Como sabréis, la Fiesta del Cine ha sido un rotundo éxito. Hoy se han dado a conocer las cifras y resulta que desde el lunes al miércoles se vendieron más de un millón y medio de entradas. Una locura. ¿Se sacará algo en claro de esta lección o solo será un pasajero motivo de alegría? Pronto lo descubriremos, pero creo que tras lo ocurrido estos tres días sería una idiotez seguir manteniendo que la crisis del sector se debe a la piratería y/o una oferta sin interés. Hay público y hay ganas de cine, pero no a cualquier precio. La semana que viene veremos cómo ha afectado esta promoción al top 10 de la taquilla española, que por ahora está liderada por el último producto de animación de DreamWorks, 'Turbo' (David Soren, 2013).

El film de los caracoles de carreras consigue 1.264.447 euros gracias a contar con 636 pantallas a su servicio. Su principal competidor, 'Capitán Phillips' ('Captain Phillips', Paul Greengrass, 2013), se queda en segunda plaza pero hay que destacar que contaba con unas 200 copias menos; el thriller basado en hechos reales y protagonizado por Tom Hanks obtuvo el mejor promedio del fin de semana con 2.484 euros por sala. Las otras novedades se quedaron por debajo de lo esperado pese a contar con elementos de interés. En sexta posición encontramos la comedia romántica 'Una cuestión de tiempo' ('About Time', Richard Curtis, 2013), que se debe conformar con 372.362 euros recaudados en 255 cines --1.460 de media--, mientras que la dramática 'El quinto poder' ('The Fifth Estate', Bill Condon, 2013) cierra la tabla con un total de solo 147.603 euros --una pobre media de 727 euros--.
PD: Mañana se renueva la cartelera con numerosos estrenos, 'La vida de Adèle' ('La vie d’Adèle', Abdellatif Kechiche, 2013), 'Cuerpos especiales' ('The Heat', Paul Feig, 2013), 'Insidious: Capítulo 2' ('Insidious: Chapter 2', James Wan, 2013) y 'Grand Piano' (Eugenio Mira, 2013), entre otros. ¿Pensáis que Turbo conservará el nº1?
Datos | BoxOfficeMojo
Ver 23 comentarios
23 comentarios
marlon
Algo parecido debería repetirse durante las fiestas de Navidad, y sería interesante comprobar cual es la reacción del público.
filmman
El que 'Turbo' sea líder es una buena noticia, indica que los nenes y nenas han aprovechado y han ido al cine, algo estupendo ya que crea afición y fomenta el hábito de asistir a salas.
Las películas en comercial son productos audiovisuales, y todos los productos se venden más en continuado cuanto más baratos son.
Las distribuidoras llevan porcentaje y las salas suman gastos en salarios y etc al alza, pero sí redujeran el importe de las entradas pasaría más gente por taquilla, ergo ganarían más. Y siempre es mejor ganar más que quejarse :)
mika.villalba.94
Para muestra un botón: Turbo lleva más de una semana circulando por la Red con una calidad más que aceptable, y sin embargo se sitúa en el Nº1 en salas españolas.
Vamos, un ZAS en to la boca para productores y distribuidores.
Ramoncito
La segunda del Capitán Phillips es mejor que la de los caracoles de colores que se han escapado de la olla.
Jm
Qué ganas de ver los datos de la fiesta del cine. Por lo que dijeron, había películas en cartel desde hace semanas que el lunes habían hecho casi la mitad de su recaudación.
Aún habrá gente que diga que a 2'90 una sala pierde dinero, pero lo cierto es que si yo fuera exhibidor preferiría tener 100 personas a 2'90 (290 euros) que 10 personas a 8 (80 euros), ya que el gasto que genera cada proyección es el mismo. En ese caso, la cuestión es si la gente seguiría acudiendo en masa con esos precios, ya que una fiesta de 3 días siempre invita más a ir al cine que si los precios fueran siempre esos.
Fuel
Me alegra saber que tanta gente ha ido al cine (a pesar de haberme quedado ayer sin entradas), pero creo que se está sacando todo esto de contexto: la Fiesta del Cine ha sido un éxito porque ha tenido un efecto promocional. Cuando ofertas algo limitado y a muy bajo precio crea una sensación de que hay que aprovecharlo a toda costa, no se nos vaya a pasar la oportunidad. Por eso mismo no funcionaría el resto del año.
Está claro que hay que hacer una bajada sustancial de los precios de las entradas de cine, y estoy seguro de que más gente iría a las salas. Pero a su vez también tengo claro que el mayor mal de este país es la creencia de que la cultura DEBE de ser gratis, cosa totalmente inviable.
portalpa
Y aunque no compute, tampoco nos olvidemos de las entradas que dejaron de venderse por las interminables colas o bién porque la capacidad de las salas no daban más de sí, porque no fueron pocos los que queriendo ir al cine no pudieron por estas razones.
kiwi.
Me la juego, taquilla española de la próxima semana.
1. Turbo.
2. Gravity.
3. Una cuestión de tiempo.
4. Capitán Philips.
5. Thor.
6. Prisioneros.
7. Insidious 2
8. El mayordomo.
azul
A ver si hay suerte y algunas copias de 'La vida de Adele' y de 'Grand Piano' llegan a los cines de provincias.
xitorres
Yo aproveché y me vi Gravity, Capitán Philips y Prisioneros. Si no hubiera sido por la fiesta del cine solo habría visto, y quizá ni eso, Gravity.
sibaritadeoriente
Turbo fue estrenada en Mexico hace ya un tiempo y en verdad me sentí ofendido como padre y como espectador pues es una película absolutamente despreciable y estúpida creo que a los niños se les debe tratar con mas respeto y no como retrasados ademas de que es una autentica salvajada estar sentado hora y pico contemplando tanta tontería...