Un 4. Un 4 sobre unas redes. Eso basta para componer el primer cartel de una de las películas que está destinada a barrer las taquillas de todo el planeta. Ni siquiera ha empezado el rodaje de ‘Spider-Man 4’, pero la campaña de promoción sí. Me imagino que el hecho de haber puesto unas redes rotas o el amanecer es una pista sobre el argumento, puesto ahí para quien quiera comerse el coco. Como podéis comprobar, la fecha del estreno es el 6 de mayo de 2011, lo que significa que aún quedan dos años prácticamente para poder verla.
De hecho, se dice que Sam Raimi aún no ha conseguido convencer a Kirsten Dunst para que participe en esta cuarta entrega, aunque todo parece apuntar que finalmente estará, sólo que quiere más dinero. Sería raro ver a Tobey Maguire como Peter Parker besando a una Mary Jane que no fuera Dunst, ¿no? Una de las ideas que estuvo sonando durante mucho tiempo en Internet, después de la decepción general con ‘Spider-Man 3’, era que se iba a cambiar a toda la plantilla, y empezar de cero otra vez, con otro director y otro reparto, pero parece que Sony está encantada con Raimi y los suyos, y que confían en que la cuarta parte será tan buena como las dos primeras.
En cuanto a los villanos, aún no se ha dicho nada oficialmente, pero se apunta que el que tiene más opciones es Michael Morbius, lo que encajaría con la actual moda de vampiros en el cine. Y no olvidemos que el Dr. Curt Connors sigue por ahí, esperando su oportunidad. ¿Morbius y El Lagarto contra Spidey?
¡Actualización! En Superherohype aseguran que este “teaser poster” es falso, un fake, que no ha salido de Sony ni de Paramount. Vaya por Dios. Mis disculpas a todos los que se han visto afectados por este terrible cartelico.
PD: A continuación os dejo los logos de otras futuras películas de Marvel, aparecidos también recientemente.

Vía | Bajo la Máscara
Ver 30 comentarios
30 comentarios
tangkwan
A ver, Hio, una cosa es que digas que no te gusta las pelis de Spiderman, que es aceptable y no te voy a replicar en nada (a mi la primera me gustó bastante y la segunda es muy entretenida salvo el final) pero que digas que Sam Raimi es un "becario" de Michael Bay... A ver como te lo digo, Sam Raimi debutó en los largometrajes cuando Michael Bay tenia 16 años y cuando éste debutó en los largos, Sam Raimi ya había concluído su famosa trilogía de Evil Dead (su obra cumbre). No se a que ha venido llamar a Raimi "discípulo de Bay. Puede ser que lo hayas dicho por desconocimiento cinematográfico (Que entonces deberías haberte informado primero de quien es Sam Raimi) o por insultar a Raimi en favor de Bay (que entonces demuestras poco gusto cinematográfico ya que Raimi es mejor cineasta que Bay de aquí a Lima).
Hio, si piensas que Raimi solo ha hecho los Spiderman mejor que empieces a informarte sobre cine un poco más.
tangkwan
Bueno, ante todo, y viendo como han ido las cosas, me disculpo si en algún momento mi tono ha sido ofensivo (seguramente, sí). Mi manera de hablar y de mi pueblo es muy directo. Sigo diciendo que no te llamé estúpido (por la manera de redactar tus comentarios no lo pareces) pero sí te lo pareció... mis disculpas.
