
Nuevo cambio de líder en la taquilla española. Tras una semana en lo más alto, ‘El aprendiz de brujo’ (‘The Sorcerer´s Apprentice’) pierde casi un 40% de recaudación y cae a la segunda plaza, con un total de algo más de un millón de euros; a pesar de todo, la película de Disney con Nicolas Cage consigue el segundo mejor promedio del fin de semana, con casi 2.600 € por sala. La película más vista en nuestro país es ahora ‘Resident Evil: Ultratumba’ (‘Resident Evil: Afterlife’), que repite los estupendos resultados cosechados en Estados Unidos, posiblemente más por falta de oferta que por otra cosa. Habría sido interesante ver las cifras de esta cuarta entrega de Milla Jovovich matando zombies en la misma semana del estreno de ‘Toy Story 3’, ‘Origen’ (‘Inception’) o ‘Airbender: El último guerrero’ (‘The Last Airbender’). En cualquier caso, sus más de dos millones y medio de euros en 527 salas (4.970 € de media) lo convierten en el título más rentable de la saga.
A los otros estrenos del pasado viernes no les ha ido tan bien. ‘Salvando las distancias’ (‘Going the Distance’), la comedia romántica de la semana, con Drew Barrymore y Justin Long (vaya pareja más sosa), se tiene que conformar con el séptimo puesto, con una recaudación bastante por debajo de lo esperado. Prácticamente lo mismo, unos 340.000 € (y un promedio muy similar, en torno a los 1.500 €), es lo que ha conseguido ‘Adele y el misterio de la momia’ (‘Les aventures extraordinaires d´Adèle Blanc-Sec’), lo nuevo de Luc Besson, una aventura para todos los públicos que no se ha sabido vender muy bien. En cuanto a ‘Todo lo que tú quieras’, lo nuevo de Achero Mañas, consigue unos pobres 115.000 € en 85 cines, pero esto sí se veía venir.
PD: La semana que viene no llegan productos potentes, sólo ‘El americano’ y ‘Step Up 3-D’ pueden inquietar a Jovovich.
Datos | Boxoffice.es
Ver 32 comentarios
32 comentarios
hristo
Ya solo le faltan a 'Lope' recuadar 11,4 millones para recuperar la inversión, animo.
quietman
Creo que para que la receta funcione es encesario un tercer ingrediente, que tiene que ver con el público. Pero no digo cuál es porque entonces a los que les ha gustado la peli se sienten ofendidos y se enfadan...pero ese ingrediente existe, que conste...
Me ha entrado hambre.
Atticus
Creo que estoy viendo demasiado éste título en el blog. Creía que aquí se hablaba de cine!!!.
No es muy sorprendente el éxito de la peli de marras. Habría que saber, que recaudación tendría de no ser por el 3D.
En cuanto a lo demás, pocas sorpresas. Lo más reseñable, el batacazo del cine español en la taquilla. Me da pena por Lope, que aunque no la he podido ver, tiene buena pinta.
Era más predecible, en el caso de la peli de Achero. Creo que ha sido una apuesta muy arriesgada, con una trama, que puede resultar un poco grotesca. En fín, esperaba otra cosa menos extrema de un director, creo que de talento. Esperaré a que la tv pública se decida a echarla para verla.
Por lo demás, los tres primeros títulos me invitan a guardar la cartera bajo llave.
ayufan
Es que ver a Milla pateando traseros en 3D uff! ha de ser espectacular... ya la quiero ver!!! espero ansioso el estreno aca en Mexico.
osiris
Lo de Resident Evil era de esperar, película de acción y además con un 3D bien utilizado(no como en Furia de Titanes) éxito asegurado. Descalabro de Archero Mañas y sorprendente la escasa caída de Lope y la quinta posición de Origen
djalma
lo de Archero Mañas no lo entiendo, ¿se han dejado toda la pasta en publicidad y se han olvidado de hacer y repartir las copias de las películas en los cines?
lunares
Desde luego la cartelera sigue flojilla, tan sólo se salvan dos o tres títulos que ya hace tiempo que vimos, al menos los que seguimos este blog.
