Es habitual que, cuando se trata de sagas o series, los creadores nos intenten convencer de que lo tienen todo pensado; que hay un sentido para todo lo que no entendemos o lo que está por llegar. Sin embargo, a menudo descubrimos que no es así, hay agujeros de guion o contradicciones que evidencian improvisaciones, descuidos o cambios de rumbo.
Con ocho películas estrenadas, 'Star Wars' no es una excepción. Lo más llamativo es que incluso el creador de la saga, George Lucas, se cargó la lógica de algunos personajes e historias al realizar la trilogía de precuelas. Apartado de la nueva etapa, cabía esperar que el nuevo equipo creativo tuviese más cuidado y evitase incoherencias pero da la sensación de que ésa no es una de sus preocupaciones. Y lo mejor que podemos hacer es encarar con humor los errores, pasados y futuros. Porque el plan es que no hay plan.
Estas navidades se estrena 'Star Wars: Los últimos jedi' así que se presta mucha atención (quizá demasiada) a todo lo que dice su guionista y director, Rian Johnson. Si le sigues en Twitter sabrás que no tiene problema en responder a sus seguidores, por muy pesados que sean o por muy bobas que sean las preguntas. A raíz del reciente reportaje de Vanity Fair con nuevas imágenes del Episodio IX, Johnson hizo unas declaraciones que han disparado las alarmas de los fans.
Siendo su película una continuación de 'Star Wars: El despertar de la fuerza' ('Star Wars: The Force Awakens') y la segunda entrega de una trilogía que completará Colin Trevorrow, lo lógico es pensar que Lucasfilm tendría preparado un arco argumental o una serie de pistas sobre el destino de los protagonistas. Una hoja de ruta que Johnson y Trevorrow tendrían que respetar, aun gozando de libertad para trazar el camino. Al parecer, no es así. Esto es lo que ha dicho Johnson:
@Bogwing Nope
— Rian Johnson (@rianjohnson) 29 de mayo de 2017
-En VF, dices que te dieron mucha libertad para construir 'Los últimos jedi' a partir de 'El despertar de la fuerza'. Pero parte de la historia ya estaba planeada, ¿no?
-No.
@rianjohnson But how do I reconcile that with this? Some sense of where the saga was going? pic.twitter.com/Yv8jLi7YvM
— Bogwing (@Bogwing) 29 de mayo de 2017
@Bogwing I’m sure they talked about where it might go early on, but when they came to me there was no mapped story presented beyond TFA.
— Rian Johnson (@rianjohnson) 29 de mayo de 2017
-Estoy seguro de que al principio hablaron sobre dónde podría ir, pero cuando acudieron a mí no había un esquema de la historia más allá de 'El despertar de la fuerza'.
@JennyButler95 @LebelShelley @Bogwing Well, we're not improving it all on set. It is very carefully planned, but one piece at a time, each building off the previous movie.
— Rian Johnson (@rianjohnson) 29 de mayo de 2017
-Tengo cero dudas sobre las habilidades de Rian para dirigir o escribir, sólo estoy preocupado por la trama completa, porque Star Wars no esté planificada EN ABSOLUTO.
-Bueno, no estamos improvisando en absoluto en el set. Todo está planificado cuidadosamente, pero pieza a pieza, cada una construyéndose a partir de la película anterior.
@hiraethling I actually think it's pretty cool. Each chapter is a reaction to one that came before it, the shape of the whole organically develops.
— Rian Johnson (@rianjohnson) 30 de mayo de 2017
-¿Ni una idea general de la trama de antemano? Lo encuentro raro pero no estoy dentro de la industria del cine. Pura curiosidad.
-En realidad, yo creo que mola bastante. Cada capítulo es una reacción del que viene antes, la forma del conjunto se desarrolla orgánicamente.
