El cine español vuelve a disfrutar de un buen momento comercial. A la espera de conocer los resultados definitivos de 'Torrente 5: Operación Eurovegas' (Santiago Segura, 2014), que por el momento está cumpliendo las expectativas y no tiene rival en la pugna por liderar el top 10, cabe destacar el éxito de dos thrillers de producción nacional.
Con cerca de 14 millones de euros recaudados, 'El niño' (Daniel Monzón, 2014) ya ha superado tras cinco semanas en cartelera las cifras de la última superproducción de Hollywood que tenía por delante, 'Maléfica' ('Maleficent', Robert Stromberg, 2014), y se ha convertido en el segundo estreno más taquillero del año, por detrás de otra cinta española, la inalcanzable 'Ocho apellidos vascos' (Emilio Martínez-Lázaro, 2014).

A estos dos títulos debemos sumar 'La isla mínima' (Alberto Rodríguez, 2014), el tercer mejor estreno nacional de este año. Se quedó a un paso de conseguir otro número 1 para el cine patrio aunque su promedio por sala, 4.862€, fue muy superior al logrado por 'El corredor del laberinto' ('The Maze Runner', Wes Ball, 2014), que se quedó en 2.479€. Quizá si la española se hubiera proyectado en más pantallas (contaba con 195, la otra con 421) habría adelantado a la última fantasía juvenil que triunfa en todo el mundo.
Datos | Boxofficemojo
Ver 20 comentarios
20 comentarios
iman666
Aparte de la diferencia de publico al qeu esta destinado, el presupuesto y las salas en las que se proyecta, La isla minima es una pelicula muy superior a El corredor del Laberinto, y creo que a pesar del estreno de Torrente 5, ganara publico a finales de este mes con la fiesta del cine, y bien que se lo merece ^^
Ptd: creo que es la primera vez en lo que va de año que veo tantas peliculas españolas entre las 10 primeras, lo cual es bueno para el cine patrio, y lo que nos habla de la calidad de las producciones que vienen de fuera de España de este mes. Veremos que pasa con el estreno de Perdida.
jantdigue
Y donde esta la horrible piratería que iba a arruinar al cine y series españolas? Pues a quien está afectando es a los productos estadounidenses. Antes de que algún becario de mediaset filtrara 8 Apellidos Vascos en dvdrip era imposible ver de formar "decente" una copia pirata de esta película. Porque nadie en España entra con una cámara en el cine. Asi que es casi imposible encontrar cine español de estreno. Ni EL Niño, ni La Isla Mínima ni Torrente 5 se pueden piratear porque no se están proyectando en cines rusos o chinos en los que se hacen screeners a nivel industrial. La crisis esta afectando al consumo de cine estadounidense porque es el que se piratea y se puede piratear. A los 2 meses y un poco de paciencia están disponibles copias calidad dvd con subtitulos. Para el cine español hay que esperar incluso 6 meses. Todo esto es aplicable también a las series. Antes de que se emitan en España hace meses que están disponibles en internet. En resumidas cuentas, se va a ver películas españolas porque no se pueden piratear, no porque ahora resulte que los españoles prefieran el cine español.
neil_mccauley
La isla mínima es la próxima que quiero ir a ver. Ya que la cosa está jodía para cualquier profesional de este país vamos a apoyarnos un poco. Eso y que parece una buena historia.
denisoft
Confirmo que la isla mínima es una muy buena película a la altura de las grandes de Hollywood.
loula2
La isla mínima se merece hacer una buena taquilla. Creo que tiene calidad como para hacer sombra al resto de la lista, menos en el caso de La entrega, que me pareció mejor.
loula2
La isla mínima se merece hacer una buena taquilla. Creo que tiene calidad como para hacer sombra al resto de la lista, menos en el caso de La entrega, que me pareció mejor....
portalpa
Espero que con estos datos amplien a más salas la exhibición de La isla mínima.
pantxo
La imagen es un spoilarazo
kanpro
La Isla mínima me resulta una película muy superior. Me encantó. Solo le ví un fallo, es el de esa foto que titula la noticia. ¿Cómo entró en el coche sin que se enteraran los dos polis sin hacer ningún ruido?
Por lo demás, incluso creo que se merece mucho más que "El niño". Pero bueno, poco a poco.
Lo que espero, es que Torrente 5 no supere a estas grandes películas. Ya tenemos bastante con la ridiculez "8 apellidos vascos" como para que llegue el payaso Torrente y barra en las taquillas.
davidsonique
Vergonzoso ese SPOILER de foto, gracias por joder la película.
sanamarcar
Y eso tiene doble mérito, en la situación del país, y con las trabas burocráticas y de impuestos para casi toda actividad económica... y hablo por ejemplo subida del iva general, no del paso de reducido al 21%, lo que no entiendo que un Hotel tenga el 10%, salvo por trabajo...
Otros se lo pueden tomar con que con palos todo funciona mejor. Pero bueno esperemos que esto haga una industria relativamente fuerte y estable, que es lo que necesitamos en todos los ambitos..
Desde hace tiempo veo que el audiovisual español ha aumentado su calidad y su tiempo de respuesta y librado de ataduras. Es una pena que tenga aún ataduras como las operadoras de cable ( intentando comprar todo con talonario y tarifas que no dejan margen al alquiler online ) y por otro lado subvenciones a sistemas publicos de dudosa eficiencia...