Lope ha sido una pena, han querido hacer una superproducción y no les ha salido muy bien parada, lo peor han sido las actuaciones de Ammann y de la Watling (inexpresivos, sosos y de pose todo el tiempo). Me gustó en cambio "Todo lo que tú quieras", precisamente por las interpretaciones y como una crítica negativa a la educación actual que hoy se da en general a los hijos.
entropy222
3D no es la receta del exito, y sino mirad la recaudacion de series como Oceanos o viaje a Afracia y mas cosas de National Geographic.
Juan E. Trujillo
Obviamente a pesar de las criticas que tuvo su post-estreno yo me imaginaba que iva tener esta taquilla, obviamente esta pelicula tenia que verse y dar el taquillazo por cultura general, y para crispeteros Y NO CRISPETEROS una pelicula como Resident Evil en 3D se esperaba que fuera alucinante.
ayufan
Por Milla pago lo que sea!!!!!.
johntrent
No tiene que ver TANTO el 3d para el éxito de RE: U. La tercera, sin 3d, recaudó en Estados Unidos 53 millones de dólares, y está se quedará un poco más allá de los 60, justo lo que ayuda el 3d. Pero con el poco de la inflación ajustada y sin el 3d, los espectadores serán prácticamente los mismos. Esto quiere decir, y comparado con las anteriores entregas viene a ser parecido, que más o menos mantiene su publico. A mí esta saga, sin parecerme gran cosa, al menos me resulta entretenida como opción para ver sin pretensiones. Y esta cuarta diría que, en ese sentido, es la mejor de las cuatro. Claro que yo no soy un fanático de los videojuegos en que se basa, aunque me he pasado varios, y la veo con otros ojos por muchas libertades que se tome. Lejos de considerar estas películas como buenas o malas, es lo que yo llamo “molan” o “no molan”. A mí “me molan”, al que “no le molen” pues ya sabe lo que hay en la sala y más viendo el trailer, así que engañar no engaña a nadie. Ah, y el 3d, como prometieron, bastante bueno.
LDC
Esto significa que el público español, no es mucho mejor que el estadounidense, ¿no? Dato para todos los españoles que siempre salen con sus juicios al público estadounidense, que lo disfruten ;)
Logas
Lamentable.
shepa
Yo la verdad me quedé muy sorprendido con la película, pero para bien, el mejor 3D de las películas que he visto, y la película muy pero que muy buena... Milla sin comentarios, cada vez se supera más... también me quedé muy sorprendido en que saliera un actor de al salir de clase, no lo sabía... y me llevé una grata sorpresa jeje así sí da gusto pagar por el 3D.
Altamente recomendable incluso para los no seguidores de la saga, aunque no entiendan el comienzo... pero bueno todo es documentarse...
Normal que arrase en taquilla, y que se haya estrenado como #1 en todo el mundo!
stuntmanmike
me parece lógico que Resident Evil esté en el primer puesto ya que se ha hecho una buena campaña de marketing. Lo demás, previsible, aunque es increible que Origen aun esté en el quinto puesto.
Por cierto, creeis, de verdad, que "Step Up 3" puede hacerle frente a Resident Evil? Quizá "El americano" sí lo consiga por contar con Clooney a la cabeza, pero una tercera parte de esta saga de baile ya es un poco repetitiva, no?
http://criticdecine.wordpress.com/2010/09/14/resident-evil-ultratumba-paul-w-s-anderson/
angileptolcine
GUAUUUUU. Lo digo por ORIGEN que esta recaudando y aguantando mas en el top five de lo que me esparaba. Me alegro por Nolan, y que por cierto pienso volver a ver esta semana. En cuanto a Resident evil, no sabia que iba a tener tanto exito, porque quien haya visto el trailer sabe que es una bakalá de pelicula. A mi no me gustó para nada ni guion ni nada artistico, pero he de admitir que que la pelicula se hace entretenida con las secuencias de accion y el buen 3-D que tiene. Eso si,el desarrollo de la historia es bien mala, se abusa de efectos digitales y que ademas son muy cutres dichos efectos.
PD: que conste que no pague ni un duro por verla, me cole en la sala despues de ver salt, que por cierto estaba llena no se porque, y me puse mis gafas 3-D que me traje de inglaterra de ver toy story 3. Te sientes genial al ver una peli mala y haber perdido el tiempo en un bodrio sin haber gastado un duro. Al contrario que con Inception, donde pareces sentirte orgulloso al salir de la sala aún habiendo pagado la entrada.