
Hasta cinco películas con producción española se estrenaron el pasado viernes en nuestro país. Cinco, ¿eh? Mirad la tabla. Sólo dos han logrado entrar entre las diez películas más vistas del fin de semana y como podéis comprobar sus cifras son bastante lamentables.
Otro fracaso del cine español, aunque no pasará nada y todos seguirán tan contentos, y un varapalo concretamente para el señor Julio Medem, cuya ‘Habitación en Roma’ se ha tenido que conformar con las sobras. Ni la publicidad, ni el sexo lésbico, ni sus numerosos fans han convertido el film en el éxito que se esperaba; y no tiene nada que ver con las copias, la película ha cosechado 1.500 euros por sala (séptima en ese aspecto), lejos de los 3.200 de ‘Alicia en el país de las maravillas’, que sigue en lo más alto de la taquilla española. Otra de las grandes apuestas nacionales era ‘Viaje mágico a África’; costó diez millones y ha conseguido 280.000 euros en su estreno. Va a ser que el 3D sólo funciona si viene de Hollywood… o que a nadie le importaba un pimiento esta producción.
Una cinta española que sí mantiene el tipo, y muy bien, es la comedia ‘Que se mueran los feos’, que lleva tres semanas en la cartelera y suma casi un millón de euros más a su recaudación. Con eso lleva ya prácticamente recaudados cuatro millones, prácticamente lo que costó hacerla; así debería ser siempre, o al menos intentarlo, de otro modo parece que sólo se estén costeando los caros delirios de supuestos artistas.
Por otro lado, cabe destacar la caída de más de un 50% en la recaudación de ‘Iron Man 2’, que no recupera el vuelo en su segunda semana, el bajón igualmente desastroso de la italiana ‘Perdona si te llamo amor’, y las discretas apariciones en el “top ten” de nuevos productos estadounidenses como ‘El plan B’ o ‘Noche loca’. Sólo el thriller ‘Un ciudadano ejemplar’ consigue un meritorio tercer puesto, lástima que al parecer sea una película tan mala.
PD: La semana que viene nos llega la nueva versión de Robin Hood. ¿Se acabará el reinado de Alicia con un flechazo?
Datos | BoxOffice.es
Ver 28 comentarios
28 comentarios
vivanco
El cine español no se hundiría si hicieran películas buenas. Muchas lo han demostrado, como el Orfanato y El laberinto del Fauno. Pero los españoles ya hemos escarmentado bastante, y nos mostramos mas que reticentes para ver segun que películas.
Alfredo Garcia
Habrá que pedirle a Robin Hood que le corte la cabeza a Alicia de una vez por todas ya, que ya cansa tantas semanas la dichosa peliculita
w.t.f.
EL cine español es cada vez peor y salvo excepciones es la misma mierda de siempre. Por cierto para ver la de Medem busco alguna de la señorita mencionada en el post que va debajo de este que seguro que aporta mas
wisel
Fui uno de los que dijo que no era un pestiño total y absoluto, pero aun asi no me explico lo de Alicia. ¿Con el boca a boca que ha tenido? En fin, cosas del 3D. Burton debe estar bailando la deliranza ahora mismo.
Por cierto, me parece una pena lo de Iron Man, que, aun con sus muchos fallos, si que me ha parecido un entretenimiento digno, cosa ya complicada hoy en dia.
fhrodri
"lo que sobran son productores que no saben verlo", quería decir.
Iñaki Tovar
Muy bueno el título y mejor todavía el destripe que le has hecho a las producciones españolas. Al fín y al cabo las cifras son lo único honrado de este mundo, nunca mienten y colocan a cada uno en su lugar.
stranno
Supongo que la gente estará harta del cine español, de los estúpidos tópicos de siempre: los problemas de pareja, aventuras erotico-juveniles, cine sobre minorías, humor made-in-spain (osea una sarta de estupideces detrás de otra) y cosas similares
No me extraña que nadie quiera ir al cine, tenemos un séptimo arte de pandereta
chuparrocas
No. El dominio de Alicia no se acabará con Robbin Hood, pues la de Burton es en 3D y recaudará más sí o sí. Lo que me fastidia de este tipo de pelis es que sus defensores se basarán en la taquilla para decir que ha gustado mucho al público, cuando en este caso espectadores y recaudación no tiene mucho que ver con el resto de pelis.
Desde ahora habría que contar el éxito de publico de una película por el número de entradas vendidas, no por el dinero recaudado.
yac
lamentable que siga Alicia en primer lugar
email_Galicia
La verdad es que parece que hay poco interesante de cine español en la cartelera, y de ahí el resultado. De todas formas no hace tanto que pudimos ver la magnífica Celda 211 y si funcionó muy bien en taquilla. Así que cuando la peli es buena, el público responde. En cuanto a las dos primeras, a mi me gustó más la Alicia de Burton, pero Ironman 2 es entretenida. También habría que comentar los 2200€ por sala que obtiene Nausicäa, la película de Miyazaki que nos comentó Beatriz y que se estrenó en 4 salas.