Mi avatar es de una peli que, seguramente, conoces (lei en tu perfil que te gusta el anime) ya que es de Porco Rosso de Hayao Miyazaki (se ve a Porco descansando en su pequeña isla y con el hidroavión rojo de fondo). Es cierto que no se ve demasiado bien XDXD. El tuyo creo que es Spike Spiegel, ¿no? (si es así estarás temblando ante la inminente adaptación de Cowboy Bebop)
Sobre mis comentarios, suelo ser fanático (lo reconozco) porque me considero más cinéfago que cinéfilo y, aunque puedo argumentar, me parece muy árido buscar datos, opiniones, bibliografía... (hay un libro de Quim Casas sobre Raimi: "Sam Raimi: De la transgresión al neoclasicismo" que es una recopilación de artículos de algunos críticos sobre la obra de Raimi y su evolución) Estamos en un blog y, por lo general, la gente se aburre de leer comentarios eternos (mi 52 creo que ha batido todos los records XD)
Te doy la razón de que Raimi ha perdido bastante carácter en los últimos años aunque sigue siendo un director más que potable y de los pocos que son capaces de llevar un proyecto de Hollywood a buen puerto. Las dos películas de Spiderman, a mí parecer, están muy por encima de la media en buena parte gracias a la labor de Raimi pero está claro que los errores de las películas son, en buena parte, suya. Eso sí lo admito.
Sobre las comparativas, no he querido decir que Raimi esté a la altura de Lucas y Coppola. Si no que Coppola es un maestro del cine pese a no hacer una peli digna desde Drácula o El Padrino III (algunos dicen que ni estás son dignas) y de eso ya hace casi 20 años. Lucas es otro maestro (un ícono del género) pero sus grandes obras, la mayoría, han sido rodadas por otros. Es decir, con estas comparativas, intentaba demostrar que un genio es un genio aunque lleve años sin hacer nada potable (otro gran director es Sidney Lumet que tuvo unos años 90 y buena parte del siglo XXI bastante deleznables) Coppola es un maestro, Lucas es un ícono de la Ciencia Ficción y Raimi es un genio del género del terror.
De Bay, solo me gusta como está rodada La Roca (creo que es una de las mejores películas de acción de los 90) El resto creo que son fuegos artificiales donde Bay pretende ser el nuevo "chico Bruckheimer" pero sin talento. Salvo La Roca, el resto de pelis de Bay no las veo superiores a Spiderman (al menos a las dos primeras).
Sobre mi manera de ver el cine, siempre pretendo ser positivo, es decir, cuando veo varias pelis y me fijo que no me han gustado (hace poco cogí una racha de 4 pelis que no me gustaron) hasta me preocupo XD (lo llamo el "síndrome Boyero"). Pero, por lo general, veo hasta películas de directores que no me encandilan y, en ocasiones, me sorprenden. No he visto TS pero no creo que sea tan mala como algunos la pintan (tampoco me espero que sea las dos primeras)
Por cierto, en ningún momento pretendía convencerte de mi punto de vista. Lo grande del ser humano es la variedad de opiniones. Si todos opináramos igual esto sería 1984... Si no te gusta Raimi estás en tu pleno derecho. Yo si lo considero un gran director y la próxima película espero que vuelva a sus orígenes.
Sobre mi perfil, no sabía que lo tenía en privado XDXD No me fijo en esas cosas... Lo haré público. Nos vemos.
Mary Jane
Pues a mi la tercera me gustó bastante, como tratan el tema de la venganza y el perdón me encantó. La fui a ver con niños pequeños y a parte de quedarse con lo que molan las escenas de acción creo que entendieron perfectamente que hay que perdonar.
Un saludo.
http://todoloqueveoyescucho.blogspot.com/
maclane
Spider3 será recordada como la peor película de supers que existe, fue una tomadura de pelo total... todavía me dan arcadas al recordar a tobey de malo...aaarrggghh.
Bruce Wayne
Si es autentico se han pasado un poco , con las 3 anteriores se empezó la campaña mas o menos pronto pero ¿dos años antes sin empezar a rodar?
gustavo garcía tenerife
Yo confio en el equipo de la peli. Espero que hayan aprendido de los errores de la tercera. Las dos primeras son magistrales, puede que la elección de los actores sea un poco floja, pero eso no quita que las pelis sean buenas. En la tercera se creyeron los reyes del mambo porque habían arrasado con las dos primeras y se dedicaron a meter CGI a saco y el guión...¿qué guión? dijo algún productor listillo. Así les fue. Soy fan incondicional de Spiderman desde que se publicaban en Vertice en blanco y negro. Llore de pena en la tercera, habían matado a mi heroe, pero sabiendo que hay una cuarta ya me pica el gusanillo. Sam no me decepciones de nuevo por favor
looserap
san quedao en la gloria...
si es un fake, cada vez se lo curran mas XD
Cuando he visto el logo central de la ultima foto, el de "Avengers assemble", he pensao "Coño! hasta aqui esta el starbucks.."
