'Fast & Furious 7' ('Furious 7') no tiene rival. A pesar de un descenso del 50% en sus ingresos, la película de acción protagonizada por Vin Diesel, Paul Walker y Jason Statham, entre otros, continúa en la cima de la taquilla española tras sumar otro millón de euros a su recaudación; en tres semanas ya ha superado la barrera de los 11 millones.
La séptima entrega de esta rentable saga de Universal Pictures (que ya prepara la octava para 2017) es un increíble fenómeno mundial que en tiempo récord ha escalado hasta el sexto puesto entre las películas más taquilleras de la historia. Me pregunto sinceramente qué tienen de especial estas películas para estar arrasando: ¿los actores?, ¿la acción imposible? No es la única que reúne rostros populares que propone peleas, tiroteos y persecuciones disparatadas... ¿Alguna teoría?

Como podéis ver en la tabla, ha sido una semana floja para la taquilla nacional; se recaudó un total de 5,53 millones, la segunda peor cifra en lo que llevamos de año. Solo dos estrenos se colaron en el Top 10: la comedia familiar 'La oveja Shaun: La película' ('Shaun the Sheep Movie'), nueva obra del estudio de animación Aardman, y el thriller de acción 'Una noche para sobrevivir' ('Run All Night'), la última colaboración entre Jaume Collet-Serra y Liam Neeson. Ambos títulos consiguieron un promedio similar, el primero hizo 2.324€ en 301 salas y el segundo 2.246€ en 240 pantallas.
PD: Os dejo un divertido vídeo que se está compartiendo mucho en las redes sociales, Paul Walker imitando a Vin Diesel:
Datos | Elseptimoarte
Ver 19 comentarios
19 comentarios
oldboy2046
Yo creo que lo que tienen de especial es que resumen el sueño de una generación, en la que desgraciadamente yo me incluyo, una generación sin valores, humanidad ni cultura cuyo sueño se podría materializar en ir en un cochazo a mil sin respetar el orden cívico, estar cachas, ganar pasta, follarse tias buenas, saber usar armas de fuego y salir adelante a hostia limpia.
jcdentonhr
Les arde que algo que no les gusta tengan exito.
El exito (para mi) radica en que es entrenenimiento con calidad, las diferentes culturas y personas del elenco, mucha accion y los personajes se han ganado el cariño del publico ya que demuestran tener quimica en pantalla y desde la cuarta entrega se han sabido superar. Lograr esto no es tan facil como muchos creen, sino, cualquiera lo haria no?.
ghost1q84
A riesgo de ser ahogado por las críticas... ¿por qué los furiosos ganan tanto? Paul Walker tal vez... y todo ese morbo que despierta por ser la obra inconclusa, la última de su carrera... no niego que la película pueda entretener, pero vamos, el desaparecido actor y las dificultades suponen un añadido. Es así, muere el artista y salen los fanáticos hasta de debajo de las piedras y de pronto, resulta que todos lo conocen de una u otra manera o lamentan su muerte.
muteczc
Mi teoría sobre el éxito de la saga es la química que hay en el elenco. Hay muchas películas de acción, con rostros conocidos y buenos efectos especiales, pero pocas transmiten esa sensación de afinidad que hay en F&F. También porque el entretenimiento que prometen lo cumplen, y algo importante, actualmente es la única saga de películas que tratan sobre autos, si, que últimamente ya no tanto como en las primeras películas, pero con eso son las únicas en la actualidad que se meten de lleno en el mundo de los autos veloces, y eso, es un plus.
portalpa
La lucha por el segundo puesto ha estado bastante igualada, pero creo que tendrá más recorrido la película de la oveja Shaun/i>.
multifilm
La taquilla es el sentir de la gente (?)... y se sabe que usamos tanto el cine como la tv para muchas veces no pensar en nuestros problemas (sin estar todo directamente relacionado, eso lo vemos después).. Así que se busca entrentenerse más que seguir pensando
Victor JD72
Pues simplemente por lo q a la gente le da y la verdad es q esta saga sin ser peliculones hace lo q se propone, entretener q es de lo q se trata. Mucha adrenalina, acción y persecuciones.
Lo q está haciendo los Vengadores 2 en tan solo dos días y en unos pocos países si q es brutal, casi 50 millones en tan solo dos dias.
eduerdo
Vistas las dos primeras del ranking, una con amigos (Furious 7) y la otra por voluntad propia (La Oveja Shaun). Sorpresa inesperada la que me dió Furious 7, que iba un poco con desgana, pero por suerte se aleja de aquella sosería que fué Need for Speed, aún sin ser yo un super fan del cine de acción, de no haber visto todas las entregas de esta saga, y de que el guión, en verdad, es olvidable. ¿Pero saben una cosa de este último aspecto? Que el guión en si es lo de menos en una cinta como esta, que cumple perfectamente con su función de entretener y hacer pasar un buen rato, con escenas de acción totalmente espectaculares, pasajes cómicos no muy malos y algunos toques delirantes redondean una cinta que, si bien no apetece verla más de una vez, si es por lo menos bastante disfrutable en un primer visionado.
Y sobre La Oveja Shaun, acabé saliendo satisfecho y tal y como me la esperaba, una cinta animada que es puro Aardman en esencia, con gags que, en su mayoría, resultan excelentes y que sostienen a una historia que quizás pueda resultar un poco endeble, pero que igualmente contiene algún elemento argumental sorprendente del que mejor no hago spoiler. Muy buena y muy recomendable, probablemente de lo mejor de animación de este año, y mola más que Toy Story 3 XD.