¿Qué opinas? ¿Estás de acuerdo con Johnson o crees que Lucasfilm debería haber planificado la trilogía? Por mi parte, confío en el cineasta, y me alegra que haya tenido libertad para construir la narrativa del Episodio IX, podemos esperar grandes sorpresas, pero estaría muy nervioso si fuera Trevorrow... Le puede caer un gran marrón. Ya contaba con Carrie Fisher y ha tenido que reescribir el guion por completo. Y Disney ha acortado el plazo del estreno entre los dos últimos episodios, de dos años a uno y medio. Me preocupa un poco el desenlace de la trilogía.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
filmman
Con este sistema al director que le toque se le puede ocurrir poner a Rey a parir como una coneja, sin preocuparse del rumbo de sus hijos. Ya se las apañará el siguiente.
vasilia
Por mi pueden meter lo que quieran. Ya renuncie a la idea de pedir coherencia a esta saga. Mientras tengan público que verá cualquier cosa con el nombre de Star Wars, pueden hacer lo que les venga en gana sin importarles lo que pensemos los que sentíamos cariño por ella.
Que Disney no se preocupe, ni siquiera tengo interés en descargarla
Josemi Trapos Sucios
Ni estoy de acuerdo ni en desacuerdo. Formas de trabajar hay 1000.
Chicaro
Ahora tiene sentido que The Force Awakens no va a ningún lado. Plantea pregunta pero no las responde ¡porque no hay respuestas! jajaja Maldito Jar Jar Abrams, lo volviste a hacer.
Miedo me da eso, que improvisen. Si algo tienen que me atraen las siguientes películas de Avatar es que ya crearon las historias que planean filmar. Ese tipo de "metapelículas" o "metahistorias"son interesantes por las posibilidades que pueden alcanzar, siendo cada película individual pero en conjunto algo más grande. Eso debieron hacer con Star Wars...
Usuario desactivado
Yo hubiera preferido lo de Jar Jar de malo mueve hilos, que lo que están haciendo en piloto automático y a toda prisa, copiando a la trilogía original
Más le vale ser buena y dejarte con ganas de más, porque la tercera ni la baza del director reputado tiene
gromber.fox
vamos que snoke y muchos mas personajes no sabian ni lo que eran... xD
elefanterosa
¿Que plan necesitan? Si arrasan con cualquier cosa...
Yo aún estoy esperando una peli de el Sith luminoso Darth Revan.
cinescape
¿Y no podría ser también que, en la era de las redes sociales, donde trasciende mucho más que nunca la opinión del público, se puedan ver influenciados por las opiniones a la hora de tomar un rumbo u otro? Ya de entrada, si la saga ha recuperado el estilo estético de las películas antiguas es en buena medida por las críticas al aspecto visual de las precuelas. Y ya si tenemos en cuenta que luego también el Episodio VII fue vapuleado por parecerse demasiado al IV, tal vez hasta podrían estar volviéndose locos, porque ya no saben ni lo que quiere la gente (si es que la gente lo sabe).
Y al final qué más les dará, si de todas formas volverán a petar la taquilla, hagan lo que hagan...?
ricardoisrael
Por un lado podria parecer adecuado que le den libertad al director sobretodo si no tiene que acogerse a un plan riguroso al que tenga que llegar como meta final pero si por ejemplo, los altos directivos ven la pelicula montada unos meses antes de salir al estreno y pueden contratar a otro director para que le agrege (y quite escenas) y realice un montaje completamente difernte, entonces la libertad creativa ya no lo fue tanto.
l0b0
Quiero imaginar yo que ciertas cosas si lo tienen planeado y cuando y como se van a revelar ciertos misterios como quienes son los padres de Rey o quien es Smoke, ya me imagino Rian Johnson preguntándole a Abrams, Johnson: Ok para escribir el episodio VIII necesito saber ¿quienes son los padres de Rey?, Abrams - ni idea, tu invéntate algo.
Me parece bastande raro que ya tengan el número de películas que piensan hacer sin antes tener ni siquiera una idea de que se van a tratar, aunque de una forma muy general, todo lo contrario a George Lucas, que cuando estaba firmando el episodio IV ya tenia toda la historia que trataría en los futuros episodios e inclusive de forma general la historia de las precuelas .
lrdkuzco
Yo me imagino que sacarán mas peliculas mediocres como el despertar de la fuerza.
Para esto rechazó Disney el plan de george lucas jaja.