Salu2
looserap
A mi lo de "discipulo de Michael Bay" me parece lo mas bonico que se le puede decir a nadie jajajaja no es que dudara de la calidad de Raimi, si no por que Bay es muuu grande, aaains pobretico mio, que esta incomprendido XD Bay 4 president
Salu2
looserap
Por cierto, por lo visto ya no hay tope de caracteres en los comentarios, o lo han ampliado.. valgame dios que tochada Hio! si es mas del doble que el articulo! lo siento pero yo tampoco he podido leerlo entero :)
Salu2
El_Darko
Despues de esa tomadura de pelo que fue la 3, este cartel (casi calcado al promocional de la anterior) me deja bastante frío. Quizas el sol poniendose es una referencia al vampiro, vete tu a saber... Sea como sea, mi nivel de interes es muy bajo...
tangkwan
Yo por suerte (o por desgracia) aun no he visto la tercera así que no tengo tan mal concepto de Spidey como otros XDXDXDXD
Yo la veré pero aun no se si en el cine. Hay otros proyectos que me interesan mas pero está claro que, en el cine o no, está peli terminaré viéndola
tangkwan
@Hio, si has leido mas arriba, no tengo el honor de haber visto Spiderman 3, por lo que me es dificil criticarla positiva o negativamente. Comprendo que si te gustan los comics de Spiderman, puedas tener cierta aversión a las pelis pero bueno, yo soy partidario de que ser excesivamente purista no es bueno. Por lo que he visto, la mayóría de las escenas que criticas son de la 3. Como he dicho, no puedo criticarla. La primera es una peli bastante resultona y no se si es una adaptación buena o mala (además, eso me da igual) pero creo que presenta de forma extraordinaria a sus personajes y sus dudas existenciales. Es cierto que se nota en las escenas de acción algo de ordenador pero también se ve como Raimi (no Reimi, pero bueno, escribe como quieras...) le da su toque de humor hilarante y sus puntos de serie B. La segunda me parece más espectacular y, sinceramente, a mi Alfred Molina me encantó en esa peli (sigo diciendo, me da igual si es una buena o mala adaptación. Yo hablo como película). El problema de la segunda es la parte final. A mí también me pareció exagerado la escena del tren y me ralló mucho que tanta gente supiera la identidad secreta de Spiderman (después lei que en el comic, la verdad, muchos conocen también su identidad XD)
A ver, Hio, ¿que tiene que ver que tras el 92 solo tenga pelis buenas de forma suelta? Si te lees otros post, habrás visto que ya hablé de Raimi de forma muy amplia y dije que había un Raimi antes del 92 (el estreno de El Ejército de las Tinieblas) y después del 92... y que tras esa fecha, Raimi había demostrado que seguía dirigiendo bien, hasta había depurado su estilo pero pelis buenas solo tenía Un Plan Sencillo y 2 de Spiderman. ¿Que tiene que ver eso con lo que dices tú? Un director que haya realizado la trilogía de Evil Dead es un director que tiene un talento visual poco igualable. ¿Que despues lo haya desperdiciado en los Estudios? Eso ya es cosa suya pero no quita que tenga talento.
