
‘Lo imposible’ (2012) sigue arrasando en nuestras salas. Tras convertirse en el estreno más taquillero de la historia, la película de J.A. Bayona protagonizada por Naomi Watts y Ewan McGregor ha superado en solo dos semanas la recaudación de todos los títulos de 2012. Ni ‘Los Vengadores’ (‘The Avengers’, 2012), ni ‘El caballero oscuro: La leyenda renace’ (‘The Dark Knight Rises’, 2012), ni ‘Intocable’ (‘Intouchables’, 2011); ‘Lo imposible’ es la película más vista del año en nuestro país.
De las novedades del pasado viernes la que ha conseguido mejores cifras ha sido ‘Looper’ (2012), el nuevo trabajo de Rian Johnson, con un reparto encabezado por Joseph Gordon-Levitt y Bruce Willis. Ha sido una de las grandes sorpresas del año tanto para la crítica como para el público y por fortuna en España no ha pasado desapercibida, roza el millón de euros, que no está nada mal para este tipo de producto —ciencia-ficción, demasiado complejo/“friki” para el ciudadano medio—.
Puede que sorprenda encontrar tan abajo en la tabla un estreno como ‘Paranormal Activity 4’ (2012) después de su triunfo en la taquilla de EE.UU., pero la recaudación es similar a la de la entrega anterior; la franquicia no ha perdido seguidores en España. Por último, cabe señalar que ‘¡Atraco!’ (2012) ha recaudado unos 100.000 euros en 119 pantallas (solo 913€ de media; para que os hagáis una idea, son casi 10.000 menos que lo cosechado por ‘Lo imposible’).
PD: Este viernes nos llega ‘Argo’ (2012), ‘Outrage’ (‘Autoreiji’, 2010), ‘Hotel Transilvania’ (‘Hotel Transylvania’, 2012) y ‘Vacaciones en el infierno’ (‘How I Spent My Summer Vacation’, 2012), entre otras. ¿Creéis que ‘Hotel Transilvania’ tiene opciones de lograr el número 1?
Datos | Eleconomista
Ver 46 comentarios
46 comentarios
shagrat00
La verdad no entiendo el éxito de LO IMPOSIBLE. La vi el sábado pasado y me pareció una de las mayores decepciones de este año. La película no pasa de peli de Antena 3 de un sábado por la tarde. Hay escenas que rozan la vergüenza ajena. Los personajes no me dicen nada. Quieren arrancar la lagrima fácil con niños ricos monos llorando. Si quería mostrar el drama que se vivió la historia debía de girar en torno a una familia de la isla no de una que a los dos días volvió a casa en avión privado.
eluyeni
Es curioso lo de esta película, que como sugería Caviaro está alcanzando los niveles de cosa de estudio sociológico. Continuamente oigo a la gente hablar de ella en todos sitios. En la calle, en la prensa, en la tele, en la radio, en la web... Ya conozco a muchos que han dicho que la han visto un par de veces. Y es que creo que se está convirtiendo en una especie de 'Titanic', en el sentido de que la gente le gusta repetir la sensación de acongoje, de emocionarse, de llorar.
Soy de los que tampoco entiende tamaño éxito. No me gusta 'Lo imposible', pero tampoco puedo decir que sea una mala película. De hecho, en muchos apartados es bastante buena. Pero no creo que la vuelva a ver, más que nada porque no me pareció que tuviera mucho que revisitar. Para mí es una película que me tocó ver, y sabía que no me iba a interesar más que en ciertos tramos (algo así como 'Titanic'). Pero está claro que ha dado en la diana, y me alegro por Bayona, que me parece un tipo con talento y notable vista para lo comercial, y que puede que algún día nos dé una película que guste a todos.
Salu2 ;)
Lindsay Lohan
Qué curioso, tengo tatuado en la nuca un símbolo japonés que significa "Demasiado compleja/“friki” para el ciudadano medio".
Yo creo que "Hotel Transilvania" le puede quitar el segundo puesto a "Looper", pero hasta que llegue James Bond me extrañaría que variase el número uno.
F.Sobotka
Lo de Las aventuras de Tadeo Jones también es flipante. 8 semanas, sin ser un peliculón a lo Pixar, y ahí aguanta...
Njorh
´Lo imposible' número uno... Esto es lo que pasa cuando publicitas tu película en 'Salvame' y toda la morralla de Telecinco, que tu publicidad llega a muchas "personas". Y ésas también van al cine.
fran69k
20 millones en solo 2 semanas, casi han recuperado lo que costo y esto solo en España, que fueron 30 millones y aún le queda el estreno en el resto de países, como Francia, (noviembre), Reino Unido (Enero) incluido EE.UU. (que si no me equivoco es en diciembre pero solo en los Angeles) si yo fuera ellos, cogería parte de ese dinero para poder distribuir copias en más salas (principalmente en EE.UU.). Luego tenemos a Tadeo que ya ha recaudado más de 3 veces lo que costo, que si bien no tiene la calidad (sobre todo en el tema visual) de producciones como por ejemplo Dreamworks (también es cierto que costo 5 millones y no 60 de media que tienen las producciones de dicha compañia..) todo esto para que luego salga la/el ministra/o de turno y digan que si una película no triunfa es por culpa de la piratería, que hace que la gente no vaya al cine y menos al Español ja....
Adam West
Jajaja,estoy bastante de acuerdo contigo.Solo les falto poner un cartel al final de la peli diciendo:ningun tailandés sufrió daños a lo largo de la producción...
osiris
La media de la película Atraco no es buena, pero no es justo compararla con lo de Lo Imposible, lo normal son 2.000- 3.000 por sala y más de 4.500 euros es un éxito.