Habrá que dar gracias si nos sale algún spin off decente mas.
l0b0
Star Wars ya es un producto 100% comercial, originalmente nació como una historia que Lucas quería contar y que por cierto nadie daba un duro por ella, todo el mundo decía que iba a ser un rotundo fracaso, pero Lucas se empeño en hacerla, ¿por que? debe ser por que era su historia que quería contar, su película que quería hacer, ahora y con esta noticia veo que Disney no tenia esa gran historia que desea contar, esa gran idea que tiene sobre el mundo de star wars y que por eso quiere hacer estas nuevas películas, quiere 3 películas pero no tiene su historia ¿por que hacer películas si no tienes idea de que se van a tratar? por que Star Wars dejan mucho dinero, ahora la historia la pueden ir desarrollando como vayan saliendo, ok perfecto, es totalmente valido, pero ya no nació como: "se me ocurrió esta gran idea para una película de star wars, ¡vamos hacerla!, más bien como: "tenemos que hacer una película de Star Wars, ok vamos a desarrollarle una historia".
Y como ya comentaron, si lo hacen de esta forma, pueden ir moldeando la historia, cambiándole esto, poniéndole más de aquello dependiendo de como va reaccionando el publico, que le va gustando y que no, y por supuesto al final el estudio puede modificarla, quitarle o ponerle escenas, hacer otra edición, etc. para que sea más del agrado del publico, con esto no quiero decir que sea malo, no lo es pero como comento, de historia de autor ya no tiene nada, ahora es un producto hecho para contentar a la gente, aunque la realidad es que ahora así es como se hacen casi la totalidad de los blockbusters.
irontark
¿plan? No lo necesitan, con eso fandom que se traga cualquier cosa que lleve por titulo " star wars" pueden respirar tranquilos.
Elmandarinomandaloriano
Me quedo muerto, una de las trilogías más esperadas de las franquicias blockbuster y cada director hace lo que quiere según lo que se encuentra? XD
alejandraisadora
Por qué mejor no hacen un concurso a nivel planetario??: "Envía tu guión de Star Wars!! El ganador se llevará un millón de dolares y la posibilidad de participar como extra!!!" (les costaría menos dinero que pagarle a grupos y grupos de guionistas)
Los fan tienen mejores ideas que los productores, guionistas y cineastas de Hollywood.
Pablo Muñoz
Yo creo que se está quedando con nosotros, los fans, para que hablemos, para que nos quejemos y que, a la larga, tengamos más ganas de ir a la sala de cine el día del estreno: Publicidad gratuita.
No entra en mi mente que no tengan esbozados algunos guiones como, por citar algunos ejemplos, la historia de Rey, el futuro de Leia, el origen de Snoke o el desenlace a la trilogía. Aunque sea muy por encima. No sé, que hayan creado un grupo de Whatsapp con Abrams, Johnson y Trevorrow y que comenten la jugada.
Ese "there was no mapped story presented beyond TFA" es muy ambiguo, podría referirse a que no hay un guión concreto de qué hará cada personaje en cada episodio.
Con el tiempo que tienen Trevorrow para hacer el episodio IX, más le vale que Johnson le haya dejado las cosas fáciles.
epic
Pues mejor, porque así se hizo la primera trilogía (no la precuela). Lucas escribió el guión de Star Wars (luego llamada Episodio IV) como una historia autoconclusiva, y luego improvisó las secuelas, cayendo sin ninguna vergüenza en incoherencias enormes. Pero a nadie le molestó (perdón por los espoilers, ja, ja) que fueran a esconder a Luke precisamente en casa del hermano de Darth Vader, que Obi Wan resultara un mentiroso redomado ni que Luke y Leia tontearan con el incesto. En la trilogía-precuela intentó que todo tuviera sentido, y el resultado fue bastante penoso. La lógica y la planificación son buenas, pero no lo son todo ni son imprescindibles.
mario1
Creo que en este tema de la planificación el mejor ejemplo es el del MCU donde al parecer si desarrollan un plan a largo plazo y tienen mucho cuidado en no cometer incoherencias o errores. Fuera de eso creo que todas las demas sagas de Hollywood no siguen un plan concreto exceptuando quizas trilogias de autor como el Batman de Nolan. Me extraña que Star Wars siendo una saga famosa no tenga tampoco un plan a largo plazo. Siendo especialmente fanatico de la saga X-men me hubiera gustado tambien que tuviera un plan a largo plazo el cual no tiene, lo que le quita puntos pero en cambio le da libertad creativa.
jorgegarrido
No todos pueden ser Hodor.