Y yo sí me informo bien (léete otros post) pero tu comentario sobre Raimi (¿discípulo de Bay?) es de una soberana estupidez y es de "ir de sobrao" (parece que el virus Boyero se extiende como la Gripe A) Bay tiene una peli y media buena y Sam Raimi tiene la trilogía de Evil Dead, dos de Spiderman (con sus fallos), Un Plan Sencillo y parece que la última es también buena (tiene un 95% en el rottentomatoes) Aparte de que Darkman también es una visión muy particular sobre los superheroes.
xtremo
Kenshin Himura vs Aoshi Shigamori....Acto 1...XD
Lo de "discipulo de Michael Bay", por lo que he entendido, viene al intento de Raimi por crear escenas de accion ultraceleradas en Spiderman (de hecho hay que ver las escenas despacio para ver que cojones hace Spidey), cosa en la que Bay es todo un genio(aunque solo sea en ese campo)...yo creo que los tiros van por ahi...no creo que tenga absolutamente nada que ver con su longevidad en el mundo del cine...
Saludos gente :D
tangkwan
@Xtremo, hasta ahí llego, y es cierto que algunas escenas de acción son bastante embarulladas (se ha puesto de moda en el cine de acción actual). Pese a todo, la mayoría de las escenas de acción de Spiderman están bastante bien rodadas para la dificultad que conlleva. El aire peyorativo de "discípulo de tal" como de "bueno, este tío no sabe rodar" es lo que verdaderamente me fastidia del comentario. ¿Raimi rebajado a discípulo de Bay? Que tenga un poco más de respeto a la hora de hablar de los demás.
@xtremo, ¿no puede ser Saito de los Shinsengumi? XD
tangkwan
@Moutache, yo tampoco veo a Raimi como un sucedáneo de Carpenter ya que Carpenter hubiera hecho de otra forma la saga de Evil Dead. Raimi creó un estilo visual muy característico en los 80. Tanto que muchos empezaron a imitarle haciendo pelis muy parecidas a las suyas pero de una evidente inferior calidad. Yo al Raimi "antes del 92" no lo veo sucedáneo de nada. Tiene su propio estilo y marcó una tendencia cinematográfica clara.
Está claro que hay una diferencia evidente, como he dicho antes, de las pelis actuales de Raimi de las anteriores... ¿eso significa que no tiene talento? En absoluto. Nadie puede negar que su manera de rodar es impecable a la hora de realizar distintos proyectos para los Estudios, pero ha perdido toda su esencia a cambio. Yo de las pelis de Spiderman he visto las dos primeras y me parecen buenas pelis... creo que la opinión general y de la crítica es, por general, favorable también. No son pelis perfectas pero tampoco son esas pelis tan malas como decís. La segunda hasta las escenas finales es, incluso, una gran peli.
Respecto a Bay, éste hubiera hecho otra cosa con Spiderman. Hubiera perdido su puntos de humor negro o paródico y, admitámoslo, Bay es incapaz de crear un villano convincente en sus pelis (en La Roca, Ed Harris se salía pero es que era Ed Harris). Alfred Molina está soberbio como Octopus y eso quien lo niegue es que ya se pone a negar todo lo de Spiderman por negarlo.
Además, me hace gracia que algunos digáis que Bay ha creado un estilo para el cine de acción. Está claro que su estilo se diferencia mucho del resto pero... ¿nadie se acuerda de como rodaba Tony Scott en los años 80?.
Dejaros de "chorradas" de que si Raimi imita a Bay, que si Raimi tal y cual... Raimi es un director con un gran talento dentro. Que lo haya desperdiciado o se haya vendido a los Estudios es otra cosa. Pero talento tiene. Eso no quita que haya hecho bodrios... como todos los directores (o casi todos)
tangkwan
@AnG-L, yo tampoco considero las de Spiderman bodrios (de la 3 no me pronuncio. No la he visto aun) aunque es cierto que, comparándolas con otras pelis de superheroes que han salido, sale perdiendo... Sin embargo, supera la media general de la calidad de dichas pelis (¿os recuerdo los 4 Fantasticos, Elektra, Catwoman, Daredevil, Ghost Rider...?). Yo prefiero el Raimi de antes pero eso no significa que éste sea malo. Solo que Raimi antes era un genio y ahora hace pelis encorsetadas para los Estudios sin posibilidad de mostrar su genio de forma total... Yo por eso prefiero Darkman antes que Spiderman ya que, ahí si se ve como haría Raimi una peli de superheroes. Las dos primeras de Spiderman es una buena "franquicia" dirigida con seriedad por Sam Raimi.