Por otro lado geniales los cifras de Lo Increible en 2 semanas es la cinta con mas recaudación en los 2 últimos años en España y seguramente va a ser la tercera más taquillera de la historia de España
ikkipower1984
Si es Looper es demasiado
demuestra el nivel que tenemos... decir que una película es demasiado compleja porque juega con el tema del viaje en el tiempo. Entiendo que no es un tipo de película para todos los públicos pero de ahí a decir que es difícil de entender a mi me parece que hay un mundo
chisi
Mira que aun así no me llama nada esta película (lo Imposible), pero reconozco la labor de márketing que ha tenido y que se refleja en la taquilla, demostrando una vez más que el éxito puede estar (sobre todo en España) diréctamente relacionado no con el contenido de la película (realización, guión, montaje, dirección, reparto...) sino con el márketing que lleve consigo... así que enhorabuena a la productora que habrá visto su inversión remunerada con creces...
portalpa
Hasta el estreno de Skyfall me da a mí que va a seguir manadando en la taquilla Lo imposible.
michigan
Creo que "Argo" está haciendo bastante campaña y puede estar en el top 3 la próxima semana, ya veremos. Por lo demás las películas animadas siempre suelen estar en los puestos altos de recaudación, pero ya veremos que pasa. Sin duda el próximo estreno que podría quitarle el número a "Lo imposible" es la nueva del agente 007.
multifilm
Que buena recaudación tiene lo imposible, y creo que hotel transilvania puede pescar por lo menos la mitad de lo que recaude la cinta ganadora de esta semana
yoooooo
Buf, en nada se estrena "O apostolo",demasiado tiempo tardó ^^
Usuario desactivado
La televisión, la radio, las marquesinas... hasta mi gato me habla ya de "Lo imposible", y eso sin tener gato. Me siento como si un señor armado entrase en mi casa y a punta de pistola me obligase a ver esta película. Me agobia la publicidad que le han dado, publicidad que consigue que se sobrevalore un producto que por mucho envoltorio técnico que tenga, esconde algo que no es gran cosa.
hadock0
Lo increible sigue siendo Tadeo Jones. Ya se ha dejado de hablar de él, pero sigue cada semana recaudando dinero. Y hasta que llegue Hotel Transylvania seguirá.
¿Sabeis como le va internacionalmente? (¿se dice así? :))
sigrun
Pues a mí me ha gustado Lo Imposible, la he visto más de una vez en el cine (aunque reconozco que en esto ha tenido mucho que ver lo de la fiesta del cine, pero vamos, que sino me hubiera gustado no hubiera repetido por mucho que costara 2 euros).
No suelo entender las críticas que, basicamente, parece que necesitan que cambien casi todo el argumento de la película como condición para que les guste o por lo menos para valorarla, y con Lo Imposible ha habido bastante de eso. Bayona ha decidido contar esta historia, obviamente, hay muchísimas más que podrían contarse. Pero no entiendo tanta crítica en el sentido (perdón por simplificar) "tu película es mala porque, de entrada, deberías haber contado otra historia, y punto".
Y no sólo con Lo imposible, también me pasó con "La Red Social" comentándola con algunas personas (algo en el sentido para qué queremos una peli sobre facebook y con personajes antipáticos con los que es díficil empatizar). O hasta con la adaptación de Blancanieves (que me ha parecido una genialidad).
Mi duda es hasta qué punto estás valorando si algo está bien hecho o bien contado cuando la historia de por sí ya te iba a generar rechazo y preferirías que te estuvieran contando otra totalmente distinta (así es mucho más díficil entrar en una película). Por utilizar una comparación cutre, es cómo si a mí no me gusta tal plato de comida de ninguna de las maneras, a lo mejor sería díficil juzgar si está rico o bien cocinado cuando me da asco y preferiría estar comiendo cualquier otro plato.
zara
Pues yo aun me estoy pensado si verla, es que tanto regodearse en la pena, pero vamos no me extraña que fuera Nº1 si esta todas las calles de españa llenas de su publicidad!!!
nosolopc
Con la película Lo imposible, está ocurriendo lo que podría llamarse "efecto curiosidad": la gente empieza a hablar de algo (ya sea bueno o malo) y a uno le comienza a picar la curiosidad hasta que no hay más remedio que ir a comprobar qué es lo que tiene la película.
625047
Esta misma semana vi "Lo Imposible". Me ha parecido una película más que digna, con un derroche técnico envidiable. Sin duda J.A. Bayona apuntaba alto con su película y no ha defraudado.
A destacar las interpretaciones de Naomi Watts y Tom Holland.
acn1970
Yo no he querido ver esta película porque me parece muy triste y trágica y la verdad que ir al cine a pasarlo mal no me seduce nada. Sobre todo cuando sabes que este tipo de cosas pasan, que no es ficción. En fin, sobre gustos, ya se sabe, los colores.
forrestgump
Que digo yo que de los beneficios de esta peli participaremos todos, no? Para compensar todos los desastres que se pagan con subvenciones públicas vamos
perdidos
¿Y que tiene lo imposible para que guste tanto, si solo es llora, llora... que llores, coño?
Victor JD72
He visto Looper y la verdad es q me esperaba mucho más,me ha decepcionado bastante con tanto giro argumental y tantos viajes en el tiempo,estaba claro q Lo imposible iva arrasar,pero la taquilla q está haciendo es mas grande q el tsunami de la peli,conclusión:haciendo una gran campaña de publicidad como la q han echo con Lo Imposible,era de esperar q el film arrasara,tanto en tele5,FDF y alguna cadena más la han anunciado hasta la saciedad,a ver son con Skyfall hacen lo mismo,dudo q sea así.