Las cuatro primeras posiciones del top ten taquillero estadounidense responden a cuatro estrenos que si bien no han recaudado malas cifras es probable que se hayan quedado algo lejos de lo que sus productores hubiesen deseado. El primer puesto corresponde a la muy esperada 'Elysium' (id, 2013), el segundo largometraje de Neill Bloomkamp, quien nos sorprendió a todos con su ópera prima 'District 9' (id, 2009). Este segundo trabajo, enfocado más hacia el blockbuster lógicamente, no está recibiendo ni de lejos las mismas críticas que el anterior. El público votante en la IMDb parece bastante contento aunque lejos del entusiasmo. En España podremos ver la película a partir del próximo viernes.

'We´re the Millers' versa sobre un traficante de drogas al que da vida Jason Sudeikis —imitando al cantante de los Mumford & Sons no tiene precio—, quien para traer un cargamento desde México se inventa una familia con la que pasar desapercibido. Jennifer Aniston será su compañera. A la crítica no le ha hecho mucha gracia la película mientras que el público votante la acepta sin problemas. La película se estrena entre nosotros el próximo 30 de agosto.
'Aviones' ('Planes', Klay Hall, 2013) es la nueva película de animación de la Disney, que visto lo visto parece algo parecido a la magistral 'Cars' (id, John Lasseter, 2006) pero con aviones en lugar de coches. La crítica prácticamente la destroza y el público votante no se muestra muy positivo tratándose de una película de animación. Lo cierto esd que tiene muy mala pinta. El próximo miércoles podremos comprobarlo.
'Percy Jackson y el mar de los monstruos' ('Percy Jackson: Sea of Monsters', Thor Freudenthal, 2013) es la segunda entrega de la saga fantástica iniciada por Chris Columbus y que a mí me interesa tanto como la vida sexual de las garrapatas los días de mucho calor. Críticas desastrosas y el público votante siempre tan permisivo.
Vía | IMDb
Ver 12 comentarios
12 comentarios
diego-rbb-93
Siempre me preguntaré como Chris Colombus pudo dotar de tanta magia a Harry Potter y dejar que Percy Jackson fue una americanada tan rancia que ni sus FX interesan. Supongo que tal vez es problema de guion o de la propia fuente, pero lo cierto es que no llega ni a lamerle las botas al mago.
No lo digo como fanboy, sino comparando la calidad cinematográfica. Percy Jackson 1 me resultó una película excesivamente rancia.
Miquel Alfonso
Fui el viernes a ver Elysium (vivo en Baltimore)(USA)
Sin duda llevaba años esperando la nueva película Bloomkamp e iba predispuesto a que me gustase por mal que fuese.
No me encantó District 9 me entusiasmó, en mi opinión la mejor película de dci-fi de los últimos 15 años.
En fin, que pedazo de decepción macho.Por si un caso aviso de espoilers.
Esto es lo que pasa en el mundo el año 2046, los hispanos han acabado con américa, los afroamericanos ya no tunean coches tunean exoesqueletos, mientras los blancos y en especial los franceses viven en un satélite artificial que bien podrían ser los suburbios de Bethesda-Chevy Chase (dónde vivía el Urdangarín mientras estaba en USA).
A parte de un contenido racial discutible, eso se podría pasar por alto. pero yo me pregunto ¿A Bloomkamp le ha dado un chungo?, no se algun tipo de enfermedad degeneratiba, el mal de las vacas locas o algo asi, xq se ha quedado mas palla que paca.
A parte de tratar al espectador como si se dirigiese a niños de 7 años insultando la inteligencia de todos los que estábamos en el cine, no ha tenido ni la decencia de renovar un poco el estilo de los efectos especiales.
Odio los directores que no entienden que a predicar uno va a la iglesia, que el telespectador quiere que le muestren las ideas no que se las mastiquen, manipulen y hasta regurgiten con toxinas incluidas. El guion no peca de malo ES malo, narrativamente inconsistente, al puro estilo de Hollywood la historia se pierde entre tiros y peleas para acabar con una moraleja al estilo de los cuentos infantiles. Todos los ricos son personas muy, muy malas, y los hispanos lo deben ser también xq han destrozado Los Ángeles.
Si veo a Matt Damon por la calle me voy a acercar a ropmeperle la nariz o algo (figurativamente aunque no se como se rompe una nariz de forma figurada) tercera peli en la que sale predicando, y mira que tanto en Elysium como en Promised Land estaría a favor al menos en parte con esas ideas, pero es que me desquicia que me traten como si fuese tonto.
Ahh! Y mira que es difícl ver una mala actuación tanto de Jodie Foster como de Sharlto Copley ( que hasta en el equipo A estaba bien, vista xq a mi sobrino le hacía ilusión), yo no he visto nunca una actuación tan pésima de Jodie Foster en una película que de tan plana que es parece casi una caricatura.
En fin si mi recomendación vale para algo, si esperáis ver una película con contenido esta no es la vuestra.
portalpa
y Blue Jasmine en la duodécima posición, que tras tres semanas en cartelera acumula 6 millones de dolares en un total de 119 salas.
elhuargo
Sere el unico que siempre que lee Percy Jackson, primero le viene a la mente Peter Jackson? ... xD xD
Bueno, en fin, he visto algunos reviews de Elysium y la ponen como una de las mejores del 2013, al nivel Star Trek y Pacific Rim.
Postdata: Que malas son las peliculas de Percy Jackson, malas malas, prefiero ver las de Narnia y eso esas son malitas, pero nada comparado a Percy Jackson, es de lo peor, esta al mismo nivel que Ink Heart, que es mala, pero mala, malisima.