xtremo
Amén Hio....
tangkwan
@Hio, yo soy bastante educado. “Soberana estupidez” se refiere al comentario dado. En ningún momento me refiero a la persona como “estúpido”. Por lo tanto, no veo el insulto por ningún lado. En mi pueblo, se dice mucho “no digas gilip****ces”; “no seas idiota”... Son maneras de hablar. Pensaba que te iba a caer peor lo de “ir de sobrao”.
Sobre lo de “discípulo de Bay” lo he entendido perfectamente (por cierto, ¿decir que alguien “no sabe leer” no es una falta de respeto?... Bueno, da igual) El problema es el “tonillo” que le das al comentario. Por cierto, esa manera de rodar que se ha puesto de moda en las escenas de acción se da incluso en películas bastante logradas como Batman Begins (hay algunas escenas que son un auténtico lío) o la segunda de Bourne (donde algunas escenas pueden provocar ataques de mareo). No es un problema de Raimi, es un “deje” del actual cine de acción... Además, como dije en un comentario anterior, Michael Bay no fue el creador de dicha manera de rodar (aunque sí lo ha potenciado). Tony Scott y las producciones de Bruckheimer de los años 80 ya tenían esa manía.
Sobre Spiderman, a mí las dos primeras me parecen dignas películas de superhéroes. ¿Entre Spiderman y Xmen cuales prefiero? Las de Xmen (sobre todo la 2) Eso no quita que las dos primeras de Spiderman sean buenas. ¿Que ensalzo a Raimi sin haber visto Spiderman 3? ¿Que tiene que ver una cosa con la otra? Yo defiendo a Raimi, no Spiderman 3. Nunca he dicho que Spiderman 3 sea buena sino que Raimi es un genio. Incluso si Spiderman 3 es la peor película de la historia, seguiré pensando que es un genio. ¿Acaso Polanski por hacer la aburrida La Novena Puerta ya no es un gran director? ¿Acaso Coppola por dirigir la insulsa Jack deja de ser un maestro del cine?... Me hablas de cosas totalmente distintas.
No entiendo eso de que tiro las piedras sobre mi tejado. Sigo pensando que Raimi es uno genio y eso no lo retiro. ¿Por qué? Solo por haber hecho la saga de Evil Dead (una película que revolucionó el género del terror) merece ser llamado genio. ¿Que después “solo” tiene como pelis buenas la de Un Plan Sencillo y las dos primeras de Spiderman? (en ese comentario se me olvidó Darkman) Que quieres que te diga... George Lucas está considerado un genio para muchos teniendo como pelis buenas “tan solo” un puñado de pelis (incluso de la primera trilogía de Star Wars, solo dirigió una) y Francis Ford Coppola es un maestro como la copa de un pino teniendo como pelis buenas “tan solo” los Padrinos, Apocalypse Now, La Conversación y Drácula.... y eso que lleva años sin hacer nada potable... pero eso no quita que sea un maestro. La repercusión de sus pelis es lo que hace a un director ser un “genio” y Raimi marcó de forma positiva a toda una generación de cineastas que empezaron a hacer cine de terror en los 90. Por cierto, la saga de Evil Dead se realizó fuera de los Estudios y con guiones propio (junto con su hermano Ivan Raimi) algo que desde 1992 no ha realizado (Spiderman 3 está en parte escrita por él pero su primera versión fue mutilada así que no sabemos cuanto quedó del guión original en la peli)
Sobre el comentario que dices que otros piensan como tú y eso refuerza tus comentarios y que tendría que replantearme mi punto de vista... Pues mira, conocerás la pág. Rottentomatoes (web donde se hace una colección de críticas editadas en Estados Unidos de las películas estrenadas allí): Posesión Infernal, 100% de críticas favorables (42 de 42); Terroríficamente Muertos, 98% de críticas favorables (41 de 42); Darkman, 76% de críticas favorables (31 de 41); El Ejército de las Tinieblas, 76% de críticas favorables (26 de 34); Rápida y Mortal, 67% de críticas favorables (18 de 27); Un Plan Sencillo, 92% de crítica favorable (46 de 50); Entre el Amor y el Juego, 64% de críticas favorables (34 de 53, esto si me parece más aberración XD); Premonición, 57% de críticas favorables (65 de 115); Spiderman, 90% de críticas favorables (186 de 207); Spiderman 2, 93% de críticas favorables (215 de 230); Spiderman 3, 62% de críticas favorables (143 de 231); Drag me To Hell, 92% de críticas favorables (154 de 166). Estos son datos de la crítica americana. Falta Ola de Crímenes, Ola de Risas porque no hay datos de críticas de dicha película.
