Hoy arranca la décima edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla y me alegra comunicaros que Blogdecine estará presente para proporcionaros información de primera mano y críticas de las películas más relevantes.
El evento se inaugura con 'Tres bodas de más', la nueva comedia de Javier Ruiz Caldera, en teoría una propuesta inmejorable para enganchar al público y empezar a convertir esta décima edición en un éxito. A primera vista, la organización ha hecho todo lo posible por ofrecer una atractiva programación en la que se mezcla lo internacional y lo andaluz.
En competición por el Giraldillo de Oro encontramos dieciséis largometrajes, dos españoles; el de inauguración y '10.000 noches en ninguna parte' de Ramón Salazar. Los otros títulos son 'Camille Claudel 1915' de Bruno Dumont, 'El desconocido del lago' ('L'inconnu du lac') de Alain Guiraudie, 'El gran cuaderno' ('A nagy füzet') de János Szász, 'Jimmy P.' de Arnaud Desplechin, 'La gran belleza' ('La grande bellezza') de Paolo Sorrentino, 'Les salauds / Bastards' de Claire Denis, 'Michael Kohlhaas' de Arnaud des Pallières, 'Sacro GRA' de Gianfranco Rosi, 'Stray Dogs' de Tsai Ming-Liang, 'The Immigrant' de James Gray, 'The Police Officer´s Wife' de Philip Gröning, 'The Selfish Giant' de Clio Barnard, 'Un episodio en la vida de un chatarrero' ('Epizoda u zivotu beraca zeljeza') de Danis Tanovic y 'We Are the Best!' de Lukas Moodysson.
Me ilusiona especialmente cubrir este certamen para vosotros después de no poder acudir a las citas de San Sebastián y Sitges, también porque es la primera vez que estoy acreditado en Sevilla. Como siempre, intentaré que las crónicas os resulten amenas e interesantes, acercaros lo más posible la experiencia del festival. Y si estáis por aquí no dudéis en avisarme.
Más información | Web oficial del Festival
Ver 11 comentarios
11 comentarios
filmman
¡Disfrútalo mucho...!
carlesponja
Seguiré con interés las críticas por aquí, aunque reconozco que de las películas programadas y sus directores conozco más bien poquito. Buena ocasión para aprender un poco más de cine.
pablollero
¡Cuánto me alegro Juan Luis! Al hacer la primera pasada de películas interesantes me salían 21! jajaja así que creo que va a ser una gran edición y estaré muy atento a tus crónicas, que siempre me han encantado. También sería un honor charlar un rato!
zara
Pues esta edición pinta bastante bien, espero que las películas sean interesantes, ya nos iras contando qué tal el festival!
jokerforever
por las peliculas que nombras en competicion, menudo toston de festival....mejor que vayas al bar !!! uff,
Siento q te toque cubrir un festival con tanta expectacion y reconocimiento
carlesponja
Yo pensaba sacarme la acreditación de estudiantes pero por varias razones, y presuponiendo que no la iba a poder aprovechar por tiempo, he decido comprarme una entrada suelta para ir a ver The Inmigrant el miércoles, que es la que más me apetece.
angelito_magno
Ayer vi The Congress y me pareció una maravilla.
Había una cola enorme en el cine, por cierto.
Comentario editado.
azul
El Festival de Cine Europeo de Sevilla es una gran ocasión para acercarnos buenas películas que, de otro modo, corren el riesgo de pasar desapercibidas.
En principio, las que despiertan mi mayor interés son las cintas de James Gray y Paolo Sorrentino, pero seguro que habrá unas cuantas más realmente interesantes.
Que disfrutes del festival y nos informes de las películas que merecen la pena y del ambiente general que allí se vive.