entonces cambiarle el color al fondo de esta foto?" "¿debería estar prohibido entonces hacer fotos a los actores por separado y después unirlas en un mismo poster?" te dirían que eso no. Es que no es eso a lo que se refieren.
Markus2
Yo quería decir lo mismo que Elperejil y Chumaker pero ellos ya lo han hecho mejor que yo mismo. Así que lo suscribo. Qué tonta se está volviendo esta sociedad madre mía. Sobre todo lo de apelar a que seamos un poco responsables, analíticos y críticos con lo que vemos y oímos que no lo mencione nadie, que nos lo den todo hecho… ay madre, qué cansino es ya esto de lo políticamente correcto.
belalugosi
Claro hombre, y por qué no prohibir la silicona o el maquillaje????
El problema está en la debilidad y lo pusilánime del receptor, no en el emisor.