También está Metacritic (web de la crítica americana que evalúa no por crítica positiva sino por puntuación dada por la critica y que suele ser mucho mas dura): De Posesión Infernal , Ola de Crímenes, Ola de Risas y Darkman no hay valoración; Terroríficamente Muertos tiene un 69; El Ejército de las Tinieblas tiene un 57; Rápida y Mortal tiene un 49; Un Plan Sencillo tiene un 82; Entre el Amor y el Juego tiene un 43; Premonición tiene un 62; Spiderman tiene un 73; Spiderman 2 tiene un 83; Spiderman 3 tiene un 59; Drag me to Hell tiene un 83.
Dejo fuera las valoraciones de la imdb y de los usuarios del Rottentomatoes y Metacritic ya que, seguramente, criticarías el “fanatismo” de algunos usuarios. Las puntuaciones dadas son un compendio de las críticas americanas y, como verás si te pasas a corroborarlo, no he cambiado ni una nota ni porcentaje. Por regla general, las pelis de Raimi están muy bien consideradas en la crítica de Estados Unidos. Pero si te pasas por Allocine, también la crítica francesa, considerada mucho más feroz, tiene en gran consideración muchas de las pelis de Raimi. Estos son datos reales que puedes comprobar si te apetece.
¿Que me enfado porque Raimi sale perdiendo frente a Michael Bay? A ver... Dos Policias Rebeldes (42% en Rottentomatoes, 41 en Metacritic); La Roca (66% y 59); Armaggedon (40% y 42); Pearl Harbor (25% y 44); Dos Policias Rebeldes 2 (23% y 38); La Isla (40% y 50); Transformers (57% y 61)... Si, ciertamente Bay supera a Raimi XDXD Las dos mejores pelis de Bay (La Roca y Transfomers, según la crítica americana) apenas superan a la mayoría de las de Raimi... ¿Que tu te refieres a las escenas de acción?... Bueno, verdaderamente solo La Roca supera a las pelis de Raimi en la realización de las escenas de acción. Del resto, ninguna está mejor realizada que los 2 Spiderman... No es una opinión personal sino que a las pruebas me remito.
¿Que no soy un rival digno? Eso me da igual. Si buscas rivales dignos, vete a jugar al Tekken o al Street Fighter (o al pro) Por cierto, acabo de darte un repaso de las biografías de dichos directores. Así que no solo critico tu “discípulo de Bay” (comentario estúpido, que no significa que seas un estúpido)
Estoy de acuerdo que Raimi se ha vendido bastante a los Estudios y que su genio ha sido en buena coartado por ello (desde el 92 sin firmar un guión realmente suyo hasta Drag me to Hell) pero eso no significa que se haya convertido en un director mediocre. Al contrario, Un Plan Sencillo es una peli rodada al más puro estilo Coen y las dos primeras de Spiderman son pelis de superhéroes más que dignas (incluso alabadas por la crítica y público) ¿Que la tercera es un bodrio? No dudo de ello... incluso tendrás razón. Pero eso no quita para nada su genio. Si quieres abrirme los ojos, hazlo si quieres... Por cierto, no es que tenga el listón muy alto... es que siempre veo el vaso medio lleno cuando veo pelis. Es mejor ver el punto positivos de las pelis que salir vociferando del 90% de las películas que uno ve.
