¡Habemus Tintin! Al parecer, el jovencísimo actor británico actor Thomas Sangster, al que hemos podido ver en títulos como (la ñoña) 'Love Actually' o 'La Última Legión' (una de las peores películas que se estrenaron el año pasado), ha firmado para interpretar el papel principal en la trilogía sobre el popular personaje de Hergé que preparan los inteligentes señores Steven Spielberg y Peter Jackson.
Si todo marcha correctamente, 'Tintín' cobrará vida a partir de este otoño, que es cuando debería comenzar el rodaje de la primera película sobre el personaje. Spielberg dirigirá este primer largometraje y Jackson el siguiente, desconociéndose aún que pasará con el tercero (esperemos que no se apunte el pesetero de George Lucas). Se supone que en 2009 se estrenará la primera de estas obras.
En cuanto a las historias que se contarán en estas películas, no hay información segura, pero se rumorea que cada film integrará las aventuras de dos cómics. En este sentido, la de Spielberg contaría la acción que transcurre en 'El Secreto del Unicornio' y 'El Tesoro de Rackham el Rojo'. A mí siempre me gustaron más, por el contrario, 'Los Cigarros del Faraón' y 'El Loto Azul'; espero que los adaptan en alguna de las otras dos películas.
Sangster, que aunque no lo parezca cuenta con 17 añicos, ha estado ya en Los Angeles trabajando en la pre-producción con los dos directores y Andy Serkis, que interpretará al Capitán Haddock. Al parecer, en las películas no veremos a los actores, sino que se usará la captura de movimiento. Será animación en 3D, algo como 'Beowulf', supongo. Al margen de los dos mencionados, no hay más noticias sobre el reparto, por el momento.

Y bueno, ¿qué os parece? A Sangster lo veo un actor bastante malo y creo que el personaje de Tintin requeriría a alguien más, digamos, "formado" (o inteligente, capaz y con carisma, vamos). Este chaval, aparte de que da un poco de miedo (parece la versión humana de Chucky, el muñeco diábolico), es que parece hecho de hielo; ya sé que no le veremos la cara de palo, por la que merece entrar por méritos propios en el club de los muñecos de cera (ya sabéis, ése que tiene a Timothy Olyphant como miembro de honor), pero es que hablando tampoco consigue transmitir nada. Si habéis visto alguna de las dos películas que mencioné en el primer párrafo, lo habréis comprobado.
Ya sé que es muy joven y que no podemos pedir peras al olmo, pero hay ejemplos de sobra en otras películas (¿habéis visto 'This is England'?) donde otros niños han conseguido hacer creíbles sus personajes. Por cierto, ¿qué ha pasado con Haley Joel Osment? Ha pasado de ser uno de los mejores niños-actores que ha dado Hollywood a desaparecer por completo. Una aunténtica pena, a ver si Tarantino lo rescata del olvido en unos años...
En cuanto a Serkis, me parece un fichaje acertado y estando Jackson, más que comprensible, parece que tienen que trabajar juntos por contrato desde lo de Gollum. Sin embargo, yo veía más en el papel a Robert de Niro, creo que lo habría bordado; a Serkis le habría dejado el papel de Milú (por cierto, ¿hablará?). En cuanto a otros personajes, recomiendo desde aquí a Ian McKellen como el profesor Tornasol. Seguro que Jackson aún guarda su número.
Vía | Dark Horizons
Ver 4 comentarios
4 comentarios
dan
A Haley Joel Osment le ha pasado que se quedó muy muy bajito, más bajito que los tradicionalmente bajitos de Hollywood, tipo Tom Cruise. Me temo que algo parecido pasará con Freddie Highmore, peor actor que Osment pero que con 17 años sigue pareciendo tener 12, lo que es un gran problema para alguien de su profesión.
Si no he leído mal aquí y allá, el tipo de animación que veremos en la saga de Tintín estará más cercano al Gollum de Jackson que al Beowulf de Zemeckis… afortunadamente. A mí también me parece rarita la elección de este actor para hacer de Tintín, pero razones habrán, supongo.
Warren Keffer
Esta combinación no me gusta nada. Peter Jackson un director malo, el chico este un actor penoso y demasiado joven, el estilo de animación sobre actores no lo entiendo, y sobre todo Tintín me parece un comic tontorrón y bastante flojito (aunque cuando era crío me gustaba, sobre todo por el dibujo).
cinéfago88
Tintin, para mí, es uno de los mejores cómics que se han hecho jamás y por esa razón me asusta lo que pueda ocurrir con la película. Y es que la experiencia nos dice que las adaptaciones de cómics al cine a veces no son del todo buenas. A lo que hace referencia al actor… no me gusta nada en absoluto. Antes de hacer estos experimentos con animación por ordenador, yo apostaría por una película de animación tradicional. Sea lo que sea, habrá que esperar.
rufus
Tintin no es un niño en los comics, mas de veinte aparenta y este tipo por la foto es ridiculo, aun y todo como es una peli de anuimacion por ordenador veremos que es lo que pasa…..miedo me da.
un comic flojito?? vuelo 714 destino sidney, tintin en el tibet., Destino a la luna, xdios son obras de arte del siglo XX.