Tembleque
No había oído hablar de Viaje mágico a África, pero acabo de informarme y tiene pinta de ser ridículamente infantil, al menos su trailer así lo deja ver... ¿A que productor se le ocurre fundirse 10 millones de euros en eso? ¿En verdad esperaban recuperarlo? Vamos hombre...
El cine español para niños es pésimo, soporíferas, insufribles, no se salva ni un título. La gente no quiere ver esas cursiladas, ni siquiera los niños de 10 años, que quieren películas menos infantiles como Shrek, y no basuras como esa... Y con eso no me refiero a que tengan que ser violentas..
Mientras sigamos haciendo mierdas como esa o 'el sueño de una noche de san juan' o 'el bosque animado', o cualquier película española para niños (que las hay mucho peores que esas dos, pero solo recuerdo esos títulos) seguirán de batacazo en batacazo. Y dudo que sean tan malas en comparación con las de Disney o Pixar simplemente por la diferencia de presupuesto.
Gástense los 10 millones en pagar a un buen guionista, por favor
neich_clarke
poco tirón le veo que tenga esta segunda entrega de iron man, lo de supuestos artistas es por Meden? jeje. y bueno esta semana tenemos a maximo decimo meridio tirando flechas, digo a sir robin de los bosques, yo iré a verla porque tengo entradas gratis y porque me cae bien el tío, pero ya le podían caracterizar de otra forma que solo le falta el casco de gladiator hombre....
fhrodri
A algunos nos gusta que un director tenga un mundo personal y propio. Lo de atacar a Medem no se entiende: parece como si la película se la hubiéramos pagado nosotros, y no es el caso. Además, dudo que sea una super producción. Por otra parte, como dice por aquí otro bloguero, el cine español tiene pelis malas, regulares y estupendas. Talento no falta: lo que sobran son productores que sepan verlo. Y que sepan dejar al guionista trabajar y hacer buenas historias. Las cosas nunca son blancas o negras, qué manía.
alministry
¡¡¡¡¡HA MUERTO ANTONIO OZORES!!!!! Si hubiesen más películas españolas como "yo hice roque III" que no se tomaban en serio ellos mismos y hacían gracia encima... todo tuvo su época y todo tiene su fin, se nos va un grande de lo que llaman típico cine español.
fhrodri
A ver si tomamos un poco de distancia, y no caemos en los lugares comunes. Subvencionado, subvencionado está casi todo: las empresas, el campo, los astilleros, las editoriales, la investigación sanitaria y científica, la construcción, que tiene al mejor cliente en el Estado... Vamos, que si se corta el grifo, se van al garete casi todo el mundo. A lo mejor se salvan el Corte Inglés, y los bancos, y tampoco estoy muy seguro. Además, veamos si el argumento tiene consistencia: si subvencionamos el cine que triunfa, ¿qué sentido tiene? Habrá que subvencionar el cine que no sea muy comercial, ¿no? Es decir, pagarle a Santiago Segura, o a Amenábar o a Almódovar no tiene propósito: ellos solitos ya ganan sus buenos dineritos.
fresiswy
Pobre cine español... Caviar: ¿Por qué sigues metiéndote con "un muerto"? ¿No tienes compasión?
goosman
Lo mas triste es que esos bodrios que no van a ver ni los actores que las han hecho, los pagamos con nuestros impuestos. Esta mañana he leido en algún sitio que el cine español se lleva ciento cincuenta millones de euros en subenciones al año. Todo ello para después recaudaresas miserias.
Yo terminaba con las subenciones de un plumazo y lo único que dejaba serían ayudas a directores noveles y cosas similares.
buchispi9774
desde luego de las ultimas peliculas que se han estresado este ultimo mes casi ninguna vale la pena y, en mi opinion, creo que, lamentablemente, Robin Hood no desbancara a Alicia
icehouse81
aki ay mucho entendido de cine por lo que veo ,gillermo del toro buen director ,jajaaj si hell boy 2 que gran pelicula ,por dios ,para hablar asi de mal del cine español hay que ver las peliculas porque seguro que mucho de vosotros no las veis y opinais sin tener ni puta idea , yo trabajo en un cine , por lo cual puedo ver todo ,i os digo que hay cada americanada de mierda que lo flipas , i siempre escuchando lo mismo de los clientes ,hay si es española no luego les ves ,que han ido a ver celda 211 en su dia, o que se mueran los feos , i salen enacanatados de la sala ,señores hay de todo , i el cine español no es malo del todo ,hay malo y bueno .como el americano o el del resto de europa ,diversidad ,les puedo decir que iron man 2 ,exposados plan b,todo es basura ,pero la gente prefiere entrar a verlas ,porque les gusta el cine cutre made in usa ,es asi de triste sin mas les digo que antes de opinar veanse las pelis ,yo veo todas las que puedo ,pq puedo me beneficio de mi trabajo el cual llevo 5 años viendo cine gratis ,un saludo