See You, Space Cowboy
tangkwan
@Moutache, por cierto (y este comentario va a ser mucho mas corto que el mastodóntico y aburrido 52 XDXD) Darkman es una peli hecha con dos duros y con mucho ingenio a la hora de hacer los efectos especiales y el maquillaje. También es un homenaje a las historietas de justicieros "pulp" al más puro estilo "La Sombra" donde los heroes luchaban contra los villanos utilizando su propio mal. Es una película visualmente brutal, que se ríe de muchos tópicos de los superheroes y donde Raimi homenajea constantemente la cultura que mamó (o la subcultura) Comprendo que haya gente que solo vea el exterior o el caparazón de dichas pelis (por eso las tachan de burdas, mediocres o mal hechas) sin fijarse en el verdadero sentido de esta peli.
"Un cerdo que vuela sigue siendo un cerdo"
xtremo
Y asi se hizo la paz sin derramamientos de sangre....jajaja....Moises...tienes un buen Katatsu por lo que te has ganado el ser Saito XD....yo tambien te agrego a expertos...como al colega Hio, ami tambien me gusta la gente que argumenta...
Saludos gente :D
tangkwan
@xtremo, gracias XDXD Reconozco que soy polemista por naturaleza y eso me pierde bastante XD Perdón, si en algún he perdido la compostura.
xtremo
No son necesarias las disculpas moises.¿Que seria esto sin una ppizca de polemica?...pues un coñazo...al menos eres de los que sabe no perder las formas...y eso es bastante raro...
Si la he visto Hio. Y la verdad es que me gusto bastante XD. Lo unico que no me gusto quiza, fue que hubo un momento que se me paso por la cabeza que era una mezcla de Mad Max con Matrix aderezado con Terminators XP pero me parecio muchiiiisimo mas digna que aquello que se llama T-3. Accion bien resuelta (para mi gusto) una historia no muy original pero si muy bien llevada (quiza sobra el prologo...canta un huevo lo que va a pasar)y una muy grata sorpresa con Worthington. Pero vamos, que ya hablaremos y destriparemos la peli (en el buen sentido de la palabra XD)en el post que le corresponda (se que ya hay alguno, pero supongo que faltara alguna critica por caer)
Saludos gente :D
tangkwan
(haciendo "oídos sordos" sobre T4 que veré mañana XD)
@Hio, no creo que haya vencido. Si, al final, hemos disfrutados ambos de debate, eso es lo más importante ;)
Vi Ponyo en su momento, bajada de internet en vo porque "el ansía" me corroía XD y después con mi sobrina de 6 años que le encantó, por cierto. Miyazaki es una leyenda viva del cine y Ponyo es una delicia. Mi peli favorita es Nausicaa (estoy "enamorado" de dicho personaje). Con las pelis de Miyazaki, decir que son "obras maestras" se queda pequeño.
Sobre Lucas, tienes mucha razón. Es un creador más que un director (la verdad es que no sabe dirigir XD) Pienso que en la segunda trilogía debía haber hecho como con El Imperio Contraataca y El Retorno del Jedi (dejar la dirección en manos de otros). A mí la segunda trilogía no me parece mala (bueno, en La Amenaza Fantasma hay cosas difícilmente explicables XD) pero, quitando momentos grandiosos de La Venganza de los Sith y algún que otro momento de El Ataque de los Clones, está muy por debajo de la primera trilogía.
Sobre T4, no he leído nada y quiero saber menos XD... pero estoy de acuerdo con un comentario tuyo en otro post. La gente se olvida que Terminator ya no es de Cameron... y no va a volver a dicha saga nunca más. Si no se quitan eso de la cabeza, difícilmente les gustará.