
A una semana de Halloween, al público le ha apetecido ir al cine a pasar miedo. ‘Paranormal Activity 3’ se estrenó el pasado viernes en todo el mundo, convirtiéndose en un rotundo éxito comercial; en Estados Unidos, es el título más taquillero de otoño y también el más taquillero de todo el género de terror. Apenas 5 millones de dólares costó esta producción relámpago dirigida por los responsables de ‘Catfish’, las ganancias van a ser bestiales. En España no puede decirse que el producto haya cautivado, pero las cifras no están nada mal teniendo en cuenta que solo se proyectaba 230 salas (tiene el mejor promedio del fin de semana), y que el total es superior a lo que logró la segunda parte el año pasado. ¿La habéis visto ya, merece la pena?
‘Contagio’ (‘Contagion’) cae de la cima que escaló la semana pasada hasta el tercer puesto, y la buena noticia para el cine español es que ‘Mientras duermes’ se mantiene segunda, con un descenso de recaudación de solo un 28%, una cifra estupenda. Otra novedad del pasado viernes que también llegaba con la promesa de aterrorizar al respetable era ‘La cosa (The Thing)’, una precuela del film dirigido por John Carpenter en 1982 (¿no deberían haber usado otro título?). La producción de la Universal ha sido un fracaso en EE.UU. y aquí tampoco ha funcionado, quedándose en el cuarto puesto con apenas medio millón de euros recaudados. A muy poca distancia se ha quedado ‘La voz dormida’, lo nuevo de Benito Zambrano, con 60 salas menos; no creo que le haya beneficiado estrenarse esta semana, con tanta competencia, pero los resultados no son malos, el problema es que no creo que haya mucho público ahora mismo para un dramón de posguerra.
Un puesto más abajo aparece ‘Margin Call’, el thriller sobre la crisis financiera, que se ha estrenado en unas 150 pantallas a pesar de contar con uno de los repartos más espectaculares de los últimos años; su promedio se acerca a los tres mil euros, quedando cerca del obtenido por la tercera entrega de ‘Paranormal Activity’. La última novedad que ha conseguido colarse en el “top ten” es la comedia romántica ‘I Don´t Know How She Does It’, que la distribuidora española (DeAPlaneta) ha decidido rebautizar como ‘Tentación en Manhattan’, con el propósito de engañar a las fans de la popular serie ‘Sexo en Nueva York’ (‘Sex and the City’). No ha colado. Tampoco ha obtenido buenas cifras en EE.UU., parece que Sarah Jessica Parker ya solo interesa si va acompañada de sus tres amigas.
PD: Este viernes llegan a nuestras carteleras ‘Criadas y señoras (The help)’, ‘Eva’, ‘Dime con cuántos’ (en el tráiler ya se desvela que la chica se acostó con veinte tíos antes de encontrar al Capitán América) y, ah, bueno, sí... TINTÍN de Spielberg. Esta vez no voy a preguntar cuál va a llegar al número uno.
Vía | TioOscar
Ver 24 comentarios
24 comentarios
tr3pamur0s
Ha sido leer el título, pinchar en el artículo, ver los 3 carteles de la cabecera y empezar a descojonarme. Y empezar la mañana con risas hoy en día tiene un valor incalculable. Si es que ver a Sarah Jessica en pantalla grande con esos arreglos de cara, además de que nunca me ha parecido guapa, tiene que acojonar más que las otras dos juntas.
daniel-san
Como me alegra ver que "No habrá paz para los malvados" se mantiene en el top ten.
Robert Paulson
Tentación en Manhatan...
Mierda, ahora mi ser se debate en un dramático y complejo paradigma sobre la contradicción sobre si asistir o no a esta película.
Como las manos del médico en La insoportable levedad del ser, la sola idea de tener a Sarah Jessica Caradecaballo Parken martilleando la parte de atrás de mis retinas durante 110 minutos me paraliza el alma, me la seca y después retuerce para sacarle hasta la última gota de vida como si de ropa vieja y sucia se tratara . Pero, oh dios, acoje con gracia en tu seno a este pecador, sale Christina Hendricks. Christina Full Airbag de Serie Hendricks. ¿No está hecha la miel para la abejas? ¿No fueron las playas desiertas de aguas turquesas puestas en islas olvidadas apartadas del conocimiento ser humano durante miles de años? ¿No dura el orgasmo un atisbo? ¿Por qué entonces sale Christina Goma2 Hendricks en un remake barato de Sexo en Nueva York: Milf Edition...? ¿Por qué?
Mi alma sufre, camaradas cinéfilos.
Sufre mucho...
filmman
Me alegro de los resultados de 'Mientras duermes' por lo bueno que representan para nuestro Cine en general. Entiendo que puede ser difícil encontrar una fecha idónea para una película española en estos meses, pero la circunstancia de que 'Eva' coincida en cartel con el Tintín de Spielberg me parece un desastre para nuestro Cine. 'Eva', pese introducir por primera vez unos elementos concretos en el Cine español, por la coincidencia de fechas puede pasar desapercibida.
Un saludo.
Alfredo Garcia
Como se nota que el publico se esta cansando de las peliculas de guerra y post guerra, si hiciesen menos dramas de este tipo a lo mejor los directores empezarian a hacer guiones un poco mas originales y no siempre el mismo con unos cuantos cambios.
kabe
Tintín esta semana, yeah! Lo que no me hace ninguna gracia es que seguramente pagaré como un tonto lo de las gafitas del tresdé. Esperemos que lo merezca.
portegas
A mi la que más miedo me da sin duda es Tentación en Manhattan.
neovallense
Muy pobre los resultados, aunque es de esperar que este próximo fin de semana subirá la recaudación como la espuma.
multifilm
Se nota que se guardan su dinerillo para Tintín esta semana, pero por estas épcas el terror se apodera de los cines, y la verdad es que este año las propuestas son más bien pocas en cantidad y en variedad. Toca ver margin call como sea
J.J.DeRiomol
La Cosa es una película dignísima y entretenida. Si cada mes se estrenara una así yo me conformaria.
n4n
La gente ya no quiere ver peliculas de terror porque la realidad es lo suficientemente terrorifica por si misma. La gente quiere ir al cine a reirse, soñar y disfrutar de aventuras.