Ya tenemos los datos de ayer viernes y, como era de esperar, Disney está arrasando con su remake de 'La bella y la bestia'. ComScore informa que la película dirigida por Bill Condon y protagonizada por Emma Watson recaudó 1,4M€ en su primer día en cartelera, la cifra más alta de lo que llevamos de año. Aún es pronto pero será difícil de superar.
Yo también fui ya a verla ayer (no puedo resistirme a un gran estreno) y pude comprobar que no sólo el cine estaba más concurrido de lo habitual sino que casi todos los espectadores queríamos descubrir esta nueva versión. Una prueba más de la habilidad de Disney para vendernos las mismas historias una y otra vez, o quizá, siendo menos cínico, hay historias tan atractivas que nunca nos vamos a cansar de verlas, o de sentir curiosidad por nuevos enfoques.
TOP 10 con lo más visto de la cartelera

Aquí está la tabla con el ranking de la taquilla española de la semana pasada. Hasta la llegada de 'La bella y la bestia', lo más visto era otra actualización de un relato que, curiosamente, también presenta a un monstruo cautivado por una hermosa mujer (entre otras cosas). Aunque 'Kong: La isla calavera' no incide tanto en ese aspecto y prefiere dar más importancia a la acción y la diversión más disparatada.
La otra novedad es 'Zona hostil', un thriller bélico español que con ese título parece querer recordarnos al oscarizado film de Kathryn Bigelow. Hizo 1.544 euros por sala, mejor promedio que dos películas que tiene por encima, pero son datos muy flojos, al público no le está interesando demasiado.
Peor aún les fue a dos comedias dramáticas sobre dos peculiares emprendedores: 'El fundador' y 'Gold', que ni siquieran entran en el TOP 10. La primera recaudó 141.847 euros en 154 pantallas (921€ de media) y la segunda hizo 125.213 euros en 175 salas (716€ de media).
Datos | ComScore
Ver 4 comentarios
4 comentarios
jantdigue
"Es Por Tu Bien" y "El Guardián Invisible" las considero SIDA audiovisual español. Que al españolito medio no le puedes sacar de la comedia y del "misterio". Asco de que nunca se le den oportunidades al cine español que se sale de lo típico como es "Tierra Hostil". Vamos, que si en España se prohibiese el cine de USA y demás doy por seguro que no pisaría una sala de cine en mucho tiempo. Y no por sentir antipatía por el cine español, sino por el asco que me da el encasillamiento que está perpetuando A3Media/Mediaset.
javerit.langoyo
Le daré una oportunidad esta semana a " (en) Zona hostil". No me suele gustar mucho el cine bélico, pero bueno, por ir al cine un rato y que no lo cierren, que mi cine más cercano camino va.
antoniojavierrodriguezponce
Acabo de ver "Zona hostil" y aparte de que me ha gustado mucho (factura técnica impecable, actuaciones solventes y muy entretenida) lo primero que he pensado es que ya era hora de una buena película sobre militares ... Y recomiendo la película, hazañas bélicas “made in spain” sin ruborizarte en ningún momento, todo lo contrario..., como dice Clint Eastwood en “El Sargento de Hierro”, “somos cojonudos...”. En los hechos reales el piloto del Chinook tuvo que haberle echado un par de h**v*s al asunto.